You are on page 1of 23

Similarity Report

PAPER NAME AUTHOR

El Sponsor - contratos especiales -

WORD COUNT CHARACTER COUNT

3839 Words 21793 Characters

PAGE COUNT FILE SIZE

20 Pages 25.5KB

SUBMISSION DATE REPORT DATE

May 28, 2023 7:43 PM GMT-5 May 28, 2023 7:44 PM GMT-5

14% Overall Similarity


The combined total of all matches, including overlapping sources, for each database.
13% Internet database 0% Publications database
2% Submitted Works database

Summary
Asignatura de Contratos Especiales

VII Ciclo de Estudios | Semestre Académico 2023 – I

EL SPONSOR

AUTOR

Mundaca Rojas, Bruno Mauricio

DOCENTE

Erik Obiol Anaya

Chiclayo – Perú

2023

ÍNDICE

Introducción 3
Definición: 4

Historia del sponsor: 5

Sujetos del Sponsor: 6

Naturaleza Jurídica 6

Características: 7

Tipos de sponsor: 8

Obligaciones de las Partes: 9

Cláusulas Comunes: 9

Relación con otros contratos: 12

Introducción

Un contrato de sponsor, también conocido como patrocinio, es una herramienta


5
estratégica que ha cobrado gran importancia en el ámbito empresarial y comercial.

Con este acuerdo, una persona física o jurídica, denominada patrocinador, se

compromete a colaborar en la promoción de otra persona, entidad o evento a cambio

de una retribución económica. Este tipo de contrato se ha utilizado en muchos campos

diferentes, como el deporte, la cultura, la caridad, la ciencia y muchos otros, con el

objetivo de promover la imagen de marca, aumentar las ventas y crear conexiones

emocionales con el grupo objetivo.


A lo largo de la historia, los contratos de patrocinio han ido evolucionando y

adaptándose a las necesidades y oportunidades cambiantes del mundo empresarial.


17
Desde sus orígenes en la antigua Grecia y Roma, donde personas adineradas

ofrecían apoyo económico a artistas y deportistas a cambio de reconocimiento social,

hasta la actualidad, cuando las empresas utilizan eventos deportivos, exposiciones y

conciertos para promocionar sus productos y servicios.

Hoy, con la era digital y la comunicación de masas, el negocio del patrocinio ha

adquirido nuevas dimensiones y posibilidades. Las marcas pueden asociarse con

personas influyentes digitales, creadores de contenido y organizaciones sin fines de

lucro para llegar a audiencias específicas y fortalecer su imagen de marca. Además,

este tipo de convenio también puede tener un elemento de responsabilidad social, ya

que los patrocinadores pueden apoyar iniciativas sociales y comunitarias a través de

su cooperación.

En este ensayo profundizaremos en el contrato de sponsor y analizaremos su

naturaleza jurídica, características, objetivos empresariales, tipos de patrocinio y

obligaciones de las partes. Además, investigamos la importancia y eficacia de este

tipo de contrato como estrategia de promoción, así como los retos y aspectos legales

que pueden surgir a la hora de implementarlo. A través de este análisis, podemos


16
comprender mejor cómo el contrato de sponsor se ha convertido en una herramienta

clave en el mundo empresarial actual, permitiendo a las marcas fortalecer su

presencia, crear alianzas estratégicas y crear influencia en la mente del consumidor.


Definición:

Los acuerdos de sponsor, también conocidos como patrocinios publicitarios, ocurren

cuando una persona natural o jurídica, a cambio de recompensas económicas, acepta

cooperar con la publicidad de otra persona o entidad a través de sus actividades

deportivas, benéficas, culturales, científicas u otras.

Inicialmente, esto se hizo con métodos de élite; es decir, se iniciada por

multinacionales, multinacionales o grandes empresas con el único propósito de

lucrarse con la inclusión de su razón social o marca en eventos ajenos a su negocio.

