You are on page 1of 5

Lenguaje y Comunicación / profesora: Claudia González 5°

Nombre: Fecha:
Puntaje ideal: 33 puntos Puntaje obtenido: Nota

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Objetivo: -Leer comprensivamente un texto reconociendo elementos de


la narración e Identificando las características de los personajes.
-Crear un cuento.

Consejos:
Para que puedas resolver con facilidad recuerda realizar las siguientes
acciones.
Usar lápiz Grafito
Completar todos los datos con letra clara y legible
Leer cuidadosamente cada pregunta
Leer cuidadosamente cada alternativa de respuesta
Marcar solo una alternativa en cada respuesta
Revisar la evaluación cuando termines

Selección única: Marca con una x la letra de la alternativa que


consideres correcta (10 puntos totales, 1 punto cada respuesta correcta)
Lee el siguiente texto y luego responde.

1. ¿Cuál sería la mejor descripción física para Andrés?


A. Pelo largo, ojos grandes y contextura gruesa.
B. Pelo corto, ojos pequeños y delgado.
C. Pelo corto, ojos grandes y delgado.
Lenguaje y Comunicación / profesora: Claudia González 5°

2. ¿Cuál sería la mejor descripción psicológica para el pez?


A. Tierno y amistoso
B. Risueño y enojón
C. Triste y gruñón

Lee el siguiente texto y luego responde.


La tortuga y la liebre
Esopo (adaptación).

Cierto día, una liebre se burló de las cortas patas y la lentitud al caminar de una tortuga.
Pero esta, riéndose, le replicó: “Puede que seas veloz co mo el
viento, pero en una competencia yo te ganaría”. La liebre, totalme segurante
de que aquello era imposible, aceptó el reto. Entonces le propusieron a la
zorra que señalara el camino y la meta.

Llegó el día tan esperado y la carrera comenzó. La tortuga en ningún momento dejó de
caminar y, con un paso más lento que carrera de caracol, pero siempre constante, avanzó
pausadamente hacia la meta. En cambio, la liebre, que a ratos se echaba a descansar en el
camino, se quedó dormida. Cuando despertó y corrió rápida como un rayo, vio que la
tortuga había llegado con tranquilidad a la meta.
Con constancia y paciencia, aunque a veces parezcamos
lentos, obtendremos siempre el éxito.

3. ¿De qué característica física de la tortuga se burló la


liebre?
A. De su lentitud
B. De sus cortas patas
C. De su color

4. ¿Qué alternativa describe mejor a la liebre?


A. Amigable y solidaria
B. Buena amiga y risueña
C. Molestosa y risueña

5. Lee el siguiente fragmento.

La tortuga del texto es perseverante, segura, y decidida.

¿Qué tipo de características se mencionan en el fragmento anterior?


A. Características físicas de la tortuga
B. Características psicológicas de la tortuga
C. Características psicológicas de la liebre
Lenguaje y Comunicación / profesora: Claudia González 5°

Lee el siguiente texto y luego responde.


