You are on page 1of 7

1

Asignatura

Catedra Minuto de Dios

Nombre del tema

Actividad 2

Análisis de problemáticas

Presentado por:

Fabian Andres Lizarazo Castrillon

ID: 879830

Docente:

Luz Mercedes Uribe Rodríguez

45-58152

Corporación universitaria Minuto de dios

Administración en seguridad y salud en el trabajo

10 de Junio de 2023

Bucaramanga Santander
2

Contenido

1. Introducción

2. Relacionándome con mi entorno

3. Aspecto situación problema

4. Actores que hacen parte del contesto relacionado

5. Posibles causas y probables consecuencias

6. Forma de abordad la situación desde la vocación del servicio

7. Percepción personal

8. Conclusiones
3

Introducción

El ruido ambiental es un problema importante para la salud y la calidad de vida de los

ciudadanos y empieza a existir una mayor concienciación sobre la contaminación acústica. Se puede

evidenciar en los estudios que demuestran que los altos nivéleles de ruido aumenta las enfermedades

de tipo auditivas y el siguiente trabajo tiene como finalidad dar a conocer una de las tantas

problemáticas sociales que hoy en día tenemos en nuestros barrios y unidades de conjuntos

residenciales que por mínimas que sean afectan de forma directa a una población y de paso generan

discordias entre si y un mal ambiente para vivir en paz y tranquilidad para ser más concreto hablaremos

de una de ellas la cual es la problemática de los vecinos ruidosos ya que con el pasar de los años ha

crecido los índices de intolerancia frente a esta problemática algo muy común e importante dar a

conocer y cómo podemos llegar a solucionar siendo personas.


4

Relacionándome con mí entorno

Iniciando con este tema y gracias a las labores sociales que desempeño y promovió el padre

Rafael García Herreros, he realizado el siguiente análisis de mi entorno.

La relación frente a la problemática social que vivimos hoy en día frente a los vecinos ruidosos

es amplia y nuestra incursión en ella ha sido de forma directa aportando los conocimientos frente al

tema con el fin de mejorarla cada día más y de paso generar una gran concientización a tener una mejor

cultura de paz y tranquilidad fomentando los buenos hábitos y el buen residente.

Aspecto situación problema

En mi comunidad del barrio los héroes de Bucaramanga Santander ubicado en la comuna 17 en

la calle 63ª#3w33 piso 1 esta problemática de los vecinos ruidosos se ha venido presentando o mas bien

evidenciado desde que llevo viviendo allí por el alrededor de tres años quizás hace mucho tiempo más la

cual cada vez se presenta de una forma más seguida afectando de forma directa la tranquilidad y

armonía con la que debería vivir una comunidad luchadora que todos los días trabaja por crecer en si y

es que alguna ves todos hemos tenidos que lidiar con vecinos ruidosos alguna ves en nuestras vidas, ya

sean que estén escuchando música a todo volumen, teniendo fiestas hasta altas horas de la noche o

simplemente hablando muy fuerte, el ruido constante puede ser extremadamente frustrante y

perturbador. Esta problemática ha llegado a ocasionar que las personas decidan por irse del barrio para

buscar tranquilidad en otros lados, cuando no debería ser así pero pues el alto grado de incultura de

esas personas es mayor y por ende no entienden que esas malas actuaciones afectan mucho la

convivencia y solo desencadenan problemas y conflictos graves.

Actores que hacen parte del contexto relacionado


5

La situación presentada es muy compleja ya que involucra a los representantes de la junta de

acción comunal como lo es su presidente Armando Sanabria, grupo de trabajo y de paso a las

autoridades encargadas de velar por la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos quienes por falta de

un gran peso en las leyes es muy poco lo que pueden hacer, pero si desde cosas sencillas como

realizando campañas e integraciones en la comunidad estos puedan llegar a entender el problema

social que genera este tipo de conductas a nivel general.

Posibles causas y probables consecuencias

Las posibles causas que generan este tipo de problemáticas son vecinos ruidosos, la falta de

imposición de sanciones con multas, el irrespeto, trabajos de obras civiles como martillar, taladrar, etc.

fiestas y reuniones hasta altas horas de la noche y la falta de fuerza y acción por parte de las leyes y

autoridades regulatorias como el medio ambiente y demás.

Las probables consecuencias podrían ser peleas agresiones físicas, verbales, actos de

intolerancia, agresión contra su integridad y lo más importante problemas a la salud afectando el nivel

de concentración de nuestras actividades, la calidad de nuestro sueño, nuestra capacidad auditiva y

estrés.

Forma de abordar la situación desde la vocación del servicio

Desde mi aprendizaje como estudiante de administración en seguridad y salud en el trabajo de

esta gran institución educativa que me aportado un gran conocimiento y herramientas en pro del

servicio y vocación de servir para ser algún día líderes un gran legado que nos dejó una gran persona

como lo fue el padre Rafael García herreros como lo mencione antes.


6

Abordando esta problemática con los conocimientos adquiridos como estudiante y la visión

impartida de esta gran institución en todo lo relacionado con servicio social y ayuda a los demás siendo

competentes y emprendedores para así aportar nuestro grano de arena con las comunidades, en este

caso le exigiría a la junta de acción de comunal y la secretaria de ambiente y demás entes la

intervención directa en el problema con apoyo de material didáctico, visual y campañas de apoyo en

todo lo relacionado con el factor del riesgo físico (ruido) en este caso, de las enfermedades que causa el

exceso y el abuso del ruido ya que es un factor que no solo lo vivimos en nuestro barrio sino también al

salir a las calles provocado por los vehículos y demás.

Recordar que el dialogo amistoso siempre es la salida a muchos problemas que nos invaden hoy

en día y que de hecho es la primer intervención y herramienta que nos enseñaron quizás desde casa lo

cual promoverla generaría una gran cultura, un gran impacto positivo de mediación en las comunidades.

Percepción personal

Mi percepción personal sobre la situación observada es que cada día que pasa la contaminación

auditiva provocada por los altos niveles de ruido viene cogiendo fuerza demostrándolo así con serias

afectaciones a la población donde podemos observar que hoy en día la juventud que apenas esta

empezando a vivir ya presentan problemas serios con esta problemática. Todo esto también derivado

de una cultura de irrespeto y falta de conciencia hacia los demás desencadenando así muchos

problemas de intolerancia y un mal ambiente no saludable para el desarrollo de una comunidad, las

sensaciones que me genera este tipo de problemática son de disgusto por que uno como persona siente

que para que los demás puedan vivir en paz y armonía deben tener un policía a todo momento o visitas

de la acción comunal cuando por cultura se debe respetar los espacios y la tranquilidad, los sentimientos

de no ver un cambio son de frustración, tristeza y desesperanza el ver una comunidad alojada en el no

querer cambiar en siempre afectar al prójimo.


7

Entonces como mensaje positivo es que todos debemos aprender a vivir como personas

independientemente de su orientación sexual etnia y demás para así poder construir un país o

comunidad donde reine el apoyo mutuo, el respeto y se mantengan los valores que nos hacen crecer a

un futuro.

Conclusiones

La problemática de los vecinos ruidosos es sumamente compleja, frustrante y perturbadora

pero hay soluciones prácticas disponibles para abordarlos, desde hablar directamente con ellos hasta

recurrir a las leyes en caso que no se tenga una respuesta positiva que mejore la situación.

También se entiende que en nuestro país las leyes son flexibles frente a este tipo de

problemáticas que la ven como muy sencilla y poco alarmante pero no lo ven desde un punto de vista

que es una de las que más casos de intolerancia le arroja a nuestro país.

You might also like