El producto o servicio no se anuncia públicamente, pero se ofrece inteligentemente a

los consumidores potenciales a través de una exhibición de arte, una fiesta tradicional
3
o festiva, una ceremonia, un desfile, un evento deportivo, etc. Sin duda, un
20
emprendedor trata de mejorar la imagen de su empresa y sus televidentes,

potenciales consumidores, compran bienes y servicios proporcionados por


1
patrocinadores, y así asegurarse de incrementar sus ventas. El sponsor es una

estrategia publicitaria donde el objetivo es que los clientes asocien la marca del

patrocinador con alguna actividad o persona que represente el valor que los atrae, al

mismo tiempo que aumenta las ventas.


13
Los patrocinadores a menudo se mencionan en los medios de comunicación para

promover la marca, el nombre, la imagen o las actividades del patrocinador. Por

ejemplo, una empresa podría estar interesada en patrocinar un club de fútbol, pero a

cambio exige que los jugadores usen uniformes con la marca de la empresa en los

partidos de fútbol.

Historia del sponsor:

La práctica de los patrocinios o sponsors tiene sus raíces en la antigüedad y ha

evolucionado a lo largo de la historia.

Antigüedad: Los patrocinios tienen sus orígenes en la antigua Grecia y Roma. En

estas civilizaciones, las personas adineradas y poderosas brindaban apoyo financiero

a artistas, filósofos, atletas y eventos culturales a cambio de reconocimiento y

prestigio social.

Renacimiento: Durante el Renacimiento en Europa, el mecenazgo fue una forma

prominente de patrocinio. Los mecenas, como los Medici en Italia, apoyaban a artistas

y científicos notables como Leonardo da Vinci y Galileo Galilei. Estos mecenas

proporcionaban financiamiento y recursos para que los artistas y científicos pudieran

dedicarse a su trabajo creativo o investigativo.

Era moderna: A medida que avanzaba la era industrial, el patrocinio adquirió una

dimensión comercial más marcada. Las empresas comenzaron a patrocinar eventos

deportivos, exposiciones, conciertos y otras actividades culturales para promocionar

sus marcas y productos. Esto permitía a las empresas aumentar su visibilidad y llegar

a nuevas audiencias.
Explosión del patrocinio deportivo: A partir del siglo XX, el patrocinio deportivo se

convirtió en una forma dominante de sponsor. Grandes empresas empezaron a

asociarse con equipos deportivos, atletas y competiciones para promocionar sus

productos y establecer una conexión emocional con los fanáticos. Los Juegos

Olímpicos, la Fórmula 1 y los principales eventos deportivos se volvieron atractivos

para los patrocinadores.


6
Era digital y medios de comunicación: Con la llegada de Internet y las redes sociales,

se abrieron nuevas oportunidades para el patrocinio. Las marcas pueden ahora

asociarse con influenciadores digitales, bloggers y creadores de contenido para llegar

a audiencias específicas. También se han desarrollado plataformas en línea para

facilitar el emparejamiento entre patrocinadores y patrocinados.

Actualidad: En la actualidad, el patrocinio es una práctica común en diversos ámbitos,


6
como deportes, música, arte, eventos culturales, equipos y organizaciones sin fines de

lucro. Las empresas buscan asociarse con eventos o personas que se alineen con sus

valores y objetivos comerciales para fortalecer su imagen de marca y generar un

impacto positivo en la mente del consumidor.

El Sponsor ha demostrado ser una estrategia efectiva para impulsar el reconocimiento

de marca, aumentar la visibilidad y establecer conexiones emocionales con el público

objetivo.
21
Los acuerdos de patrocinio son antiguos, pero han ganado importancia en las últimas

décadas debido a una cierta combinación de factores. A medida que la competencia

continúa intensificándose, los actores económicos se están dando cuenta de que


ciertas actividades pueden ser canales de comunicación muy importantes para

difundir mensajes a los consumidores.


