You are on page 1of 9

PARCELACIÓN II SEMESTRE 2023

III COHORTE MAESTRÍA SSR

FECHA HORA HORARIO AREAS ASIGNATURAS Y DOCEN CRED.


S CONTENIDOS TE
D
T
Feb.23 Orientación Coordin
adora
docente
s,
estudia
ntes
Feb..23 Jueves Jueves de Investigativ Seminario de Rossan 4
(1. 2.00 a 6.00 a seminario de a López
presencial) pm investigación II:
(4 horas)  Diseño de
investigación
según el tipo de
estudio
 Población,
muestra y
muestreo.
 Criterios de
inclusión y
exclusión
 Fuentes de
información
 Instrumentos
de recolección
de información.

Validación de
instrumentos
Feb. 24 9 Viernes de Investigativ Seminario de Guioma 4
(1. 3 8.00 a 7 pm a seminario de r Herná
presencial) (9 horas) investigación II: ndez Ál
Epidemiología: varez

Conceptos básicos de

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
epidemiología general.
Usos de la
epidemiologia
Riesgo y factores de
riesgo
Variables
epidemiológicas
Vigilancia en salud
publica
Medidas de frecuencia
en epidemiologia clínica
(prevalencia,
incidencia, frecuencia
acumulada).

Indicadores de SSR

Feb..25 9 Sábado de Investigati Seminario de Luis 4


3 8.00 a 7.00 va investigación II: Alvis
(1. pm (9 horas) Estadística.
presencial)
Definición, conceptos
básicos uso de la
estadística y
bioestadística.
Definición, importancia
y funciones de la
estadística.
Conceptos básicos:
Población, muestra,
muestreo y tipos de
variable.
Pasos a seguir en un
estudio que involucre la
estadística
(organización de datos
estadísticos).
Estadígrafos:
Medidas de tendencia
central y variación, y
asociación.
Regresión y
Correlación
Probabilidades y
distribuciones
normales.
Gráficos estadísticos

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
Pruebas de hipótesis.
Muestreo
Mar.16,17 12 Jueves de Profesional Sexualidad II: María
2 12.00 a 6:00 Androcentrismo, Merced
(2. pm feminismo y sistema es
presencial) (4 horas) sexo-genero: (Virtual
Viernes de Derechos sexuales y )
8:00-6:00 reproductivos. Logros y Platafo
pm avances en el alcance rma
(8 horas) del reconocimiento y Meet
respeto por los
Derechos Sexuales.
Feminismos grupos,
redes y movimientos de
mujeres
Feminismo: teoría y
praxis. Mujeres y
ciudadanía.
Epistemologías
feministas.
Trastocando las
desigualdades de
género: equidad,
igualdad y ciudadanía.
Estudio del
pensamiento feminista
clásico, de las teorías
feministas
contemporáneas y de
su repercusión crítica
en lo social, lo cultural y
en el pensamiento
filosófico-científico.
Sociedad patriarcal,
relaciones de poder y
violencia de género.
Relaciones de poder,
sistema sexo/género y
construcción de
subjetividades.
El género frente a otras
variables: Salud/
genero, Roles
sexuales.
Trata de personas con
fines sexuales. Redes
de apoyo
Mar.18 8 2 Sábado de Profesional Sexualidad II: Mauren 6
8.00 a 6.00 Problemática vigente Merced
(2. m (8 horas) en SSR: es
presencial) Conductas Castilla

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
Sicosexuales variables: Rebollo
(exhibicionismo,
voyerismo, sadismo,
masoquismo,
fetichismo, entre otras).
Adicciones y tipo de
abuso
Atención integral de la
salud sexual y
reproductiva.
Aspectos generales en
endocrinología de la
sexualidad
Protocolo de educación
y consejería en salud
sexual y reproductiva
Educación sexual como
promoción de la salud.
Abril 13, 14 10 Jueves de Profesional Sexualidad II: Diva
(3. 2 2.00 pm a Políticas y Programas Moreno
presencial) 6pm gubernamentales
(4 horas) nacional y regional que
Viernes de intervienen en la
8.00 am a problemática de Salud
4.00 pm Sexual y Reproductiva.
(6 horas) Problemáticas
relevantes de Salud
Sexual y Reproductiva.
Política Nacional de
SSR
Programas
gubernamentales
nacional y regional de
Salud Sexual y
Reproductiva.
Promoción y
mantenimiento de la
SSR/ planificación fliar

El género
transversalizado en las
políticas y programas
de SSR.
Formulación de
proyectos/Programas
de SSR con
perspectiva de género.
Diseño de Políticas de
Salud Sexual y
Reproductiva.
Abril 14 y 7 Viernes de Profesional Profundización Tania

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
15 1 4.00 a 6.00 Adolescente I Correa
(3. pm
presencial) (2 horas) Definir y Comprender
Sábado de las problemáticas que
8:00-3.00 atraviesa la etapa de la
pm (5 horas) adolescencia
analizadas desde la
categoría de género:
La importancia del
Lenguaje de los
adolescentes como
potente agente
socializador.
La transversalización
de la categoría de
Género en la
manifestación de las
conductas sociales y
escolares de los y las
adolescentes.
Definición de la teoría
de las representaciones
sociales y estereotipos
de género que se
establecen en los
adolescentes y las
consecuencias que
pueden producir en las
conductas sociales y
escolares.
La interpretación y
dominio de la categoría
Género, lleva a los y las
maestrantes al
reconocimiento de una
variedad de formas de
interpretación y
abordaje de las
realidades de las y los
adolescentes a
intervenir, desde la
competencia
profesional de cada uno
de los participantes de
la maestría en SSR.
May.4, 5 10 Jueves de Profundizaci Adolescente I: Mabel 4
(4. 2 2.00 a 6.00 ón La adolescencia como Concep
presencial) pm (4 horas) etapa de la trayectoria ción
Viernes de vital, estadísticas.
8.00 a 4:00 Identidad sexual y la
pm sexualidad, desarrollo

