You are on page 1of 56

Protecciones Modulares

Ing. Martin Arias

Confidential Property of Schneider Electric


Schneider Electric, el Especialista Global en
Gestión de la Energía y Automatización

€25 billones ~5% ~185.000


Facturación 2017 de la facturación destinado a I&D Empleados en +100 países

Segmentos Balance geográfico

Non-residential &
Residential Buildings
Data Centers
& Networks
Industrial
& Machines
Utilities &
Infrastructure 25% 28%
Norte américa Europa occidental

33% 14% 27% 26% 28%


Asia Pacifico
19%
Resto del Mundo
Normalización
Proceso

Elaboración Difusión Aplicación

Normas
Mejoras

➢ Estandarizar soluciones a situaciones repetitivas.


➢ Adaptación de productos, procesos y servicios.
➢ Proteger la salud y el medio ambiente.
➢ Referencia de calidad y seguridad para actividades específicas.
Confidential Property of Schneider Electric | Page 3
International Electrotechnical Commission (IEC)
Comisión Electrotécnica Internacional

Organización sin fines de lucro fundada en


1906

86 Miembros: Comités Nacionales,


asociaciones, instituciones académicas y
expertos.

Establecen estándares internacionales basados


en consenso y administra sistemas de evaluación
de conformidad de productos y servicios.
Confidential Property of Schneider Electric | Page 4
Normalización Eléctrica en Argentina
Asociación Electrotécnica Argentina (AEA)

Ley N°19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo


Decreto Reg. 351/79

Confidential Property of Schneider Electric | Page 5


Instalación Eléctrica
IEC 60050 (International Electrotechnical Vocabulary)

Conjunto de componentes, materiales y


equipos eléctricos asociados, alimentados
desde un mismo origen, que tienen sus
características coordinadas para cumplir un
propósito determinado.

Generación Transmisión

Distribución
Niveles de Tensión Nominal
IEC 60038 (International Standard Voltages)

Menor a 1.000 V Baja Tensión (BT) / Low Voltage (LV)

Año N-F / F-F Tolerancia


1987 220V / 380V - 10% ….. +10%
1988- 2003 230V / 400V - 10% ….. +6%
2003 230V / 400V - 10% ….. +10%

1.000 V a 35.000 V Media Tensión (MT) / Medium Voltage (MV)

35.000 V a 230.000 V Alta Tensión (AT) / High Voltage (HV)

Mayor a 230.000 V Muy Alta Tensión (MAT) / Extra- High Voltage (EHV)
Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión
IEC 60364 (Low-voltage electrical installations) / AEA 90364

Toda instalación eléctrica debe ser objeto como mínimo de medidas de protección contra las siguientes fallas
eléctricas:

Protección contra contactos directos El objeto de las protecciones eléctricas es


el de salvaguardar la integridad de las
Protección contra contactos indirectos personas, los animales domésticos, los
bienes y las instalaciones propiamente
Protección contra fallas a tierra dichas (circuitos eléctricos de la
Protección contra sobrecorrientes (sobrecargas y cortocircuitos) instalación).

Protección contra sobretensiones transitorias (descargas atmosféricas) *

Protección contra sobretensiones permanentes *

Protección contra subtensiones *

* Protecciones opcionales pero altamente recomendables


Protección contra choques eléctricos
IEC 61140 (Protection against electric shock)

Choque eléctrico: Efecto fisiológico resultante de la circulación de la corriente eléctrica a través del cuerpo
humano.

Parte Activa: Conductor o parte conductora destinada a estar bajo tension en servicio normal (Conductor de
fase, bornes de conexión)

Masa: Toda parte conductora de un equipo eléctrico que normalmente no se encuentra bajo tension y que
puede ser tocada, pero que podría energizarse ante una falla del aislamiento principal (gabinetesmetálicos,
canalizaciones metálicas, carcasa de motores, transformadores o equiposeléctricos)
Efectos de la corriente eléctrica en seres humanos
IEC 60479 (Effects of current on human beings)

Entre los factores que influyen en la gravedad de un choque eléctrico y que indican el grado de peligro que
corre la víctima estan:
Tensión de contacto
Magnitud de la corriente que circula por el cuerpo

Tiempo de contacto

Condición de humedad de la piel

Trayecto de la corriente por el cuerpo

Condiciones del contacto: Presión y área de contacto

Condiciones fisiológicas de la persona: estatura, peso, edad.