12
Al mismo tiempo, el surgimiento y desarrollo de los medios de comunicación masiva
5
ha proporcionado un excelente foro para promocionar los bienes y servicios que

ofrecen las empresas, posibilitando el desarrollo de nuevas estrategias publicitarias.

Sujetos del Sponsor:

15
Patrocinador o el Sponsor: Es un empresario que es una persona natural o jurídica
1
que, a través de un contrato de patrocinio, tiene como objetivo aumentar el número de

consumidores de sus productos o servicios.


3
Patrocinado o Esponsorizado: Individuo, grupo de personas u organización que realiza

diversas actividades y es de carácter público. El patrocinador exhibirá el nombre,

logotipo, marca comercial o marcas distintivas del patrocinador en el evento.

4
Naturaleza Jurídica

Este es un contrato atípico al que se le aplicarán las reglas que se aplican a los
4
contratos atípicos en general el ejercicio del principio de la autonomía negocial y de la
3
libertad contractual para celebrar un contrato mencionado en el art. 1354 del Código

Civil Peruano

Características:
3
Es inusual ya que no está regulado en nuestro ordenamiento jurídico.
Es consensual porque se realiza con el consentimiento de los patrocinadores y

patrocinadores.

Establece beneficios mutuos, ya que hay una ventaja mutua y una recompensa entre

ellos.

Es oneroso porque hay sacrificios económicos que se pagan con los beneficios

recibidos.

Es un sinalagmático porque existe obligaciones recíprocas.

Es conmutativo porque las partes tienen derechos y obligaciones que se reconocen en

el contrato

Apoyo financiero: los patrocinadores brindan apoyo financiero al evento, grupo,

individuo u organización que patrocinan. Esto incluye invertir fondos para apoyar

actividades, proyectos o iniciativas específicas.

Objetivos comerciales: los patrocinadores suelen tener objetivos comerciales claros

cuando patrocinan. Estos objetivos pueden incluir aumentar el conocimiento de la

marca, promocionar productos o servicios, llegar a nuevas audiencias, mejorar la

imagen de la marca o generar un retorno positivo de la inversión.

Relevancia y alineación: el patrocinador busca asociarse con eventos, individuos u

organizaciones que estén relacionados con su marca y alineados con sus valores,

objetivos y estrategias comerciales.

Beneficios y derechos del marketing: Como parte del sponsor, el patrocinador espera

beneficios y derechos de comercialización que le permitan promocionar su marca y

atraer la atención del público. Estos beneficios pueden incluir el uso de su nombre o
9
logotipo en publicidad, presencia en el lugar de un evento, participación en campañas

publicitarias, acceso a una base de datos de clientes potenciales, etc. capacidad, etc.

Compromiso a largo plazo: En algunos casos, los patrocinadores buscan establecer

una asociación a largo plazo en lugar de una subvención única. Esto significa un

compromiso continuo con un evento, grupo, individuo u organización, lo que puede

generar una colaboración más estrecha y beneficios a largo plazo para ambas partes.

Evaluación y monitoreo: los sponsors evalúan y monitorean activamente el

desempeño del patrocinio para medir la efectividad.

Responsabilidad Social: En muchos casos, los donantes también están interesados en

apoyar iniciativas sociales o comunitarias a través de su patrocinio.

Tipos de sponsor:

En las clases de Sponsor siempre el nombre, los logotipos y la marca deben estar

relacionados o asociados con el evento patrocinado. Por ejemplo, los patrocinios

deportivos suelen mostrar logotipos y marcas de la empresa en vallas publicitarias,

porterías, camisetas de los jugadores, etc. Para que los espectadores (consumidores

potenciales) reconozcan y reconozcan de inmediato a la empresa.

En tipos de sponsor tenemos:

Sponsors culturales: Los sponsors culturales apoyan eventos y actividades,


14
especialmente en los campos del arte, la música, el teatro, la danza y las

exposiciones. Estos sponsors suelen ser empresas y marcas que quieren conectar

con la cultura para potenciar su imagen y llegar a un público interesado en el arte y la

creatividad. A través de sponsors culturales, puede crear conciencia en eventos,


exhibiciones y festivales y promocionar su marca entre visitantes y fanáticos de la

comunidad cultural.

