You are on page 1of 19
we Ministerio del Ambiert ACUERDO No.” 268 Lorena Tapia Niifiez MINISTRA DEL AMBIENTE, Que, el articulo 154 inciso primero de la Constitucién de la Repiiblica del Feuador, determina que las istros de Estado, ademés de las atribuciones establecidas en fa ley, les corresponde ejercer la rectoria de las politicas piblicas del area a su cargo y expedir los icuerdos y resoluiciones admini iinistrasy mi ativas que requiera su gestion; Que, el articulo 227 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, establece que la Administracién Piiblica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, i patti fi planificacién, transparencia y evaluacién; n, descentralizacidn, coordinaci ipacién, Que, el articulo 313 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, establece que el Estado se reserva el derecho de administrar. regular, controlar y gestionar los sectores estratéicos, de ad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaucién, preveneién y efieienel Que, el segundo inciso del articulo 313 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, establece que se consideran sectores estratéyicos la energia en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinae y el patrimonio genético, el espectro radineléetrico, el agua y los dems que determine la ley: Que, el articulo 35 de la Ley de Modemizac a de la zona o [a conveniencia institucional lo requiera personeros de las instituciones del Estado dictarin acuerdos, resoluciones u oficios que s Wr sus atribuciones: n del Estado sefala que cuando la importancia Jos: miximos mn necesarias para dele, Que, el articulo 8 de la Ley de Gestion Ambiental, establece que, la autoridad ambiental nacional seri ¢jercida por el Ministerio del ramo que actuari como instancia reciora, coordinadoray reguladora del Sistema Nacional Descentralizado de Gestién Ambiental, asi también contara con los organismos técnicos-administrativos de apoyo, asesoria y ejecucién necesarios para la aplicacién de las politicas ambientales dictadas por el Presidente de la Repiiblica: Que, el articulo 19 de la Ley de Gestién Ambiental, estables . privadas © mixtas, y los proyectos de inversién piblicos o privados que puedan causar impactos ambientales, seran califieados previamente a su efecucién, por los organismos descentralizados de control, conforme el S Unico de Mangjo Ambi 4 que las obras pil ial, cuyo principio rector seri el 2 OR we hh 8 lad Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, cl articulo 20 de la Ley de Gestion Ambiental, re7a, que para cl inicio de toda actividad que centcia respectiva, otorgad por el Ministerio suponga riesuo ambiental se debers contar con le del ramos cl inciso seguado det articulo 17 del Estatuto det Régimen Juridieo Administrative de ke Funcidn Ejecutiva, establece que los Ministros de Estado, dentro de ia estera de stt competencia, podrin é Ministerios, cuando se ausenten en com: conveniente, siempre y cuando las dtegncio de servicios al exterior © cuando to estimen 1 rvarcha del iribuciones ¥ obligaciones que an no afecten a lu bux Despacho Ministerial, todo ello sin ps acuerdo con Ia ct 8 y reglamente el articulo 5S del Estatuto de Re ‘digo Administrative de ia Funcion Bjecutiva dispone que las atribuciones propias de las diversas eatidades y autoridades de fa Adm Publica Cen jerarquia, excepto las J ¢ Instituctonal, serin delegabies en kas autoridades u ézganos de inferior prohibidas por Ley 0 por Decreto; mediante Acuctelo Ministerial No. 065 de 1 de julio de 2009, la Minisira det Ambiente delega al Director def Parque Nacional Gakipagos para que dentro de su jurisdiccion. eierza atribuciones relativas al émbito de Calidad Ambiental; el articulo 7 del Acuerde Ministerial No, 025 de 15 de marzo de 2012, mediante et cual se expide Ia Codificacidn del Estatuto Orginico de Gestién Organizacion ce entce [as sivibuciones y responsabilidades del Despacho 1 por Procesos del ambientaless mediante Acuerdo Ministerial No. 160 de 27 de julio de 2012 publ Suplemento del Registro Oficial No. 766 de 14 de agosto de 2012, se del Directores Provineiales y Director del Parque Nacional Galipagos del Ministerio del Am 1 Ambiente: nombre ye mediante Informe ‘Téenieo Nad84-i4-ULA-DNPCAX 2014, ta Direecién Nactonal de Preve nacién en eoordinacién con ia Direecién Nacional de Control Ambiental, det fiuneiones desconcentradss de regularizactén, seguimiento y contiol ambiental; MA de 22 de agosto de sidad de contar con directrices especificas, de fas facultades y airibuciones que le confieren el numeral I del articulo 154 de la Constitueién ‘epiiblica del