You are on page 1of 34
ty CS 50 Dias Ordenando Mi Casa INDICE Pagina 1. ¢POR QUE EL'TEMA DE LA FAMILIA? . 2 a 2. OBJETIVOS DE LA CAMPANA 50 DIAS ... 3. SIETE PASOS PARA ORGANIZAR LA CAMPANA 50 DIAS esadni verter pee 4. 7COMPONENTES DE LA CAMPANA 5 5. DESCRIPCION DE LOS SIFTE COMPONENTES BASICOS DE LA CAMPANA ....... 6 6, EQUIPO ORGANIZADOR ... 4 7. CANTO LEMA (LETRA Y ACORDES) ... 15 8. LOS SIETE ESTUDIOS BiBLICOS INDUCTIVOS i 9. SEGUIMIENTO: MAS ESTUDIOS BIBLICOS. INDUCTIVOS «0... : 10. MAS INFORMACION DE 50 DiAS 31 Constantino Varas - 50 Dias Ordenando Mi Casa - cincuentadias@hotmail.com Pagina 1 de 33 ¢POR QUE EL TEMA DE LA FAMILIA? as. Porque en todos los tiempos Ia familia ha sufrido y Dios ha intervenido para rectificar su camino: + En tiempo de Noé: Familias “fiesteras”, violentas y corrompidas (Gen. 6:5, 11-12). + En tiempo de Lot: Familias materialistas y hedonistas. (Lucas 17:28-32) + En tiempo de los Juece . (lucces 21:25) * En tiempo de Malaquias: Familias desleales (Malaquias 2:14-15) * En tiempo de Jestis: Familias legalistas, de “doble cara”, maliciosos, llamados “viboras” (Mateo 12:34) ‘+ dEn-nuestro tiempo?: conceptos de “familias nilias anarquicas, caprichos: icicdad sin el conacimiento de Dios, intenta redefinis los sin afecto natural (2 Tim 3:2,3) ” de las sociales: Por la re-definicién de conceptos de “fami ienci 1, “Bamilias disfuncionales”. Comportamiento inadecuado o inmadure de uno o los dos padres, inhibe el crecimiento de la individualidad y la capacidad de relacionarse sanamente los miembros de la familia 2. “Familias monopatentales”. Los hijos viven con uno de los padres. Padres divorciados, la madre soltera, fallecimiento de un cényuge) 3. “Pamilia homoparental”. EL hijo o hijos vive(s) con una pareja homosexual. 4, “Pamilias nativos digitales”. Nacen y crecen con la tecnologia como sus tutores de crianza, Se ha desarrollado la Generaci6n NiNi (ni estudian ni trabajan). 5. “Familias religiosas”. Pero no espirituales, en el hogar se habla de Dios, pero no se obedece a Dios. Volvamos a los principios, al disetio original de Dios. 2De qué nos hemos apartado? ¢Cémo nos alinearemos a la voluntad de Dios? 1. Dios eco al hombre y a la mujer, a su imagen y semejanza. Fl polvo denota fragilidad, el soplo de vida denota su capacidad espiritual para relacionarse con Dios y gobernar su familia y la creacién; la costilla denota una relacién exclusiva e interdependiente. Dios bendijo a la primera pareja para enviarlos a reproducirse y colocarlos en posicién de liderazgo. Adan ¢s la cabeza, Eva es el corazin de la relacidn, Hi la recibié como carne de su carne y huesos de sus huesos. 3. Dios los colocé en el huerto para trabajar con el privilegio de comer de todos los arboles y con la limitacién de abstenerse del rbol de la vida. Las reglas teaian como objetivo enfocarse en la obediencia a Dios. El diablo corrompié la unidad del matrimonio, al invert los roles de autoridad. El diablo encabez6 una rebelién, seduciendo a Eva para que usurpara la posicidn de su esposo ausente o distante. 4, Dios los buseé y les ofrecié el recurso de la restauracién cuando huyeron de su presencia. Jesucristo es el Redentor de una sociedad atacada por Satanis. Dios ha puesto a la iglesia como una familia testauradora por medio de la Palabra (Hfesios 1) Pagina 2 de 33 eCuil es desafid de la iglesia contemporinea cuando la familia apenas sobrevive? El desafio de Ia iglesia cristiana es INFLUENCIAR como sal de la tieera y Inz del mundo: 1 La iglesia tiene un llamado muy diferente al de la sociedad, no se trata de mejorar las relaciones en Ia familia, sino de crear NUEVAS RELACIONES y ésa es la obra de Dios. (Ezequiel 11:19; Efesios 2:10) La iglesia