You are on page 1of 18

“crece con tu árbol”

CEIP Fuente del moral


Francisco González Martín
contexto educativo
y
punto de partida

Alumnado con muchas


Centro de dos lineas. ganas de innovar.

Equipo Ningún programa


directivo nuevo. medioambiental
previo.

Equipo docente motivado


para el programa.
Maestro de Audición y Lenguaje.
Actividades

1.Charla de un agente forestal.


2.Creación del huerto.
3.Experiencia vivencial en etapa infantil.
4.Tarea teórica-práctica en etapa primaria.
charla agente forestal
• Informar sobre el entorno
del centro para aprender a
valorarlo.

• Educar para prevenir.


creación del huerto
• Estudio de
viabilidad.

- Patio.

- Cajón de
cultivo.
experiencia vivencial en
infantil
Creación de vivero forestal.
• Plantar:

• 3 y 4 años semillas.

• 5 años por esqueje.

• Experiencia con plantas


aromáticas.
tarea teórico-práctico
en primaria

Ecosistema Ecosistema
Natural Educativo
tarea teórico-práctico
en primaria
ECOSISTEMA POR TEMÁTICA Y CICLO

1º CICLO: MUSGO

2º CICLO: HONGOS

3º CICLO: ÁRBOLES
tarea teórico-práctico
en primaria
Metodología
1. Etapa de preparación.

• Charla o visionado de video.

2. Etapa de aprendizaje.
a. Teórico:
- Aprendizaje independiente y el tutor como guía.
- Gamificación: “Preguntados” entre clases del mismo ciclo.
b. Práctico: tarea de cultivo y/o cuidado de los productos naturales
cedidos (musgo recolectado, alpaca de seta y bonsais de olivo).

3. Etapa de conocimiento del tema.

• Puesta en común de los distintos ciclos a través de “agentes


forestales junior” que se encargaran de contárselo a los demás
ciclos.
1º Ciclo: musgo.
2ºciclo: Hongos
3º ciclo:árbol
día del árbol
• 1ºActividad Intercentro
Medioambiental de Rute.

• Petición de colaboración a la
Concejalía de Medioambiente
y Ayuntamiento de Rute.

• Video de presentación.
Evaluación proyecto
Docentes:
Alumnado:
Evaluación continua.
Evaluación continua.
•Realización del proceso de
•Preguntas al resto de ciclos.
enseñanza-aprendizaje.
Encuesta:
Encuesta:
•¿Cómo os habéis portado
•¿Hemos conseguido el
•¿Qué habéis aprendido
objetivo?
•¿Qué os ha gustado más
•¿Qué os ha gustado más?
•¿Qué hubierais cambiado?
•¿Qué hubierais cambiado?:
Propuesta de mejora.
TAREA FINAL
Creación de un libro digital con la experiencia en
general e información proporcionada por el
alumnado y tutores del estudio de los ecosistemas.
conclusiones
• El programa nos permite trabajar objetivos más allá de
los medioambientales. (competencia digital, social,
etc…)
• Es necesario la motivación del equipo docente, el
respaldo de un equipo directivo, un conserje “apañao”.
• Funciones como coordinador han sido: motivar,
preparar/justificar las actividades y agradecer…
implica un tiempo de coordinación.
Agradecimientos

• Responsables del programa “Crece con tu árbol”.

• Ayuntamiento de Rute.

• Concejal de Medioambiente de Rute.

• CEIP Fuente del Moral ( Equipo directivo, Equipo


docentes, Conserje, Alumnado, Familias, etc)
Gracias por vuestra
atención y sigamos
disfrutando de la
naturaleza juntos.

You might also like