Ecuador y el articulo 17 del Estatuto del Regimen Juridica Administrative de la Funcién Bjeeutiva, eC L AY BOE Ba Art. Le Delegar ed Ministerio del Ambie los Directores/as Provinciales Ambientales y Director/a del Parque Nacional ACUERDA Gakipagos del Ministerio del Ambiente la emisién y suscripcién de Licencias Ambientales, previa aprobacién de Fichas Ambientales, Estudios de Impacto Am ntal_y Planes de Manejo Ambiental y ejerzan el control y seguimiento a proyectos, obras o actividades, detallados en la Tabla | del Anexo 1 del presente Acuerdo. Minister ‘seguimiento a los Planes de Manejo Ambiental u otras mecanismos de control I, mediante Auditorias Ambientales © inspecciones de control, nese sentido, todos los actos administrativos que se expidan en virtud de esta delegacién son de responsabilidad exclusiva del delegado. Art 2 Deleyar a las Direcciones Provinciales del Ambi Galipagos del siguientes atribuciones relat a) b ° 4) k) » m) Emitir pronu n) @ ie y a la Direceién del Parque Nacional Ministerio del Ambiente, para que dentro de su jurisdiccién y competencias, ejerzan las sal Ambito de calidad ambiental: Emir ceriticados de interseecisn con el Patrimonio Nacional de Areas Naturales Proteyidas, Patrimonio Forestal, Bosques y Vegetacidn Protectores del Estado; Emitir certificados de Registro para actividades eon impacto y riesgo ambiental No Significativo (Categoria Ds; Emitir pronunciamiento de Fichas Ambientales (Categoria 11): Emitir pronunciamiento de ‘Términos de Referencia (TDR's) de Estudios Ambientales de conformidad con la normnativa ambiental aplicable: Enitr pronunciamiento de Estudios Ambientales y Planes de Manejo Ambiental (Categoria II y IV), de conformidad con la Normativa Ambiental apicable: Emitir pronunciamiento de Estudios Complementarios, de conformidad con la Normativa Ambiental aplicable; Emitir pronunciamiento de Actualizaciones de Planes de Manejo Ambiental, de conformidad ccon la Normativa Ambiental aplicable: Coordi n. seguimiento y evaluacién de la Part Emitir pronunciamiento de TDR's para Auditorias Ambientales; Emitir pronuneiamiento de Auditorias Ambientales: Emitir pronuneiamiento de las inspecciones de control y seguimiento; Emitir pronuneiamientoy dar ss ylo planes de accidn nbiental ugeneraclos a través de los resultados de una inspeccidn y/o de la Auditoria imiento de las inspeceiones de control y seguimiento a los Planes de Manejo Ambiental: Emitir pronunciamiento a Monitoreos Ambientales: Bl 8 satin AR Eid 0) Emitir pronuneiamiento por ateneién y seguimiento a deni p) Emitir pronumeiamiento al cumplimento de los requisitos establecidos en el Acuerdo Ministerial No. 026. publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 334 de 12 de mayo de 2008. para la Gestién de Desechos Peligrosos y Transporte de Materiaies Peiiprosos. 0 ta normniva que lo reemplace. a) Emitir y actuatizar excepeion de la emitidos productor ¢ importador). En ef caso de que di osos ylo especiales: con adores de desechos peligrosos yo especiates wumo (Responsabilidad extendida del registro hay stro de 2 1 aplicacion de ta Politica de post 01 n sido itidos previo a la emisiin del presente cuerpo iegal, fay Dir jones Provincia es procederin con la respective: actualizacidn del Registro de Generador de Desechos Peiigrosos y/o Especiales, de ser cl caso: 1) Enitir pronunciamiento a los Planes de Minimiza de Desechos pel less roxos y/o espec s)_Emitir pronunciamiento a las aetvalizaciones de Planes de Minimizacion de desechos peligrosos yo especiale: » fa Declaraciones anusies de gestién de desechos petigrosos y/o 1) Emitir pronunciamiento a todes fos mecanismes establecidos pi ambiental; v)_ Ejecutar aceiones de apoyo a las actividades no desconcen de Calidad Ambiental. Art. 3 Cuando un proyecto, obra o actividad, involuere a inis de una jurisdiceién provincial, seri la uibicacién de la actividad © infraes q vetura princi a que deter y control ambiental, en unt detenminada Direceion Provincial Ambic al del proyec' we su regularizacién, imiemo aso conirario seri la ubicacion en la gue se a mayor area det proyecto, fa que defina su jurisdieeién, srenre Art. in Ambiental dedicadas al transporte terrestre de materiales peligrosos y/o especiales lu Direccién Provincial ex euya jurisdiceién se ubique el patio de Imaniobras « offcina matriz, de! promotor (persona natural o juridiea, piblica © privada, nacional o extranjera), a excepeidn del transporte de petréteo crudo, ef misino que se Hevari en Ia Subsceretaria de Calidad Ambiental. En lo que respe aa la Regular los proyectos, obras o aetividades sea a nivel nacional 0 jurisdiccional, ka competencia recae et Para el easo del transporte fu y maritimo de materiales peligrosos y/o especiales, la competencia recae en la Direceién Provincial Ambiental en cuya jurisdiceién se deswrroiten fa mayor parte de fas clividades del promotor (persona natural 0 idiea, pibtica o privada, nacional o extranjera). Art. 5. La Ministra © Ministro del Ambiente, emitird y suseribiré las Licencias Ambientales inherer alos proyectos, obras o actividades gestionadas en ia Subsecretaria de Catidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, detallados en la Tabla2 del Anexo | del presente Acuerdio, sci SRNR hy Gl Ba B a Ministerio del Ambient: Art. 6.