You are on page 1of 54

Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Electricista
MT/ BT B

OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
DE REDES BT

Electricista
BT B

Día 1
Objetivos:
Conocer las características, funcionamiento
y operación de las redes de Baja Tensión
según tendido y diferentes clasificaciones.

1
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Electricista
N BT B

Contenidos día 1
• ¿Cómo se genera energía?
• ¿Dónde estamos ubicados?
• Clasificación de los Centros de Transformación
• Clasificación de la Red
• Sistema de Distribución

Introducción
Etapas de la distribución de energía

1 GENERACIÓN 2 TRANSMISIÓN 3 DISTRIBUCIÓN 4 COMERCIALIZACIÓN

1 Generación: Conversión de  Hidroeléctrica


 Termoeléctrica a Vapor
energía hidráulica, térmica, Termoeléctrica a Gas
nuclear o eólica en energía  Termoeléctrica a Fuel oil
eléctrica.  Nuclear
 Eólica
 Solar

2
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Introducción
Etapas de la distribución de energía

1 GENERACIÓN 2 TRANSMISIÓN 3 DISTRIBUCIÓN 4 COMERCIALIZACIÓN

2 Transmisión: Transporte de la
energía eléctrica a grandes
distancias hacia los centros de
población

Se transporta a altísimos niveles de tensión a


través de líneas de transmisión hasta las
subestaciones para su posterior rebaje y
distribución.

Introducción
Etapas de la distribución de energía

1 GENERACIÓN 2 TRANSMISIÓN 3 DISTRIBUCIÓN 4 COMERCIALIZACIÓN

3 Distribución: distribución de la
energía eléctrica al interior de los
centros urbanos o zonas rurales
hasta entregar la energía eléctrica
en las instalaciones del cliente.

Se distribuye desde las subestaciones, a través


de redes de distribución en media tensión,
alimentan los centros de transformación donde
se reduce el valor de tensión para que pueda
ser utilizada en los hogares, comercios e
industrias.

3
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Introducción
Etapas de la distribución de energía

1 GENERACIÓN 2 TRANSMISIÓN 3 DISTRIBUCIÓN 4 COMERCIALIZACIÓN

4 Comercialización: Son las


encargadas de brindar energía
a Hogares, Pymes y Grandes
empresas

En el caso de Edesur / Enel consiste en la


distribución de la energía en la Ciudad de
Buenos Aires y sus alrededores, en zonas
concesionadas por el Estado Nacional.

Introducción
Etapas de la distribución de energía

Sistema de distribución de energía:


Es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el suministro de energía
desde la subestación de distribución hasta los clientes finales (medidor del cliente).
Se lleva a cabo por los Operadores del Sistema de Distribución.

4
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Introducción
Elementos de la red

1 2 3
Circuito Primario Subestación de Circuito Secundario
Red de reparto distribución Red de distribución
Reparte la energía mediante Su función es la de reducir los Esta red cubre la superficie de los
anillos que rodean los grandes niveles de alta tensión de las grandes centros de consumo
centros de consumo, desde las líneas de transmisión (o (población, gran industria, etc.)
subestaciones elevadoras de alta subtransmisión) hasta niveles de
tensión hasta las subestaciones media tensión para su Une las estaciones
de alta/media tensión. ramificación en múltiples salidas. transformadoras de distribución
con los centros de transformación
Intercaladas en estos anillos están Está compuesta, entre otras (última etapa del suministro en
las estaciones transformadoras de cosas, por transformadores, media tensión)
distribución, encargadas de interruptores y seccionadores.
reducir la tensión desde el nivel Las tensiones de funcionamiento
de transmisión al de distribución son de 13,2 a 33 kV y con una
en media tensión. característica muy radial. A la
salida de estos centros la tensión
Las tensiones utilizadas están es de baja tensión (380/220 )
comprendidas entre 132 kV y 500
kV.

Introducción
Elementos de la red

Centro de
transformación MT/BT

5
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

¿Dónde estamos ubicados?

¿Qué es una Red?


