You are on page 1of 34

Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

DERECHO COMERCIAL Y DOCUMENTOS MERCANTILES


CONCEPTO
Los Documentos Mercantiles o llamados también “Títulos Valores”, son Documentos o títulos Valores, que
sirven para LEGITIMAR y JUSTIFICAR cualquier transacción comercial que se registran en los Libros
Diarios y/o comprobantes de contabilidad (comprobantes de Ingreso, Egreso y Diario), de una empresa
Unipersonal o conformada en Sociedad.

OBJETIVOS
El objetivo principal de los Documentos Mercantiles es lograr un CONTROL INTERNO, eficaz de todas las
transacciones comerciales, respaldadas, con documentos sustentatorios y suficientes que respalden la
transacción.
Teniendo en cuenta que la Contabilidad debe cumplir la función de CONTROL de una empresa o entidad, es
necesario que toda transacciones estén respaldadas con la documentación respectiva para su posterior
verificación y/o revisión, por el Auditor Interno o Externo.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DOCUMENTOS MERCANTILES


Todos los Documentos Mercantiles deben cumplir con los siguientes requisitos comunes:
 Nombre del Documento Mercantil que se trate.
 Lugar y fecha de emisión o expedición.
 La mención del derecho consignado en el título.
 Firma de quien lo emite o expide.
Además de otras disposiciones de último momento.

REQUERIMIENTO DE ESTOS DOCUMENTOS


Estos Documentos se los requiere en los siguientes casos

 En caso de controversia con terceros. (Cuando hay problemas con los dueños de la empresa, los
proveedores, o los clientes)
 A requerimiento del Estado a través del Servicio Nacional de Impuestos Interno y la Contraloría General
de la República con motivos de fiscalización en materia Tributaria, del control de precios y la correcta
administración de los recursos del Estado etc.

DOCUMENTOS MERCANTILES MAS UTILIZADOS


Los Documentos Mercantiles o Títulos Valores más utilizados en el mundo de los negocios son los siguientes:

 Letra de Cambio  Nota de Venta  Recibo de Alquiler


 Pagaré  Recibo  Papeleta de retiro de Caja
 Cheque  Recibo de Caja Ingreso de Ahorros.
 Factura  Recibo de Caja de Egreso

1
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

LETRA DE CAMBIO
La LETRA DE CAMBIO, es un Documento o Título Valor y es una ORDEN de pago que gira una persona
Natural o Jurídica llamado GIRADOR, contra otra persona, también Jurídica o Natural llamado GIRADO para
que se pague a una fecha y lugar determinados cierta suma de dinero a una tercera persona o a su sola
presentación.

La suma de dinero debe ser determinada en la Letra de Cambio; así mismo la Ley prohíbe que en la Letra
figuren estipulaciones de intereses o cláusula penal.

CONTENIDO DE LA LETRA DE CAMBIO


Una Letra de Cambio de acuerdo a lo que estipula la Legislación Boliviana debe contener como mínimo la
siguiente:

 Número ó código correlativo de la Letra de Cambio interna de cada empresa ó S/N en caso que fuera una
persona natural.
 Lugar, día, mes y año de emisión.
 La modalidad de pago ó fecha de vencimiento.
 La mención de ser LETRA DE CAMBIO inserta en su texto. (Cod. Comer. Art. 541)
 Nombre (s) del beneficiario (s), sea persona natural o jurídica a quien debe hacerse el pago.
 Importe en LETRAS (Literal).
 Importe en cifras (números).
 Mención De “RECIBIDO”.
 El nombre del ACEPTANTE (S), dirección, ciudad y C.I.
 La firma del GIRADOR seguida de su propio nombre y domicilio.
 Firma y fecha del ACEPTANTE, debajo de la palabra
 Firma del AVALISTA, debajo de la palabra POR AVAL.
Nota.- La Letra de Cambio que no cumpla con ninguno de estos requisitos, no podrá cumplir como tal y por lo
tanto no tendrá VALIDEZ JURÍDICA.

PERSONAS QUE INTERVIENEN


Las personas que intervienen en una Letra de Cambio son las siguientes:

GIRADOR Es la persona que emite el Documento, el que manda y ordena que se pague. Firma en la
DERECHA y en la parte INFERIOR DEL DOCUMENTO. Hay ocasiones en que el Girador es
también el beneficiario, cuando la letra esta a la orden con la palabra a mi mismo.

GIRADO.- Es la persona contra quién se emite la orden de pagar la Letra de Cambio, una vez aceptada
(firmada), el aceptante o GIRADO queda obligado a pagar en la fecha y lugar especificado en
la Letra de Cambio. El GIRADO firma en la IZQUIERDA, en la parte superior del Documento,
en forma vertical debajo de la palabra ACEPTO.

AVALISTA.- Es la persona que GARANTIZA el pago de la Letra de Cambio en la fecha de su vencimiento,


en caso de que el ACEPTANTE no pagara el valor de la Letra.
El AVALISTA firma en el anverso y al centro de la Letra de Cambio.

2
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

MODALIDADES DE GIRO
De acuerdo al Art. 544 del Código de Comercio, las Letras de Cambio pueden ser giradas bajo las siguientes
modalidades:

A LA VISTA
La letra de cambio A LA VISTA “NO” tiene fecha de vencimiento, el beneficiario o tenedor puede exigir su pago
en cualquier momento y presentarla para su cobro en cualquier día hábil es poco usual en la práctica
comercial.

A DÍAS O MESES VISTA


El plazo esta determinado a partir de la fecha de su ACEPTACION, es decir el plazo para su pago se computa a
partir del día en que el girado (deudor) firma y acepta la Letra.

Una Letra de Cambio es A DIAS VISTA, cuando se coloca en el lugar del plazo: A 30, 60, 90, DIAS VISTA, ETC.

A DIAS O MESES FECHA


El plazo o vencimiento de esta Letra de Cambio se computa desde la fecha en que fue girada la Letra, en este
caso se cuentan los días conforme a los días que tiene cada mes en el calendario.

A FECHA FIJA
Se realiza cuando la Letra de Cambio es girada A FECHA FIJA, es decir cuando se coloca la fecha exacta
cuando la Letra debe ser pagada indefectiblemente.
Se coloca en el lugar del plazo; AL 16 DE JULIO DE 20…., AL 26 DE NOVIEMBRE DE 20…., etc.

ENDOSO
La Letra de Cambio por ser un Documento de crédito tiene la característica por ser NEGOCIABLE, por esta
razón puede ser ENDOSADO.
El Endoso se lo puede realizar en el reverso de la Letra con la frase:

Páguese a la orden de...............................................................

Fecha........................................................................................

FIRMA

PROTESTO
Consiste en hacer constar, mediante NOTARIO DE FE PÚBLICA, que habiendo sido presentada la Letra de
Cambio en la fecha convenida no fue pagada por el acreedor.

