You are on page 1of 5

Trabajo:

Nombre:
Naomi Janice Zaldaña Corea-323111010
Arling Pamela Mendoza Flores-32251121
Ludwin Francisco Padilla Sauceda -32311410

Clase:
1214 álgebra

Catedrático:

fecha:
14/05/2023
Misión

Fiduciaria Davivienda S.A. es una entidad de servicios financieros que comercializa, gestiona
y ofrece un amplio portafolio de productos fiduciarios, que generan valor a nuestros
clientes, accionistas y terceros relacionados, apoyados en un equipo humano idóneo y
comprometido.

Visión

Ser reconocida como líder en el sector fiduciario en calidad del servicio y ofrecimiento de
productos que agreguen valor a nuestros clientes; a través de procesos eficientes, seguros e
innovadores, alineados con la cultura organizacional del Grupo Empresarial Bolívar.

Fecha de operaciones
es un banco colombiano fundado el 1 de septiembre de 1972. La compañía brinda servicios
financieros a personas, empresas y sectores rurales. Pertenece al Grupo Bolívar y es la
tercera entidad de su tipo en el país.

La fecha de publicación en Honduras fue el 08/02/2013


La fecha estimada de aprobación en Honduras fue el 10/09/2013
La fecha de aprobación del proyecto fue el 11/11/2013
La fecha de firma fue el 12/12/2013

Antecedentes
En agosto de 1972 se crea la Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda Coldeahorro,
que abrió sus puertas al público el 15 de noviembre del mismo año, con una oficina principal
en Bogotá y tres oficinas de atención al público en las principales ciudades del país, una en
Medellín, otra en Cali y la última en Barranquilla.
El 30 de enero de 1973 Coldeahorro cambia su nombre por el de la Corporación Colombiana
de Ahorro y Vivienda, Davivienda.4
En 1990 es nombrado como presidente de Davivienda Efraín Forero Fonseca, quien ya
estaba vinculado con el Grupo Bolívar desde 1978.
El 1 de julio de 1997 Davivienda se convirtió en el Banco Davivienda S.A., en mayo de 2006
se fusionó con el Banco Superior y al año siguiente, el 27 de agosto, lo hizo con Granbanco
S.A.- Bancafé; esto le permitió a la entidad entrar en los segmentos corporativos,
agropecuarios 4así como a las operaciones de Bancafe en Panamá56 y en Miami.7
En noviembre de 2006 adquiere Confinanciera, entidad especializada en crédito de
vehículos, y más tarde en marzo de 2012, esta entidad es fusionada con Davivienda.8
En 2012 Davivienda adquirió las operaciones de HSBC en Honduras, Costa Rica y El Salvador
consolidando con ello su presencia en Centroamérica y su crecimiento como entidad
financiera de primer orden bajo la Dirección de su presidente, Efraín Enrique Forero
Fonseca,9 más tarde en el mismo año compra las acciones del Banco Caroní de Venezuela.
Durante el 2013 adquiere Corredores Asociados, firma comisionista de bolsa colombiana
que un año antes había llegado a Panamá, y que se creó en 1976 como fusión de 4 muy
importantes firmas comisionistas de bolsa.10 Fusionada posteriormente con Davivalores, se
constituye como una muy importante entidad bursátil en Colombia,11 llamadada en
Davivienda Corredores.
El 6 de noviembre de 2021 Davivienda anuncia que Rappi Bank llegará a Colombia en 2022
en alianza con Rappi, entidad que absorbería los 760.000 clientes de Rappi Pay y más de
100.000 clientes de la tarjeta de crédito RappiCard en Colombia.12
El 31 de diciembre de 2021 deja la presidencia Efraín Forero, quien decide iniciar su etapa de
retiro laboral luego de 31 años liderando el cambio y crecimiento del Banco, de esta manera,
la Junta Directiva designó como nuevo presidente a Javier Suárez Esparragoza, quien
completa en esta fecha 29 años de vínculo con el Grupo Bolívar y se desempeñaba en ese
momento como presidente de Seguros Bolívar

Fecha de operaciones
es un banco colombiano fundado el 1 de septiembre de 1972. La compañía brinda servicios
financieros a personas, empresas y sectores rurales. Pertenece al Grupo Bolívar y es la
tercera entidad de su tipo en el país.

La fecha de publicación en Honduras fue el 08/02/2013


La fecha estimada de aprobación en Honduras fue el 10/09/2013
La fecha de aprobación del proyecto fue el 11/11/2013
La fecha de firma fue el 12/12/2013

Antecedentes
En agosto de 1972 se crea la Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda Coldeahorro,
que abrió sus puertas al público el 15 de noviembre del mismo año, con una oficina principal
en Bogotá y tres oficinas de atención al público en las principales ciudades del país, una en
Medellín, otra en Cali y la última en Barranquilla.
El 30 de enero de 1973 Coldeahorro cambia su nombre por el de la Corporación Colombiana
de Ahorro y Vivienda, Davivienda.4
En 1990 es nombrado como presidente de Davivienda Efraín Forero Fonseca, quien ya
estaba vinculado con el Grupo Bolívar desde 1978.
El 1 de julio de 1997 Davivienda se convirtió en el Banco Davivienda S.A., en mayo de 2006
se fusionó con el Banco Superior y al año siguiente, el 27 de agosto, lo hizo con Granbanco
S.A.- Bancafé; esto le permitió a la entidad entrar en los segmentos corporativos,
agropecuarios 4así como a las operaciones de Bancafe en Panamá56 y en Miami.7
En noviembre de 2006 adquiere Confinanciera, entidad especializada en crédito de
vehículos, y más tarde en marzo de 2012, esta entidad es fusionada con Davivienda.8
En 2012 Davivienda adquirió las operaciones de HSBC en Honduras, Costa Rica y El Salvador
consolidando con ello su presencia en Centroamérica y su crecimiento como entidad
financiera de primer orden bajo la Dirección de su Presidente, Efraín Enrique Forero
Fonseca,9 más tarde en el mismo año compra las acciones del Banco Caroní de Venezuela.
Durante el 2013 adquiere Corredores Asociados, firma comisionista de bolsa Colombiana
que un año antes había llegado a Panamá, y que se creó en 1976 como fusión de 4 muy
importantes firmas comisionistas de bolsa.10 Fusionada posteriormente con Davivalores, se
constituye como una muy importante entidad bursátil en Colombia,11 llamadada en
Davivienda Corredores.
El 6 de noviembre de 2021 Davivienda anuncia que Rappi Bank llegará a Colombia en 2022
en alianza con Rappi, entidad que absorbería los 760.000 clientes de Rappi Pay y más de
100.000 clientes de la tarjeta de crédito RappiCard en Colombia.12
El 31 de diciembre de 2021 deja la presidencia Efraín Forero, quien decide iniciar su etapa de
retiro laboral luego de 31 años liderando el cambio y crecimiento del Banco, de esta manera,
la Junta Directiva designó como nuevo presidente a Javier Suárez Esparragoza, quien
completa en esta fecha 29 años de vínculo con el Grupo Bolívar y se desempeñaba en ese
momento como presidente de Seguros Bolívar

You might also like