- Con la finalidad de establecer un control y seguimiento respecto a la ejecucién del presente ‘Acuerdo, la Subseeretaria de Calidad Ambiental, a través de las Direcciones Nacionales de Preveneiin y Control Ambiental, realizaran Auditorias de Gestion y Cumplimiento a iales del Ambiente y Direecién del Parque Nacional Galipagos del Minist cuando fo requiera, is Direcciones Prov jo del Ambiente, anualmente 0 DISPOSICIONES GENERALES. PRIMERA. Agréguese al articulo 7, numeral 9.2.1, de ka Codificacién al Estatuto Orgéinico de Gestién Organizacional por Procesos de! Ministerio del Ambiente, emitido mediante Acuerdo Ministerial No. 025 de 15 de marzo de 2012, el siguiente literal: "q) Promulgar Licencias Ambientales y ejercer el contol y seguimiento para proyectos, obras 0 actividades que han sido desconcentradas por la Ministra 0 Ministro det Ambiente.” SEGUNDA. Las Direeciones Provinciales del Ambiente y la Direccién del Parque Nacional Galapagos seri responsables de mantener actualizada la base de datos de Livencias Ambien como de las actividades de control y seguimiento ambiental que realizan en eumy dae! Ambiental a tra ales gestionadas: asi imiento de la presente &s de las Direcciones Nacionales de Prevencidn y Control Ambiental. TERCERA~ Las Ditecciones Provinciales del Ambiente y la Direceién del Parque Nacional Gakipagos aplicarin dentro de su jurisdiccisn, el Decreto Ejecutivo No. 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332 de 8 de mayo de 2008 mediante el cual se expidid el Reglamento de aplieacidn de los mecanismos de participacién social establecidos en la Ley de Gestién Ambiental y el Acuerdo Ministerial No. 066. publicado en et Registro Oficial No, 036 de 15 de julio de 2013, mediante el eual se expidi6 el Instruetivo para la api ién de dicho Reglamento o la normativa que los reemplace. CUARTA.- La Ministra 0 Ministro del Ambiente, cuando lo considere pertinente, podri dejar sin efecto ao las atribuciones dele calidad de Autoridad mxima del Ministerio del Ambiente las en virtue del presente Acuerdo, mediante dispos QUINTA. Para Ia aplicacién del presente Acuerdo Ministerial, se considerara lo establecido en et Anexo 2 del presente Acuerdo. DISPOSICION TRANSITORIA, UNICA.- Por excepeionalidad los trimites de licenciamiento ambiental de proyectos hidrocarburiferos (comercializadoras, buque tangues para transporte de combustibles, plantas de regasificacién de vas natural y almacenamienta de combustibles de uso industrial), que a la presente Fecha hayan iniciado su regularizacién en la Subsecretaria de Calidad Ambiental concluirin en dicha Subseeretaria hasta la dn de la Licencia Ambiental, en un plazo que no podra exceder los 6 meses: debiendo su control miento y emisién de mas actos administrativos, ser Hevados por las Direcciones Pro} Ambientales y la Direeci6n del Parque Nacional Galipagos. @R Bt Ost ti 44 Beer WP DISPOSICIONES DEROGATORIAS: PRIMERA.- Deroguese el Acuerdo Minis ci Registro Oficial No. 3 de 13 de ayoste de 2009. 1 No, 065, publicodo en SEGUNDA. Derdguese ef Acuendo Registro Oficial No. 766 de 14 de agosto de 2012, Jicedo en el Segundo Suplemento del DISPOSICION FINAL, UNICA.- 11 presente Acuerdo Mini su publicacién en ef Registro Oficial y de su ¢jccucién ened ‘a las Coordinaciones Zonales. Direcciones Provinciales Ambientales, Direceiéa del Parque Nacional Galdpagos del Ministerio det Ambiente; miento a ta de Calidad Ambie Nacionales de Prevencién y Control Ambiental. ial entrar en vigencia a part le su suscripeién sin perjuicio de Subseere de si seu através de Las Direcciones Comuniquese y publiquese. DaiacnQuitoa 29 ABD 2015 DNPCA Rosa Fonseca Q DNCA ~~ Marius Mejfa 1g DNCA Regina Espinoza fe NCA Verdnica Arrieta @ Petpet ene | DNCA Elizabeth Flores . DNCA Vosé Tryjillo J DNCA |Maria José Cabrera 4/C SCA Sonia Vakeéz LE DNCA Maseo Enrique Cos teonerdo Carne ay Gs Maria José Cartilio ca Daniela Bervagin | ‘Asesoria Juridica Alegria Coral Gy | ANEXO 1 wW Ministerio del Ambiet TABLA I. Actividades desconcentradas a las Direcciones Provinciales y Direccién del Parque Nacional Galipagos del Ministerio del Ambiente. {-acrivipap _ PREVENCION CONTROL peligrosas, Desechos peli igrosos y especiales). GESTION DE MATERIALES PELIGROSOS (incluye Sustancias quimicas Recoleceién y ansporte de desechos peligrosos a nivel nacional Regularizacion Ambiental conforme normativa ambiental aplicable, Implica el cumplimiento previo de lo establecido en el Anexo C del Acuerdo Ministerial No. 026 0 el que lo reemplace. