4.1. Forma Societaria

You might also like

You are on page 1of 4

IV.

ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL

4.1. Forma Societaria

Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Cerrada.

Seleccionamos este tipo de sociedad, de acuerdo al número de socios, y la


distribución de dividendos, de manera equitativa en cada socio de la empresa.
Además, cabe resaltar, que las acciones no serán comercializadas en la bolsa
de valores.

4.2. Licencia Municipal

Requisitos:

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de


declaración jurada, que incluya:
- Número de RUC y DNI o Carnet de extranjería del solicitante,
tratándose de personas jurídicas o natural, según corresponda.

- D.N.I. o Carné de Extranjería del representante legal en caso de


personas jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de
personas naturales que actúen mediante representación.

b). Vigencia de poder de representante legal, en el caso de personas


jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de
personas naturales, se requerirá carta poder.

c). Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad


o Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de Detalle o
Multidisciplinaria, según corresponda.

Factores a evaluar:
a) La Zonificación._ En este punto se evalúa si el plano de zonificación, es
compatible con el giro de negocio a desarrollar.
b) Condiciones de Seguridad de la edificación._ Inspectores de la
municipalidad, se encargarán de verificar que establecimiento cumple
con todas las condiciones de seguridad para el desarrollo adecuado de
las actividades a las que te dedicas, esta inspección se puede dar antes,
como después de que la municipalidad te entregue tu licencia de
funcionamiento.

4.3. Registro de Marca

Se debe realizar los siguientes pasos:

a) Se debe presentar el formato de solicitud donde irá redactado los datos de identificación del
solicitante y el domicilio donde llegarán las notificaciones correspondientes.

b) En caso de contar con un representante, indicar sus datos de identificación y domicilio para
efecto de notificaciones. Consecuencia será obligatorio presentar el poder correspondiente al
representante.

c) Indicar cuál es el signo que se desea registrar, se debe adjuntar en 3 copias de 5cm de largo,
5cm de ancho y a colores si se desea proteger los colores).

d) Determinar verbalmente cuáles son los productos servicios o actividades que se desean
registrar.

e) Finalmente presentar la constancia de pago, que equivale al 14.86% de la UIT que sería
735.57 nuevos soles que se cancelará en la caja del INDECOPI.

4.4. Régimen Laboral y Tributario

 Legislación laboral:

Los contratos serán bajo la modalidad de contrato temporal, y será renovado cada 3
meses, este contrato se realiza de forma escrita, debiendo ser comunicado en la
Oficina de empleo.

El personal a contratar será un seguridad, dos personas de atención en la barra, dos


cocineros, 2 meseros y un cajero, se presume existente dentro del contrato del que
presta el servicio, recibir una compensación económica por parte del empleador.

 Afectación tributaria:
Nuesttro Bar ‘’JANGUEO’’, estará afectado por el impuesto a la renta, que es aquel
impuesto que gravalos ingresos de las empresas, personas o otras entidades legales.
4.5. Organigrama Funcional:

GERENTE:

SANTIAGO BURGA CASTRO

SOCIO 1: SOCIO 2

JOSÉ VALLADOLID BAYONA. JAVIER CHICLAYO HERRERA

FUNCIONES:

GERENTE: PLANEAR, ORGANIZAR, EJECUTAR Y CONTROLAR, LAS ESTRATEGIAS DE LAEMPRESA,


VELAR POR CUMPLIR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS Y QUE LA EMPRESA SEA RENTABLE.

SOCIO 1: ENCARGADO DEL INVENTARIO, Y VELAR POR QUE LA MATERIA PRIMA PARA REALIZAR
NUESTROS PRODUCTOS SIEMPRE ESTÉ DISPONIBLE.

SOCIO 2: ENCARGADO DE VELAR POR LA BUENA ATENCIÓN DE LOS CLIENTES, ESTAR ATENTO
ANTE CUALQUIER ALTERCADO.

4.5.1 Descripción de Funciones y remuneraciones:

PERSONAL SERVICIO

1 SEGURIDAD Encargado de brindar servicio de seguridad, actuar ante algún suceso


en vísperas del bienestar de nuestros comensales.

2 PERSONALES DE ATENCIÓN -Preparación de cocteles.


EN BARRA. -Tomar los pedidos de las personas y prooverlos de nuestros
productos.

2 COCINEROS Realizar la preparación de los diferentes platillos.


2 MESEROS. Tomar la orden en la mesa de los clientes y realizar la entrega de
orden en barra.

1 CAJERO Encargado de realizar los cobros de cada cliente y dar detalle de la


venta del día al cierre de caja.

You might also like