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
(6 horas) psicosexual.
Aspectos importantes
de definición del
Género, diferencias de
género.
La psicología del
adolescente:
Problemática
psicológica,
emocionales,
autoestima,
autoimagen,
implicaciones,
Conductas.
Estrategias abordaje de
los adolescentes,
conductas sociales y
escolares.
Implicaciones en
programas y políticas
para adolescentes.
Sexualidad y drogas.
Derechos sexuales y
reproductivos infancia y
adolescente
Intervención y
consejería en SSR a
adolescentes.
Conflictos y desafíos
para los profesionales
de la salud y de las
ciencias sociales y
humanas.
Propuestas de
programas de
intervención de la
problemática para
adolescentes.
Diseño de estrategias
para una intervención
más adecuada e
integral del adolescente
Mayo.5 y 6 10 Viernes de Profundizaci Profundización Yunia
(4. 2 4.00 a 6.00 ón Adolescente I Ramos
presencial) pm (2 horas) Problemática social de
los adolescentes:
Sábado de Violencia intrafamiliar,
8.00 a 6.00 violencia escolar,
m (8 horas) violencia de pareja,
violencia sexual, tratas
de persona, la

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
explotación sexual,
abuso sexual,
pornografía,
comercialización
infantil, adolescente
infractor. entre otras en
adolescentes.
Familia vs Adolescente:
Escuelas para familias
como estrategias
exitosas de prevención
de riesgos sicosociales
en los adolescentes.
Practica de casos de
responsabilidad
profesional, conocedor
de derechos y
obligaciones de los
adolescentes
May.25, 26 7 Jueves de Profundizaci Sexualidad II: Clarena
(5. 1 2.00-6:00 ón Proceso de Ceballo
presencial) pm (4 horas) fecundación, embarazo s
Viernes de y problemática vigente
8.00 a 11.00 en SSR:
am (3 horas) Individuos amorosos.
Proceso de
fecundación, embarazo,
control prenatal.
Prevención: Fertilidad-
infertilidad.
Planificación familiar
Prevención:
disfunciones sexuales.
Morbilidad y mortalidad
materno perinatal y
femenina. ITS-VIH-
SIDA, cáncer cérvico
uterino, mama, testículo
y próstata.

Mayo 26, 7 Viernes de Profundizaci Profundización Jesús


27 1 11.00 a 6.00 ón Adolescente I Vásque
pm (5 horas) Educación sexual como z
(5.
Sábado de promoción de la salud
presencial)
8:00 a 10:00 en la adolescencia
am
(2 horas)
Mayo 27 6 Sábado de Profesional Sexualidad II: Candel
(5. 1 10.00 a 6.00 Trabajo de parto y aria
presencial) pm (6 horas) parto, Aspectos Colon
generales y

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
conceptuales:
Mecanismos
disparadores del parto
Efectos sistémicos
maternos y reacción
fetal al trabajo de parto
Signos premonitorios
Trabajo de parto falso y
verdadero
Factores críticos

Junio 15 4 1 Jueves de Profesional Sexualidad II: Candel


(6. 2:00 a 6:00 Etapas, fases, división aria
presencial) pm funcional. Colon
(4 horas) primera etapa:
segunda etapa
Tercera y cuarta
el recién nacido
Normatividad vigente.
Sexualidad y lactancia.
Humanización del parto
Junio 16 6 Viernes de Investigati Seminario de Rossan 8
2 8.00 a 4.00 va seminario de a López
pm (8 horas) investigación II:
Diseño del proyecto
de grado.
Técnicas y
procedimientos

Prueba piloto

Identificar el tipo de
investigación pertinente
para el problema
seleccionado.
Delimitar población y
muestra.
Determinar fuentes de
información
Buscar instrumentos de
recolección y tabulación
de datos.

Junio 16 y 10 Viernes de Investigati Seminario de Inna


17 2 4.00 a 6.00 va seminario de Florez
pm (2 horas) investigación II:
(6.
Socialización: Diseño
presencial)
Sábado de del proyecto de
8.00 a 6.00 grado.
m (8 horas) Investigación cualitativa

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia
TOTAL, HORAS …………… 720 HORAS
P= Horas presenciales 144 HORAS
I= Horas independientes 576 HORAS

Atentamente.

LADINI HERNANDEZ BELLO


Coordinadora maestría salud sexual y reproductiva
Facultad de enfermería Universidad de Cartagena
Campus de la Salud Zaragocilla
Teléfono 3045421160
Cartagena de indias-Colombia 

Facultad de Enfermería – Decanatura


BarrioZaragocilla, Área de la Salud
Teléfonos: (5) 6698181 - 6698669Email: denfermeria@unicartagena.edu.co
web: ww.unicartagena.edu.co · Cartagena de Indias D,T y C - Colombia

You might also like