Un conjunto de elementos interconectados, sucesivos y continuos
que permiten la circulación de la energía eléctrica de un punto a otro.

¿Dónde estamos ubicados?

1 Son totalmente dinámicas


(modificable, variable, expandible).

Pueden tener diferentes tensiones


2 (Baja / Media / Alta)
Características
de las redes: 3
Debe mantenerse en equilibrio de
cargas (balanceada)

En el caso de BT son siempre


4 Trifásicas.

6
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Redes de distribución eléctrica


Red de distribución de baja tensión

Red
Clasificación según su configuración constructiva

 Radial
Posee un solo
punto de
alimentación.

 Anillada o Mallada
Posee varios
puntos de
interconexión.

7
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Red
Clasificación según su configuración constructiva

Si bien nuestras
redes son del tipo
Anilladas, el
método de
distribución
empleado es por
islas o Radial.

Equipamiento
Conductores eléctricos
Clasificación

Color del conductor


para Circuitos
Aislamiento del Número de Flexibilidad del Domiciliarios e
conductor conductores conductor Industriales
 Aislamiento  Unipolar: Un solo  Conductor rígido Verde y amarillo :
termoplástico conductor.  Conductor flexible Conductor de PAT
(PVC, PE)  Bipolar: Dos
 Aislamiento conductores.
termoestable Azul/Celeste:
 Tripolar: Tres
(XLPE, EPR) conductores. Conductor neutro

 Tetrapolar: Cuatro
conductores. Marrón, negro o Rojo:
Conductor de fase

8
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamiento Cable PAT

Toma a tierra
Caja de
La puesta a tierra permite la desviación de Inspección
corrientes de falla o las descargas de tipo
atmosférico a un electrodo que se
encuentra en contacto directo con la
tierra. Electrodo o
Jabalina
Se emplea en las instalaciones eléctricas
para llevar a tierra cualquier derivación
indebida de la corriente eléctrica a los
elementos que puedan estar en contacto
y de esta forma, evitar el paso de:
• Corriente en forma directa al usuario
final o indirecta por un fallo del
aislamiento de conductores activo.
• Una diferencia de potencial peligrosa a
edificios, instalaciones y superficie
próxima al terreno.

Equipamiento
Toma a tierra

La puesta a tierra es la unión eléctrica


directa (sin fusibles ni protección alguna),
de una parte del circuito eléctrico o de
una parte conductora no perteneciente al
mismo.
Esta se realiza mediante una toma de
tierra con un electrodo o grupos de
electrodos enterrados en el suelo.

Se la denomina también:
hilo de tierra, toma de conexión a tierra,
puesta a tierra, conexión de puesta a tierra
o simplemente tierra.

9
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamiento
Toma a tierra

Pararrayos

Conductores
DPS en
De protección
Media tensión

Línea
principal Medidor
Tablero
de tierra de energía
general

Equipo
Derivaciones
de la línea
Punto de principal
puesta a tierra Acometida
F
de tierra
N

Línea de enlace
Con tierra

electrodo

RED
Clasificación según su conexión y tendido

Aéreas

Subterráneas

10
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Tipo de redes aéreas

1 Convencional
Tendido sobre
postes o columna.
2 LAPE (Línea aérea pre-ensamblada)
3 configuraciones
posibles:
3 DAE (Distribución aérea económica)

Redes aéreas
Línea Convencional

Tensión
Sección Capacidad de Carga
Nominal Material del
Aislación
Conductor Nominal Emergencia
[kV] [mm2] [A] [A]
0,4 3x185/95 PVC Al/Aleac. Al 407 509

0,4 3x95/50 PVC Al/Aleac. Al 266 333

0,4 3x50/25 PVC Al/Aleac. Al 172 221

0,4 4x25 PVC Al/Aleac. Al 113 142

Estos conductores se compran actualmente con


aislación XLPE para cumplir con el Reglamento de
la AEA. No obstante, se mantienen los valores de la
tabla ya que sólo se usan para reparación de las
redes y no para nuevas instalaciones.