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. Recoleccién y Transporte cle desechos especiales a nivel nacional Regularizacion ambiental conforme a la Normativa Jambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable, ‘Sistemas de eliminac y disposicién final de ‘desechos peligrasos. Sistemas de eliminacién ¥y disposicién final de |desechos especiales. Regularizacién Ambiental que implica el cumplimiento previo de lo establecido en el Anexo B del Acuerdo Ministerial No. 026 0 el que lo reemplac Regularizacién ambiental conforme a la Normati ambiental aplicable. Control y seguimiento ambi conforme a la normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicabl into de jgrosos ‘Almacenami desechos pel Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable, Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable, jento de desechos especiales Regularizacién ambiental ‘conforme a la Normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. Gestién de desechos Regularizacién ambiental peligeasos (incluye conforme a la Normativa Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa (hi re Ret ds AB liwcdb ll ~ ACTIVIDAD PREVENCION ambiental apticabie. ‘Cumplimiento previo de lo establecido en el Acuerdo Ministerial No. 026 0 el que Jo reemplace, de ser el caso. | almacenamiento, recoleccién, transporte a | nivel na temas de eliminacién y disposicién final). | Gestion de desechos especiales (incluye jalmacenamiento, recoleceion, transporte a nivel nacional y sistem: de climinaeion y isposicion final). Regularizacién ambiental conforme a la Nort ambiental aplicable. esiablecido en el Anexo B ide! Acuerdo Ministerial No. 026 y Acuerdo Ministerial No. 048 0 el que tos [reemplace. procesamiento de iduos peligrosos rador de oso Registro de ver |desechos pe Generador de desechos peligrosos y especiales conforme al Anexo A del AM No. 026 0 el que lo reemplace, Abastecimiento de |sustancias quimicas |(lormulacion y fubricaci6n) Regularizacion ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable. | Acondicionamiento de | [Reguiarizacién ambiental sustanci fe femenado Geils | eonforme a ia Normative Sigurnde} ambiental aplicable, Regularizacién ambi ental | conforme a la normativa | ambiental aplicable. | conforme a fa norma ambiental aplicable Actualizacién del registro, declaraciones anuiates, manifiestos dinicos, programas de imizaci6n, informes de ance de programas de ininimizacin. actualizaci amas de minimizacion, pio Inspeceiones de seguimiento y control. Control y seguimiento ambies conforme a fa normativa ambiental aplicable. | | Control y seguimienio ambiental | conforme a lan ambiental aplicable. | Control y Cpt Ormaread h Gail w ACTIVIDAD PREVENCION CONTROL. Ministerio del Ambient: 7 conforme a la Normativa ambien sustancias quimicas que implica el cumplimiento previo de lo establecido en el Anexo C del Acuerdo Ministerial No. 026 0 el que lo reemplace. ‘Transporte y recoleceién de sustancias quimicas a conforme a la normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental apl Gestién de sustancias Re wularizacign Ambiental quimicas : ‘ conforme normativa {abastecimiento, m 5 ambiental aplicable. acondicionamiento, ‘Cumplimiento previo de lo almacenamiento, _lestablecido en el Anexo B y racial C del Acuerdo Ministerial a » No. 026 0 el que lo comercializacion, reemplace, de ser el caso. utilizacién) Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable, Recoleceién y transporte fluvial y maritimo de materiales peligrosos a nivel nacional. Regularizacién Ambiental conforme normativa ambiental aplicable. RECURSOS NATURALES (TELECOMUNICACIONES ECTORES) Regularizacién ambiental conforme a la Normativa | ambiental aplicable. ‘lvieultura Agricultura, ¥ pese: Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. ENERGIA Y OTROS Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. | Regularizacién ambiental Control y seguimiento ambiental Construccion jconforme a la Normativa con forme a la normativa [ambiental aplicable. [ambiental aplicable. |Regularizacién ambiental |Control y seguimiento ambiental Fabricas conforme a la Normativa | conforme a la normativa ambiental aplicable. able. Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable, Fabricacién de Productos de madera Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. lon Ah bee 3u/ nn 5 fRoetat Transporte y Alquileres y Fabricacion de linstrumentos a partir de Regularizacion ambient conform a fa Normative Control y scguimiento ambiental Jconforme a la nermativa almacen | | io al por mayer [Regularizacién ambiental [Control y seguimiento ambiental Comercio al per menor |conforme a la Normativa _ |conforme a la normativa Tiendas minoristas ambiental aplicable. Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental miento de conforme a la Normativa | canferme a la normativa materiales no peligrosos |ambiental aplicable smbientat aplicable. (Control y seguimiento ambiental jeonforme a la Normativa | conforme a la normativa ambiental aplicable. ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental |eoatorme a ta Normativas_—_jconforme a kt normaiva ambiental api ambiental pti | Regularizacién ambiental | Control y seguimi nto ambiental conforme ala Normativa — |conforme a la normativa ambiental aplicable, |ambiental aplicable. Regularizacion ambiental lo ‘ontrol y seguimiento ambi arrendamientos de bienes |conforme a la Normativa jconforme a la normativa ambiental spticable. ambiental apiicable. —t1— -——| profesionales, cientificos y téeni¢os Servicios educativos Salud y asistencia social | Ante, entretenimiento y recreacién ‘Alojamiento y servicios tie alimentacon | la + |Regularizacion ambiental json’ | Reg |conforme a la Norma ambiental apticable. Regularizacion ambiental jconforme a fa Normativa ambiet Laplicable, | Regularizacidn ambiental |confiorme a la Normativa ambiental aplicable. nnforme a ke Norma | Control y seguimiento ambientat conforme a fa normativa jambjentel sue [Coniral y se [conforme a fa normative lenin Laplicable | Como! y seguimiento ambiental |conforme a la normativa ental aplicable, Control y seguimiento ambiental ja normative veatCaces 3,0 eh bull Dy Ministerio dl Ambient ACTIVIDAD PREVENCION CONTROL ambiental aplicable. ambiental aplicable. Regularizs [Otros servicios ‘conforme én ambiental [Control y seguimiento ambiental a Norn conforme a la norma ambiental apli ambiental aplicable. Gestion de Desechos no | Regularizacién ambiental {Control y seguimiento ambi i * 8° |conforme a la Normativa {conform a la normati peligrosos. i, ambiental aplicable. ambiental aplicable. ‘Almacenamiento de |Regularizacién ambiental [Control y seguimiento ambiental plisticos, caucho y papel |conforme a la Normativa _|conforme a la normativa no contaminado ambiental aplicable, Jambiental aplicable, Regularizaci [Control y seguimiento ambiental conforme a la Normativa — |conforme a la normativa Jambiental aplicable. ambiental aplicabl Generacion de energia hidroeléctrica Generaci6n de energia termoeléctrica (Ap! para todo tipo de tecnologias de aprovechamiento ‘energético de combustibles sélidos, liquids y yaseosos) Regularizacién ambiental |Control y seguimiento ambiental lconforme ala Normativa _ |conforme a la normativa ambiental aplicable. ambiental aplicable. Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental conforme a la Normativa — |conforme a la normativa ambiental aplicable. ambiental aplicabl: Generacién de energia edlica Generacién de energia _|Regularizacion ambiental | Control y seguimiento ambiental fotovoltaica/solar conforme ala Normativa — |eonforme a la normativa térmica ambiental aplicable. ambiental aplicable. Regularizacién ambiental _ | Control y seguimiento ambiental |Generacién de energia a i tei 82 | conforme a Ja Normativa | conforme a la normativa, ‘geotérmica ambiental aplicable. ambiental aplicable 1 A 5 7 > Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental conforme a la Normativa conforme a la normativa ambiental aplicable. ambiental aplicable. |Regularizacién ambiental Control y seguimiento conforme a la Normativa — |conforme a la normativa ambiental aplieable. ambiental aplicable. Generacién de energia mareo-motriz nbiental ‘Transmision de Electrica (apes fa ii il bi ACTIVIDAD | PREVENCION CONTROL Distibuckn de Energla |Redulaizacion ambient [Control y segviniento ambiental BF conforme a fa Normativa —Jeonforme a la normativa ntal aplicable, ambiental aplicable. | am t | Regularizacion ambiental |Control y seguimiento ambiental conforme a ta Normativa _|onforme a la normativa ambiental aplicable, aplicable. telecomunicacion Construceién y/u Joperacién de radio celulares