You are on page 1of 3

Examen de gastroenterólogia

De las siguientes signos y síntomas de alarma de alatma de ERGE, excepto:


a) Odinofagia
b) Pirosis
c) Disfagia
d) Anemia ferropénica
Cuál es la importancia de realizar endoscopía alta en pacientes con estrechez esofágica, por
ejemplo acalasiA:
a) valorar de forma directa la parte distal Y unión esofagogastrica:
b) Identificar si hay filtración por carcinoma
c) Para identificar si hay Estenosis distal
d) Todas son correctas
De las siguientes son manifestaciones de cuerpos extraños en esófago, excepto:
a) Pirosis
b) Sialorrea
c) Disfagia
d) Rechazo al Alimento
En qué estadio está indicado una cirugía sola, hablando de cáncer de estómago:
a) Estadio o etapa IV
b) Estadio o etapa II
c) Estadio o etapa III
d) Estadio o etapa I
Cuáles son los síntomas importantes en Acalasia:
a) Regurgitación
b) Sólo A y c
c) Pirosis y odinofagia
d) Solí b y c
e) Disfagia a sólidos progresiva
Qué estructura del esófago se encuentra inmediatamente después de los senos piriformes,
se forma por músculos estriados por el constrictor inferior de la faringe:
a) EEI
b) Cuerpo esofágico
c) EES
d) Músculo cricofaríngeo
En qué fase de la dilución del esófago se involucren músculo estriado y función voluntaria:
a) En todas
b) fase esofágica
c) Fase oral
d) Fase faringea
Es la complicación más frecuente de la ERGE:
a) Aspiración broncopulmonar
b) Úlcera esofágica
c) Sangrado de tubo digestivo alto
d) Perforación esofágica





cuál es el tipo de peristalsis esofágica encargado de eliminar el material refluido del
estómago y de eliminar los residuos alimentarios:
a) Ninguna es correcta
b) Peristalsis primaria
c) Peristalsis terciaria
d) Peristalsis Secundaria
Cuál estudio especial en acalasia confirma el diagnóstico:
a) Esofagograma con Bario
b) Manometría
c) Medicina del pH metría las 24 horas
d) Endoscopía alta
Es la fase en donde el EES se encuentran cerrados a una presión de 100 a 130 mmHg,
impidiendo el paso del aire al esófago y del refugio gastroesofágico:
a) Ninguno es correcto
b) Fase de reposo
c) Fase de deglución
d) Fase de relajación
Es un trastorno idiopático que se caracteriza por una alteración de la motilidad por pérdida
del peristaltismo esofágico en los 1/3 distales del mismo, con disfunción de la fase de
relajación del Eli con una denervacion y pérdida de las neuronas inhibitorias productoras de
óxido nítrico:
a) Espasmo difuso esofágico
b) Esófago es esclerodermia
c) Acalasia
d) Enfermedad de Chagas
El esófago de Barrett, cuál es la clasificación que caracteriza la extinción de la metaplasia en
la longitud máxima de la lengüeta y de la Extension circunferencias:
a) clasificación según longitud
b) Clasificación de París
c) Todas son correctas
d) Clasificación de Praga
Es el término médico que se utiliza para definir la dificultad para la deglución, con sensación
de ahogo y obstrucción, pudiendo ser a nivel de la boca, garganta o esófago:
a) Onicofagia
b) Polifagia
c) Disfagia
d) Odinofagia
Cual manejo terapéutico farmacológico es lo indicado en los pacientes con esófago de
Barrett:
a) Inhibidores de la bomba de protones
b) Antiácidos
c) Antagonistas de los receptores H2
d) Procinéticos
En el estadio I a IIa con CA Esófago, cuál es el tratamiento indicado:
a) Tratamiento paliativo con QT y RT
b) Cirugía sola
c) Todas son correctas
d) EnPrótesis por endoscopía




es el único medicamento que se ha confirmado que apoya en la cicatrización de la mucosa
esofágica, controlan la secreción basal y estimulada por alimentos, inhibiciones más
efectivas y prolongadas y no se observan tolerancia:
a) antagonistas de los receptores H2
b) Antiácidos
c) Inhibidores de la bomba de Protones
d) Procinéticos
En qué porción del esófago es más frecuente su localización, hablando de carcinoma
epidermoide:
a) Porción superior
b) Porción inferio
c) Porción medio
d) No hay diferencia
Es una causa disfagia bucofaríngea Por daños mucosos:
a) Anillo de Schatki
b) Acalasia cricofaríngeo
c) Esclerosis múltiplEs
d) Divertículo de Zenker

You might also like