You are on page 1of 6

CINE DE IRÁN.

Contexto:
El líder religioso (ayatola) Ruhollah Jomeini estaba en contra del gobernante y cuando fue
expulsado mandaba casetes en donde predicaba su religión.
El hijo del gobernante, Mohammad Reza Pahlaví cuando llegó al poder aprovechó el petróleo
del país y trajo la modernización para Irán.
Por el proceso de la doctrina religiosa empiezan las inconformidades en 1977 y
posteriormente se realizó un golpe de estado. A partir de 1979 toma el nombre de República
Islámica de Irán. Mohammad Reza Pahlaví fue expulsado del país y falleció en Egipto.
Ruhollah Jomeini se quedó con el poder y significó un retroceso. Fallece en 1989.
El cine iraní tuvo inspiraciones de la nouvelle vague y el neorrealismo italiano.

CINEASTAS.
ABBAS KIAROSTAMI (1940 – 2016).

Inició como poeta, después como fotógrafo trabajando en la publicidad y en el documental.


• Tadjrebeh (La experiencia) (1973).
• Mossafer (El pasajero) (1974).
• Lebassi Baraye Arossi (1976).
• ¿Dónde está la casa de mi amigo? (1987).
• Primer plano (1990). Fue censurado.
• Y la vida continúa (1992).
• A través de los olivos (1994).
• Lumière y compañía (1995). Participa realizando un cortometraje.
• El sabor de las cerezas (1997). Ganadora de la Palm d’Or.
• El viento nos llevará (1999).
• ABC Africa (2001). Documental.
• Dah (Diez) (2002). Producción francesa.
• Tickets (2005).
• Shirin (2008).
• Copia certificada (2010). Realizada en Italia y actúa Juliette Binoche.
• Like Someone in Love (2012). Realizada en Japón.
• 24 Frames (2017).

El sabor de las cerezas (1997).

JAFAR PANAHI (1960).

• El globo blanco (1995). Abbas Kiarostami le ayuda con el guion y la producción.


• El espejo (1997).
• El círculo (2000).
• Talaye sorkh (Crimson Gold) (2003).
• Fuera de juego (2006).
• Esto no es una película (2011).
• Pardé (2013). Codirigida junto a Kambuzia Partovi.
• Taxi Teherán (2015). Gana el Oso de Oro en la Berlinale.
• Tres caras (2018).
Taxi Teherán (2015).

MOHSEN MAKHMALBAF (1957).


• Tobeh Nosuh (1983).
• The Marriage of the Blessed (1989).
• The Nights of Zayandeh-Rood (1990).
• Once upon a Time, Cinema (1992).
• Honarpisheh (The Actor) (1993).
• Salaam Cinema (1995).
• Nobat e Asheghi (1995).
• Gabbeh (1996).
• Un momento de inocencia (1996).
• Kandahar (2001).
• Sex o phalsapheh (2005).
• Faryad moorcheha (2006).
• The Man Who Came with the Snow (2009).
• The President (2014).
• Marghe and Her Mother (2019).

Un momento de inocencia (1996).


SAMIRA MAKHMALBAF (1980).

• Sib (1998).
• La pizarra (2000).
• A las cinco de la tarde (2003).
• El caballo de dos piernas (2008).

A las cinco de la tarde (2003).

HANA MAKHMALBAF (1988).


• Buda explotó de vergüenza (2007).
• Green Days (2009).

Buda explotó de vergüenza (2007).


MAJI MAJIDI (1963).

Hijos del Sol (2020).


• Hoodaj (1984).
• Ruz-e emtehan (1988).
• Baduk (1992).
• Pedar (1996).
• Children of Heaven (1997).
• El color del paraíso (1999).
• Baran (Lluvia) (2001).
• Las cenizas de la luz (2005).
• El canto de los gorriones (2008).
• Muhammad: The Messenger of God (2015).
• Beyond the Clouds (2017).
• Hijos del Sol (2020).

BAHMAN GHOBADI (1969).

• Un tiempo para caballos borrachos (2000).


• Gomgashtei dar Aragh (2002).
• War Is Over? (2003). Documental.
• Las tortugas también vuelan
(2004).
• Media luna (2006).
• Nadie sabe nada de gatos persas
(2009).
• Fasle kargadan (2012).
• Palabras de dioses (2014).
Segmento de "Kaboki".
• A Flag Without a Country (2015).
Documental.
Nadie sabe nada de gatos persas (2009).
• The Four Walls (2021).

ASGHAR FARHADI (1972).

• Raghs dar ghobar (2003).


• Shahr-e ziba (2004). Nader y Simin, una separación (2011).
• Chaharshanbe-soori (2006).
• A propósito de Elly (2009).
• Nader y Simin, una separación (2011). Gana el Oscar a Mejor Película Extranjera.
• El pasado (2013).
• El viajante (2016). Gana el Oscar a Mejor Película Extranjera.
• Todos lo saben (2018). Con Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darrín.
• A Hero (2021).

You might also like