11
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Redes aéreas
Línea Convencional

Puente al Vuelo

Montada sobre cruceta y


aisladores

Redes aéreas
Línea Convencional

Disposición de los conductores de fase y el conductor neutro

0 1 2 3
La tendencia es
sólo mantener
esta disposición VEREDA CALLE

Configuración Quilmes-Lomas de Zamora

1 0 2 3

VEREDA CALLE

Configuración Avellaneda

12
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Redes aéreas
LAPE

El conductor neutro cumple una función


mecánica, además de cumplir una
función eléctrica. Línea LAPE

Neutro portante de Aleación de aluminio.


Dicha aleación le proporciona mayor
rigidez mecánica.

Redes aéreas
LAPE

PERCHA

Murciélago
LAPE

13
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Redes aéreas
LAPE
Final de Línea

Redes aéreas
LAPE

Tensión
Sección Capacidad de Carga
Nominal Material del
Aislación
Conductor Nominal Emergencia
[kV] [mm2] [A] [A]
0,4 3x185/95 XLPE Aluminio 286 360
0,4 3x150/70 XLPE Aluminio 235 290
0,4 3x95/50 XLPE Aluminio 190 240
0,4 3x50/50 XLPE Aluminio 117 147

14
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Redes aéreas
Línea Concéntrica Pregunta:esta es DAE (Ver silde 21)

Fase
Cable de
distribución aérea

Acometida.
Se utiliza para Cable concéntrico
acometidas desde
líneas aéreas BT y Neutro
tendido DAE
Poste de luz

Conductor central:
Fase
Contador Vivienda
Conductor exterior: de energía
Neutro -tipo pantalla,
de hilos de aluminio,
concéntricos al
conductor central

Redes aéreas
Línea Concéntrica

Tensión Sección [mm2] Aislación Material del Capacidad de


Nominal [kV] Conductor Carga Nominal
[A]
0,23 4x4 XLPE Aluminio 41
0,23 6x6 XLPE Aluminio 52
0,23 10x10 XLPE Aluminio 70
0,23 16x16 XLPE Aluminio 92

15
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Tipo de redes subterráneas


Cables Subterráneos Típicos

API (Papel impregnado en aceite)

Seco
-Polietileno Reticulado (XLPE)
-PVC

Tipo de redes subterráneas


cable API

Conductor
Conductor (cobre)
Shield
Aislación en papel
impregnado

Encintado de
Cintura

Plomo

Vaina Exterior
PVC o PE

16
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Tipo de redes subterráneas


Cable de Aislación Seca

Cables Armados Secos Cable Unipolar

Sección Sectorial
Vaina Exterior Protección Aislación Aislación Aislación
(PVC) Mecánica XLPE Complementaria Básica
-Coraza

Tipo de redes subterráneas


Cables Subterráneos Típicos

Tensión
Sección Capacidad de Carga
Nominal Material del
Aislación
Conductor Nominal Emergencia
[kV] [mm2] [A] [A]
0,4 3x240/120 XLPE Aluminio 364 440
0,4 3x150/70 XLPE Aluminio 280 338
0,4 3x95/50 XLPE Aluminio 221 265
0,4 3x35/16 XLPE Cobre 154 ---
0,4 4x16 XLPE Cobre 95 ---
0,4 1x150 XLPE/PVC Cobre 480 ---
0,4 1x240 XLPE/PVC Cobre 670 ---
0,4 1x300 XLPE/PVC Cobre --- ---

17
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Sistemas de distribución en baja tensión


Clasificación por nivel de tensión

Configuración ITALO 3X220 [V]

Configuración SEGBA 3X225 [V]


3X380/220 [V]

Sistemas de distribución
Clasificación

Configuración ITALO 3X220 [V]

𝑼𝑳𝒊𝒏𝒆𝒂=UFase

ENTRE
F1 F2 220 V
F1 F3 220 V
F2 F3 220 V

18
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Sistemas de distribución
Clasificación

Configuración SEGBA 3X225 [V]