no es una organizacién espectadota sino una familia protagonista con el mensaje sencillo del evangelio de Jesucristo. Los mas grandes problemas de la tierra jamais rebasarin el poder de Dios. (Génesis 18:14) Aunque ef diablo estorba el ministerio de la iglesia, -causando dao ea la familia pastoral y en Familias con liderazgo-, Dios nos restaura para desarrollar ministerios con mayor compasién. (2 Cor. 4:7-10) El camino para restaurar las relaciones del matrimonio y la familia es largo y desgastante, pero Dios recompensa. (Salmo 126:5-6) El impacto de las iglesias en una sociedad violenta y hedonista no seri por cl edificio Hleno de ereyentes, sino por las rclaciones restauradas y el ministerio en las casas. (Lucas 19:8) Los milagtos mvs impresionantes que el mundo vera en los proximos afios, serd en el contexto de relaciones familiares. (Hechos 2:39,40) Pagina 3 de 33 OBJETIVOS PRIMORDIALES DE LA CAMPANA 50 DiAS Glorificar a Dios Se OBJETIVOS: La Campaiia 50 Dias Ordenando Mi Casa esta dirigida a ls iglesias en crecimiento que trabajan en la restauracién integral de sus miembros y de las familias que esta alcanzando con el evangelio. © Personal Con Ia iluminacién del Espiritu de Dios, durante 50 DIAS estudiaremos la Biblia para revisar nuestros ojos enfermos y entonces retirar las “vigas” de necedad que han opacado la visién de la vida, de la familia y atin de Dios. Con el pensamiento claro y el poder de Dios, nos moveremos a recuperar el amor que hemos dejado perder, (Seri testigo y no un espectador! 20 cio puedes decir a tn hermano: Hermano, dame sacar la paja que esté en tu oo, wo mirand ti la viga que std en el ojo tnyo? Hipéerita, saca primers la viga de tn propio ojo, 7 entonces vers bien para sacar la paja que std en el gia de tn hermano, (Lncas 6:42) © Familiar Serén 50 DIAS de cambios extraordinarios operados por Dios en Ia relacién de esposos, padres ¢ hijos, hermanos, abuclos. (Al relacionarnos con Dios, su Palabra nos ensefiard a vivir el proceso de perdonar y pedir perdén, amar y ser amados, rectificar y enseiiar. Habiendo purificado ruestras aluas por la obediencia a la verdad, mediante el Espirit, para el anvor fraternal no ingide, amaos unos a cts entraiablemente, de corazgn pres siendo renacides, no de simientecorruptible, sino de ‘ncomaptible, por la palabra de Dias que vive y permancee pare sienpre. (1 Pedro 1:22-23) © Congregacional: La iglesia es la familia de Dios, por lo tanto, es nuestea responsabilidad mostear al mundo el Espiritu Santo en todas nuestras relaciones. 50 dias es una jorada estratégica para que el pueblo de Dios estudie su Palabra, renueve sus fuerzas y se comprometa a anunciar su Nombre. ‘Mas el fruta del F:spiitu es amor; gozo, pax, pacincia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, emplanes contra tales cosas no bay ley. (Galas 5:22-23) Metas que nos proponemos: 1 2. 3. 4 Pagina 4 de 33 7 PASOS PARA ORGANIZAR LA CAMPANA. Buuscanas la simplicidad para que la Campaita 50 Dias se reproducea con facilidad en enalgier Inger 1. BE EQUIPO ORGANIZADOR. El pastor organiza el equipo de trabajo. Cada uno de los 7 componentes de la Campaia requiere por lo menos una persona que coordine. 2. LA FECHA. La iglesia selecciona la fecha para iniciar la Campagia 50 DIAS Ordenando Mi Casa. Define las fechas: © Culto de preapertura © Calo de gpertura © Elia de oracién y ayuno, © Gullo de cierre de los 50 dias La oracién es vital durante el proceso de la preparacién. Ustilicen publicidad ereativa con videos, boletines, lonas impresas, invitacién personal. 3. LOS PARTICIPANTES. Inseribe a todos los participantes para comprar su Libro 50 DIAS e inscribe a las Células 0 grupos de estudio biblico de familias. 