Protección contra choques eléctricos
IEC 61140 (Protection against electric shock)

Contacto Directo: La persona entraen Contacto Indirecto: La persona entra en


contacto con un conductor activo que contacto con una parte conductora, que
funciona en circunstancias normales. normalmente no lo es, pero que accedió a esa
condición accidentalmente (falla de aislación).
Protección contra choques eléctricos
IEC 61140 (Protection against electric shock)

Tensión de contacto: La Uc es la tension que existe (como resultado de una falla de aislación) entre una
parte conductora de la instalación y un elemento conductor (la persona) que está a un potencial diferente
(generalmente a tierra).

Uc: Tensión de contacto

Contacto directo
Contacto indirecto
Efectos de la corriente eléctrica en seres humanos
IEC 60479 (Effects of current on human beings)

Cuando una corriente que excede los 30mA atraviesa una parte del cuerpo humano, la persona está en
serio peligro si esa corriente no es interrumpida en un tiempo muy corto. Dicha corriente puede producir
en el cuerpo humano los siguientes efectos nocivos:

Tetanización: Movimiento incontrolado de los músculos debido a la acción de la corrienteeléctrica

Asfixia: Si el centro nervioso que regula la respiración se ve afectado, puede producirse un paro respiratorio.

Quemaduras: El paso de corriente por el cuerpo humano es acompañado de disipación de calor,


produciendo quemaduras internas y externas.

Fibrilación: Sucesión de contracciones rápidas y desordenadas de las fibras del miocardio, que puede
afectar a los ventrículos siendo rápidamente mortal.
Efectos de la corriente eléctrica en seres humanos
IEC 60479 (Effects of current on human beings)

Intensidad de corriente Efecto en el cuerpo humano


0,5 mA Sensación muy baja
1 mA Percepción cutánea
Contracción muscular
10 mA
(Tetanización)
30 mA Umbral de parálisis respiratoria
75 mA Fibrilación cardíaca
1A Paro cardíaco
Efectos de la corriente eléctrica en seres humanos
IEC 60479 (Effects of current on human beings)

Estados de humedad normalizados del cuerpo humano


Estado Aplicación
Seco La persona tiene la piel seca o
húmeda de sudoración normal,
se considera al individuo con
calzado.
Mojado La persona tiene la piel mojada y
se considera al individuo sin
zapatos
Inmerso en agua La persona inmersa en agua
Efectos de la corriente eléctrica en seres humanos
IEC 60479 (Effects of current on human beings)

Tensión de contacto límite de seguridad: Valor máximo de la tensión de contacto durante untiempo
indefinido a la que puede ser sometida una persona sin presentar riesgo alguno.

Seco Mojado Inmerso en agua


50 V 25 V 12 V

Tensión límite para corriente alterna de 15 Hz a 100Hz


Efectos de la corriente eléctrica en seres humanos
IEC 60479 (Effects of current on human beings)

Tiempo máximo de seguridad: Valor máximo de tiempo al que el cuerpo humano puede estar sometidouna
vez que la tensión de contacto ha superado los límites de seguridadpermitidos.