𝑼𝑳𝒊𝒏𝒆𝒂=UFase

ENTRE
F1 F2 225 V
F1 F3 225 V
F2 F3 225 V

Sistemas de distribución
Clasificación

Configuración SEGBA 3X380+N [V]

ENTRE Volt
Tensiones de Fase
F1 N 220 V
𝑼𝑳𝒊𝒏𝒆𝒂
𝑼𝑭𝒂𝒔𝒆 = F2 N 220 V
𝟑
F3 N 220 V
Tensiones de Fase F1 F2 380 V
𝑼𝑳𝒊𝒏𝒆𝒂= 𝟑xUFase F2 F3 380 V
F3 F1 380 V

Sistema con Neutro Rígido a Tierra

19
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Medición Tensión /
Diferencia de Potencial de Línea
(Prueba de tensión de línea)
Sistema Ítalo

L1
L2

L3

V V V Tensión de línea:
• ¿Dónde colocamos el
220[V] 220[V] 220[V] instrumento de medición?
• ¿Qué valores obtenemos?

Medición Tensión
Diferencia de Potencial de Línea y de Fase

Sistema SEGBA 3X380/220

N
L1
L2

L3

V V V V V V

220[V] 220[V] 220[V] 380[V] 380[V] 380[V]

20
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Generalidades
Símbolos utilizados en medidas eléctricas

Símbolo Significado

Corriente continua.

Corriente alterna.

Corriente continua o alterna.

Instrumentos de Medición
¿Qué magnitud medimos,
con que instrumento y que unidades usamos?

Magnitud
Instrumento Símbolo Unidad
Eléctrica

Tensión Voltímetro Volt [V]

Corriente Amperímetro Ampere [A]

Resistencia Ohmetro Ohm [Ω]

Potencia Activa Wattímetro Watt [W]

Medidor de
Energía kW-h
Energía

Frecuencia Frecuencímetro Hertz [Hz]

Resistencia de
Meghómetro Mega-Ohm [MΩ]
Aislación

Resistencia de Ohm [Ω]


Telurímetro
PAT

21
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Instrumentos de Medición
Pinza Volt-Amperométrica

Dentro de este instrumento,


tengo varios instrumentos:

• Voltímetro
• Amperímetro
• Ohmetro

Instrumentos de Medición
Pinza Volt-Amperométrica

¿Cómo se mide corriente con pinza amperométrica?

22
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Instrumentos de Medición
Detector de Baja Tensión

Detector de Baja Detector de Baja Tensión Detector de Presencia de Tensión


Tensión marca Catu marca Fluke a través de Campo Eléctrico

Instrumentos de Medición
Secuencímetro

Mecánico Electrónico

23
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Contenidos Día 1
Ejercicios

Práctica en Campo

Electricista
N BT B

Contenidos día 2
• Seccionamientos y protecciones

24
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Seccionamientos
Definición

SECCIONADOR:
Es un equipo de maniobra permite interrumpir la continuidad eléctrica
de la red..

Equipamientos de Seccionamiento
para Baja Tensión
Clasificación

En la actualidad en la red nos encontramos


con CUCHILLAS
NO HAY MÁS
y/o FUSIBLES, combinados.

25
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamientos de Seccionamiento
para Baja Tensión
Clasificación

Cuchillas (Para accionar)

Puentes Rígidos

!
No hay más, están Cuchilla para red aérea
prohibidos por un
con portafusible lira
tema de seguridad

Equipamiento
Fusibles

Los fusibles eléctricos son dispositivos que


protegen a las instalaciones eléctricas de
posibles sobrecargas o cortocircuitos.

Constituido por un soporte adecuado y


un filamento o lámina de un metal o
aleación de bajo punto de fusión que se
intercala en un punto determinado de
una instalación eléctrica para que se
funda, interrumpiendo de ésta manera la
circulación de corriente.

Se funde por efecto Joule, cuando la


intensidad de corriente supera un valor
determinado.