4, LOS MATERIALES. Solicita los materiales al miniserio 50 Dias con un mes de anticipacién: 1) Libro 50 Dias, 2) DVD con 9 videos y canto tema, 3) Manual para Lideres. cincuentadias@hotmail.com 5. LA CAPACITACION. El pastor capacita a los lideres de células y al equipo general de la Campaiia, 6, INVITAR A PERSONAS QUE NO ASISTEN A LA IGLESIA. Extiende la invitacién a los amigos y familiares de los miembros de la iglesia para adquirir un Libro, asistir a las eélulas y a las, conferencias especiales, 7. EVALUACION Y SEGUIMIENTO. En la semana No. 7 se retinen los lideres de la iglesia para evaluar y preparar el seguimiento. Fn este manual para Iideres encontrarés 14 estudios biblicos inductivos. (ver pagina 23). Este proceso debe estar envuelto en oracién Efesios 6:18-20 Pagina 5 de 33 7 COMPONENTES BASICOS DE LA CAMPANA 50 DIAS Cada iglesia desarrlla bo sete elementos con sa iniiatva y la dieccén del Espiritu de Dios. 1. DEVOCIONAL DIARIO. Buscar el rostro de Dios con un Devocional diario basado en Ia guia del Libro 50 Dias Ordenando Mi Casa y en un capitulo diario del libro de Génesis. 2, REUNION EN LA CELULA. Asistir durante la semana a una Célula de la iglesia, 3. DIA DE ORACION Y AYUNO. Participar en el Dia de Oracién y Ayuno (a la mitad de la Campaiia dia 25). 4. MEMORIZAR 50 versiculos (al principio de la seotura devocional). 5. CONFERENCIAS ESPECIALES. Asi e invitar a familiares y amigos a las conferencias ditigidas ala familia. 6. EVENTO EVANGELISTICO. Organizar un evento evangelistico y de servicio dirigido a personas que no tienen Familia, 7. CULTOS DE CELEBRACION A DIOS. Celebrar Culto a Dios durante los 7 domingos de victoria, con mensajes de restauracién y avivamicnto para la familia for NYP r-t0) =} @ Pereetonal cari con la gui del Libre 50 Dias. 2 Nicleo (esl) semana en un hogar © Dia racién y ayo 4 Momerizar 50 versiculos Contormiee te © er ee 8) Evento evangelistico @ site domingos storia renee) Pagina 6 de 33 DESCRIPCION DE LOS SIETE COMPONENTES Zn El Libro 50 DIAS ORDENANDO MI CASA es una guia para tener un encuentro diario con Dios. * _ Ellibro se puede leer de manera individual o en familia. * Esté escrito para adolescentes hasta adultos, creyentes y no creyentes. ¢ Recomendamos que para el devocional personal diario, las personas busquen un lugar adecuado para la Iectura. Comiencen orando a Dios para entender sus propésitos. ‘¢ Lalectura comienza con el versiculo clave para memorizat. Al final de cada lectura hay un espacio para escribir cl compromiso de ordenar las telaciones familiares. © Durante esa Jornada de 50 dias, recomendemos leer un capitulo diario de 1a Biblia (Génesis 1-50); al principio o después de la lectura del Libro 50 Dias Ordenando Mi Casa indice de Temas en el Libro: 1. Comienza Por Ti Mismo 2. Tu Familia Vive Una Batalla Espiritual 3. Si Estis Noviando, Escucha 4. Tu Matrimonio Es Un Manantial, Nada Menos 5. Ser Padres No Es Para Cobardes 6. El Divorcio No ‘Termina Con Tu Vida 7. Los Abuelos Todavia Tienen Un Lugar — Recupera El Amor Perdido. Pagina 7 de 33 REUNION EN LAS CELULAS 50. ias Mi Casa’ PROPOSITO DE LAS CELULAS (NUCLEOS): Grupos de apoyo spiritual en las casas Incorporen a toda la iglesia a asistie a una Denominamos CELULAS a los grupos de apoyo mutuo que se rednen Células. en una casa o el lugar més apropiado para aprender unos a otros de la Biblia, apoyarse mutuamente y compartic sus victorias espirituales con Capaciten a los lideres, otras personas. aprendiz y anfitriéa, Dirijan el estudio |.as Células son la estrategia principal para el crecimiento espiritual y __biblico inductivo sobre numérico de nuestra iglesia la base de preguntas y respuestas a un pasaje Por qué reunimnos