Sponsor deportivo: Un sponsor deportivo es un patrocinador que apoya a un equipo,

atleta, competencia o evento deportivo. Estos sponsors pueden financiar operaciones

de equipos, patrocinios de eventos, compras de equipos deportivos y más. A cambio,

los patrocinadores obtienen visibilidad y publicidad a través de la presencia de su

marca en las camisetas de los equipos, vallas publicitarias en los estadios,

comerciales de televisión, retransmisiones deportivas y otras áreas relacionadas con

los deportes.

Sponsors sociales: los sponsors sociales apoyan a organizaciones sin fines de lucro,

fundaciones y causas sociales. Estos patrocinadores brindan apoyo financiero y

recursos para que estas organizaciones puedan llevar a cabo proyectos y programas

en beneficio de sus comunidades. Los sponsors sociales permiten a los


8
patrocinadores demostrar su compromiso con la responsabilidad social corporativa y
8
generar un impacto positivo en la sociedad. Además, hemos ganado reconocimiento y

reputación por apoyar causas importantes.

Sponsors radiotelevisivos: un radiotelevisivo es un patrocinador que se asocia con un

programa de radio o televisión para promocionar una marca. Puede patrocinar un

programa, segmento, evento especial o serie de televisión específicos. A cambio,

obtienen exposición y promoción en forma de menciones de marca, anuncios

publicitarios, integración de productos y servicios en su contenido y exposición en

medios tradicionales y digitales.


Sponsor principal: el sponsor principal de un evento, equipo o actividad. Suelen tener

los derechos más destacados y exclusivos en términos de publicidad y visibilidad.

Estos sponsors a menudo tienen asociaciones a largo plazo e invierten mucho en sus

patrocinios.

Sponsor oficial: Un sponsor designado por una organización o evento para brindar

apoyo exclusivo en una categoría específica. Por ejemplo, puede haber un

patrocinador oficial de bebidas, un sponsor oficial de automóviles, etc. Estos sponsors

pueden tener derechos exclusivos de marketing y publicidad dentro de sus respectivas

categorías.

Sponsors de eventos: Estos sponsors apoyan eventos específicos como conferencias,

festivales, exhibiciones y conciertos. Podemos proporcionar fondos, recursos

logísticos o servicios para garantizar el éxito de su evento. A cambio, recibirá

beneficios promocionales y de marketing relacionados con el evento, incluida la

exposición de la marca, la exposición de la audiencia y el acceso a oportunidades de

networking.

Sponsors de contenido: En la era digital, los sponsors pueden asociarse con

creadores de contenido, personas influyentes, usuarios de YouTube y blogueros para

promocionar sus productos y servicios. Estos patrocinadores pueden aparecer en

videos, publicaciones de blog o en las redes sociales del creador del contenido. El
objetivo es llegar a un grupo objetivo específico de creadores de contenido y crear una

conexión genuina con ese contenido.


2
Obligaciones de las Partes:

El Patrocinador proporcionará “Asistencia Financiera” en el sentido de la ley. Esto

indica que los bienes de la donación deben estar destinados al cumplimiento de las
2
actividades del patrocinador. Esto puede ser dinero, bienes o incluso servicios.

El patrocinado deben realizar dos acciones principales. Una es la actividad principal a

la que te dedicas y generas contratos, y la otra es la participación en publicidad


2
acordada con el patrocinador.