Tensión de Contacto (V) Seco (Seg) Mojado (Seg)


25 - -
50 - 0,48
75 0,6 0,30
90 0,45 0,25
120 0,34 0,18
150 0,27 0,12
220 0,17 0,05
280 0,12 0,02
350 0,08 -
500 0,04 -
Sobrecarga
IEC 60050 (International Electrotechnical Vocabulary)

Una Sobrecarga se presenta cuando se supera la corriente nominal de un circuito eléctrico, debido a
que se incrementan las cargas conectadas al mismo. Generalmente se considera entre 1 y 3 veces el
valor nominal de corriente marcado en la placa del Interruptor.

der Electric | PPaaggee1818


Cortocircuito
IEC 60050 (International Electrotechnical Vocabulary)

Conexión (accidental o intencionada) de dos o más puntos de un circuito con tensiones o potenciales
eléctricos diferentes, por intermedio de una resistencia o una impedancia de pequeño valor. En esta
condición la corriente de falla suele ser mayor a 3 veces su valor nominal
Falla a Tierra
IEC 60050 (International Electrotechnical Vocabulary)

Una falla a tierra es una fuga de corriente que busca un medio de conducción para drenar a tierra. Se
produce cuando se tiene un deterioro del aislante (generalmente provocado por una sobrecarga). Los
accidentes eléctricos más comunes ocurren cuando una persona se hace parte del camino por donde
fluirá la corriente a tierra.
Causas:
Deterioro de los aislantes:
• Sobrecorrientes
• Por envejecimiento. • Descargas atmosféricas
• Temperaturas extremas • Mala manipulación de
• El Clima contratistas o instaladores.
• El polvo • Deficiencias en la instalación
• Tableros mal ventilados eléctrica
• Armónicos
Arco Eléctrico
IEC 60050 (International Electrotechnical Vocabulary)

Cuando una corriente eléctrica cruza un espacio de aire desde un componente energizado a un
componente puesto en la tierra u otro energizado, se produce una descarga de plasma brillante
conocida como arco. Usualmente se generan en enchufes en mal estado, cables con el aislamiento
roto, perforados, partidos.

Confidential Property of Schneider Electric | Page 21


Interruptor Automático
IEC 60050 (International Electrotechnical Vocabulary)

Dispositivo mecánico de conexión y maniobra capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en


las condiciones normales de funcionamiento en el circuito, así como de soportar durante un tiempo
determinado corrientes en condiciones anormales especificadas del circuito tales como las de un
cortocircuito, basándose en sus datos de fabricación.
Funciones:
Seccionamiento: Aislamiento seguro de una parte de la instalación del resto
del sistema energizado.

Comando: Permitir maniobras en forma segura para manipular el flujo de


cargas de una instalación en cualquier momento y nivel, ésta maniobra
puede ser manual o eléctrica.

Protección eléctrica: Evitar o limitar las consecuencias destructivas o peligrosas


de las sobrecorrientes debido a sobrecargas, cortocircuitos, fallas de
aislamiento y separar el circuito defectuoso del resto de la instalación para
salvaguardar la vida de las personas.
Confidential Property of Schneider Electric | Page 23
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Dispositivo con capacidad de interrumpir el flujo de corriente eléctrica en un circuito cuando ésta sobre
pasa ciertos valores máximos.

Proporciona dos tipos de protecciones:


Protección contra cortocircuitos
Protección contra sobrecargas

Protección contra cortocircuitos

Protección contra sobrecargas


Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Protección contra Sobrecargas


La protección contra sobrecargas se logra mediante el uso de un elemento bimetálico calentado por la
corriente de carga. Durante una sobrecorriente prolongada, éste se doblará actuando sobre el
mecanismo de operación para lograr así la apertura delinterruptor.
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Protección contra Cortocircuitos


Las fallas de fase-fase ó fallas a tierra sólida causan elevados flujos de corriente en tiempos
extremadamente cortos, por lo que no pueden ser manejados por el bimetálico; la protección contra
tales magnitudes es provista por un electroimán en serie con la corriente de carga. El flujo magnético
producido por estas elevadas corrientes, activan el electroimán y en consecuencia originan la acción
de desenganche que abre el circuito de forma casi instantánea.
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Bimetal de disparo térmico

Palanca de accionamiento

Bobina de disparo
Cámara extinción de arco
magnético

Borne de conexión
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Características eléctricas de los Interruptores Termomagnéticos.