ACEPTAR
El obligarse a pagar, a efectos comerciales mediante firma estampada en el propio documento. Por lo que el
aceptante (girado) es la persona que suscribe, con su firma debajo de la palabra “ACEPTO”, quedando
formalmente comprometida a pagarlo el valor nominal de la letra de cambio, el formato de la aceptación es
como sigue:

3
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

ACEPTO
Santa Cruz, 21 abril de 2008

Maria del Carmen Muñoz Ferrufino

LUGAR DE EXPEDICION-OMISION DEL LUGAR DE PAGO


Según el art. 542, del Cód. Com. La letra de cambio puede girarse de una plaza comercial a otra ó en una
misma plaza. Si en la letra de omite el lugar del pago, se tendrá por tal el del domicilio ó residencia habitual del
girado

LUGAR PARA EL PAGO


Según el art. 547. El girador puede señalar como domicilio o residencia, cualquier lugar determinado para el
pago de la letra; quien pague allí, se entenderá que lo hace por cuenta del principal obligado.
Si en la letra se señalan varios lugares para el pago, el tenedor podrá exigirla en cuales quiera de ellos.

PROTESTO DE UNA LETRA (Objeto)


Se PROTESTA cuando la Letra de Cambio ha sido presentada en su fecha de vencimiento para ser cobrada y no
fue pagada o cobrada por el tenedor de la Letra, este protesto de la se lo realiza mediante un NOTARIO DE FE
PUBLICA.
También se protesta la Letra de Cambio cuando el girador o tenedor tenga conocimiento de la quiebra de esta
empresa e incluso cobrar antes del vencimiento.
No se lleva a cabo el Protesto en caso de que en la letra se hubiera expresado la frase “SIN PROTESTO”

ANALISIS PARA LLENAR LA LETRA DE CAMBIO:

 El valor de la letra de cambio es de Bs. 260.000.-


 La fecha de emisión es el 07 de abril de 20…..-
 Número correlativo 001/00 (Significa que es la primera letra que se esta girando a la fecha)
 Beneficiario: Milton Melgar Vaca, propietario de la empresa.
 Girado (deudor): Mónica Vicente Fernández, Av. Velarde C/ El Barranco Nº 15, C.I. 6985685 SCZ.
 Girador (acreedor): comercial “FLORIDA”, representado por su gerente Sr. Palito Ortega Rodríguez, C.I.
4565859 SCZ.

EJEMPLOS
Nota.- Se aconseja al alumno antes de llenar la letra de cambio, determinar primeramente, que tipo de letra es,
A LA VISTA, A DIAS O MESES VISTA, A DIAS O MESES FECHA O A FECHA FIJA? Luego realizar el
análisis anterior.

A DIAS O MESES VISTA


a) En fecha 07 de Abril de 20…., la empresa comercial “FLORIDA”, vende mercaderías a la Sra. Mónica
Vicente Fernández, domiciliada en la Av. San Martín No. 556 de esta ciudad, por un valor de Bs.
260.000.- según factura No. 909876, contra aceptación de esta letra de cambio a fecha 12 de abril de
20…. a 60 días vista, a favor del Sr. Milton Melgar Vaca, propietario de la empresa.

4
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

A DIAS O MESES FECHA


b) En fecha 11 de Mayo de 20…., la Sra. Martha Céspedes Cruz, Gerente propietario de la empresa
“ELECTRON”, vende mercaderías al Sr. Sandro Ventura Gómez, domiciliado en la Av. Cristóbal de
Mendoza No. 987, por lo siguiente, 12 Televisores a Bs. 2.100.- c/u, y 15 Microondas a Bs. 1.700 c/u, según
factura No. 76509, al crédito, el cual será cancelado dentro de 90 días, (Determine la fecha exacta de su
pago).
Su garante o avalista es la Srta. Lorena Cruz García, domiciliado en la AV. 3 pasos al frente Calle 12, No.
765.

A FECHA FIJA
c) En fecha 21 de Abril de 20…., el Sr. Kevin Valdivia Ugarte, domiciliado en la calle los Ambaibos Nº 56, gira
una letra de cambio a FECHA FIJA ,16 de julio de 2008, por Bs. 54.000.- siendo el girado o aceptante, la
Sra. Yulit Llorenti Rojas, con domicilio en la calle Republíquelas No. 90 con C.I. 3456789.
Su garante avalista es su hermana Luz Imagen Villarroel Rojas con C. I. 3456780, domiciliado en la
misma zona que su hermana.

5
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

20.000

6
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

TRABAJO PRÁCTICO
No. 1
1.- En fecha 15 de mayo de 20…., La Comercial el “GUAPURÚ” representado por su gerente
comercial, el Sr. Faustino Rico Roca con C.I. 4567877 LP. Vende mercaderías, al Sr. Leoncio
Avendaño Almagro con C.I. 2445678 S.C. por un valor de Bs. 180.000.- según factura No. 09876,
contra aceptación de una LETRA DE CAMBIO a 90 días vista.

2.- El comercial los “OLIVOS”, representado por la Sra. Maria Eugenia Calle, en fecha 30 de
agosto de 20…., en la ciudad de santa cruz, vendió al crédito al Sr. Pablo Condori, con
domicilio en el B/ Guerra pata #76 con C.I. No. 8765431 Trja. 1000 latas de alcohol sanitario
a Bs. 190 c/u, por el cual le firma una Letra de Cambio a 60 días fecha.
Su garante es el Sr. Braulio Lazarte Falcón con dirección en la Av. Prefecto Rivas No. 56 y C.I.
2487654 L.P.

3.- La empresa comercial “El Cañaveral” representado por su Gerente Ángel Villamil vende 156
quintales de azúcar a Bs. 120 c/u, esta venta se realiza al crédito a 60 días vista, en esta ciudad
de santa cruz por el cual nos firman una LETRA DE CAMBIO el Sr. Gualberto Villarroel, con
domicilio en la Zona mira flores central Av. argentina No. 007 con C.I. 9876554 Lp. La
transacción comercial del documento se realiza el 16 de Julio de 20….
Su avalista es la Sra. Ingrid Castedo.

4.- Tomando en cuenta el anterior ejercicio, sobre el mismo monto final realizar un recargo del 5 %
mensual, la transacción comercial se llevó a cabo, en fecha 16 de julio de 20…., la LETRA DE
CAMBIO será pagada por la Sra. Juana Villarroel Iglesias dentro de 30 días fecha, domiciliada
en el B/ El norte Nº15, con C.I. 9876541 Cbba.

5.- La Sra. América Vega, C.I. 5632525 Scz. dio en calidad de préstamo al Sr. Joaquín Monasterios,
con domicilio en la Av. Piraí Nº 098 con C.I. 9876545 Oruro, previa firma de una LETRA DE
CAMBIO, la suma de 3.800.- $us. En fecha 23 de marzo de 20…., recargándole una tasa de
interés del 3% mensual incluidos en la letra, pagaderos dentro de 4 meses vista. (A fecha fija)

6.- La empresa comercial “TOYOTA” S.R.L. representado por su gerente propietario que es Sr.
Hilarión Ferrufino Torrico vende al crédito 24 llantas a Ud. de diferentes medidas a Bs. 345 c/u
por el cual le firma una LETRA DE CAMBIO a 120 días Plazo, a partir del 2 de enero de 20….

