You are on page 1of 3

Osiptel, Osinergmin, Sunass, Sutran, Ositran, SBS, y Defensoría

del Pueblo

INDECOPI
Es el ente regulador que protege a los consumidores que adquirieron productos y servicios en
general, tales como:

 Servicios bancarios, financieros y seguros


 Equipos de telecomunicaciones
 Transporte aéreo, terrestre y fluvial de pasajeros
 Electrodomésticos y servicio técnico
 Servicios educativos privados y artículos de educación
 Servicios turísticos
 Diversión y espectáculos
 Alimentos
 Hoteles y restaurantes
 Automóviles, accesorios, repuestos y mecánicas
 Otros.

OSIPTEL
 El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) protege a
los usuarios del servicio público de telecomunicaciones como telefonía fija y móvil,
televisión por cable, e Internet.
 De tal modo que OSIPTEL ayuda con problemas de facturación, suspensión, corte o calidad
del servicio y falta de entrega de recibos, mas no problemas con los equipos celulares que
se reclama en Indecopi.

OSITRAN

 Cuando se tiene algún inconveniente con la infraestructura de transporte de uso público,


se puede presentar el reclamo ante OSITRAN (Organismo Supervisor de la Inversión en
Infraestructura de Transporte de Uso Público). Este tiene como función protege como
usuario de los aeropuertos, puertos, carreteras, vías férreas, metro de Lima y Callao.
 Así que OSITRAN puede ayudar a solucionar estos problemas:
 Facturación y cobro de servicios por uso de la infraestructura.
 Condicionamiento de la presentación del reclamo al pago de la tarifa.
 Calidad y oportuna prestación de los servicios.
 Daños y pérdidas en perjuicio de los usuarios.
 Problemas en el acceso a la infraestructura o limitaciones en el servicio.
SUNASS

 Si hay inconvenientes de facturación, corte de servicio, calidad del agua o colapso de


redes, se puede presentar un reclamo ante la Empresa Prestadora de Servicios de
Saneamiento – EPS (Sedapal, EMAPA, SEDAPAR, SEDALIB S.A, etc). Si no se está conforme
con la respuesta, se eleva el reclamo ante la Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento (SUNASS), quienes aprueban las tarifas, norman, supervisan y fiscalizan a las
50 EPS, además de encargarse de proteger a los usuarios con la prestación de estos
servicios.
 Se puede presentar reclamos en los siguientes casos:
 Recibos con facturación elevada
 Cortes imprevistos en el servicio
 Colapso en las tuberías de agua y desagüe
 Problemas con la calidad del agua potable

SBS

 Para los afiliados o beneficiarios del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y tienen un
reclamo por incumplimientos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
(AFP) y empresas de seguros previsionales, se puede hacerlo ante la Superintendencia de
Banca, Seguros (SBS) y AFP.
 La SBS ayuda con estos temas:
 Negativa, demora o suspensión en el pago y/o gastos de sepelio.
 Disconformidad con información brindada en la tramitación de pensiones u otra
prestación previsional.
 Pago de una pensión menor a la que le corresponde al afiliado o beneficiario.
 Cualquier otra afectación a los derechos de los afiliados al sistema privado de pensiones.
 Debes tener en cuenta que solo podrás solicitar la solución de tu reclamo ante la SBS
cuando no hayas tenido una respuesta de tu AFP o compañía de seguros.

SUSALUD
Cuando se tenga alguna queja o inconformidad por recibir un mal servicio de salud, el reclamo no
ha sido atendido o no se estás satisfecho con la solución que han dado, se podrá presentar una
queja en la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) que se pondrá en contacto con la
persona entre 24 a 48 horas después de haber presentado la queja y emprenderá una
investigación de entre 30 y 60 días hábiles de duración, sobre la cual te comunicará el resultado.

OSINERGMIN
Es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería encargada de regular y supervisar
que las empresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales
de las actividades que desarrollan.

You might also like