en Ins casas? Porque es Ia manera natural de de la Biblia, compattir el evangelio con nuestros amigos, vecinos y familiares. Un hogar proporciona calidex y confianza para construir rclaciones duraderas. Ia Biblia es ensefiada de manera prictica y como un estilo de vida, (Hechos 5:42 Durante la semana compartimos la amistad cristiana, Las Células son el eslabdn para que estudiamos la Biblia para transformar nuestras actitudes y a gente conovca el evangelio y se nos apoyamos unos a otros con la oracién. incorpore a la iglesia. * LAREPRODUCCION DE LAS CELULAS La funcién vital de una célula es crecer y reproducirse. Comienza con un minimo de 5 personas y cuando llega a 12, se multiplica en otra eélula. El estancamiento lo veremos como un foco rojo para orar y buscar soluciones. En la Célula compartimos el evangelio. Mateo 28:18-20 Compartir el evangelio no es una actividad para un determinado horario 0 lugar, sino un estilo de vida contando las maravillas que Dios ha hecho en nuestra vida y compartiendo nuestro aprendizaje por Jas pruebas y suftimientos. Pagina 8 de 33 Nosotros invitamos, Dios trae a las personas. Nuestra responsabilidad cs amarlos, servirles y enseftarles Ia Palabra de Dios. Algunas personas aceptarin a Jesuctisto en las primeras reuniones. Otros esperarin y podrfan tardar semanas 0 meses. Dios da el crecimiento (1 Coriatios 3:7) Seamos sensibles. Pars identificar necesidades de cada asistente y ofrecerle apoyo Cuando una persona nos visita en la Célula, debemos saber que el enemigo spiritual lo intentaré desanimar con dudas 0 con otros compromisos. ‘También el equipo de cada Célula sera probado, por eso es vital que solicitemos a la Comunidad que nos cubra en oracién. No abrimos Células hasta tener un equipo y la cobertura de oracién. Ayuda inmediata. Como un recién nacido, Jos nuevos creyentes necesitan que se les brinde un cuidado muy especial para afianzar su fe € vincularlos con la iglesia. Lo més significativo sera una visita a su hogar y la oracién. LA REUNION DINAMICA EN LA CELULA, Duracién: entre 60 y 90 minutos. Prolongar la reunién puede ocasionar que los invitados duden en regresar. Programa de la Reunién: © Bienvenida Los nifios son © Alabanza y oracién importantes en las ‘© Pregunta Rompe-hielo Células. Ellos necesitan Lectura de la Biblia ensefianza y no solo eae oar ge entretenimiento para no © Facilitar el Estudio Biblico Induetivo See ee * Oracién unos por oteos ae © Expectativas para la siguiente reunién FI Lider, el Aprendiz y el Anfitrién. Jer es un creyente comprometido con Dios y con la iglesia. Hs responsable de preparar su corazén y estudiar la leecidn a ensefiar. El Aprendiz es un creyente ensefiable y comprometido en asumir en corto plazo la direccién de un Niicleo. Los _Anfitriones son miembros de la iglesia, hospitalarios y serviciales al ofrecer el lugar de reunién, Bllider del Niicleo prepararé un informe para su supervisor ¢ LAS FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE CELULAS 1) Supervisar a todos las Células para el cumplimiento de Ia visidn las células para conocer sus avances, necesidades, motivos de oracién; y proporcionarles ayuda, 2) Capacitar de manera constante al equipo de las céhulas Pagina 9 de 33 3) Motivar a la iglesia para abrir sus casas y comenzar nuevas células; asi mismo proporcionarles entrenamiento y materiales de las reuniones semanales. 