7.- En fecha 22 de julio de 20…., Ud. como dueño de la casa comercial “SANTA BARBARA” S.R.L.
vende aL Sr. Ivan Balboa Escobar, C.I. 6877899 domiciliado en la C/ Ichilo Nº 34, 6 equipos de
música c/u a 670 $us. 4 Televisores de 21” a $us. 350. C/u, 9 heladeras de 12 pies a 400 $us. C/u,
pagaderos dentro de 15 días fecha.

8.- El Sr. Diego Ortiz Lijeron, con C.I. 56789087 Scz. Domiciliado en la C/ enconada Nº 155 con
Telf.: 3-550035. Le solicita un préstamo de Bs. 30000.- a la Sra. Carmen Núñez, quién acepta
esta solicitud y le hace firmar una LETRA DE CAMBIO más un interés del 3% mensual,
pagaderos dentro de 90 días vistas. La letra de cambio se firmó el día de hoy.

9.- En fecha 16 de julio de 20…., La empresa comercial “Los Tunning” S.R.L. representado por su
gerente de comercialización Lic. Luís Choque Carmona, vende al Sr. Joaquín Montaño
domiciliado en la Av. Bush final Nº 456 con Telf.: 3456789, 6 motocicletas marca HONDA Ind.
7
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

Japonesa a $us. 1245,80.- c/u, y 13 bicicletas a $us. 135.- c/u, el comprador se compromete a
pagar en dos cuotas iguales una dentro de 120 días y la otra después de dos meses para lo cual
le firma las respectivas LETRAS DE CAMBIO a la casa comercial. (Llenar dos letras de cambio)

10.- En fecha 11 de Octubre de 20…., el Sra. Virginia Avendaño, con domicilio en la calle las Palmas
Nº 345, gira una letra de cambio a FECHA FIJA, 18 de Noviembre de 20…., por Bs. 64.000.- y el
girado o aceptante es la Sra. María Santander con C.I. 6786654 Scz. Con domicilio en la Av.
Republiquetas No. 45.

11.- En la fecha 23 de abril de 20…., Ud. gira una letra de cambio a FECHA FIJA, 27 de octubre de
20…., por Bs. 3.600,50.- en la letra coloque sus datos personales reales donde corresponda, el
beneficiario es Ud. mismo, el girado o aceptante es la Sta. Romina Guzmán Anturiano con C. I.
9876540 Potosí con domicilio en el barrio Urbarí No. 98. (Girado en la misma plaza).
El garante de la letra de cambio es el Sr. Mariana Zabala Lujan.

12.- En la fecha 13 de febrero de 20…., Ud. Gira una letra de cambio a FECHA FIJA, 31 de marzo de
20…., por $us. 25.600.- en la letra coloque sus datos personales reales donde corresponda. El
beneficiario es Ud. mismo. El girado o aceptante es el Sr. Irene Choque Huarachi con domicilio
en la calle independencia Nº 76, el garante de la letra es la Sra. Elena Lujan Gandarillas.

13.- En fecha 23 de julio de 20…., Ud. coloque sus datos personales, gira una letra de cambio a 30
DIAS FECHA por Bs. 123.678.- El girado o aceptante es el Sr. Leonardo Dicaprio con C.I.
6765543 Cbba. Con domicilio en la calle Buenos Aires Nº 90, el beneficiario de esta letra de
cambio es Ud. mismo.
14.- En fecha 18 de julio de 20…., gira una letra de cambio a 8 DIAS FECHA, por Bs. 15.000, coloque
los datos reales de su amiga (o) intimo en el lugar que corresponda. El girado aceptante es el Sr.
Jorge Muñoz Cossio con C.I. 9876890 Chuq. Con domicilio en la Av. Libertador Simón Bolívar.
El beneficiario de esta letra de cambio es su misma amiga (o).
La letra de cambio esta avalada o garantizada por el Sr. Luís Miguel Rosales.
15.- En fecha 25 marzo de 20…., Ud. gira una letra de cambio a 15 DIAS VISTAS, por $us.
195.000.- coloque sus datos personales reales en el lugar que corresponda. El girado o aceptante
es el Sr. Martín Ibarra Coca con C.I. 4567890 Scz. El beneficiario de esta letra de cambio es
Ud. mismo.
Esta letra de cambio esta garantizada o avalada por el Sr. Gary La fuente López.

PRESENTAR ESTOS PRACTICOS EN FORMA PERSONAL O EN


GRUPO Y DETERMINAR EN CADA UNO DE ELLOS, QUE
CLASE DE LETRA DE CAMBIO ES.

8
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

EL PAGARÉ
CONCEPTO
El Pagaré es un Documento o Título Valor de CREDITO, ó una promesa escrita e incondicional por cual una
persona natural o jurídica se compromete a pagar a otra, persona también natural o jurídica una cierta
cantidad de dinero, a una determinada fecha, bajo ciertas condiciones.
Por lo tanto podemos decir que el Pagaré es un documento privado de CREDITO, que en caso de no haberse
cumplido en el tiempo determinado, puede ser elevado a instrumento público mediante el reconocimiento de
firmas y rúbricas antes o después de la transacción.

DIFERENCIA ENTRE LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARÉ


La diferencia entre la Letra de Cambio y el Pagaré es la siguiente:
 En el Pagaré se puede incluir la estipulación de, INTERESES, ORDINARIOS Y PENALES.
 No puede ser girado a la VISTA, sino:
 A días o meses fecha.
 A fecha fija.

CONTENIDO MINIMO DE UN PAGARE


 La mención de ser Pagaré, debe estar insertada en el texto del documento.
 La promesa incondicional de pagar una determinada suma de dinero.
 El nombre de la persona a cuya orden debe hacerse el pago.
 Fecha de vencimiento y el lugar de pago.
 El lugar y la fecha de suscripción del documento.
 La firma del suscriptor o deudor.

PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARE


El Pagaré se usa para préstamos de dinero o para la compra - venta de mercarías al crédito, por tal razón las
personas que intervienen en la suscripción de un Pagaré son las siguientes:

 EL SUSCRIPTOR

El (deudor) es el que extiende, crea, el pagaré obligándose a cumplir el pago estipulado en el documento,
constituyéndose en el LIBRADOR O PAGADOR al mismo tiempo.
 EL BENEFICIARIO
El (acreedor), es el empresario que otorga mercaderías al CREDITO ó presta dinero en efectivo, a su
nombre esta extendido el documento, para hacer efectivo el pago a su orden, también es llamado LIBRADO
O ACREEDOR.
 AVAL
Finalmente de acuerdo a la legislación Boliviana, el avalista es la otra persona que interviene en la
suscripción de un Pagaré, para garantizar el pago del documento en la fecha de su vencimiento.

