You are on page 1of 8

Normas ISA

Rodrigo Armando Mora G.

Actuadores y transductores

Instituto IACC

07.09.2020
Desarrollo

1. Sin lugar a duda las Normas ISA-S5.1 a la ISA-S5.5 permiten estandarizar el desarrollo y

comprensión de los diagramas P&ID. En función a esto, complete la tabla dada a

continuación, estableciendo el nombre de cada norma y dando una breve explicación de

su uso.

Norma Nombre Explicación de uso

ISA-S5.1 Identificación y símbolos de La normativa se encarga de establecer un

instrumentación estándar para la representación, identificación y

funciones de dispositivos e instrumentos

utilizados para la medición, seguimiento y

control de a través de símbolos gráficos.

ISA-S5.2 Diagramas lógicos binarios La idea de esta norma es facilitar el

para operaciones de procesos entendimiento en sistemas binarios con el fin de

mejorar la comunicación entre el personal

técnico, diseño operacional y de mantenimiento.

ISA-S5.3 Símbolos gráficos para Se encarga de documentar los instrumentos

control distribuido, sistemas formados por microcontroladores o PCs, estos

lógicos y computarizados símbolos representan las interfaces entre los

equipos. Además, esta norma es complementaria

a la norma ISA-S5.1

ISA-S5.4 Diagramas de lazo de Esta norma establece cual es el mínimo de


instrumentación información requerida y adicional de un lazo de

instrumentación, el cual forma parte del proceso,

además esta norma es flexible con la finalidad de

ser usada en las industrias químicas, petroleras

y/o de generación de energía por nombrar

algunos tipos de industrias.

ISA-S5.5 Símbolos gráficos para Norma complementaria a las normas ISA-S5.1 e

visualización de procesos ISA-S5.3 para proveer una integración

manteniendo una unión estrecha entre

simbología gráfica y los diagramas de flujo los

cuales son de uso común en la industria.


2. En su sitio de trabajo se le ha entregado el diagrama P&I mostrado. Su jefe le ha pedido

identificar cada uno de los elementos especificados en la tabla. Establezca el uso de cada

elemento.
Símbolo Interpretación

Ubicación: Instrumento discreto instalado en campo.

LSH: interruptor Nivel Alto.

Lazo de control 4.

Comunicación por medio de una señal eléctrica binaria

Ubicación: Instrumento discreto montado en tablero accesible al

operador.

LG: Nivel de vidrio.

Lazo de control 2.

Ubicación: Instrumento discreto instalado en campo.

LT: Transmisor de nivel.

Lazo de control 5.

Ubicación: Instrumento discreto montado en tablero accesible al

operador.

FC: Control de flujo.

Lazo de control 3.

Ubicación: PLC montado en tablero accesible a operador.

YIC: Controlador e indicador de estado.

Lazo de control 1.

Señal de transmisión tipo eléctrica.


3. Para el ejercicio anterior, explique cómo se clasifican los símbolos utilizados.

Fundamente su respuesta en función de los conceptos manejados en el contenido de la

semana.

En el ejercicio anterior podemos ver 3 grandes clasificaciones las cuales son: Señal,

controladores lógicos programables e instrumentos discretos.

 Señal: Estos elementos son los encargados de mostrar el tipo de comunicación

entre 2 puntos.

 Instrumentos discretos: muestra los instrumentos como controladores

(controladores de nivel o controladores de flujo entre otros) o interruptores.

 Controladores lógicos programables PLC: como lo dice su nombre es un

controlador que podemos programar según nuestras necesidades, este controlador

programable lógico cuenta con una cantidad de entradas y salidas que dependen

del modelo.
Bibliografía

https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062398.pdf definición de normativa ISA S5.1.

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/oscaror/CursosDictados/Sobre%20el%20Blog%20Arturo

%20Rondon/ISA%20S52%20presentacion_PDF.pdf definición de normativa ISA S5.2.

https://es.scribd.com/presentation/359635343/1-3-3-3-Resumen-norma-ISA-S5-3-1983

definición de normativa ISA S5.3.

https://tableroalparque.weebly.com/uploads/5/1/6/9/51696511/2_diagramas_p_id.pdf definición

de normativa ISA S5.4.

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/oscaror/CursosDictados/Sobre%20el%20Blog%20Arturo

%20Rondon/ISA%20S55%20presentacion_PDF.pdf definición de normativa ISA S5.5.

Material semana 7 asignatura de sistemas de control, instituto IACC, página 10.

Material semana 2 asignatura de actuadores y transductores, instituto IACC, páginas 9 y 10.

You might also like