BONDI
Sentado bajo unos árboles estaba Bondi, un elefante enorme, solitario y aburrido.
Después de un rato decidió pararse, cosa que hizo con toda la dificultad del mundo, ya que
pesaba mucho. Se fue bordeando el lago acompañado de una gruesa gota de llanto que
caía recorriendo su arrugada piel oscura. ¡Bondi tenía tanta pena!. Sabía que le costaba
mucho subirse a los árboles, que no podía jugar a esconderse, que ni siquiera podía darse
el gusto de bañarse en el lago sin causar daño a su paso. Mientras pensaba en su torpeza, se
encontró con dos bellos mapaches que lo invitaron a jugar a las bolitas. Bondi les dio las
gracias, pero se fue rápido, no quería que se burlarán de él.
De pronto se nubló y comenzó a llover muy fuerte. Cada animalito asustado corrió
a protegerse del gran temporal. Bondi solo se preocupó de estar pisando terreno firme, pues
sabía que su gruesa piel le ayudaría a soportar muy bien la lluvia. Bondi era uno de los
pocos animales que podían resistir la lluvia al aire libre y ver todo lo que pasaba. A su
alrededor algunos animales se refugiaban en los árboles, otros, como los osos, leones o
ciervos, corrieron hacia sus cuevas, y los más pequeñitos se abrigaron dentro de sus
madrigueras en la tierra. Pero el agua ya inundaba sus viviendas subterráneas y no sabían
qué hacer. Entonces, al verlos, Bondi comprendió que solo él podía ayudarlos,
especialmente a los más chiquitos.
Caminó con cuidado sobre el resbaladizo terreno y estirando su trompa formó un
firme puente por el que los animalitos fueron cruzando para estar seguros y ocultarse de la
tormenta. Cuando la lluvia terminó, cada uno se volvió a
sus casas y Bondi volvió a sentirse solo. Pero de pronto, oyó muchísimas voces
acercándose. Eran los animalitos que venían cantando. "Bondi, Bondi, tienes el corazón tan
grande como tu cuerpo y una trompa tan fuerte como la bondad de un amigo". Bondi
escuchaba atentamente cuando sus amigos le decían que era un gran amigo, valiente y muy
bondadoso, que tenía un cuerpo grande y fuerte, gracias al cual había ayudado a salvar la
vida de muchos animales.
Luego los animales colocaron un lienzo sobre un árbol que decía Bondi, todos te
queremos.
(Adaptación)
6. ¿Por qué Bondi no aceptó la invitación de los mapaches a jugar a
las bolitas?
A. Porque no quiere que se burlen de él
B. Porque no sabe jugar a las bolitas
C. Porque no le gustan los mapaches

7. ¿Cuáles son las principales características de Bondi?


A. Su fealdad y torpeza
B. Su bondad y su cuerpo fuerte
C. Su mal genio y su piel gruesa
Lenguaje y Comunicación / profesora: Claudia González 5°

8. ¿Cómo se sentía Bondi al inicio del cuento?


A. Feliz y amigable
B. Liviano y ágil
C. Enorme, solitario y aburrido

9. ¿Por qué crees que Bondi decidió ayudar a los animales en medio de
la lluvia?

A. Porque los animales se lo pidieron al ver que sus hogares se inundaban


B. Porque entendió que solo él podía ayudarlos gracias a su cuerpo
C. Porque muchos animales se ahogaron durante las lluvias

10. ¿Por qué crees que el lienzo decía "Bondi todos te queremos"?
A. Porque ayudo a todos los animalitos
B. Porque solo se salvó él
C. Porque era simpático
Completa el siguiente cuadro del texto BONDI (5 puntos)
Personaje principal
Personajes secundarios
Ambiente
¿Cuál fue el conflicto
de la historia?

Responde:
1. ¿Explica qué es una característica física? (2 puntos)

_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿Explica qué es una característica psicológica? (2 puntos)

_________________________________________________________
_________________________________________________________
3. ¿Qué es un cuento? (2 puntos)

_________________________________________________________
_________________________________________________________

Lee las siguientes características que definen al personaje Homero, luego clasifícalas en el recuadro según sean
Lenguaje y Comunicación / profesora: Claudia González 5°
físicas o psicológicas.

Este es Homero Simpson, es un amarillo, calvo y panzón. Es flojo y comelón, es gracioso y


cariñoso con su esposa.
Homero disfruta de las donas y la cerveza, pero también disfruta de pelear con su hijo,
aunque lo ama mucho. Homero admira mucho a su hija Lisa y le enternece la pequeña
Maggie. Esta es Marge Simpson, ella es delgada y con una gran cabellera azul, es amarilla y
su vestido favorito es de color verde, sus ojos son saltones al igual que los de su esposo
Homero. Marge es una mamá muy dedicada, es inteligente y cariñosa, además es una gran
bailarina y disfruta de la actuación. Estos son los Simpson.

identifica las características que aparezcan en el texto clasifícalas en físicas y psicológicas. (6 puntos).
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS

Inventa un cuento sobre algún personaje favorito que aparezcan en el texto de los Simpson. (6 puntos)

Titulo ………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
.

You might also like