PARA EL LLENADO DEL PAGARÉ SE ANALIZA DE LA SIGUIENTE


FORMA:
9
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

 Importe de la cantidad de la deuda.


 Nombre completo del deudor.
 Fecha de vencimiento de la obligación
 Nombre del beneficiario. (acreedor).
 Importe en literal.
 El porciento de interés ordinario, anual.
 El porciento de interés penal en caso de mora.
 Nombre del garante
 Fecha de emisión del pagaré
 Firma del deudor
 Firma del garante.

CLASES DE PAGARE
 A SIMPLE O SOLA FIRMA
La garantía es A SOLA FIRMA, cuando el deudor garantiza el pago de la obligación con la solvencia
moral que posee.

EJEMPLO:
LA casa LOS CLAVELES, representado por el Sr. Francisco Filemón Lovera, vende mercaderías a la Sra.
Juana Vaca de Toro por un valor de Bs. 130.000.- al crédito, pagaderos dentro de 20 días a partir de la
fecha a sola firma ya que ella es cliente antigua, con un interés del 12% y un penal de 7% mensual.

No. PAGARÉ
Por Bs. ............................

Yo ..............................................................................................................................debo y pagaré el
..............................................................del presente año, a la orden del ...................................................
.....................................................................................................................................................................
La suma de ..............................................................................................................................................
.............................................................................................................................Bolivianos/dólares.
Valor recibido en dinero y/o en mercaderías, más intereses ordinarios del
.................................................anual.
Intereses penales del .........................................................................en caso de mora.

Santa Cruz, ................. de ........................................ del ....................20….

DEUDOR

10
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

 CON GARANTIA PERSONAL


El Pagaré es con GARANTIA PERSONAL, cuando existe la garantía de otra persona quién en forma
solidaria y mancomunada se compromete a satisfacer o pagar la obligación en la fecha de su vencimiento,
en caso de incumplimiento del DEUDOR.

EJEMPLO:

El 31 de julio de 20…., Juan Fernández Torrico, vende mercaderías el la Sra. Francisca Arguellas
de Dossantos, por un valor de Bs. 1,789.087.- contra entrega de un Pagaré con vencimiento al 30
de noviembre de 20…., Sin garante personal. Se le aplicara una tasa de interés del 16%, y un
penal del 8%, su garante es el Sr. Gualberto Flores Medina. (Llenar el siguiente pagaré)

PAGARÉ
Bs. ..................................
Yo.................................................................................................... debo y pagaré el
..........de................................................. de ...................... a la orden de
.............................................................................................. la suma de ...............................
............................................................................................................. ...............Bolivianos / dólares

Valor recibido en dinero en efectivo (y / o en mercaderías), más intereses ordinarios del..................


(..............................) anual.
Y un interés penal del.................. ( ..................... ) Anual en caso de mora.
Constituyéndose GARANTE firme y codeudor el Sr. ....................................................................
Quién en vista de este hecho firma al pié del presente PAGARÉ.
Santa Cruz,.......... de................................. del................20.....

DEUDOR GARANTE

 CON GARANTIA PRENDARIA


El Pagaré es con GARANTIA PRENDARIA O HIPOTECARIA, es cuando se garantiza la deuda con la
entrega de acciones, bonos, joyas, muebles, vehículos, etc. Dicha entrega se realiza
Mediante inventario y recibo de depósito.

EJEMPLO:

El Banco “LOS ANDES” recibe del Sr. Luciano Negrete M. Joyas y muebles en calidad de garantía, por
un préstamo que le concede este BANCO.
El Préstamo es de Bs. 30.000.- pagaderos el 15 de octubre del 20…., con un interés del 14 % anual y en
caso de incumplimiento con penal del 12 % anual
11
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

No. PAGARÉ
Por Bs. ............................

Yo ..............................................................................................................................debo y pagaré el
..............................................................del presente año, a la orden del ...................................................
.....................................................................................................................................................................
La suma de ..............................................................................................................................................
.............................................................................................................................Bolivianos/dólares.
Dejo como garantía mis joyas y muebles según inventario adjunto.
más intereses ordinarios del ..................................................
Intereses penales del .........................................................................en caso de mora.

Santa Cruz, ................. de ........................................ de ....................20....

DEUDOR

 CON GARANTIA HIPOTECARIA


Este caso se presenta cuando existe de por medio una GARANTIA HIPOTECARIA, como ser un bien
inmueble, en este caso el acreedor (dueño de la mercadería) puede gestionar el remate del bien inmueble
para, recuperar el valor del crédito si no ha sido cancelada la obligación en la fecha de su vencimiento.
 MI XTO
Es cuando existe la combinación de las garantías anteriormente mencionadas, así por ejemplo un crédito
que se otorga puede ser con garantía PERSONAL E HIPOTECARIA.

EJMPLO DE AMBOS CASOS:

El 31 de marzo de 20…., la Sra. Faustina Vaca de Toro, vende mercaderías al Sr. Miguel Cardona Ramírez, por
un valor de Bs. 189.000.- contra entrega de un pagaré a 90 días fecha, con una tas de interés del 3% mensual, en
caso de mora 7% penal y con garantía de un bien inmueble ubicado en la UV- 34, registrado en D.D.R.R. bajo la
partida No. 876543, libro Nº 908 y el folio No. 8972, de fecha 28 de enero de 2008, además su garante
mancomunado y solidario es el Sr. Juan Lechín Oquendo.(llenar la Letra de Cambio siguiente)

12
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

No. PAGARÉ
Por Bs. ............................

Yo ..............................................................................................................................debo y pagaré el
..............................................................del presente año, a la orden del ...................................................
.....................................................................................................................................................................
La suma de ..............................................................................................................................................
.............................................................................................................................Bolivianos/dólares.
Valor recibido en dinero en mercaderías, más intereses ordinarios del ..................................................
Intereses penales del .........................................................................en caso de mora.
En caso de incumplimiento garantizo con un bien inmueble ubicado en ...............................................
............................................................................................................ registrado en derechos reales bajo
la partida No. .................. libro No. .............................folio No..................................... de
fecha.............................
Santa Cruz, ................. de ........................................ de ....................200...

DEUDOR GARANTE

TRABAJO PRÁCTICO
No. 2
1.- La casa comercial “KAVLIN” S.R.L., representado por su Gerente Propietario, Sra. Alicia
Gonzáles, en fecha 30 de enero del 20…., vende al Sr. Dante Camacho Vallejos 120.000.-
unidades de películas a Bs. 9.50 c/u contra entrega de un PAGARÉ, con vencimiento el 31 de
julio del 20…., reconociendo una tasa de interés del 12 % y penal del 7% anual. Su garante es
la Sra. Patricia Vigabriel Daza.