26
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamiento
Fusibles

Cuando la intensidad de corriente supera


Efecto Joule un determinado valor que pudiera hacer
peligrar la integridad de los conductores de la
Si por un conductor circula instalación, por un cortocircuito o un exceso de
corriente eléctrica, parte de la carga, el elemento fusible se funde.
energía se transforma en calor debido a los
choques de los electrones con los átomos del De esta forma, se evita el riesgo de incendio o
material conductor por el que circulan, destrucción de otros elementos del circuito.
elevando la temperatura del mismo.

Q = I2 . R . t Indicador Cuchilla
de fusión
Lengüeta
Elemento fusible

Alambre del Cuerpo aislante


indicador de
fusión
Arena de cuarzo

Lengüeta
Orificio de carga
de la arena Cuchilla

Elementos de protección de la red de


baja tensión
Fusibles

Diazed

Neozed

Lira

NH

27
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamiento
Fusibles

Equipamiento
Fusibles

Cartuchos cilíndricos
• Tipo CI00, de 8,5 x 31,5 mm (para fusibles de 1 a 25 A)
• Tipo CI0, de 10 x 38 mm (para fusibles de 2 a 32 A)
• Tipo CI1, de 14 x 51 mm (para fusibles de 4 a 40 A)
• Tipo CI2, de 22 x 58 mm (para fusibles de 10 a 100 A)

CLASIFICACIÓN Cartucho fusible 14 x 51 mm, 25 A

Fusibles tipo D
• Tamaño de 25 A, para fusibles de 2 a 25 A
• Tamaño de 63 A, para fusibles de 35 y 50 A
• Tamaño de 100 A, para fusibles de 80 y 100 A

Fusible y portafusible tipo D

28
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamiento
Fusibles

Fusibles tipo D0
• Tipo D01 (para fusibles de 2 a 16 A)
• Tipo D02 (para fusibles de 2 a 63 A)
• Tipo D03 (para fusibles de 80 y 100 A)
• Fusible D02 (para fusibles de 63 A)

Fusibles tipo de cuchillas / NH de alto poder de


CLASIFICACIÓN ruptura (APR)

Fusibles tipo D
• Tipo CU0 (para fusibles desde 50 hasta 1250 A)
• Tipo CU1 (para fusibles desde 160 hasta 250 A)
• Tipo CU2 (para fusibles desde 250 hasta 400 A)
• Tipo CU3 (para fusibles desde 500 y 630 A)
• Tipo CU4 (para fusibles desde 800 hasta 1250 A)

Fusible NH00 o de cuchillas, 40 A

Manopla para fusible NH

29
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Equipamientos de Seccionamiento
para Baja Tensión
Clasificación

PORTA FUSIBLES (Subterráneos)


BASE NH TRIFÁSICA – PLACA TOMA 63 A BASE INDIVIDUAL

BUZÓN DE
DISTRIBUCIÓN
4 VÍAS

Equipamientos de baja tensión

PORTA FUSIBLES (Aéreos)

SECCONADOR BT AEREO (casetera)

30
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Contenidos Día 2
Ejercicios

Práctica en Campo

Electricista
N BT B

Contenidos día 3
• Líneas aéreas

31
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Electricista
N BT B

Contenidos día 3
• Morsetería Aérea
• Uniones y terminales
• Máquinas y herramientas de comprimir
• Elementos de corte y Pelacables

Morsetería

Son los elementos que se utilizan como elemento


vinculante eléctrico entre 2 conductores

Capsulada Solo se coloca Desnuda Bimetálica


SIN CARGA

32
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Morsetería

AMPACT (Conector Cuña)

Morsetos y Retenciones

33
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Uniones y terminales

Terminales Terminal con Uniones


bimetálicas Compresión
Hexagonal

Uniones y terminales

Uniones aluminio

Manguito de compresión Manguito partido Manguito torsión

34
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Herramientas de
compresión

Elementos de corte y
Pelacables
Nuevas Herramientas:

Herramientas de
Herr compresión
electrohidráulica

Herramientas para
limadura
Herramientas de corte

35
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Elementos de corte y
Pelacables

