You are on page 1of 6

UNIDAD DIDÁCTICA N.

° 2

I. DATOS GENERALES
1.1. I.E. :
1.2. Nivel : Primaria
1.3. Área : Ciencia y Tecnología
1.4. Grado y Sección : Segundo
1.5. Turno :
1.6. Duración :
1.7. Docentes :

II. TÍTULO
“Somos empáticos con toda forma de vida en los ecosistemas”
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Aparecen dos niños. El niño abraza una alpaca y la niña carga una ovejita. Detrás se observa un cerco de
piedras y mucho pasto. ¿Qué necesitan los animales para desplazarse?

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN
DE
APRENDIZAJE
Indaga mediante Problematiza 1. Hace preguntas acerca Esquema de Fichas de trabajo
métodos situaciones para de hechos, fenómenos y imágenes con
científicos para hacer indagación. objetos naturales y las formas de Evaluación de
construir tecnológicos que locomoción unidad
conocimientos. explora y observa en su
Diseña estrategias
entorno. Autoevaluación
para hacer
2. Propone posibles
indagación.
respuestas en base a Experiencias
sus experiencias.
Genera y registra 3. Propone acciones que
datos o le permitan responder a
información. la pregunta.
4. Busca información,
selecciona los
Analiza datos e materiales e
información. instrumentos que
necesitará para explorar
y observar objetos,
hechos o fenómenos y
recoger datos.
5. Obtiene datos a partir
Evalúa y comunica de la observación y
el proceso y exploración de objetos,
resultados de su hechos o fenómenos; y
indagación
los registra en
organizadores mediante
dibujos o primeras
formas de escritura.
6. Describe las
características del
hecho, fenómeno u
objeto natural y
tecnológico que
registró, para
comprobar si su
respuesta es verdadera
o no.
7. Comunica las
respuestas que dio a la
pregunta, lo que
aprendió, así como sus
logros y dificultades,
mediante diversas
formas de expresión:
gráficas, orales o a
través de su nivel de
escritura.

Explica el mundo Comprende y usa Describe los cambios Gráfico con Fichas de trabajo
físico basándose sus conocimientos que experimentan los características
objetos debido a la luz o
en conocimientos sobre los seres de hábitats Evaluación de
al calor que reciben.
sobre los seres vivos, materia y unidad
vivos, materia y energía y energía,
energía, biodiversidad, Autoevaluación
biodiversidad, Tierra y universo.
tierra y universo. Experiencias
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer científico
y tecnológico.
V. CAMPOS TEMÁTICOS
- Lectura: Empatía
- Formas de locomoción de los animales
- La locomoción
- Principales formas de locomoción o desplazamiento
- Importancia de la locomoción
- La locomoción humana
- Hábitat de los animales acuáticos y terrestres
- El hábitat
- Características del hábitat
- Clases de hábitat
- Proyecto de vida verde: Trabajamos para tener ambientes limpios

VI. SECUENCIA DE SESIONES

Sesión 1: “Somos empáticos con toda forma de vida Sesión 2: “La empatía”
en los ecosistemas”
Actividades: Campo temático:
- Observación de la imagen de la pág. 20,21 del - Valores (la Empatía)
libro del área. Actividades:
- Desarrolla con la ayuda del profesor(a) la
Aplica la estrategia de lectura.
secuencia observa, reflexiona y comenta.
-   Aplica el proceso de metacomprensión en los
- Responde oralmente las preguntas.
textos.
- Observa el entorno virtual: “Locomoción de los
Antes de la lectura:
animales”
Responde preguntas iniciales.
Durante la lectura:
Lee el texto y reconoce las ideas relevantes.
Después de la lectura:
Desarrolla la secuencia de actividades de
comprensión lectora.
- Reflexiona sobre su proceso metacomprensión
Sesión 3: “Formas de locomoción de los animales” Sesión 4: “¿Qué importancia tiene la locomoción
en los seres vivos?”
Desempeños: Desempeños:
Hace preguntas que buscan la descripción de las Propone posibles respuestas en base a sus
características de los hechos, fenómenos u objetos experiencias.
naturales y tecnológicos que explora y observa en Campo temático:
su entorno. - Importancia de la locomoción
Campo temático: - Locomoción humana
- La locomoción
- Principales formas de locomoción o Actividad:
desplazamiento - Lectura de la información del libro del área
pág. 25,26
Actividad: - Analiza la información y los esquematiza.
- Desarrolla la secuencia activa tus saberes - Con ayuda el profesor desarrolla el libro de
- Luego, analiza la información. actividades de las páginas 25,26
- Responde la pregunta retadora de construye tus - Comenta oralmente el análisis y contrastación
aprendizajes de la hipótesis.
- Observa las imágenes del libro del área pág. 23,24. - Estructuración del saber construido.
- Lee la información y escucha con atención la
explicación que realiza el (la) profesor (a).
- Luego con ayuda del profesor desarrolla el libro de
actividades la pág. 23, 24
- Realiza la actividad trabajo de campo.
- Explica lo desarrollado.
Sesión 5: “Hábitat de los animales acuáticos y Sesión 6: “Características del hábitat”
terrestres”
Desempeños: Desempeños:
Describe los cambios que experimentan los objetos Describe los cambios que experimentan los objetos
debido a la luz o al calor que reciben. debido a la luz o al calor que reciben.
Campo temático: Campo temático:
- El hábitat - Características del hábitat
Actividad:
Actividad:
- Lee la información y observa las imágenes del
- Desarrolla la secuencia activación de los saberes.
- Analiza la información e imágenes del libro del libro de área pág. 28, 29
- Luego con ayuda del profesor desarrollan el
área pág. 27, 28
- Responde oralmente la pregunta de la secuencia libro de actividades pág. 28,29
- Realizan la actividad de Investigación
construye tus aprendizajes.
- Presta atención a la lectura y explicación del bibliográfica.
- Desarrolla el trabajo de campo.
profesor (a)
- Con ayuda del profesor (a) desarrolla el libro de
actividades las páginas 27