Cláusulas Comunes:

La ausencia de una clasificación explícita y detallada en este contrato no excluye que

en la práctica se hayan elaborado normas detalladas y que sea en gran medida

autosuficiente. Algunos de los términos más comunes que pueden aplicarse incluyen:

Exclusividad y no competitividad: Puede obligar a la Parte Patrocinadora a no celebrar

otros contratos del mismo tipo o participar en actividades publicitarias no derivadas de


2
tales contratos. Asimismo, se pueden solicitar cláusulas de no concurrencia por un

cierto período de tiempo posterior a la terminación del contrato. Para que se requiera

una limitación, debe estar expresamente incluida en el contrato, o debe quedar claro

en la letra del contrato que es la intención de las partes.


2
Sanciones: Suelen imponerse cuando una persona patrocinada no participa en las

actividades patrocinadas o no realiza alguno de los eventos en los que ha participado.


2
Evidencia de Marcas del Patrocinador y Carácter Distintivo del Patrocinador o Evento:

Si el objeto del patrocinio es un evento o actividad, reflejar con suficiente detalle la

forma y manera en que se registran las Marcas del Patrocinador. Aunque el contrato

estipule vestimenta especial para el patrocinador, se deben establecer las

obligaciones y coordinación en cuanto a su uso.


11
Derechos de imagen, propiedad industrial, propiedad intelectual y website Derechos:

Los patrocinadores deben garantizar que son los legítimos titulares y que pueden

utilizar sus caracteres distintivos para cederlos a terceros: Imágenes, marcas


2
registradas, nombres de dominio y ciertos derechos de propiedad intelectual.

Cesión de Contratos: Los contratos suelen ser de carácter personalísimo. Esto

significa que se concluye teniendo en cuenta los detalles del Patrocinador y el

Patrocinador no puede transferir o subcontratar sus derechos y obligaciones

acordados contractualmente a terceros.


2
Sujeto a Arbitraje: La existencia de esta cláusula es habitual para evitar que el

contrato de patrocinio perjudique la imagen del patrocinador por el impacto negativo

del litigio en la opinión pública.


2
Varios: En la práctica se ha observado que existen otras cláusulas comunes, tales
2
como: Garantizar la prioridad a favor del patrocinador al celebrar un nuevo contrato

después de la extinción del contrato anterior, facultar al patrocinador para la eventual

retransmisión o reposición televisiva, obligarse a una tutela recíproca según la cual

ambas partes se abstendrán de declaraciones/comportamientos que puedan Dañar la

imagen de otra persona o prohibir que los patrocinadores interfieran en las decisiones

sobre cómo realizar actividades de patrocinio.


Contenido de un contrato de Sponsor

Los contratos de sponsor consisten en cláusulas relativas a la prestación de los

servicios incluidos en cada contrato, y cláusulas específicas que definen a los

patrocinadores y sus derechos y obligaciones.

Los acuerdos de patrocinio pueden incluir las siguientes cláusulas:

Objeto

El contrato debe indicar claramente cuál es el objeto del contrato. En otras palabras,

debe contener contenido que acompañe a la cooperación publicitaria entre el

patrocinador y el patrocinador.

Período de tiempo

El contrato debe indicar si es por un período mayor o, en el caso de ciertos eventos,


1
ese período, y si existe alguna posibilidad de prórroga.

Forma de pago

La forma de pago de este tipo de contrato es recíproca y debe ser acordada entre las

partes.

Exclusividad

Los Derechos exclusivos pueden aplicarse a cualquiera de las partes que celebre un

Acuerdo de patrocinio. Esto puede o no deberse a que la persona patrocinadora está


1
involucrada en la promoción de otras marcas, y el patrocinador contrata a otras

personas para promocionar su marca.

Transferencia de derechos de imagen patrocinados


La cesión de los derechos de imagen por parte del Patrocinador se realiza con fines

publicitarios favorables al Patrocinador. Para una regulación más completa a este


1
respecto, se pueden celebrar acuerdos sobre la cesión de derechos de retrato.

