You are on page 1of 4

MAQUILAS QUÍMICAS INDUSTRIALES S.A. DE C.V.

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)

SOLVENTE
MAQUILADO
IDENTIFICACIÓN
Sinónimos: Adelgazador de pinturas, Thinner.

Fórmula: Mezcla de solventes

Usos: Adelgazador de pinturas, diluyente de grasas.

Composición: Mezcla de acetona, tolueno, xilol, acetato de butilo y otros.

Número ONU: 1993

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Apariencia: Líquido incoloro de olor fuerte.

Peso molecular: En función de los componentes de la mezcla.

Punto de fusión (°C): la menor es -34 Punto de ebullición (°C): 56-143

Densidad (Agua=1): 0.77 - 0.83

Densidad relativa del vapor (Aire=1): la menor es 225

Presión de vapor (mm Hg): N.D.

pH: 7-9

NOM-018-STPS-2015 No. REVISIÓN: 1


FECHA DE ACTUALIZACIÓN: MAYO 2016 Página 1 de 4
HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)
THINNER
EFECTOS EN LA SALUD
Ingestión: Náuseas, vómito, mareo, daño a tracto digestivo.

Contacto con la piel: Irritación, sequedad, hipersensibilidad.

Inhalación: Irritación de mucosas, narcosis, dolor de cabeza, náuseas.

Contacto con los ojos: Irritación, conjuntivitis, visión borrosa.

Efectos crónicos: Los vapores pueden causar dolor en ojos y tracto respiratorio en altas
concentraciones.

PRIMEROS AUXILIOS
Ingestión: Si la persona está consciente dé a beber agua o leche para diluir el
material. No induzca el vómito. Obtenga atención médica.

Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con abundante agua. Remover la ropa y
zapatos contaminados. Buscar atención médica inmediatamente.

Inhalación: Trasladar a la víctima a una zona con aire fresco. Si la respiración se


dificulta administrar oxígeno, si se detiene proporcionar respiración
de boca a boca.

Contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua al menos por 15 minutos.

RIESGOS DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN


Punto de inflamación (°C): - 18 °C

Temperatura de autoignición (°C): 480

Productos de la combustión: Monóxido y dióxido de carbono.

Procedimientos en caso de incendio y/o explosión:

NOM-018-STPS-2015 No. REVISIÓN: 3


FECHA DE ACTUALIZACIÓN: ENERO 2017 Página 2 de 4
HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)
THINNER
Emplear extintor para apagar el fuego. Usar agua para enfriar contenedores y
estructuras expuestos al fuego y para proteger al personal.

Agentes extintores:

Niebla de agua, espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono.

INDICACIONES EN CASO DE FUGAS Y/O DERRAMES


Derrame pequeño: Eliminar toda fuente de ignición, chispa o flama, confinar el derrame
con diques de arena o absorbente no inflamable.

Derrame grande: Formar un dique más adelante del derrame, si existe posibilidad de
incendio cubra con espuma tipo alcohol o usar chorro de agua
nebulizada, todo el equipo que se use durante el manejo deberá estar
conectado eléctricamente a tierra. Evitar que el líquido derramado
llegue a las alcantarillas o a espacios confinados, transferir el material
a otro contenedor y lavar el área con agua. Colocarse en posición
contraria al sentido del viento con respecto al derrame.

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN
Almacenamiento: Lugar fresco, seco y bien ventilado, en áreas acondicionadas para
evitar fuego. Almacenar fuera de la luz solar directa, sobre un piso
impermeable.

Tipo de recipiente: Pueden ser cilíndricos verticales, deben estar conectados


eléctricamente a tierra, contar con respiraderos o venteos equipados
con arrestadores de flama con válvulas de presión-vacío y estar
colocados dentro de diques de contención.

Manipulación: Evite el contacto con la piel, ojos y ropa así como respirar los vapores.
Lavarse cuidadosamente con agua y jabón después del manejo.
Descontaminar La ropa sucia antes de rehusarla.

NOM-018-STPS-2015 No. REVISIÓN: 3


FECHA DE ACTUALIZACIÓN: ENERO 2017 Página 3 de 4
HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)
THINNER
Incompatibilidad: Evite contacto con materiales oxidantes, peróxidos y fuentes de
ignición.

Transporte: El transporte de este producto debe efectuarse mediante sistemas


cerrados y no debe utilizarse presión de aire para la descarga. Cumplir
con la normatividad federal, estatal y local aplicable para el
transporte de materiales y residuos peligrosos.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


En caso de derrames en donde es posible el contacto, usar mangas largas, guantes
resistentes a productos químicos y lentes de seguridad con protección lateral. Cuando
la concentración en el aire exceda los límites, será necesario usar equipo de
respiración autónomo. (SCUBA), y en caso de incendio, use el equipo de bomberos con
equipo de respiración autónomo cuando haya emanación de gases.

INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Si el producto es liberado en suelo se evaporará antes de que pueda ser absorbido, en
agua la mayoría de los componentes son biodegradables, una parte se evaporará, el
tiempo máximo de vida en río es de 10 Hr. Para el componente crítico. Si el producto se
libera en la atmósfera, se degrada al reaccionar con radicales hidroxilo producidos foto
químicamente en un tiempo medio de 17 días para el componente crítico, los demás
productos tienen tiempo de vida menor a 60 horas. No es acumulable en plantas, peces
o animales.

ELIMINACIÓN Y/O DISPOSICIÓN


Disponga de acuerdo con las reglamentaciones ambientales locales. Desecho Tóxico. Se
puede filtrar y destilar. Incinerar en forma controlada, el incinerador debe poseer un
sistema para la absorción de los humos o vapores producidos. Evitar inhalar los
vapores.

NOM-018-STPS-2015 No. REVISIÓN: 3


FECHA DE ACTUALIZACIÓN: ENERO 2017 Página 4 de 4

You might also like