4) Mantener actualizado el directorio de las células para incorporar a las personas nucvas que nos visitan en Ia iglesia, 5) Entregar un reporte bimestral al pastor * COMO COMENZAR UN UNA NUEVA CELULA © Aprovechemos la Campaiia 50 DIAS ORDENANDO MI CASA para invitar a las personas a continuar asistiendo, © Los lideres de la nueva eélula deben ser miembros de nuestra iglesia. Ambos deciditin el dia y la hora de la reuni¢ © Los invitados a las células setin nuevos ereyentes 0 personas que alin no conocen a Jesucristo. © El Supervisor de Células darin previa capacitacién a los anfitsiones y los Keres © EI Supervisor informara de la apertura de la nueva Célula para orar en el Culto Dominical y dedicar al equipo de trabajo. Pagina 10 de 33 i: PEN con Se lleva a cabo a la mitad de la Campafia (Dia 25), para poneros a cuentas con Dios e intercedet por la salvacién y restauracién espiritual de nuestros familiaces Un domingo previo al dia de oracién y ayuno, se invita a toda la iglesia para orar en una “tadena de oracién y ayaa”, incorporindolos en periodos de media o una hora, para llenar las 24 horas del dia, a iglesia puede tener una reunién de oracién por la tarde o noche. EL PROPOSITO DEL AYUNO. Muchos preguntariin: zOné ex el ayuno? gTiene sentids pare nuestros dias? Ya que los cristianos no seguimos tradiciones ni rituales, conviene creer y practicar lo que dice la Biblia Elayuno en el Antiguo Testamento Una vez por aiio para la nacién de Israel (Levitico 16:29-31). ‘Oucos tres ayunos nacionales se mencionan en Zacarfas 8:19. Con el paso de los aios, el ayuno se asociaba con calamidades nacionales y el pueblo se afligia. Pero Hlegé a convertirse en una rutina alcjada de ayudar al ptdjimo, tanto asi que Dios les pidié que no ayunaran. Dios accptd el ayuno de la nacidn de Ninive, Elayuno en el Nuevo Testamento + Para los fariseos maestros de la Ley, era una préctica religiosa desconectada de ln adoracién a Dios. Lo usaban para impresionar a Dios, intentando ganar su favor y presumit a los demés de espiritualidad, (Lveas 18:11-12). + Para Jesucristo. La oracién y el ayuno era comunién intima con el Padre, pata depender de él y hacer su voluntad de salvar a los pecadores. El Espiritu de Dios lo guio al desierto por 40 dias y noches (Mateo 4:1-11). Ensefié que en el ayuno y la oracién buscamos la intimidad personal con Dios para derribar fortalezas del diablo (Mazcos 9:29). + Para los primeros creyentes de Antioquia. Ayunaron y oraron para entender a quién enviarian a comenzar nuevas iglesias; fue asi como encomendacon a Pablo y Bernabé (Hechos 13: 1-3). Otro dia, oraron y ayunaron para entender a quienes nombrarfan como lideres en la iglesia. (Hechos 14) Pagina 11 de 33 NO ES: El ayuno no es penitencia ni castigo; ni dieta para bajar de peso; no es una puerta automatica para llegar a Dios; no es sefial de espiritualidad suprema; no es una obligacién ni mandamiento, ayuno y Ia oracién son un acto personal de adoracién a nuestro Padre, para entender sus planes para nuestra vida, familia, iglesia y hasta para nuestra nacién. Siempre va acompafiado de: La Oracidn, la Palabra de Dios, la Alabanza y la Obediencia de amar inmediatamente al prdjimo. ¢ dia APARTAMOS un tiempo definido para relacionarnos personalmente scogemos un lugar privado para ora + Por es0, con Dio: + Por eso, ese dia nos ABSTENEMOS de lo que comiinmente roba nuestra atencidn: Preparar alimentos, ‘Tv, quehaceres, internet, miisica, amigos y otros més. * Por cso, exe dia nos ABASTECEMOS de Ia Palabra de Dios. Ese dia seleecionamos un pasaje de la Biblia y pedimos a Dios nos muestre su voluntad para nuestra vida. + Por es0, ese dia nos APROPIAMOS de las promesas de Dios. Por eso presentamos peticiones propins de oracién, como de la iglesia. CONCLUSION: EL ayuno y la oracidn es un encuentro con Dios para someteros a él y ofrecerle nuestra frig vida para que la gobierne, EL resultado inmediato ser confesidn de pecados, fortalecimiento espisitual, entendimiento de su voluntad y gozo para servirle. En