You are on page 1of 2

PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN HUMANSTÏCA

TUTORÍA

Motivación al logro
Se dice que normalmente una persona no realiza algo a menos que tenga un buen
motivo o necesidad para hacerlo, y esta necesidad radica en los más básico, como es la
necesidad de alimento, dormir, etc. Incluso la curiosidad o la inquietud intelectual nos
motiva a estudiar o a probar cosas nuevas. De eso trata la motivación al logro, tener un
buen motivo para lograr algo.
Con el paso de los años, los científicos encargados de estudiar el comportamiento
humano se han dado cuenta de que algunas personas tienen un intenso deseo por
lograr algo, mientras que otros apenas si parecen preocuparse por sus logros.
Éste fenómeno  ha sido motivo de muchas discusiones y debates. Los científicos han
recalcado que la gente con motivación de logro muestran ciertas características. La
motivación de logro es la tendencia a esforzarse para lograr el éxito.
La motivación de logro es «realizar las cosas, actividades de la vida, por el deseo, el
gusto de hacerlas bien. La persona con motivación de logro, no es motivada por
factores extrínsecos como dinero, bienes materiales. Se motiva por sí mismo por el
deseo de reconocimiento que le brinda dar sin recibir nada a cambio.
Esta motivación se encuentra muy fuertemente en directivos, dueños de negocios,
emprendedores, filántropos entre otros.
La motivación del logro constituye uno de los enfoques más minuciosos y mejor
integrados al estudio de la motivación humana. El origen de estas investigaciones está
en los trabajos realizados por MaClelland y sus colaboradores, cuya finalidad era
encontrar un método adecuado para medir la motivación humana, algo que la
psicología no había proporcionado hasta el momento, aunque había extremado la
importancia de la motivación.

En general, se observa que las personas motivadas por el logro tienen una mayor
tendencia a progresar en sus empleos comparados con los demás. Los programas y
cursos diseñados hasta ahora, incluyen “siete etapas de entrenamiento”.
El primer paso se refiere al proceso a través del cual el pensamiento de motivación del
logro se le enseña a la persona.
 El segundo paso ayuda a los participantes a comprender su propia
individualidad y metas.
 El tercer paso les auxilia en la práctica de acciones relacionadas con la
motivación, con los juegos de roles, sus acciones y la vida real.
 El cuarto se refiere a la práctica de las acciones relacionadas con los logros en
los negocios y en otros aspectos.
 El quinto alienta a los participantes a utilizar el comportamiento de motivación
del logro como un comportamiento propio, como su propia imagen e incluso
como sus propios logros.
 El sexto, ayuda a los participantes a desarrollar un plan personal de acciones.
Finalmente, el último paso les da a los participantes una retroalimentación de su
progreso hacia el logro de objetivos y metas.
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN HUMANSTÏCA
TUTORÍA

La motivación de logro, como una rama de estudio ha establecido en gran medida su


importancia. Una gran cantidad de compañías y empresas recientemente han
comenzado a entrenan a sus empleados bajo este modelo.
https://optimistas.es/motivacion-del-logro/

You might also like