Licencia para usar las marcas registradas del patrocinador

Se otorga una licencia para usar la marca del Patrocinador para la ejecución del
1
Acuerdo y, en general, la Parte Patrocinadora usará la marca o el nombre del

Patrocinador. Si desea regular este aspecto de manera más integral, puede crear un
1
acuerdo de licencia de uso de marca. Propiedad del contenido

El contenido posee licencia, derechos de autor y permiso para usar contenido de

terceros.

Sanciones

Las sanciones por incumplimiento de contrato deben especificarse en el Acuerdo de

Patrocinador. El Patrocinador también podrá reclamar por los daños causados.


1
Una vez completado el contenido del documento con la información requerida, el

contrato debe ser firmado por las partes o su representante legal, y el representante

legal debe tener un poder notarial que lo autorice a firmar.

Para mayor seguridad, se recomienda que cada parte tenga una copia del documento

y que la firma aparezca al final del documento y en el lado izquierdo de todas las
19
páginas que componen el documento. Un anexo que forma parte integrante de un

contrato.

Patrocinador: Los Patrocinadores o Patrocinadores son empresarios o empresas cuyo


1
objetivo es aumentar el número de consumidores de los servicios o bienes que

producen a través de acuerdos de patrocinio.


Patrocinado Las partes patrocinadoras suelen ser organizaciones, grupos de personas

o individuos que participan en actividades que llegan a una gran audiencia y permiten
1
ingresos publicitarios que benefician al patrocinador. Lo que hace el Patrocinador es

exhibir una marca, nombre u otro símbolo que identifique los productos del

Patrocinador.

Soporte financiero La asistencia financiera es lo que reciben los patrocinadores

cuando aceptan promover bienes y servicios producidos por el patrocinador.

cooperación publicitaria

Una colaboración promocional es un plan promocional estratégico destinado a motivar

y alentar a los consumidores a comprar un producto.

Relación con otros contratos:

No se trata de compararlo con todos los acuerdos contractuales de carácter oneroso,

sino solo con aquellos a los que más se parece. En concreto, se centra en analizar las
18
posibles relaciones con los contratos de prestación de servicios. Cabe señalar que la

doctrina extranjera busca alinearlo con otros tipos de contratos. Por ejemplo, el

acuerdo de delegación previsto en el artículo 1790 del CC

Por ejemplo, la doctrina italiana prestó especial atención a ciertas similitudes entre los

contratos de patrocinio y de asociación. Una parte del estatuto español trata de la

equivalencia de los contratos de patrocinio y el arrendamiento de obras o servicios,

que se recoge en el artículo 1.544 del Código español.

A continuación, presentaremos los acuerdos contractuales a los que más se parecen y

asimismo aclararemos su diferencia


La inserción publicitaria: Aquí buscamos la difusión y promoción de las bondades de

su producto a través de los medios de comunicación, etc. Un comercializador firma un

contrato con una agencia de publicidad, por lo que su campaña es un planificador

En cambio, en el sponsor, el empleador es quien financia o suministra los bienes

necesarios para las actividades normales y públicas del patrocinador a cambio de

ingresos publicitarios. Las partes que preparan la campaña no pueden interferir.

Comercialización: Este es un fenómeno generalmente asociado al patrocinio, el

fabricante realiza un acuerdo con un sujeto o institución para asociarlo a la

producción, comercialización y distribución de productos que lleven un determinado

logo, imagen u otra marca.

El sponsor, por otro lado, no requiere esta acción.

Product Placement: Este es el uso aparentemente aleatorio de un determinado

producto debido a la naturaleza visible de un film, lo que hace que el anuncio no sea

fácilmente reconocible porque no se indica explícitamente.