Detalle de comprimidora con las matrices

Elementos de corte y
Pelacables

36
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Elementos de corte y
Pelacables

Detalle de
cortadora

Herramientas para tendido y tensado de líneas

Aparejo
Cricket
Pinza Autoajustable
(Rana)

Fuerza de Tendido

Roldana de tendido

37
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Dinamómetro

 Se utiliza para medir la fuerza de


tendido de la línea

Contenidos Día 3
Ejercicios

Práctica en Campo

38
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Electricista
N BT B

Contenidos día 4
Líneas subterráneas

Electricista
N BT B

Contenidos día 4
Líneas subterráneas
• Buzones
• Cajas esquineras
• Cajas embutidas
• Cajas toma
• Empalmes

39
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Líneas Subterráneas
Caja de distribución tipo Buzón

3 vías 4 vías 5 vías

Líneas Subterráneas
Caja esquineras

Estos elementos de
maniobra han sido
retirados casi en su
totalidad de la red de
baja tensión, han sido
reemplazados por los
gabinetes tipo buzón

40
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Seccionador unipolar de baja tensión

Elementos de seguridad

Dispositivo de Bloqueo Puesta a Tierra BT

41
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Cajas

Cajas para embutir de 63 Cajas distribuidora DAE

Cajas distribuidora DAE


Cajas para embutir de 500

Cajas

Video de cómo cablear la caja

Entrada y salida

42
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Cajas Toma

NH 100-200 NH 63 Monoblock 60 Toma Lira

Empalmes
En Resina

43
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Empalme Recto Termocontraíble

Claves para el cableado de caja

CLAVES PARA EL CABLEADO DE CAJA:


• Verificar la condición de las regletas
• No quebrar el cable (fragilidad del
aluminio)
• Utilizar los preformados
correspondientes
• Utilizar SI o SI los terminales

44
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Contenidos Día 4
Ejercicios

Práctica en Campo

Electricista
N BT B

Contenidos día 5
• Detección de fallas

45
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Electricista
N BT B

Contenidos día 6
• Transformadores

Electricista
N BT B

Contenidos día 7
• Centros de trasformación
• En Red Aérea

46
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Centros de transformación

Gral.
Rio RIO DE LA PLATA
GENERAL PAZ Paz
de la Plata
63 [km2]
83 [km2] 3155 Cámaras
2029 Cámaras 4 Plataformas
0 Plataformas

QUILMES
Alte. 628 [km2]
Brown 1326 Cámaras
5070 Plataformas

LOMAS DE ZAMORA
2530 [km2]
673 Cámaras San
6717 Plataformas
LOMAS DE ZAMORA Vicente

Cañuelas
Total Km2: 3.304
Cámaras: 18.970
Edesur:
Plataformas: 11.791

Centros de transformación
Esquema Unifilar de un centro de Transformación Típico

Alimentación MT

Fusible MT

Trafo MT

BT

Salidas BT

47
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Centros de transformación
Clasificación

AÉREOS CÁMARAS

Monoposte Subterráneas
Biposte A nivel
Tubulares Tipo pozo
Convencionales Preformados

Monoposte

Monoposte con Trafo Bifásico Monoposte con Banco Trifásico


de Transformadores

48
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Biposte

Biposte de Hormigón
con Trafo Trifásico

Biposte

Biposte Tubular

49
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Contenidos Día 4
Ejercicios

Práctica en Campo

Electricista
N BT B

Contenidos días 7 y 8
• Centros de trasformación
• En Red Subterránea

50
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Cámaras a nivel

Cámaras subterráneas

51
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Centros de transformación
preformados

Tableros de Baja Tensión

52
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Interruptores de baja tensión

Estos 2 elementos no son operables debido a su antigüedad


y falta de mantenimiento. Generalmente son reemplazados
por puentes rígidos.

Contenidos DÍA 7 y 8
Ejercicios

Práctica en Campo

53
Operación y Mantenimiento Baja Tensión

Electricista
N BT B

Contenidos día 9
• Repaso general

GRACIAS
por tu participación

54

You might also like