You are on page 1of 2

Otra vez “El cuervo y la zorra”

El cuervo, subido a un árbol, estaba no con un queso


según dice la fábula clásica, sí con un sangriento
pedazo de carne en el corvo pico. Llegó el zorro. El
olor lo hizo levantar la cabeza, vio al cuervo
banqueteándose, y rompió a hablar.
-Oh hermoso cuervo qué plumaje el tuyo qué lustre
No cantas, cuervo si tu voz es tan bella como como tu
Reluciente plumaje, serás el más magnifico de los
Pájaros canta, hermoso cuervo

-¡ Ay aué susto! Casi destruyen nuestro nido –dijo


un pajaruillo.
- ¿Sabes quienes son? – preguntó la pajarita.
- La verdad es que no, pero parece que un niño nurvo
viene al parque.
- ¡ Es injusto que quieran coger nuestros huevecillos! –
dijo la pajarita – Ya nadie nos respeta.
- ¿ Quieres que les pique las manos? – preguntó el
pajarito.
- No, ya se darán cuenta que también deben respetar a
los animales.
b) Los signos de interrogació n y de
exclamació n se escriben pegados a la primera
y la última palabra del período que enmarcan,
y separados por un espacio de las palabras
que los preceden o los siguen; pero si lo que
sigue al signo de cierre es otro signo de
puntuación, no se deja espacio entre ambos:

Vamos a ver… ¡Caramba!, ¿son ya


las tres? ; se me ha hecho tardísimo.

You might also like