You are on page 1of 4

FÍSICA

tema 5

Estática I y II SRi3F5

ESQUEMA - FORMULARIO

estática

Reposo V = 0 estudia

tienen
tipos Cuerpo en equilibrio Aceleración a=0

MRU
V = constante
condiciones
SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II

Primera
Segunda condición
condición
de equilibrio
de equilibrio

∑F = 0 ∑MoFUERZAS = 0

Fuerza resultante Momento resultante


nula nulo
Estática I y II

problemas PROPUESTOS

nivel 1
45° 45°

1. Las poleas pesan 2 N cada una. Calcular la T1 T2


tensión del cable AB. El bloque mostrado
pesa 100 N. W
A
a) 100 N B a) T1 = T2 = 50 2 N
b) 102 N b) T1 = T2 = 50 N

C) 103 N c) T1 = T2 = 100 N
d) T1 = T2 = 25 2 N
d) 104 N
e) T1 = T2 = 120 N
e) 106 N 100 N

5. ¿Qué fuerza debe aplicar la persona para


2. Calcular la reacción en el punto B, el peso
mantener el carrito en equilibrio de masa
del cilindro a 900N. No existe rozamiento.
20 kg. No existe rozamiento entre el bloque
a) 1000 N y el plano inclinado. (g = 10 m/s2)
b) 1200 N
A
C) 1500 N
B
d) 1600 N
53° w
e) 1800 N
30°

3. Determine el módulo de la tensión en la a) 110 N b) 120 N C) 100 N


cuerda y la reacción de la pared lisa sobre d) 140 N e) 100 3 N
la esfera de masa 4 kg. (g = 10 m/s2)
nivel 2
a) 50 y 20 N 37° g
b) 50 y 30 N 6. La barra homogénea pesa 30 N, determi-
c) 30 y 40 N nar la tensión en la cuerda. La barra se
d) 40 y 30 N encuentra en equilibrio.

e) 10 y 30 N
1m 3m

4. En el sistema mostrado el bloque pesa


W = 100 N, determine el módulo de las A) 10 N B) 20 N C) 30 N
tensiones de los cables. D) 40 N E) 50 N

Tema 5 FÍSICA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II 2


Estática I y II

7. Calcular el módulo de la tensión de la cuer-


da “T” en el sistema mostrado, la barra es
de peso despreciable. La esfera mostrada
pesa W = 50 N. 37°
a) 50 N T 6 m 2 m

b) 100 N 30° A) 800 N; 100 N
C) 10 N
B) 1000 N; 200 65 N
d) 100 3 N C) 750 N; 200 N
W
e) 50 3 N D) 900 N; 100 73 N
E) 1000 N; 100 73 N
8. El sistema se encuentra en equilibrio, hallar
la tensión “T” en la cuerda indicada. Los nivel 3
bloques pesan 13 N y 7 N tal como se
muestra. 11. La barra homogénea pesa 15 N, determinar
a) 15 N la tensión en la cuerda “B”.
b) 8 N T 60°
c) 17 N 7 N A B
d) 20 N
3 m 1 m
e) 12 N 13 N

9. Hallar la tensión en la cuerda si la barra A) 5 N B) 6 N


homogénea en forma de “L” tiene 100 N C) 8 N D) 10 N
de peso y W = 40 N. E) 12 N

12. Encuentre la reacción del piso sobre el


bloque de 200 N. Cada polea pesa 10 N y
3 m
la esfera suspendida 20 N.
12 m

A) 100 N B) 120 N C) 140 N


D) 160 N E) 320 N

10. Hallar la tensión en el cable que mantiene



a la barra homogénea de 900 N en forma
a) 90 N b) 115 N c) 130 N
horizontal. Indicar también la reacción en
d) 75 N e) 65 N
la articulación.

3 Tema 5 FÍSICA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II


Estática I y II

13. Las esferas pesan 40 N cada uno. Calcúlese a) 10 N b) 5 N


“F” para mantenerlas quietas. c) 20 N d) 25 N
a) 15 N e) 30 N

b) 20 N B
15. Hallar “F” para mantener a la barra de
c) 25 N
F 53° peso despreciable en posición horizontal.
d) 30 N A
(WA  =  18 N y WB = 40 N)
e) 35 N
   

14. Determinar la reacción que ejerce el plano


37°
inclinado sobre la esfera de peso 20 N. No
hay fricción.
3 m 2 m 2 m

q
B A

A) 80 N B) 81 N C) 82 N
2q D) 83 N E) 84 N

Tema 5 FÍSICA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II 4

You might also like