y otros inalambricos. [Regula nambiental | Control y seguimiento ambi conforme a fa Normativa — |conforme a la normativa ambiental aplicable. ambiental aplicable Control y seguimiento ambiental | la Normativa — jconforme a la normativa ambiental aplicable. __[ambiental apiicabte Re-vendedores de telecomunicaciones Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental conforme a la Normativa | conforme a la normativa ambiental aplicable. [ambiental ap [Control y seguimiento conforme a la normativa Jambiental apt le, Consiruccién, instalacién| Regularizacion ambiental —|Control y seguimiento ambiental yu operacidn de fibra —jconforme ala Normativa—_|conforme a la normativa Sptica submarina ambiental apticable. mbiental aplicable: Construccién, instalacién Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambi nde fibra|conforme ala Normativa | conforme a ia nornativa re ambiental |arabletat aplicable Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental conforme a ia Normativa | conforme a la normativa [ambient ambiental aplieabl Telecomunicaciones por satélite ni Otros tipos de telecomunicaciones. Soterramiento de ductos para cableado Regularizacidn ambiental [Control y seguimiento ambiental} | Radiodifusion jconforme a la Normativa | conforme a la normativa ambi anti ble. ambiental aplieable, Control y seguimiento ambiental Estaciones de television ftom fa Noarat va |conforme a la normativa ambiental aplicable, ein sate ie 86 BW Ministerio del Ambien: wv ACTIVIDAD PREVENCION CONTROL Redes de cables y distribucion de programas de television yradio. Regularizacién ambiental ‘conforme a la Normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa |ambiental aplicable. Construceién y operacién de plantas de tratamiento fisico- quimico y/u biolégico de | aguas residuales. Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ‘ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. ‘Construccion y operacidn de tangues sépticos y servicios relacionados, Regularizacion ambiental cconforme a la Normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. ‘Construccién y operacién de letrinas, Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable, Construceién y operacién de baterias sanitarias integrales. Proyectos de agua potable (captacién conduccién, potabilizacién y distribuci Regularizacién ambiental cconforme a la Normativa ambiental aplicable. Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental ‘conforme a la normativa ambiental aplicable. | Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ‘ambiental aplicable. | sistemas integrados de agua potable y proyectos mult (captacidn, conduecién, potabilizacién y distribucién) Construceién temas de alcantavillado (pluvial, sanitario y combinado) hs oB/ Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable. Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental aplicable. Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa ambiental aplicable. | | |Control y seguimiento ambiental conforme a la normativa mbiental aplicable. ih Des aus, 4 dB wert CONTROL | PREV Construecién y Regularizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental operacidn de sistemas de |eonforme a la Normativa _Jeonforme a la normative riego con fines agricolas ble ambiental aplicable. Otros proy: Control y seguimiento ambiental ingenieria hidréulica y _|conforme a fa Normativa | conforme a fa normative gestion del agua ambiental aplicable, \ambiental apiicable. | MINERIA Mineria de libre | aprovechamientos de materiales de constr Regularizaci Regularizacién ambiental |Control y seguimicnto ambiental | conforme a la Normative |contiorme a la normativa ambiental aplicable, ambiental apli nambientel Control y segy iento ambiental Mineria Artesanat conforme ata Normativa —jconforme a la normativa rable. ambiental apli jental aplicable. | Reguiarizacién ambiental |Control y seguimiento ambiental | conforme a la Normativa _|conforme a a normativa | ambiental aplicable. ambiental aplicable. | Operacién de trituradoras de material Materi Regutarizacién ambiental {Control y seguimiento ambiental consttuccisn (material |conforme a la Normativa — |conforme a la normative petreo). |ambiental aplicable. jambienial aplicable. Almacenamiento y transporte de materiales ‘de construccién (material petreo). | Regutarizacién ambiental | Control y seguimiento ambiental conforme aia Normativa | conforme a fa normativa Jambiental apticable, ambiental aplicable, Almacenamiento y transporte de hhidrocarburos y sus |Regularizacién ambiental conforme a la Normativa ambiental apticable. | Cumplimiento del AM 026 fo el