Tensión nominal (Un): Es el valor de tension eficaz al cual se refieren la capacidad de interrupción y de cierre nominales.

Corriente nominal Ininterrumpida (In): Es el valor de corriente, definido por el fabricante, que el interruptor puede
conducir en regimen ininterrumpido

Corriente cortocircuito (Icc): Es el valor máximo de corriente que puede circular a través del circuito eléctrico en caso
de una falla de cortocircuito.

Capacidad de Interrupción en cortocircuito: Es el valor máximo de corriente que un dispositivo es capaz de interrumpir
a la tension nominal y en las condiciones prescritas de funcionamiento sin sufrir daño alguno.

Capacidad de Cierre en cortocircuito: Es el valor máximo de corriente que un dispositivo es capaz de cerrar sus
contactos a la tension nominal y en las condiciones prescritas de funcionamiento sin sufrir daño alguno.
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Características eléctricas de los Interruptores Termomagnéticos.

Capacidad de Interrupción de cortocircuito ultimo (Icu para interruptores de uso industrial, Icn para interruptores de uso
domestico): Es el valor de corriente de cortocircuito de interrupción asignado por el fabricante a la tension nominal y en
las condiciones de ensayo especificadas, correspondiente a la secuencia de operación A-C-A.

Capacidad de Interrupción de cortocircuito en servicio (Ics): Es el valor de corriente de cortocircuito de interrupción


asignado por el fabricante a la tension nominal y en las condiciones de ensayo especificadas, correspondiente a la
secuencia de operación A-C-A-C-A sin que ello comprometa la continuidad del servicio. Se expresa como un porcentaje
de Icu, generalmente 25, 50 o 100%.
La elección correcta de un interruptor automático debería de hacerse con los dos valores de poder de corte que indica la
norma IEC60947: Icu e Ics. Por exigencias de la norma el poder de corte mínimo a considerar es la Icu (Intensidad de
cortocircuito última con el ensayo: A-C-A ), este debe de ser igual o superior a la Icc en el punto de la instalación
considerado. Al ser el ensayo de la Ics más exigente que para la Icu, cuanto mayor valor de porcentaje de la Icu (óptimo
100%) se indica en un interruptor automático mayor es su robustez eléctrica y mecánica.
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Selectividad: Es la coordinación de los dispositivos de corte automáticos para que al momento de una falla,
producida en un punto cualquiera de la red, sea eliminado por el interruptor automático colocado
inmediatamente aguas arriba del defecto, y sólo por él, asegurando la continuidad del servicio en el resto de
la instalación.
Selectividad Total: Para todos los valores del defecto, desde la sobrecarga hasta el
cortocircuito franco, la distribución es totalmente selectiva si D2 se abre y D1
permanece cerrado.

Selectividad Parcial: Si la condición anterior no se cumple hasta la máxima


corriente de cortocircuito, sino solamente hasta un valor inferior. Este valor se
conoce como límite de selectividad.

Sin selectividad: Si en caso de falla, el interruptor D1 puede abrirse.


Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Filiación: Es la utilización del poder de limitación de los interruptores automáticos aguas arriba, para instalar
aguas abajo, interruptores de menos prestaciones. La norma IEC 60947 admite instalar un interruptor “C”
con capacidad de última interrupción (Icu) menor al valor de la corriente máxima de cortocircuito presumida
en un punto de la instalación, con la condición que otro interruptor “A” instalado aguas arriba tenga una
capacidad de interrupción última mayor o igual a la máxima corriente de cortocircuito.
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Curva de disparo: La curva de disparo de un interruptor muestra la respuesta en tiempo a las


sobreintensidades superiores a los valores de referencia.
Selectividad: Al superponer la curva de los
interruptores automáticos aguas arriba y
aguas abajo, podemos comprobar si esta
combinación podrá ser selectiva para los
casos de sobrecarga y cortocircuito.
Curva B: Im entre 3 y 5 veces In
Curva C: Im entre 5 y 10 veces In
Curva D: Im entre 10 y 14 veces In

IEC 60898

Ir: Intensidad regulación disparo térmico


Im: Intensidad regulación disparo magnético
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Curvas de Limitación: El poder de limitación de un interruptor automático es su capacidad para atenuar


los efectos de un cortocircuito en una instalación eléctrica mediante la reducción de la corriente de pico
y la potencia disipada.
Ventajas:

- Menor temperatura en los conductores, por tanto mayor vida útil


de los componentes de la instalación.

