You are on page 1of 10

Comportamiento de

grupo y equipo.
Caso de Brenda Müller, Fabricación y comercialización de equipos para
panificación
Seccion
14433

Datos Docente
JOHN JESÚS GRANADOS DE LA VEGA

Fecha
23/10/2021
01
LANDEO PAUCAR, RONAND ARMANDO

02
GONZALES LAURA, WINNIE ALEXANDRA

03

Integrantes CUCHULA VICTORIA, DIEGO HECTOR

04
MARIN RAMOS, JORYETH KRISTAL

05
MEDRANO RIOS, GIANMARCO

06
ROJAS PECHO, MARIA
Caso Brenda
Brenda Müller, mientras apreciaba el tránsito vespertino por la ventana de su
oficina, pensaba en cómo solucionar el problema con el que hoy se enfrentaba.
Después de haber culminado su maestría, decidió implementar el trabajo de
equipo en su compañía, una empresa dedicada a la fabricación y
comercialización de equipos para panificación.
Una de las cosas de las que ella ahora estaba convencida era de que el trabajo
en equipo enriquece las decisiones y perspectivas de toda empresa, además de
abrirle nuevas oportunidades y darle la posibilidad de delegar. Pensó que no
tendría problema en hacerlo, dado que cuenta con una línea de especialistas en
la jefatura de cada una de las áreas de la empresa.
Los Gerentes de Producción, Marketing, Ventas, Logística y Finanzas, tienen un
largo y distinguido currículo profesional y provienen de prestigiosos centros de
estudios.
Cuando ella manifestó la idea de trabajar en equipo, nadie se opuso, al contrario,
su idea fue apoyada con mucho entusiasmo y por unanimidad.
Sin embargo, ya se habían llevado a cabo algunas reuniones y Brenda descubrió
con asombro que en los niveles inferiores de la organización no existía mayor
problema y que, sin embargo, en el nivel de los Gerentes de Área, no habían
logrado concluir ninguna reunión, por causa de los desacuerdos. Como todos son
especialistas en su tema, quieren hacer prevalecer sus ideas, les cuesta
adaptarse a las normas establecidas para el trabajo en equipo, todos quieren
liderarlo y les cuesta ser objetivos con su trabajo y el de los demás. Lo que ha
acrecentado la gravedad del problema es que esta situación ha sido percibida
por los niveles inferiores quienes se sienten algo confundidos y un tanto
decepcionados, Brenda teme que el clima laboral resulte afectándose.
Por esta razón, Brenda acaba de indicarle a su secretaria que quiere, por lo
menos 2 horas de privacidad sin interrupción, para dedicarse a diseñar la
estrategia, que pueda solucionar esta situación, dado que no se resigna a
desaprovechar el potencial que estos profesionales tienen y que acrecentarían
si lograran trabajar en equipo.
1. Definir el problema de
la empresa
Se dió por hecho que los especialistas en cada área
lograrían llegar a un común acuerdo en las reuniones, más
no se les capacitó y comprometió respecto al trabajo en
equipo que puede ser muy complejo cuando se trata de
distintos rubros en los que se desenvuelven cada uno.
Entonces se puede entender que el problema de la
empresa es que hay una falta de buena comunicación entre
los gerentes y/o trabajadores a pesar de que lo que todos
los que laboran su objetivo es buscar que la empresa
crezca se puede notar que cada uno ve por su lado, es decir
al momento de dar alguna idea quieren que ella quede
como concreta , incluso la falta de compromiso con la
empresa puede llegar a ocasionar desacuerdos, y no notan
que se puede complementar unos a otros e ir todos para
una sola dirección puesto que también ello lograría crear
un buen ambiente laboral y entablar lazos entre ellos para
obtener mejores resultados.
2.Definir la solución del problema

01 Promover un ambiente de colaboración


EL EQUIPO DEBE ACLARAR, OLVIDAR LOS PROTAGONISMOS Y TRABAJAR OBJETIVOS EN
COMÚN. PARA FOMENTAR EL TRABAJO EN GRUPO SE DEBEN REALIZAR PRINCIPIOS QUE LOS
IDENTIFIQUEN.

02 Mantener una comunicación abierta con el equipo


LA COMUNICACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA CUMPLIR LOS
OBJETIVOS. EN LA ACTUALIDAD Y CON LA NUEVA TECNOLOGÍA RESULTA MÁS SENCILLO
COMUNICARSE E INFORMAR CUALQUIER ASUNTO EN TIEMPO REAL.