En cambio, en el patrocinio siempre se nota el vínculo entre el actor o deportista

(reconocimiento publicitario).
La moralidad en los contratos de Sponsor:

Es importante prever que se establezca la moralidad en los contratos de

esponsarización, de esta forma se garantiza la protección de los derechos del

esponsorizado. Existen consecuencias de las inadecuadas expresiones que son

utilizadas para la promoción que destruyen en su totalidad la imagen de la persona,

grupo de personas u organizaciones, afectando en gran medida su derecho a la

dignidad. El sponsor no solo genera reconocimiento de la marca sino también cambia

la percepción del público hacia la persona. La moralidad que se pone en juicio no está

destinada solo al servicio que se brinda sino también hacia quien se le presta, es decir

no es aceptable brindar patrocinio a personas que tuvieron conductas reprochables y

que por sobre todo cuentan con atención e influencia pública. Es por esta razón que

se debe tener en cuenta la buena fe como delimitador en el contenido que se ofrezca

de manera pública, de esta forma se impone un comportamiento que no traspase los

buenos valores como la honradez, respeto y la confianza que se le brinda.


Conclusiones:

7
El sponsor o patrocinio es una estrategia publicitaria efectiva que permite a las

empresas aumentar la visibilidad de su marca, establecer conexiones emocionales


7
con el público objetivo y alcanzar objetivos comerciales específicos.

A lo largo de la historia, los patrocinios han evolucionado desde el mecenazgo en la


10
antigüedad hasta el patrocinio deportivo y cultural en la actualidad. Con el surgimiento

de los medios de comunicación y la era digital, se han creado nuevas oportunidades

para el patrocinio y la promoción de marcas.

Los acuerdos de sponsor se basan en contratos atípicos, ya que no están regulados

de manera específica en el ordenamiento jurídico. Sin embargo, se rigen por los

principios de autonomía negocial y libertad contractual.

Los patrocinadores brindan apoyo financiero a eventos, individuos u organizaciones a

cambio de beneficios mutuos, como la promoción de su marca, el acceso a nuevas

audiencias y el cumplimiento de objetivos comerciales. Los patrocinados, por su parte,

exhiben el nombre, logotipo o marca del patrocinador en el evento patrocinado.


Existen diferentes tipos de sponsor, incluyendo el sponsor deportivo, cultural, social,

radiotelevisivo, principal, oficial y de eventos. Cada tipo de sponsor tiene

características y beneficios específicos, dependiendo de los objetivos y la naturaleza

del evento o actividad patrocinada.

Las partes involucradas en un acuerdo de sponsor tienen obligaciones recíprocas,

donde el patrocinador proporciona asistencia financiera y el patrocinado realiza

actividades y participa en la publicidad acordada.

Algunas cláusulas comunes en los contratos de sponsor incluyen la exclusividad, la no

competitividad, las sanciones por incumplimiento y la evidencia de marcas y carácter

distintivo del patrocinador o evento.


Similarity Report

14% Overall Similarity


Top sources found in the following databases:
13% Internet database 0% Publications database
2% Submitted Works database

TOP SOURCES
The sources with the highest number of matches within the submission. Overlapping sources will not be
displayed.

rodenasabogados.com
1 4%
Internet

mrvabogados.com
2 4%
Internet

lpderecho.pe
3 <1%
Internet

Universidad Señor de Sipan on 2021-11-22


4 <1%
Submitted works

de.slideshare.net
5 <1%
Internet

slideshare.net
6 <1%
Internet

Universidad Internacional del Ecuador on 2023-02-12


7 <1%
Submitted works

Universidad San Marcos on 2023-04-29


8 <1%
Submitted works

120xo.com
9 <1%
Internet

Sources overview
Similarity Report

gredos.usal.es
10 <1%
Internet

prezi.com
11 <1%
Internet

fzln.org.mx
12 <1%
Internet

gkfx.pt
13 <1%
Internet

tanlinesfortwo.com
14 <1%
Internet

entrepreneur.com
15 <1%
Internet

semanticscholar.org
16 <1%
Internet

Lopez Zurita, Paloma. "Estudio semantico de las interferencias ingles/...


17 <1%
Publication

web.minjusticia.gov.co
18 <1%
Internet

dnecolombia.gov.co
19 <1%
Internet

goihata.com
20 <1%
Internet

ub.es
21 <1%
Internet

Sources overview

You might also like