2.- En fecha 27 de febrero del 20…., la empresa comercial “TIO RICO” S.R.L. representado por su
Gerente Propietario Benjamín Frankestain, vende a la Sra. Gertrudis Casas Aguilar, con C.I.
3456798 ORURO, 860 latas de manteca a Bs. 98.50.- c/u contra entrega de un PAGARÉ, el
cual se vence el 30 de junio del 20…., reconociendo una tasa de interés del 18% anual y un
penal del 6% anual. Su garante personal es el señor Mauricio la Fuente.

3.- La casa comercial “SUIZA” S.R.L. representado por el Lic. dayana López , en fecha 15 de Junio
del 20…., vende a la Sra. Leticia Vaca de Toro, con C.I. 3456789 Trinidad, 1.200 unidades de
relojes Suizos a $us 150.- c/u según factura No. 098765, contra entrega de un PAGARÉ, con
vencimiento el 15 de Noviembre del 20…., reconociendo una tasa de interés del 11% anual y un

13
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

penal del 4% anual, así mismo la casa comercial exige la presentación de un garante personal,
que será el Sr. Jaime Paz Zamora con C.I. 3456723 Potosí.

4.- En fecha 20 de febrero del 20…., el Sr. Hugo Banzer S. Con C.I. 234567 Cbba. Compra
mercaderías de la casa “LOS CLAVELES” valoradas en Bs. 1.450.000.- según factura Nº 9876,
por dicho monto firma un PAGARÉ, el cual será cancelado después de un año, reconociendo una
tasa de interés del 1,4% mensual y un penal del 3.5% anual. Por el monto elevado de la deuda el
Sr. Banzer, presenta al Sr. Ademar Valdez Paredes como su garante personal solidario
.

5.- La fábrica de aceite “FINO” S.A., a través de su gerente comercial, Lic. Hugo Ramírez S .en fecha
15 de julio del 20…., vende al Sr. Rubén Poma con C. I. 3456789 Cbja., 1.456.- cajas de aceite
de 10 bidones de 5 litros cada uno, c/litro tiene un valor de Bs. 6.- con factura No. 455678,
contra entrega de un PAGARÉ, con vencimiento dentro de 90 días, reconociendo una tasa de
interés del 18 % anual y un penal del 5% anual, y también deja como garantía hipotecaria su
inmueble, registrado en derechos reales, bajo la partida No. 9876500, libro No. 465, folio No.
123, de fecha, 14 de julio de 2008.

6.- La Sta. Orfa Gutiérrez Lara. En fecha 11 de marzo del 20…., contra entrega de una Pagaré,
compra mercaderías del Sr. Luciano Negrete Q. Por un valor de $us. 14.899.- el cual será
cancelado el 18 de agosto del 20…., con un interés ordinario del 11% anual y un penal del 3%
anual en caso de mora, además deja como garantía su lote de terreno, inscrito en derechos reales
bajo la partida No. 90987, libro No.789, folio No. 345, de fecha 16 de julio de 2008.

7.- El Sr. Martín Ibarra Antelo, en fecha 6 de enero del 20…., se presta dinero de la Cooperativa de
Ahorro y Crédito “El Buen Samaritano” Bs. 234.900.- contra entrega de un Pagaré, que será
cancelado el 23 de Diciembre del 20…., el cual será recargado el 12 % de interés ordinario y un
penal del 6 % anual en caso de mora. y además deja hipotecado su inmueble inscrito en
derechos reales, bajo la partida No. 34567, libro Nº 378, folio No.123, de fecha 4 de enero de
2008.

8.- En fecha 22 de febrero del 20…., la casa comercial los “ROMANOS” S.R.L. vende mercaderías a
la Sra. Brígida Lazarte Cadima por un valor de Bs. 89.900.- por el cual le firma un Pagaré, que
será cancelado el 17 de noviembre del 20…., más un interés ordinario del 10% anual y un penal
del 7% anual, además deja también su lote de terreno como garantía inscrito en derechos reales,
bajo la partida No. 123, libro No. 567, folio No. 67, de fecha 13 de febrero de 2000.

9.- En fecha 18 de abril del 20…., el Sr. Joaquín Negrete Uribe. En representación de la casa
comercial “LO TORDOS” Ltda. Vende mercaderías a la Sra. Gilberta Montero Aguilar, al
crédito contra entrega de un Pagaré con un valor de $US. 145.678.- que será cancelado el 21 de
diciembre del 20…., en el pagaré se incluirán un interés del 14 % anual y un penal del 8 % en
caso de mora, por el elevado monto la deuda la casa comercial le exige a la Sra. Montero que
presente un garante, entonces presenta a la Sta. Luz Beni De La Torre. También entrega como
garantía su inmueble inscrito en derechos reales, bajo la partida No. 345, libro No. 98, folio No.
134, de fecha.

14
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

10.- El 24 de octubre del 20…., el Sr. Rionel Hurtado Ferrufino. Con C.I. 4567899 Cbba. Vende
mercaderías al Sr. Cástulo Chávez con C.I. 3456789 S.C. por un valor de $US. 410.000.- según
factura No. 0987098 contra entrega de un PAGARÉ, con vencimiento al 25 de Diciembre del
20…., reconociendo un interés del 22% anual y un penal del 3% anual, dado el alto monto de la
deuda deja como garantía sus dos vehículos marca “TOYOTA” con placa No. LL4-987 Y RT-876,
además también está como garantía su casa, inscrito en derechos reales bajo la partida No. 678,
libro No. 450, folio, 34, de fecha 15 de octubre de 2008, finalmente firma su hermano como
garante solidario el Sr. German Cástulo Chávez con C.I. 3454656 Scz.

11.- En fecha 16 de abril del 20…., la Sra. Martha Delgadillo Pérez, emite un pagaré a SOLA FIRMA,
a favor del Sr. Pedro Salazar Pardo, por Bs.1500.- por compra de mercadería al crédito, con
vencimiento el 23 de Julio del 20….

12.- En fecha 21 de abril del 20…., el Sr. Marco Antonio Diablo de Santos, le firma un pagaré por la
compra de mercadería, por un valor de Bs. 345.678.- que será cancelado el 12 de diciembre
de 20…., Con un interés ordinario del 21%, y un penal del 6%, por el monto elevado de la deuda
presenta un garante solidaria, llamada, María de la fuente, además pone de garantía su
inmueble inscrito en derechos reales, bajo la partida No. 566, libro No.2323, folio No. 767, de
fecha 20 de abril de 2000.

PRESENTAR ESTOS PRACTICOS EN FORMA PERSONAL O EN


GRUPO Y DETERMINAR EN CADA UNO DE ELLOS, QUE
CLASE DE PAGARE ES. (DEUDOR, GARANTE, PRENDARIA)

15
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

EL C H E Q U E
CONCEPTO
El cheque es una orden de pago de una determinada suma de dinero A LA VISTA, porque debe ser pagado a la
sola presentación del cheque en las ventanillas de caja de los Bancos, que permiten retirar dinero al
cuentacorrentista de su CUENTA CORRIENTE, o en su defecto, pueden retirar dinero otras personas que
tengan un CHEQUE a su nombre o al portador en forma parcial o total de los fondos depositados en poder del
banco.