el dia de ayuno y oraciéa escribe y presenta a Dios: PETICIONES PARA ORDENAR MI VIDA: PETICIONES PARA ORDENAR MI FAMILIA: PETICIONES POR LA SALVACION DE OTRAS FAMILIAS: Pagina 12 de 33 BBE eae va Tee coraxon na rm ark eral Ty Far ep eae a2 4 ws OAT ‘Los vetsiculos pata memorizar se localizan al principio de eada uno de los geimulamos la 50 devocionales. memorizacién de la : Biblia para guardar ‘Todos los grupos de cdades participan. En las clases de Grupos j, palgbia ven el ‘Transformados el dia domingo, desde nifios hasta a adultos reforzamos la Crain memorizaci6n de los versiculos respectivos. “Eig mol coraziia’ he - E guardads tus dics, El domingo en que clausuramos Ia Campafia, premiamos en el Culto alos hing no. pacar contre tres primeros lugares de cada grupo, los estimulamos con algunos "(Stor 119-11) presentes como: Biblia, camisetas con mensaje biblico, libros, etc. CONF! SES SSG INUES Podemos organizar conferencias dirigidas a matrimonios, mujeres, varones, j6venes, etc, Para edificar a la iglesia y lanzar la red de evangelism. La iglesia preparar Ia logistica: busca al conferencista, organiza la publicidad, y prepara el seguimiento a los que tomen decisiones. Los dos objetivos son: 1) Restaurar relaciones en la familia. 2), Presentar el evangelio de manera accesible a quienes tienen la barrera de acudir a uno de nuestros cultos. Podemos utilizar Ia estructura de la Escuela Dominica para organizar las conferencias. La tematica y los conferencistas invitados son avalados por el pastor. Podemos usar las instalaciones de la iglesia o una casa amplia o un lugar piblico como un café. Pagina 13 de 33 Queremos extender la bendicién a grupos que no tienen famil en tensién Esta actividad esta dirigida a los grupos mAs sensibles de la poblacién como las escuelas, la prisién, hospitales, orfanatos, nifios de la calle, etc. 8 lideres de la iglesia solicitan los permisos con las autoridades de cada institucién pata oftecerles una plitica, brigada médica, alimentos, etc; lo ‘que esté al alcance de la iglesia. Fl tema es la restauracién de la familia | G EVENTO EVANGELISTICO Bn este evento toda Ia iglesia se incorpora para mostrar el amor de Dios. De gracia hemos recibido por eso de gracia Cada uno de los 7 domingos debe tener una preparacién de celebracién. La alabanza, los testimonios y el mensaje de la Palabra, nos comprometerin con Dios en vivir en santidad y remot. 1) Culto de pre-apertura. Un domingo antes de arranear la campafia informen a toda la iglesia y ofen por lo que Dios va a hacer, Debemos mostrar siempre con entusiasmo que Dios restaurard auestras relaciones familiares. Tengamos altas expectativas, Dios es fiel 2) Culto de apertura, 1 primer dia de Ia Campafia, Informen de cada uno de los 7 componentes. Presenten el Libro con 50 Devocionales y expliquen cémo se lleva a cabo un devocional, Utilicen la publicidad creativa. 3) Culto de Clausura, Es una Celebracién, Para dar gracias a Dios por todo lo que él ha hecho ca nuestras vidas, organicemos algiin evento que permita el testimonio y la convivencia, Puede ser una comida, celebracién de bautismos y la cena del Sefior Pagina 14 de 33, EQUIPO ORGANIZADOR DE LA CAMPANA: BS. PASTOR: Es el director de la Campafia. Motiva a las iglesias para integrarse a la ‘Campafia, Disefia las metas que la iglesia debe alcanzar, hace los ajustes necesatios con los, 7 componentes, LIDER DE LIBROS: Insctibe a los creyentes, entrega el Libro y recibe el pago. LIDER DE CELULAS: Organiza las Células en la iglesia, capacita a los Iideres y anfitriones, les proporciona los materiales de video y guias de estudio biblico inductivo; supervisa el buen desarrollo de los grupos; da seguimiento a las Células