que lo reemplace, de | ser el caso. | derivados (excepto GLP GN). inctuye buque anques para transporte de combustibles. Centrol y seguimiento am ‘conforme a la normativa ambiental apticable. {No ineluye Tes Bt Sb BA Bud ng Ministerio del Ambier ACTIVIDAD PREVENCION CONTROL productos limpios y Almacenamiento y transporte de petrdleo Almacenamiento, transporte de GLP y GN (Autorizados por la ‘Autoridad Competente) Regularizacién ambiental conforme ala Normativa Control y segt ambiental aplicable. conforme a la normativa Cumplimiento del AM 026. |ambiental aplicable. o el que lo reemplace. Lncluye almacenamiento de combustibles para uso industrial) Regularizacién ambiental conforme ala Normativa — |Control y seguimiento ambier ambiental aplicable. [conforme a la normativa Cumplimiento del AM 026 |ambiental aplicable. 0 el que lo reemplace. ‘Comercializacién de Hidrocarburos Regularizacién ambiental [Control y seguimiento ambiental conforme a la Normativa conforme a la normativa ambiental aplicable. ambiental aplicable. Fabricacién de productos del petréleo y el carbin. TABLA 2. Actividades Ambiental. ser gestionadas exclusivamente por la Subsecretaria de Calidad HIDROCARBUROS: Prospeccién yeotisi Perforacién exploratoria y de avanzada Desarrollo y Produceién Industrial _ - — Construccin y/u operacion de ductos (oleoductos principales y secundarios, gasoductos y poliductos y estaciones de bombeo y translerencia) © instalaciones para el almacenamiento de petrleo y sus derivados. Terminates de Productos limpios MINERIA. Pequenia Mineria (metilicos y no metilicos). En sus fases de: exploracién avanzada, explotacién, beneficio, fundicién. refinacién y cierre de minas. Mediana Mineria (metalicos y no metilicos). En sus fases d Exploracién it exploracién avanzada, explotacion, beneficio, fundicidn, refinacién y cierre de minas. acion i sb Be at rador de Desechos Peligrosos y/o Espei de Registros de G consiumo (responsabilidad extendida det productor plicacidn de ta politica pos o impormden), Pronunciamiento a Planes de consumo (responsabilidad ex i ah eas SE, Beil wW Ministerio del Ambiente ANEXO2 INSTRUCTIVO PARA LA PROMULGACION DE LICENCIAS AMBIENTALES A DE LOS DIRECTORES PROVINCTALES Y DIRECCION DEL PARQUE NACIONAL GALAPAGOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE PARA LA EMISION DE LICENCIAS AMBIENTALES: 1. Cuando ef proponente de un proyecto, obra o actividad, realice el pago por servicios administrativos de gestion y calidad conforme la normativa ambiental aplicable, para el licenciamiento ambiental; el técnico de la Unidad de Calidad Ambiental de la Direceién Provincial o Direccién del Parque Nacional Gakipagos, elaborara el borrador de la resolucién de Licencia Ambiental, que debera contener las obligaciones y con establecidas en ef Plan de Manejo Ambiental, normativa ambiental y dems disposiciones que la Autoridad Ambiental considere pertinentes, y procedera a remitirla junto con el expediente del proceso de licenciamiento ambiental, para revisién de su Unidad de Asesoria Juridica, correspondiente. 2. La Unidad de Asesoria Juridica de la Direccién Provincial 0 Direccién del Parque Nacional Galdpagos, revisara el expediente y el borrador de ta Licencia Ambiental e incluira las observaciones que en derecho correspondan para posterior revision del Director Provincial o Director del Parque Nacional Galipagos del Ministerio del Ambiente. 3. Una vez cumplidos todos los requerimientos técnicos = legales y acogidas todas las observaciones, realizadas al borrador de la resolucién, la Unidad de Asesoria Juridica de la Direccién Provincial o Diteccién del Parque Nacional Galipagos, procederit a emitir ta Resolucidn de la Licencia Ambiental, para la firma del Director Provincial 0 Director del Parque Nacional Galapagos. 4. La Diteccién Provincial o Direecién del Parque Nacion para su publicacién en el Rs | Gakipagos, enviara un ejemplar ro Oficial y registrar en la respectiva base de datos. PROCEDIMIENTOS GENERALES Materiales Peligrosos = Los vehiculos que prestan el servicio de transporte de materiales peligrosos, deben contar con las especificaciones técnicas que permitan el transporte del material peligroso y serdn utilizados espectficamente para esta actividad. © La Direc n Provincial deber determinar que el promotor que solicitare ta e 2060 ws are 12 Btu Regularizacién Ambiental del transporte de materiales peligrosos, realice su peticién conforme a lo establecido en Normes Técnicas y Legistcién Ambiental vigente; es decir, esta informacién debera ser claramente detallada en funcién de su aleance, cobertura 0 rutas de servicio (local, provincial, regional 0 nacion E| almacenamiento, recoleccidn y transporte de desechos especiales de acuerdo a la Regularizacién Ambiental que fe corresponde, no requieren del cumplimiento det Acuerdo Ministerial No. 026 0 el que lo reemplace. En la Licencia Ambiental de proyectos, obras o actividades dedicadas al transporte de materiales peligrosos y especiales se debe incluir ef detalle de fos materiales, peligrosos y especiates a transportar, asi como los vehiculos (néimeros de placa). la Liceneia Ambiental de proyectos, obras 0 actividades dedivadas a brindar servicios de gestién de desechos peligrosos, se especificara el tipo de desecho que podra eliminar y el tipo de sistema de eliminacion y/o disposic Hevada a eabo. El andlisis de tos planes de contingencias, presentados para los procesos de regularizacién ambiental de Transporte de Material Peligroso, deberd basarse en ka Evaluacion de Riesgos tanto de las rutas asi como de los materiales peligrosos y especiales a ser transportados, n final que sera Para los procesos de reguiacién ainbiental de Transporte de Materiales Pel cf levantamiento de linea base se limitard a fa identificacibn de fas areas sensibles de las rutas principales, dichas areas sensibles deberin ser consideradas en la respectiva evaluacién de riesgo Los proyectos obras 0 actividades dedicadas nto, disposiciin final y transporte terrestre de materiales peligrosos deberin incorporar a ios Términos de Referencia, fa aprobacién de los requisitos de los Anexos By C del Acuerdo Ministerial No. 026 0 el que lo reemplace. En el caso de eventualidades o siniestros la Direccién Provincial de ta jurisdiccién correspondiente donde ocurriere el hecho, aciuar3 conforme lo esiablecido en ef Acuerdo Ministerial No. 161, Normas Técnicas y Legislaci6n Ambiental vigente: siendo esta Direecién quien dictamine los procedimientos a seguir conforme a las competencias del Ministerio de! Ambiente dentro del proceso iniciade. OSOS, La Direccién Provincial que atienda ta eventualidad 0 siniestro relacionado al transporte de materiales petigrosos y especiales, lebera poner en conocimiento de lo actuado durante y posierior al evento suscitado a la Direceién Provineial que emiti6 la licencia ambiental y a esta Subsecretari La Direccién Provincial que atienda una eventualidad o contingencia deb solicitar al promotor de la actividad, entre otras, la siguiente informacion en base a Io establecido en la Normativa Ambiental vigente: Informe deiallado de! accidente o eventualidad, por parte de los responsables, acompafado de documentaciéa habilitante (incluye parte policial). ithe i tet 8, Ba By Ministerio del Ambient > Copia de fa resotucién de Licencia Ambiental emitida por el Ministerio del Ambiente para ejercer su actividad. Medios de verificacién de que el conductor y ei vehiculo de la empresa contaban con Guia de Rem i bn, Manifiesto Unico, Cédi Unidas de la sustancia peligrosa que wansportaba, hoja d emergencia, KIT de derrames, seguridad, tarjeta de ios de verificacion que el vehieulo o el almacenamiento de materiales peligrosos, se encontraba en condiciones adecuiadas en base a la NTE INEN 2266 y legisacion vigente. Copia del Certificado de Aprobacién del Curso Basico Obligatorio emitido por ci Ministerio det Ambiente, el cual deberi encontrarse vigente por parte del conductor quien transportaba el material peligroso. La comunicacién que Ix empresa responsable de fa contingencia, realizé a la Autoridad Ambiental de acuerdo al tiempo establecido en la Normativa vigente © Informe de fa apli » El Programa de Remediaeién Ambiental suscitado, mismo que deberd incluir ta causado. icidn de! Plan de Contingencias. er aplicado, posterior al accidente racién del impacto o daiio ambiental Respaldo tenico de ia cantided total del material peligroso involuerado, volumen derramado, recuperado y perdido. > Informacién detaliada de los afectados por el siniestto, aplicacién de indemmizaciones y compenseciones, segiin corresponda conforme el Acuerdo Interministerial No, 001 del 24 de agosto de 2012 SECTOR HIDROCARBUROS: FI almacenam’ prende los siguientes segmentos: automotriz, pesquero artesanal, industrial, naviero nacional e internacional, aéreo, asfaitos, aceite agricola (spray oil), soivente i, mineral turpentine (trementina mineral), solvente 2 (rubber solvent) y nafta industrial, RECURSOS NATURALES (GTROS SECTORES) Los procesos de regularizacién, control y seguimiento ambiental para los proyectos. obras 0 actividades se ejecutaran de acuerdo a lo establecide en Ia Normativa Ambiental aplicable. ce: aay wey 0 ey 46 & beak

You might also like