You are on page 1of 3

Accidente de trabajo – Ley 24557 – Prestación Dineraria Temporaria

Marco regulatorio

Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)

Conforme Art.7: “…Existe situación de incapacidad laboral temporaria (ILT) cuando el daño
sufrido por el trabajador le impida temporariamente la realización de sus tareas habituales…”.

El segundo párrafo del mencionado artículo nos indica las distintas posibilidades que indican la
culminación de ILT; a saber:

“…La situación de incapacidad laboral temporaria cesa por:

a) Alta médica
b) Declaración de incapacidad permanente (ILP)
c) Transcurso de dos (2) años desde la primera manifestación invalidante
d) Muerte del damnificado

Ahora bien, un punto que adquiere suma importancia a la hora de identificar los costos
laborales es el monto de la prestación dineraria.

La prestación dineraria por incapacidad laboral temporaria (ILT), se obtiene de la siguiente


forma:

ILT= 100 % del Valor Mensual del Ingreso Base (VMIB)

Conforme Decreto 1694/2009 y Resolución (ST) 983/2010, en cuanto a metodología de


cálculo, y a efecto de obtener el valor de la Prestación Dineraria Temporaria; es de aplicación
Art.208 de LCT (es decir el trabajador tiene derecho a cobrar lo que le hubiera correspondido
de haber prestado servicios
– Ejercicio práctico

La empresa MAR AZUL S.A. comunica que, el 20 de Julio del corriente año, uno de
sus empleados ha sufrido un accidente de trabajo. Producto del accidente no puede
asistir a cumplir sus tareas habituales hasta el día 31 de agosto del presente año,
inclusive, según consta en el certificado médico. Desea que le informen a la brevedad:

a.   Cuánto deberá abonar la empresa como consecuencia del accidente,  por qué


concepto y durante qué período.
b.   Cuánto deberá abonar la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, por qué concepto y
durante qué período.

Los datos que le provee la empresa para que elabore el informe son los siguientes:

Apellido y nombre del trabajador: Peralta Lorenzo


Antigüedad a la fecha del accidente: 11 años
De acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo aplicable a la actividad del trabajador, y
para su categoría laboral, la remuneración del trabajador se encuentra compuesta por
Básico más adicional antigüedad, más adicional asistencia y puntualidad: $ 19.600,50
(dato supuesto)

Solución:

Normativa aplicable:

Decreto 1694/2009 y R(sT) 983/2010:


El valor de la prestación dineraria temporaria es equivalente a lo que le
hubiera correspondido de haber prestado servicios con más la incidencia
de Sueldo Anual Complementario en dicho período, a saber:

Mes de Julio:

Días trabajados: del 01 al 20 Julio

Días de Prestación Dineraria Temporaria

a) A cargo del empleador: 10 días


Monto de Prestación Dineraria Temporaria:

Monto equivalente a sueldo bruto ( 19600.50/30*10 días): $ 6533,50

Incidencia SAC ((19600.50/12)/30* 10 días) $ 544.46

Monto Prestación Dineraria a Cargo Empleador: $ 7077.96


Mes de Agosto:

b) Prestación dineraria a cargo ART: mes agosto completo

Monto equivalente a sueldo bruto: $ 19600.50

Incidencia SAC ((19600.50/12) $ 1633.37

Monto Prestación Dineraria a Cargo ART: $ 21233.87

c)

Universidad Blas Pascal - Derechos reservados

You might also like