03 Generar confianza
LA CONFIANZA SE GENERA CON EL TIEMPO, CONFORME SE HAGAN PROYECTOS Y SE
REALICEN METAS. ES ESENCIAL MOTIVAR AL EQUIPO A CONFIAR EN LAS CAPACIDADES DE
LOS DEMÁS, GENERANDO OPORTUNIDAD PARA LOS INTEGRANTES DE HACER SU TRABAJO Y
AYUDAR.

04 Fomentar el sentido de pertenencia


EL SENTIDO DE PERTENENCIA ES IMPORTANTE PARA LOGRAR UN COMPROMISO REAL CON EL
PROYECTO, SINTIENDO LOS ÉXITOS DE LA EMPRESA COMO SUYOS. LOS INTEGRANTES FIELES
TRABAJAN CON INTERÉS, RESPONSABILIDAD Y PROVOCA EL AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD
LABORAL.
- Desventajas por la toma de decisiones de Brenda:

Requiere más tiempo.

Predominio de la opinión de
algunos.

3.¿Cuál fue el error de


Brenda? Ambigüedad en la responsabilidad.

EL ERROR DE BRENDA FUE ORGANIZAR UN NÚMERO


PEQUEÑO DE PERSONAS CON HABILIDADES
COMPLEMENTARIAS QUE ESTÁN COMPROMETIDAS EN UNA
CAUSA COMÚN, CON METAS MUY DEFINIDAS Y CON UNA
FORMA DE TRABAJAR Y ACCIONAR POR LA CUAL SE SIENTEN
MUTUAMENTE RESPONSABLES. ASÍ MISMO LOS EQUIPOS
SON ESENCIALMENTE INDEPENDIENTES. SE ADMINISTRAN
SIN SUPERVISIÓN FORMAL, ASUMIENDO LA
RESPONSABILIDAD COMPLETA DE UNA TAREA ESPECÍFICA.
4.¿Qué tipo de equipo pretende formar
Brenda, en el nivel inferior y superior?

POR OTRO LADO, EN EL NIVEL INFERIOR SE BUSCA UN EQUIPO


TRADICIONAL O FORMAL. UN EQUIPO TRADICIONAL SE FORMA,
PUESTO A QUE HAY PRESENCIA DE UN MANDO SUPERIOR QUE LOS
EL TIPO DE EQUIPO QUE PRETENDE FORMAR BRENDA EN EL NIVEL
DIRIGE Y MOTIVA PARA QUE CUMPLAN CON SUS ROLES
SUPERIOR DONDE SE UBICAN LOS GERENTES DE PRODUCCIÓN,
ESTIPULADOS Y CONJUNTAMENTE LOGREN LAS METAS
MARKETING, VENTAS, LOGÍSTICA Y FINANZAS ES EQUIPO
TRAZADAS POR LA EMPRESA. SIN EMBARGO, CABE ACLARAR QUE
LIDERAZGO, DONDE BRENDA BUSCA QUE LOS LÍDERES DE LAS ÁREAS
A PESAR DE QUE LA DUEÑA DE LA COMPAÑÍA TIENE PLANEADO
SE REÚNAN DE MANERA ACTIVA Y RESPETUOSA Y CONJUNTAMENTE
FORMAR UN TIPO DE EQUIPO ES COMÚN QUE SURJA EN LA
ALCANCEN LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES. ENTONCES, SU
EMPRESA EN EL NIVEL INFERIOR O SUPERIOR EQUIPOS
IMPORTANCIA EN ESTE EQUIPO ES VITAL PUESTO QUE ELLOS
INFORMALES, DONDE SUS INTEGRANTES SE AYUDAN ENTRE SÍ,
LIDERAN E INFLUYEN EN UN GRUPO DE PERSONAS Y SUELEN INFLUIR
RESUELVEN DUDAS, COMPARTEN MOMENTOS Y PUEDEN
EN EL CLIMA LABORAL.
DISOLVERSE CON LA MISMA FACILIDAD, SIN EMBARGO TAMBIÉN
PODRÍAN GENERAR MOLESTIAS SI ACTÚAN COMO BARRERA PARA
UN BUEN AMBIENTE DE TRABAJO O REALICEN LABORES DIARIAS
QUE NO BENEFICIA A NADIE .
¿Cómo debería actuar Brenda
frente al nivel jerárquico
superior?
Tiene que actuar rápidamente con los conflictos,
ya que todos saben del tema, quieren liderar y les
cuesta adaptarse al trabajo en equipo, lo primero
reconocer las habilidades de cada uno, también
tratar de que todos escuchen las opiniones de los
demás respetando turnos para poder así trabajar
en equipo y elegir mejor la dirección de la
empresa, para así obtener resultados más rápidos
y buenos.
¡Muchas gracias!

You might also like