You are on page 1of 4
Organizacién y elementos que debe contener el trabajo Plan Familiar de Proteccién Civil. En el documento anexo con nombre “Instructivo_PFPC”, se explica como realizar los simulacros y los elementos que debe llevar el plano. PAGINA 1 PLAN FAMILIAR DE PROTECCION CIVIL (Titulo del trabajo, centrado) Datos personales: Nombre y grupo. (Lado izquierdo el nombre de! alumno(a) empezando con el apellido paterno, materno y nombre. Utilizar mayiisculas, minusculas y acentos de forma correcta. Abajo del nombre anotar el grupo). Asignatura: Geografia Prof. Ernesto Valenzuela Valdivieso Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 8 “Miguel E. Schulz”. Tarjeta de seguridad mums TARJETA DE SEGURIDAD DATOS PFRSONALFS Nombre: + Coons ae Tipo de sangre: +O ‘Alergas. _— Entormedages: sagen Sci ‘Prva Cu) — EN CASO DE ENERGENGIAAMSAR A: od Nome: Colin Aran COLL Testers: SBHOG $YOAH Frente Responder a las siguientes preguntas: of. {Qué es un Plan Familiar de Proteccién Civil? E, © 2» ¢Para qué sirve un Plan Familiar de Proteccién Civil? © Tu entorno: Alrededor de tu domicilio gexiste gasolinera, fabrica, ductos, etc.? investi ital n Tipo y caracteristicas de la vivienda + Tipo: easa.o departamento. + Niveles (contar el numero 1 a planta baja): . + Numero de salidas (Solo contar fas que tengan un frente diferente, la salida de auto y de personas solo se cuenta como una): Seats * Numero de patios, por ejemplo: jardin, zotehuela, cochera: 2 pal: 10 de riesgo, por ejemplo Eloricn — alvrnrce domicilio y anota el nombre y su direccién; } 2 yjpetn, caklwele Habitantes: + Realiza un cuadro que incluya la siguiente informacién con las personas con las que vives: Nombre, parentesco y etapa de vida en la que se encuentra (nifiez, adolescencia, juventud, madurez o vejez). + Numero de mascotas (nombre y especie), Oleic @ Feds Magers — D) Fear Segue | OA ull/ @ Ps fei in se Be “EC Le yee y Seebeck sk ye @ ee ee | @ Ge ees rrt 1 oe Lot ia a re) yo WS | Ne j bs a eiy \e — § é ; Mh S jell fe Oi Le — sadersl eS Bn : - PNA Bs | We... Nobeerteldtee Blosh hidenitonn =p O- (2a. Escribe en un parrafo o ms, lo que recuerdas, viviste y sentiste durante el sismo de septiembre de 2017 o de alguna otra fecha. PAGINA 2 Plano de la casa o departamento, con simbologia (en plano y cuadro). En caso de mas de un nivel, poner dos pisos por pagina. PAGINA 3 Tempo de cad etmutyoo: 1 f2d ain 2. 100 maths sl EEcsamenrar ee Incluir una evidencia (foto) de alguna actividad en el simulacro, donde se vean las una © varias personas realizando alguna acoién. Resultados y reflexiones del simulacro: Un parrafo 0 mas de los resultados (experiencias, inconvenientes, etc.). Un parrafo 0 mas de las reflexiones (importancia de haber realizado el simulacro). Anotar cinco acciones que se tienen que realizar antes, durante y después de un sismo. ple po ds pa LL 8 creel iy Gemrreler ne “a ant eee Bee Z roe Wepe (1 soul: cole 3 eer duke 4 Dee be JET” Livaet ae POG eae Sea here Ce DURANT! ale pee 1 tier he ee aa DE ntlles b/ a re ieee @ " A fit OO dpg rrwees Be 4 juyelor ; get a f J hecet 55 | (= / l 5 vl Ds 7 pusbiver price ys 2 ‘ry bee Lippy focer 4 Grgr Mire *fh Sinl plat 7

You might also like