Sesión 7: “Clases de hábitat” Sesión 8: “Proyecto Vida verde: Trabajamos para


tener ambientes limpios”
Desempeños: Desempeños:
Describe los cambios que experimentan los objetos Describe las características del hecho, fenómeno u
debido a la luz o al calor que reciben. objeto natural y tecnológico que registró, para
Campo temático: comprobar si su respuesta es verdadera o no.
- Clases de hábitats
Actividad: Campo temático:
- Lee la información del tema del libro de área - El ambiente escolar
pág. 30
Actividad:
- Luego desarrolla el libro de actividades pág. 29
- Desarrollan el libro de actividades pág. 31 y
y 30, análisis de resultados y contrastación
32.
de la hipótesis.
- Se presenta el propósito
- Realiza la argumentación.
- Luego lee la situación significativa.
- Evaluación: hace una descripción de algunos
- Se plantea el problema.
animales.
- Se presenta la hipótesis.
- Dialoga con sus compañeros sobre la
- Realizan la secuencia del procedimiento.
importancia de cuidar a los animales.
- Organizan los datos.
- Llegan a conclusiones sobre el proyecto.
VII. EVALUACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Indaga mediante Problematiza situaciones 1. Hace preguntas que buscan la descripción de las
métodos científicos para para hacer indagación. características de los hechos, fenómenos u objetos
naturales y tecnológicos que explora y observa en su
construir conocimientos.
entorno.
Diseña estrategias para 2. Propone posibles respuestas en base a sus
hacer indagación. experiencias.
3. Propone acciones que le permitan responder a la
Genera y registra datos o pregunta.
información. 4. Busca información, selecciona los materiales e
instrumentos que necesitará para explorar y
Analiza datos e observar objetos, hechos o fenómenos y recoger
información. datos.
5. Obtiene datos a partir de la observación y
Evalúa y comunica el exploración de objetos, hechos o fenómenos; y los
registra en organizadores mediante dibujos o
proceso y resultados de
primeras formas de escritura.
su indagación.
6. Describe las características del hecho, fenómeno u
objeto natural y tecnológico que registró, para
comprobar si su respuesta es verdadera o no.
7. Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo
que aprendió, así como sus logros y dificultades,
mediante diversas formas de expresión: gráficas,
orales o a través de su nivel de escritura.

Explica el mundo físico Comprende y usa sus Describe los cambios que experimentan los
objetos debido a la luz o al calor que reciben.
basándose en conocimientos sobre los
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
seres vivos, materia y energía y energía,
energía, biodiversidad, biodiversidad, Tierra y
tierra y universo. universo.

Evalúa las implicancias


del saber y del quehacer
científico y tecnológico.

ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Diversidad - Reconocen el valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
encima de cualquier diferencia.

Bien común - Presenta disposición a poyar incondicionalmente a personas en


(Empatía) situaciones comprometidas o difíciles.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE
- Ministerio de Educación: Currículo Nacional
- Ministerio de Educación: Programa curricular Primaria
- Enciclopedia de Ciencias Naturales, Medio Ambiente y Ecología: ilustrado.
- Editorial ORIENTE, TOMO I (1995) Impreso : España, EMEGÉ.
- Atlas Mundial del Medio Ambiente / Preservación de la Naturaleza (1999): ilustrado.
- Edita: CULTURAL, S. A. Edición: Madrid, España
- VEANCLAVE, Janice (2002). Anatomía para niños y jóvenes (actividades súper
divertidas para conocer el cuerpo humano y su funcionamiento). México: Editorial
Limusa, 253p.
- Kotz, J., Treichel, P., Weaver, G. (2006). Química y reactividad química. Madrid:
Thomas.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016).Rutas del aprendizaje. Fascículo de Ciencia y
Ambiente- III ciclo. Lima.

PARA EL ESTUDIANTE:

- Libro del área y actividades de Ciencia y Tecnología (2020). Segundo grado de


primaria. Editorial Corefo
- Diccionario de la lengua Española
- Diccionario de sinónimos y antónimos
- Revistas y periódicos
- Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones

You might also like