- Esfuerzos mecánicos más bajos, por tanto, menos riesgo de


deformación o ruptura de contactos, barras, aislamientos.

- Menos interferencias en equipos sensibles situados cerca de un


circuito eléctrico.
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Influencia de la temperatura ambiente: La corriente de disparo de los interruptores automáticos varía


en función de la temperatura ambiente del lugar donde se encuentreinstalado.

Temperaturas Altas: Temperaturas Bajas:


- El aumento de la temperatura provoca un descenso - El descenso de la temperatura aumenta el umbral
del umbral térmico (disparo por sobrecarga). de disparo térmico del interruptor automático.

- La protección sigue estando asegurada: el umbral - No hay riesgo de que se produzca un disparo
de disparo se mantiene por debajo de la corriente que intempestivo: el umbral sigue siendo más alto que la
puede aceptar el cable. temperatura máxima de funcionamiento del circuito.

- Para prevenir un disparo intempestivo, debe - Debe comprobarse que el cable siga
comprobar que este umbral sigue siendo más alto adecuadamente protegido, es decir, que su corriente
que la máxima corriente de funcionamiento del admisible sea superior a los valores de la tabla de
circuito. temperatura proporcionados por el fabricante.

IEC60898: La temperatura de referencia para los ensayos de protección de sobrecarga es 30°C


IEC60947: La temperatura de referencia para los ensayos de protección de sobrecarga es 40°C
Interruptor Termomagnético
IEC 60898 (Interruptores para instalaciones domésticas y análogas)
IEC 60947 (Interruptores para instalaciones industriales)

Influencia de la temperatura ambiente: La corriente de disparo de los interruptores automáticos varía


en función de la temperatura ambiente del lugar donde se encuentreinstalado.
Interruptor Diferencial
IEC 61008 (Interruptores de protección para corriente residual)

Es un dispositivo de disparo rápido y alta sensibilidad basados en la detección de corrientes residuales


a tierra (que pueden atravesar o no a un ser humano o animal) y se utilizan para desconectar
automáticamente la fuente de alimentación y con la rapidez suficiente como para evitar lesiones o
incluso la muerte por electrocución de un ser humano

IEC 60364: Todos los circuitos terminales deben estar protegidos contra los
contactos directos, en forma complementaria, por un interruptor diferencial de alta
sensibilidad menor o igual a 30mA de actuacióninstantánea.
Interruptor Diferencial
IEC 61008 (Interruptores de protección para corriente residual)

Funcionamiento:
Estos dispositivos funcionan según el principio de la medición de corriente diferencial, a través de un
toroide se puede medir cualquier diferencia entre la corriente que entra y sale en un circuito.
Interruptor Diferencial
IEC 61008 (Interruptores de protección para corriente residual)

Sensibilidad:
Alta Sensibilidad: Menor o igual a 30mA (Protección contra integridad humana)
Media Sensibilidad: 100mA a 500mA (Riesgos de Incendios o daño de maquinaria)
Interruptor Diferencial
IEC 61008 (Interruptores de protección para corriente residual)

Valores Máximos de Tiempos de Disparo

Tipo de I∆N 2xI∆N 5xI∆N


Diferencial
Estándar 0,3 s 0,15 s
0,04 s

Selectivo 0,5 s 0,2 s


0,15 s

Confidential Property of Schneider Electric | Page 39


Interruptor Diferencial
IEC 61008 (Interruptores de protección para corriente residual)

Clases de los Interruptores diferenciales según forma de onda:


Clase AC: Usado comúnmente. Detecta corrientes diferenciales senoidales aplicada bruscamente ode
valor creciente.

