You are on page 1of 3

FECHA 24 08 2022

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05
“Descubrimos nuevas formas de disfrutar y divertirnos en familia para una sana convivencia”

Sesión de Aprendizaje
“Pintamos usando témperas”

I.E. : Nº 11223
Director : María del Rosario Seclén Siesquén
Docente : Milagros Reinosa Sandoval
Grados : 6º
Turno : Mañ ana
Nº de alumnos : 11
Área : Arte y Cultura

Propósito: Que las y los estudiantes pinten usando la técnica del pintado usando
témperas.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA


CAPACIDADES EVALUACIÒN
CREA PROYECTOS DESDE Realiza creaciones Dibuja su creació n libre,
LENGUAJES ARTÍSTICOS individuales y colectivas, basada de su imaginació n.
Explora y experimenta los basadas en la observació n
lenguajes artísticos y en el estudio del entorno Combina los colores
familiar. primarios para sacar
Aplica procesos creativos colores secundarios y Dibujo pintado con
Evalú a y comunica sus Documenta la manera en terciarios. tempera.
procesos y proyectos que sus ideas se han
desarrollado y cuales han Utiliza simetría y transmite
sido sus influencias. mensaje en su dibujo.

ENFOQUE VALOR(ES) ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
Disposició n a conocer, reconocer y valorar
De derechos Conciencia de los derechos individuales y colectivos que
derechos tenemos las personas en el á mbito privado y
pú blico.
PREPARACION DE LA SESIÒN:

¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE


PROMOVER? UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
Que los estudiantes pinten usando la  Lá piz
técnica del pintado usando témperas.  Borrador
 Temperas
 Cartulina

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ( 15 MIN)

 Dialogo con los estudiantes sobre una sesión anterior sobre los colores
primarios y secundarios.

 Pregunto: ¿Cuáles son los colores primarios?, ¿Cuántos colores


secundarios formamos con los colores primarios?, ¿Cómo varían estos
colores?
 Escucho opiniones
 Doy el tema de hoy, las normas de convivencia, el propósito y
acuerdos.
DESARROLLO ( 60 MIN)

 Iniciamos entregando un ¼ cartulina a cada niñ o y niñ a.


 Pido que saquen su material: temperas, paletas, vaso descartable y pincel.
 Pido que coloque su mantel de la mesa para evitar manchones.
 Primero empiezan pintando el fondo del dibujo con color amarillo.
 Luego pintado deben ir combinando con el color rojo que se vuelva
anaranjado- rojizo.
 Esto lo hará n a la mitad de la cartulina.

 Luego la siguiente mitad de abajo lo pintaran de azul.


 Luego con blanco lo pasaran en medio como si fuese una luz.
 Pintan la luz de color blanco, usando un círculo se trazara primero.
 Finalmente con tempera negra pintaran los cerros y las plantas y los delfines.

 Pido que pueden hacerles otras decoraciones, como agregarle estrellas, peces
o cisnes en el mar, etc.
CIERRE ( 15 MIN)

Les pido a las y los estudiantes que peguen sus dibujos los observen los trabajos y
hagan sus críticas que los ayuden a mejorar.

Ficha de valoración
1 deficiente 2 regular 3 bien 4 muy bien
Criterios de evaluación

Dibuja su creació n Combina los Utiliza simetría y


libre, basada de su colores primarios transmite mensaje
imaginació n. para sacar colores en su dibujo.
secundarios y
terciarios.
Apellidos y Nombres
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Á lamo Herná ndez


David Michel
Bances Cajusol Daciela

Casusol Machuca
Jhordan Daniel
Chapoñ an Suclupe
Frank Yoel
Chapoñ an Tuñ oque
Jhonnatan Maycol
Hernandez Alamo
Junior
Sandoval Chiroque
Julisa Medalit
Santamaria Cajusol
Katty Medaly
Santisteban Hernandez
Ronald Fernando
Siesquen Tejada Cindy
Aracely
Tejada Bances Darwin
Yoel

You might also like