CUENTA CORRIENTE BANCARIA


Una cuenta corriente es un contrato que se realiza entre un banco, legalmente autorizado por la
Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras y una persona natural o jurídica hábil con derecho a
obligarse a terceras personas.

CLASES DE CUENTAS CORRIENTES.- Las cuentas corrientes son:


 Cuenta Corriente en M/N
 Cuenta Corriente en M/E

VIGENCIA DEL CHEQUE


El cheque debe ser cobrado dentro los 30 días corridos a partir de su fecha, si fuera expedido en territorio
nacional.
Pasado este plazo puede se REVALIDADO por el girador y a partir de esta tiene vigencia por otros 30 días
calendario.
Los cheques expedidos en el EXTERIOR tienen vigencia de 3 meses para su pago en territorio nacional.

RECHAZO DEL CHEQUE POR EL BANCO


El banco rechaza el pago de un cheque por los siguientes motivos:

 Cuando el girador o cuentacorrentista NO TENGA FONDOS.


 Si el cheque tuviera raspaduras, tachados, borrados, interlineado o alterado en cualquiera de sus
enunciaciones.Tambien asi rellenado con bolígrafo rojo.
 Cuando el girador o cuentacorrentista hubiera autorizado al banco por escrito, de no pagar por haber sido
sustraído o extraviado, o por cualquier otro motivo de gravedad.
 Cuando el cuentacorrentista hubiera fallecido y el cheque llevase fecha posterior a ese hecho.
 Cuando el banco tuviera notificación por autoridad judicial cuando la empresa hubiera entrado en quiebra.
 Que la firma del cheque no coincida con el registro de firmas del Banco.

PROTESTO
El cheque es protestado cuando es presentado dentro del tiempo establecido y NO HA SIDO PAGADO, por falta
de fondo, se anotará o sellará en el mismo cheque, señalando los motivos de la negativa de la paga, la fecha y
la hora de presentación.

16
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

EJEMPLO DE REVALIDACION

ENDOSO
Según el Art. 529 del Cod. Com. ENDOSAR, es traspasar, autorizar ó transferir a otra persona, para que pueda
ser presentado el cheque en las ventanillas de la caja del banco y pueda ser cobrado.

El endoso lo realiza el girador del cheque para lo cual estampa su firma y número de C.I. en el reverso del
Cheque.

EJEMPLO DE ENDOSO

LIMITACION DE LA NEGOCIABILIDAD
El girador o cualquier tenedor pueden limitar la negociabilidad del cheque estampado en el mismo la expresión
“No Negociable” ó “Intransferible”.

CONTENIDO DEL CHEQUE


 El número y serie impresos
 El lugar y fecha de expedición
 Orden incondicional de pagar a la vista una determinada cantidad de dinero.
 Indicar si es para una determinada PERSONAL o al PORTADOR.
 Nombre y domicilio legal del Banco Girado.
 Importe en letras.
 Importe en números. (cifras)
 Nombre, dirección, número de cuenta corriente girador
 Espacio, visible para la firma del girador.

MODALIDADES DE GIRO
El cheque puede ser girado de las siguientes maneras:
 AL PORTADOR
 NOMINATIVA, ósea a la orden de una persona natural o jurídica.

17
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

EJEMPLOS:

Bs.

Bolivianos

Bs.

Bolivianos

FORMATO DE UN CHEQUE:

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA


Cheque Nº 025898 BANQUEROS
Fecha: 16/07/08 DESDE a 300-00876-3
A favor Alejandro Muñoz F. 1872
Concepto Pago por compra de SERIE C Nº 019358
mercadería s/g Fact. 52536
Bs. 10.500
Saldo Ant. 35.500.00

Santa Cruz, 21 de Abril de 2008


Depósito 5.500.00

Páguese a la orden de: Alejandro Muñoz Ferrufino

Total 41.000.00
La suma de: Diez mil quinientos 00/100
10.500.00
Menos este cheque
Bolivianos.

Saldo actual 30.500.00


Israel Paniagua Arandia
a El Banco sella o perfora la clave o número de la cuenta
En la emisión de cheques se deben cumplir con los siguientes requisitos:
18
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

1.-Cantidad en cifras 5.-Firma del girador o librador


2.-Fecha de emisión del cheque 6.-Librado
3.-Nombre del Beneficiario 7.-Numero del cheque
4.-Cantidad (Valor del cheque) en letras 8.-Talón del cheque, debe ser llenado en el momento
De la emisión del cheque.
FONDOS DISPONIBLES
El girador (persona natural ó jurídica), debe tener necesariamente FONDOS depositados y DISPONIBLES, en
el Banco girado ó haber recibido de esta autorización para girar cheques para obtener un crédito, para avances
de cuenta. DE ACUERDO A DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES ESTA PROHIBIDO GIRAR
CHEQUES EN DESCUBIERTO.

CLASES DE CHEQUES
CHEQUE CERTIFICADO.- Es el cheque que el Banco certifica que el cuenta correntista tiene fondos
suficientes en su cuenta para girar. El Banco en cuanto certifica DEBITA inmediatamente en su cuenta el valor
nominal de cheque, la Certificación se realiza al reverso del cheque, utilizando las Expresiones
“VISADO”,"CERTIFICA. El cual tiene que estar firmado por un funcionario del Banco u otra equivalente

EJEMPLO DE CHEQUE CERTIFICADO:

CHEQUE CRUZADO.- Es aquel librador o cualquier tenedor legal, traza en su ANVERSO, dos líneas
transversales paralelas entre las cuales se escribe las palabras: “Y Cia” o el nombre del Banco al que
únicamente podrá ser pagado. Este cheque es utilizado generalmente para evitar que lo cobren personas ajenas
en caso de robo y Extravió del cheque.

EJEMPLO DE CHEQUE CRUZADO:

BANQUEROS
DESDE 300-00876-3
1872

BS. 90.500.00.-
Santa Cruz, 12 deAbril de2008
Páguese a la orden de: l & Asociados
despacho de Juan Funes
La suma de: Noventa mil quinientos 00/100
Bolivianos.
Maria del Carmen Muñoz Ferrufino
Muñoz
SERIE Scz Nº 019359
19
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

CHEQUE DE GERENCIA.- Son cheques emitidos por un Banco a su propio cargo, para ser cobrados en la
misma localidad o en otra distinta, dentro del país, Vendibles a quién lo solicite, previo pago de su valor
nominal, más una pequeña comisión.

EJEMPLO DE CHEQUE DE GERENCIA:

CHEQUE DE CAJA.- Los Cheques de Caja solo los Bancos pueden expedir los CHEQUE DE CAJA, que
no son negociables, a cargo de sus propias dependencias los Mismos que serán a favor de personas
determinadas, estos cheques pueden ser depositados en cuenta Bancaria.