al terminar la Campafia. (Otoniel) . LIDER DEL DiA DE AYUNO Y ORACION: Organiza la Cadena de Oracién las 24 hotas del dia y motiva a los creyentes a orar de acuerdo a la voluntad de Dios LIDER DEL CONCURSO BiBLICO: Motiva a memorizar los 50 versiculos. Busca Jos premios y entrega los reconocimientos en el Culto de Clausura, . LIDER DE CONFERENCIAS A GRUPOS: Organiza las conférencias con un ‘dad. cenfoque evangelistico, invita a los expositores, se encarga de la publ LIDER DE EVENTO EVANGELISTICO: Define el evento para servir y compartir 1a Palabra en algunos de los Niicleos 0 en otro lugar. LIDER DE ALABANZA: Con el pastor prepara los programas de los cultos de celebracién, (cleccién de cantos, canto lema) permitiendo que los ereyentes presenten sus testimonios de fe. Pagina 15 de 33 CANTO LEMA 2S TU RESTAURARAS Creo en el Dios que da la vida Es el tinico Creador, es el tinico Creador Creo en Aquel que vio mis dias Le dolié en el corazén y en la cruz me demostré Que yo le importo a Fl, y atin no sé porqué Contio Sélo en El, que hari las cosas bien O bien, Oh bien Coro ‘Til restaurarés todas las cosas Todo haces nuevo ent Espiritu Ti restanrarés mii casa y familia tu iglesia y mi vida Creo que a pesar de la violencia, del pecado y del dolor ‘Ti haris algo nuevo Dios Creo que Jestis es quien te ayuda A recuperar amor que se habia perdido. yo le importo a Fl Y atin no sé por qué confié solo en él Que hard las cosas bien, ob bien, ob bien. Com: Ti restanvanés todas las cosas Todo haces nuevo en tu Expirit ‘Vi restanrards mi casa y familia, tw ilesia y mi vida. ‘Todo puede cambiar en tu presencia Sana y da libertad Rompe cadenas, llévame a perdonar Y amar como Ta Cone: ‘Ti restanrars todas las cosas Tada haces nuevo en tu Espiritu Ti restanvarés mi casa y familia 1 iglesia y ni vida Vinculo: https://youtu.be/SHP75pkGko0 CREDITOS: Compositor: Daniel Medina Baterfa: David Delgado Bajo: Carlos Sanchez Piano: Denise Rascén Guitarra eléetriea: John Molher ‘Vox y actistica: Daniel Medina Animacién: Paola Cervantes Pagina 16 de 33 Tu Restaurards — Daniel Medina INTRO G Am Em D G B Am7 D Creo en el Dios que da la vida, es el Unico Creador, es el unico Creador G B Am7 D Creo en aquel que vio mis dias, le dolié en el corazén, y en la cruz me demostré PRECORO Em D G Em C D Que yo le importo a El, y atin no sé por qué, Em D G Em ¢ D c oD Confio _sdlo en El, que hard las cosas bien, oh bien, oh bien. CORO G D Am7 c D Td restaurarés todas las cosas, todo haces nuevo en tu Espiritu, S D Am7 cD Tai restauraras mi casa y familia, tu Iglesia y mi vida G B Am7 D Creo que a pesar de la violencia, del pecado y del dolor, Tu haras algo nuevo Dios G B Am7 D Creo que Jestis es quien te ayuda a recuperar amor que se habia perdido PRECORO CORO PUENTE c D Todo puede cambiar con tu presencia, c D Sana y trae libertad, rompe cadenas, c DOF G Liévame a perdonar y amar, como Tu CORO Pagina 17 de 33 Estudio Biblico Inductivo COMIENZA POR TI, RENUEVA TU FE Enfasis: No vivas quejndote de las terribles circunstancias, haz tu parte, Dios hara la suya. © Bienvenida, alabanza y oracion. © Pregunta “rompe-hiclo”: ¢Alguna vez se te extravié un hijo o un hermano por algunos minutos 1 horas? Por qué lo buscaste? Reflexiona: zAcaso estamos perdiendo a alguien en la familia y no nos hemos dado cuenta para rescatarlo? * VIDEO1 © Texto Biblico: 2 Reyes 4:1-7 Estudio Biblico Inductivo en 2 Reyes 4:1-7 (1) gA quién clamé Ia mujer? ________ De quién habia sido esposa? : Menciona los problemas que la mujer estaba viviendo. eCual seria el problema més grande que enfrentaba? Q_ eCon qué otra pregunta respondis Eliseo? Qué tenfa en su casa para pagar las deudas? _ é ©)

You might also like