You are on page 1of 1

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES – SAN GABRIEL

CLASES VIRTUALES LICENCIA TIPO “E” REGULAR


SECCIÓN: Sábado y Domingo
Paralelo: “E7”
MÓDULO DE RELACIONES HUMANAS
Estudiante : Edison Utreras
Unidad I: PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
Tema 3.1: Percepción
Actividad: Resumen
Instrucciones: Realice un resumen de 200 palabras sobre el análisis de la información
proporcionada en el video denominado “La materia prima del pensamiento -
Sensacion/Percepción”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=6C7lgCLCeok

Resumen
Este video explica la importancia de las sensaciones y percepciones en la estructuración
del pensamiento humano. Para que el cerebro pueda procesar información, es necesario
que tenga una estructura neuronal que reciba y registre la información del mundo exterior.
Las sensaciones son todo lo que el cuerpo capta y recibe del exterior a través de los
sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Por otro lado, las
percepciones son la interpretación que el cerebro hace de las sensaciones recibidas.
El video ejemplifica el proceso de percepción a través de la visión: cuando vemos una
imagen, nuestros ojos reciben la luz y el nervio óptico las envía al cerebro. El cerebro
interpreta esta información y la convierte en algo que reconocemos, como una pelota.
Además, la percepción también puede traer recuerdos y experiencias relacionadas con el
objeto percibido.
Las sensaciones y percepciones son la materia prima del pensamiento humano, ya que
son la base sobre la cual el cerebro procesa la información para generar todo lo que
conocemos, incluyendo el lenguaje, los símbolos, los colores y la textura. Sin ellas, sería
imposible estructurar el pensamiento de la manera en que lo hacemos.
En resumen, el video destaca la importancia de las sensaciones y percepciones en la
estructuración del pensamiento humano y cómo el cerebro utiliza esta información para
interpretar y entender el mundo que nos rodea.

You might also like