EJEMPLO DE UN CHEQUE DE CAJA:

CHEQUE VIAJERO.- (TRABELLER CHECK) Es un cheque expedidos por los Bancos a su propio cargo,
y pagaderos generalmente en todas las sucursales de los Bancos Que sean corresponsales suyos.
Manejando esta clase de cheque nos evitamos el inconveniente de llevar o manejar dinero en
efectivo en los viajes.

20
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

EJEMPLO DE CHEQUE VIAJERO:

ONE HUNDRED U. S. DOLLARS


BARCLAYS BANK
ISSUERDAY THIS CHEQUE DATE
Sonia Ménde
z Santillanas
TO SIGNATURE

PAYABLE THROUGH
VISA BARCLAYS BANK
TRAVELERS
International Limited
CHEQUE NEW YORK U.S.A.

ISSUER BARCLAY BANK


Sonia Méndez Santillanas INTERNATIONAL
LIMITED LONDON ENGLAND
COUNTERSIGN HERE IN PRESENCE OF PERSON
CASHING HALambert CHAIRMAN
.:800000 103.: 107 2027 * 3360833*54

EXTRAVIO DE CHEQUERA
Se comunica el extravío de chequera con cheques del Nº 094085 al 094100 correspondiente a la cuenta 1000-
1012-00249160 del BANCO SANTA CRUZ, la misma queda anulada. . (se pone aviso en periódico durante tres
días)
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se comunica que el cheque Nº 11468574 del BANCO MERCANTIL, girado en fecha 21 de abril del 2008, queda
NULO POR EXTRAVIO. (Se pone aviso en periódico durante tres días)

TRABAJO PRÁCTICO
No. 3
1.- El Sr. Rafael Cordero R., en fecha 18 de julio del 20…., Emite el cheque No. 0516266 del Banco
Nacional de Bolivia, a la orden de José Medina Flores por $US. 12.345.78.-

2.- La empresa comercial “EL TUCAN” S.R.L. representado por su gerente comercial Lic. Carlos
Saavedra C. Emite el cheque No. 0516267, del Banco Nacional de Bolivia, en fecha 18 de abril
del 20…., a favor de la Sta. Carmen Villarroel S. La suma de $us 1.234.89.-

3.- El SR. Víctor Paz gira el cheque No. 0516268- del Banco Nacional de Bolivia S.A. a nombre de
la Sra. Emilia Gutiérrez, en fecha 14 de abril del 20…., por Bs. 36.500,60.-

21
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

4.- EL Sr. Leonardo Favio, en fecha 23 de julio del 20…., abre su Cuenta Corriente No. 6789-90987-
34, en el Banco UNION S.A. depositando en ella $US 50.000. ese mismo día emite el cheque No.
00150, por $US. 15.000.- a nombre de la Sra. Pánfila de Vaca. (Llene la papeleta de depósito No.
34001 y el cheque No. 00150 y el talón)

5.- En mismo Sr. Favio, el 24 de julio del 20…., hace un depósito en la Cta. Cte. No. 6789-90987-34
de $US 28.890.90.- al Banco UNION S.A., y ese mismo día emite otro cheque No. 00151, a
nombre de la Sra. Ma. Del Carmen Rivero, por $us. 61.289.45.- ¿Cuanto es su saldo a la fecha?
(Llene la papeleta de depósito No. 34002 y el cheque No. 00151 y el talón)

6.- La Sra. Lilián Carballo, en fecha 22 de julio del 20…., gira el cheque, del Banco Nacional de
Bolivia, No. 268309 a nombre del Sr. Justino Rico Toro por Bs. 24.567.89.- este a su vez lo
transfiere al Sr. Sandro Ortiz Reyes con C.I. 3456789 S.C. domiciliado en la Av. La Cotoca
Segura No. 34 con Teléfono No. 456789. (Realizar el endoso).

7.- La empresa comercial “KATTY” emite el cheque No. 457809, del Banco Nacional de Bolivia en
fecha 27 de julio del 20…., a nombre de la Srta. Lucero Cartagena, la suma de Bs. 129.668.23.-
ésta a su vez lo transfiere a nombre del Sr. Omar Chávez Medina, (Realizar los endosos
correspondientes)
.

8.- La Sra. Cristina Corrales Almagro, en fecha 19 de agosto del 20…., gira el cheque CRUZADO
No. 00200, por Bs. 168,890.78.- a nombre del Banco Santa Cruz, al cual únicamente será pagado.

9.- En fecha 15 de noviembre del 20…., el Sr. Pedro Gonzáles. Realiza un depósito en su Cta. Cte
No. 345-789-01, del Banco SANTA CRUZ S.A. de Bs. 26.000. En fecha 18 de noviembre del
20…., Gira el cheque Nº .012075 a favor del Sr. Luís Vargas de Vaca por la suma de Bs.
1.200,80.- (Llene la papeleta de depósito No. 8907 y el cheque No. 012075 y el talón)

10.- Este mismo Sr. Luís Vargas de Vaca gira el cheque No.- 012076 a favor del Sta, Candy
Sejas, por la suma de Bs. 22.000,89.- en fecha 20 de noviembre del 20…..-

EL DOCENTE LA MATERIA DEBERA DICTAR OTROS DIEZ PRACTICOS MAS PARA QUE EL
ALUMNO LO PRESENTE EN GRUPO O EN FORMA INDIVIDUAL.(deberá presentar a la
Dirección Académica

22
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

23
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

24
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

25
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

26
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

27
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

LA FACTURA
CONCEPTO
La factura es un documento de CONSTANCIA ESCRITA, que otorga el vendedor, al comprador por la venta de
bienes y servicios, detallando, la clase, cantidad, precios y condiciones.

La factura representa para el comprador la PRUEBA, de que el bien adquirido es de su legítima propiedad.

NUEVO SISTEMA DE FACTURACION (NSF – 07)

Este nuevo sistema de facturación (NSF – 07), entra en vigencia a partir del 02 de julio de 2007, a diferencia del
anterior sistema de facturación, que era muy OBSOLETO, este NSF – 07, nos permite simplificar los trámites,
ampliar las formas de facturación y también nos brinda una mayor seguridad en las Facturas o Notas Fiscales.

HABILITACION DE FACTURAS
Una vez obtenido el NIT. El SNII. Determina la cantidad de facturas que le han de ser habilitadas entonces el
contribuyente debe proceder a la elaboración de sus facturas en cualquier imprenta autorizada.

OTROS ASPECTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA:

 El importe mínimo para emitir una factura seguirá siendo de CINCO 00/100 BOLIVIANOS
 Si el importe de la venta es menor a cinco 00/10 Bolivianos y el cliente no me pide factura, se debe
sumar todos estos importes menores NO facturados del día, en una sola factura o nota fiscal indicando
el lugar, fecha de emisión y la leyenda VENTAS MENORES DEL DIA, en el campo de nombre y No. De
NIT se debe poner el valor (0), debiendo mantener el original de la Factura o Nota Fiscal en el lugar de
emisión para fines de control posterior.
 Al emitir una Factura lo mínimo que se debe pedir son el nombre y un apellido y su No. De NIT o C.I.
 Si no tuviera C.I. se tachara con una raya el espacio esto es en una factura manual y en una
computarizada se pone el (0)
 En el caso de las ventas ya sea al contado o al crédito la factura
sese
obligatoriamente
deberá emitir
en el momento de la transacción
o del domin
io del bien.