Clase A: Permite detectar corrientes de fuga alternas o pulsantes, con o sin componente continua.

Clase B: Permite detectar corrientes de fuga alternas o pulsantes con componente continua alisada producida
por equipos rectificadores, variadores, baterías, controladores, etc.

Confidential Property of Schneider Electric | Page 40


Interruptor Diferencial
IEC 61008 (Interruptores de protección para corriente residual)

Selectividad: Simbología:

Umbral de disparo I N
Aparatos selectivos

Interruptor diferencial

Tipo o clase de funcionamiento

Clase AC

Clase A

Clase A “si” Nueva tecnología superinmunizada


Confidential Property of Schneider ElecPtaarigce|41
Easy9
Termomagnéticas & Diferenciales

Interruptor Diferencial Interruptor Termomagnético


> Rango de calibres de 25 a 63A > Rango de calibres de 6 a 63A
> Sensibilidad 30mA > Cantidad de polos: 1, 2, 3 y 4 (todos los polos protegidos)
> Cantidad de polos: 2 y 4 > Poder de Corte 4500A
iK60N
Características

> Poder de Corte 6000 A > Clase II aislación


> Rango de calibres de 6 a 63A > Doble clip de montaje
> Cantidad de polos: 1, 2, 3 y 4
> Curva de disparo C
> Cierre Brusco
Cierre Normal vs Cierre Brusco
ACTI9
iC60N
Características

> Poder de Corte IEC 60898 6.000A


> Clase II aislación > Contactos de Estado OF / SD
> Poder de Corte IEC 60947 10.000A
> Calibres de 0,5 a 63A > Doble clip de montaje > Bobinas de Disparo MX / MN
> Curva de disparo B, C y D > Mayor Temp. Utilización > ARA ; RCA ; VIGI
> Cierre Brusco > Visi-Trip
> Visi-Safe
iC60N
Características
iID
Características

> Calibres de 25 a 125A > Clase AC & A “SI” > Contactos de Estado OF / SD
> Sensibilidades 10 ; 30 ; 100 y 300mA > Mayor Temp. Utilización > Bobinas de Disparo MX / MN
> Disparo instantáneo & Selectivo > Doble clip de montaje > Reconectador ARA
Protección contra Sobretensiones

Confidential Property of Schneider Electric | Page 50


¿Qué es una sobretensión?

Rayo: Un x 20
Tensión 400V en lugar de 230V
Sobretensiones de
maniobra: Un x 5

Hz
Protección contra sobretensiones

3хiMSU iC60N

Sobretensión
permanente
Bobina MSU

Sobretensiones
transitorias
iPF / iPRD
Nuevos conceptos de seguridad
Corte Tetrapolar en las entradas de todos los tableros principales y seccionales en instalaciones trifásicas

L3 L3

Un
N
L2 L1 L2
L1

53
Dispositivos de Protección contra Sobretensiones

• IEC 60364
El daño causado por un rayo
● 90% de los cargas son equipamientos sensibles y una sobretensión puede dañarlos
𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝑷𝑺 ≪ 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑬𝒍𝒆𝒄𝒕𝒓𝒐𝒅𝒐𝒎é𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔
Habitación: PC, Living: LCD, DVD,
LCD, playstation aire acondicionado,
($ ?) ($ ?)

Cocina: microondas,
Heladera. ($ ?)
Lavadero: lavarropa,
($ ?)
Nueva Protección contra Sobretensiones Transitorias
EASY 9 – Protección contra Sobretensiones
Oferta Residencial

> Descargador
> Clase II
> Poder de descarga 20 kA
> Versión 1P+N y 3P+N
Interruptor asociado

> Calibre 25A


> Curva de disparo C
> 2P ; 4P
PROTECCIONES EN BAJA TENSIÓN
Protección de Protección de Protección de
CIRCUITOS PERSONAS EQUIPAMIENTOS

El descargador de sobretensiones es esencial para asegurar


una protección completa.
Preguntas?

You might also like