You are on page 1of 3

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Prof. : Miguel Angel Soria Fuerte


Fecha : 06.04.22

Estudiante: ANAHUA MAMANI RICHARD ROSSBELT


_________________________________________________

PRIMER EXAMEN

I. De acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos,


indique los derechos cuyo ejercicio se puede suspender en caso de
guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la
independencia o seguridad del Estado parte (2pts.).

 derecho a la libertad
 derecho a la vida

II. Indique las normas de interpretación de la Convención Americana sobre


Derechos Humanos (2pts.).

 permitir a alguno de los Estados partes, grupo o persona, suprimir el goce y ejercicio de los
derechos y libertades reconocidos en la Convención o limitarlos en mayor medida que la
prevista en ella.
 limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho o libertad que pueda estar reconocido de
acuerdo con las leyes de cualquiera de los Estados partes o de acuerdo con otra convención
en que sea parte uno de dichos Estados.
 excluir otros derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la
forma democrática representativa de gobierno.
 excluir o limitar el efecto que puedan producir la Declaración Americana de Derechos y
Deberes del Hombre y otros actos internacionales de la misma naturaleza.

III. Señale el trámite de peticiones ante la Comisión Interamericana de


Derechos Humanos (2pts.).

 debe incluir los nombres, nacionalidades y firmas de las personas que presentan la petición.
Si la presenta una ONG, el nombre y la firma de sus representantes legales-
 debe indicar si la persona que presenta la petición desea que se oculte su identidad al Estado
en cuestión.
 una dirección donde recibir las comunicaciones de la Comisión Interamericana, incluyendo si
es posible un número de teléfono, fax y correo electrónico.
 una descripción detallada de las supuestas violaciones de derechos humanos, especificando
fecha, lugar, y naturaleza de las supuestas violaciones.
 si es posible, los nombres de las víctimas y de las autoridades públicas implicadas en la
supuestas violaciones de derechos humanos.
 el Estado responsable de las supuestas violaciones de derechos humanos.
 todos los pasos que se han dado para agotar los recursos legales locales.
 la indicación de que la petición no se ha presentado a ningún otro procedimiento
internacional de resolución de conflictos.

IV. Indique los requisitos para solicitar medidas provisionales (2pts.).

V. Señale los derechos que pueden reclamarse del Protocolo de San


Salvador ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos(2pt.)

 Se puede reclamar el derecho a la educación y derechos a la sindicalización que


establecen o garantiza el Protocolo de San Salvador ante el sistema interamericano
de derechos humanos.

VI. Indique los derechos políticos reconocidos en la Convención Americana


sobre Derechos Humanos (2pt.).
 Los derechos políticos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos
son participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de
representantes libremente elegidos, de votar y ser elegidos en elecciones periódicas
auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre
expresión de la voluntad de los electores, y de tener acceso, en condiciones generales de
igualdad, a las funciones públicas de su país.

VII. Señale cinco derechos civiles consagrados en la Convención Americana


sobre Derechos Humanos (2pt.).
 Derecho a la vida
 Derecho a la integridad personal
 Prohibición de la esclavitud y servidumbre
 Derecho a la libertad personal
 Libertad de asociación

VIII. Indique el procedimiento de denuncia de la Convención Americana sobre


Derechos Humanos como tratado (2pt.).
 La Denuncia procede mediante el previo aviso de un año, notificando al secretario General
de la Organización, quien debe informar a las partes correspondientes. En tal sentido hay
que señalar que la denuncia no tendrá por efecto desligar al Estado denunciante, de toda
obligación de la Convención anterior a la fecha en la cual la denuncia produce efectos.
IX. De acuerdo con el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos relativo a la Abolición de la Pena de muerte, en qué caso se
puede aplicar la pena de muerte (2pt.).
 la Pena de muerte en la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la
Abolición sólo podrá imponerse por los delitos más graves, en cumplimiento de sentencia
ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal pena,
dictada con anterioridad a la comisión del delito.
X. Indique el número de integrantes de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, así como la duración del cargo y si cabe reelección (2pts.).

 La CIDH está integrada por siete personas y su duración es de cuatro años, renovables por un
único período adicional. La directiva de la Comisión está compuesta por un cargo de
Presidente(a), Primer(a) Vicepresidente(a) y Segundo(a) Vicepresidente(a), con un mandato
de un año, pudiendo ser respectivamente reelegidos(as) una sola vez en cada período de
cuatro años.

You might also like