FORMATO DE UNA FACTURA


DATOS QUE DEBE CONTENER UNA FACTURA

1 Datos básicos del sujeto pasivo.- (Partes Superior Izquierda)


 Rótulo comercial IMPORT & EXPORT “SANTO DOMINGO”
Razón social o nombre del contribuyente y dirección de la empresa.
2 Datos de la dosificación.- (Parte Superior Derecha)
 Número de NIT.
 Número correlativo de factura.
 Nº de Autorización.
 El termino original ó copia según corresponda.
3 Titulo y subtitulo.- (Parte Superior central)

28
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

 Factura u otras denominaciones o copia según corresponda


4 Datos de la transacción comercial.- (Parte Central)
 Lugar y fecha de emisión, DIAS-MES-AÑO.
 Razón social o nombre del comprador Nº DE NIT Ó C.I.
 Detalle de la transacción: cantidad, Descripción o detalle del artículo, precio unitario y el importe total.
 Total importe en numeral.
 Total importe en literal.
5 Datos finales.- (Partes inferior)
 Código de control cuando corresponda (izquierda)
 Fecha limite de emisión (Derecha)
 Debe ser insertada la leyenda : “La reproducción total o parcial o el uso no autorizado de esta
nota fiscal, constituye un delito a ser sancionado conforme a ley”

CLASES DE FACTURAS
 FACTURACION ELECTRONICA.- Esta modalidad se utiliza principalmente en las operaciones
de compra venta por INTERNET.

 FACTURACION EN LINEA.- Esta modalidad la utilizan los que tienen poca facturación donde el
vendedor se contacta con el sistema informático del SNII. A través del portal NEWTON, introduce los
datos de lo que va ha vender y el SNII. GENERA la Factura y lo envía al contribuyente.

 FACTURACION DE PUNTO DE VENTA DA VINCI.- Esta modalidad consiste cuando el


vendedor emite las Facturas o Notas Fiscales a través de un SISTEMA INFORMATICO denominado
punto de venta DA VINCI, este sistema debe estar instalado en un computador PERSONAL.( este
SOFTWARE puede ser recabado en el SNII. En forma gratuita.

 FACTURACION COMPUTARIZADA.- Esta modalidad permite la emisión de Factura o Notas


Fiscales a través de un sistema informático adquirido por el vendedor del bien o servicio.

 FACTURACION MANUAL.- Esta clase de Facturas se caracterizan por que previamente se


imprimen la Facturas o Notas Fiscales en una imprenta autorizada con los datos facilitados por el SIN.
Esta emisión de Facturas o Notas Fiscales deben estar hechas en forma MANUSCRITA. Por el
vendedor.

 FACTURACION PREVALORADA.- Son aquellas Facturas o Notas Fiscales que llevan PRE
IMPRESO un valor Ej. Tarjetas telefónicas, espectáculos públicos, venta de G.L.P. etc.

 FACTURACION EN MAQUINAS REGISTRADORAS.- Estas Facturas se caracterizan por que


la emisión es a través de un TICKET el cual tiene una pre – impresión en el reverso y en el anverso esta
la información generada por la máquina registradora. Ej. Súper mercados, farmacias. Etc.

29
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

TRABAJO PRÁCTICO
No. 4
1.- El 26 de noviembre del 20…., la IMPORTADORA FARAH Import y/o Export, vende
mercaderías, al comercial “CAÑOTO”, con NIT Nº 5847124578, consistente en 200
camisas “STYLE” a Bs.560.- c/u y 100 corbatas, a Bs. 250.- c/u y 12 pañuelos a Bs. 20.-
c/u. Al contado según factura Nº 001441
(Llenar la factura del anexo)

2.- En fecha 21 de abril del 20…., proveedores de material de oficina “EL PAPELITO”.
Vende al Sr. Angélica Sosa Suárez con NIT. 2457458475, 5 cajas de papel carta Bs. 240.-
c/u, 12 cajas de papel oficio a Bs. 260 c/u.- 2 botes de carpicola a Bs. 25 c/u. según
factura Nº 000444

3.- La Sta Rita Claros Escobar, en fecha 22 de mayo del 20…., realiza compras en el
Supermercado “EL CLARIN”, por lo siguiente productos de limpieza, compra 8
lavandinas a Bs. 2 c/u.- 9 cremas de enjuague de 250 mls. Bs. 6 c/u.- 2 cera en liquida de
1 litro a Bs. 15 c/u.- 1 Shampoo Floral de 500 mls Bs. 20. Paga con un billete de 50 $us.
T/C del día 7.85.-Según factura Nº 000058. No tiene NIT ¿Cuanto es su cambio?

4.- En fecha 16 de julio del 20…., la IMPORTADORA FARAH Import y/o Export, vende
mercaderías a la Sta. M. del Carmen Muñoz, con NIT Nº 1245784578, lo siguiente: 48
Pares de medias en Bs.100, 123 pares de zapatos a Bs. 140.- c/u, 87 docenas de pañuelos,
c /docena a Bs- 234.- 480 unidades de camisetas a Bs. 45 c/u, 30 juegos de ropa interior
a Bs. 65.- c/juego. Llenar la fact. Nº 001442

5.- El 23 de julio del 20…., la estación de servicio “YUASA”, vende, al Sr. Ariel Espinoza
Gonzáles, con NIT Nº 5689568956.-5 litros de gasolina especial a Bs. 4 c/l.- 25 Litros de
diesel Oil a Bs. 5 c/l. Nos cancela con 20 $us. El tipo de cambio es de Bs. 7.50.- según
factura Nº 25245

6.- La Srta. Rosario Añez Montero, en fecha 05 de mayo del 20…., realiza compras en el
Supermercado “EL CLARIN”, por lo siguiente productos de limpieza, compra 15
lavandinas a Bs. 2 c/u.-15 crema de enjuague de 250 mls. Bs. 6 c/u.- 20 cera en liquida
de 1 litro a Bs. 15 c/u.- 30 Shampoo Floral de 500 mls Bs. 20. Paga con un billete de 100
$us. T/C del día 7.80.-Según factura Nº 000080.

EL DOCENTE DEBERA ENTREGAR A LOS ALUMNOS OTROS 10 EJERCICIOS SIMILARES A


ESTE PRACTICO, PARA QUE LO RESUELVAN LOS ALUMNOS EN GRUPO O EN FORMA
INDIVIDUAL (estos ejercicios deberán estar visados por la Dirección Académic

30
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

31
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

32
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

33
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
Instituto Técnico “Santo Domingo” D Derecho Comercial y documentos mercantiles

34
PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia
DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY

You might also like