You are on page 1of 1

Práctica 3: Temperatura

Trabajo en Opengrads

Graficar/plotear y analizar los datos de ERA5 y PISCO según se pide a continuación.

Base climática: 1981-2015

De los Datos de ERA5:

General:

1. Mapa de la temperatura media anual global.


2. Mapa de la temperatura media mensual para enero y julio.
3. Gráfico de la variación longitudinal para la temperatura media en enero y julio.
4. Gráfico de la variación latitudinal en la región ecuatorial (lat. -5 a 5)

Según la región de estudio que les ha tocado para el Trabajo Encargado final, realizar:

5. Mapas de temperatura media mensual para la región (delimitada por coordenadas).


6. Escoger 5 PUNTOS REPRESENTATIVOS (sustentar por qué los consideraron como tal) y
obtener el gráfico de variación mensual promedio de cada uno de los puntos. Analizar.
7. Obtener un gráfico de anomalías mensuales para el año 1997 y mapa de anomalías para
los meses de enero y julio del mismo año. Analizar.

De los datos PISCO analizar:

8. Escoger 5 coordenadas de locaciones de estaciones meteorológicas en Perú bien


distrbuidas (Buscar dentro de la página de SENAMHI), ubicarlas en PISCO y graficar la
variación mensual promedio de la temperatura máxima y mínima en Perú.
9. Ubicar la región de la costa norte del Perú y obtener gráfico de anomalías para enero de
2017. Analizar.

You might also like