You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR FACULTAD DE:

INFORME DE PRÁCTICA: N° 8

TÍTULO: PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALDEHÍDOS Y CETONAS

Nombre del Química Curso Química


Laboratorio orgánica

Mesa N° 5 Profesor Eduardo Daniel


Rodriguéz Chavez

Integrantes 1) Ramos Ravines, Diego Alonso

2) Pedraza Velasque, Francesca Victoria

3) Medina del castillo Yosef marcel

4) Yshikawa Navarro , Roberto

PRÁCTICA N°8: PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALDEHÍDOS Y


CETONAS

Identificar y caracterizar a los


compuestos carbonílicos.

COMPETENCIAS
Reconocer a los grupos carbonílicos
mediante reacciones químicas
fácilmente visibles.

Diferenciar mediante la reactividad los


grupos formilo y cetónico.
1. Ensayo de diferenciación entre aldehídos y cetonas

FEHLING OBSERVACIÓN

Se observó un color celeste, pero cuando fue


ALDEHÍDO
Positiva sometido a baño maría cambio de color a
marrón oscuro

No se observó ninguna reacción, el color


CETONA
Negativa azul permaneció igual,

Se observó un color verde, pero cuando fue


MUESTRA PROBLEMA
Positiva sometido a baño maría cambio de color a
marrón oscuro.

EVALUACIÓN

¿Cómo verificó que la reacción de Fehling dio positiva?


Lo podemos verificar o comprobar debido a la formación de precipitado así como a
través del cambio de color de los reactivos que contenian aldehido.

¿Es necesario que el medio sea básico?


Si, es necesario para que pueda haber hidrógeno durante la reacción Fehling,
Asimismo, se debe dar en medio ácido puesto que la composición Fehling es en medio
básico. Es por ello que necesitamos tal medio para que se de una reacción óptima.
¿A qué conclusión llegó con su muestra problema?
Debido a la formación de precipitado de color rojo ladrillo, lo que nos indicó la formación
de Cu2O en la reacción. Es por ello que, se llega a la conclusión que la muestra
problema se trataba de un aldehído.

2. Reconocimiento del grupo carbonilo

OBSERVACIÓN
2,4 – DINITROFENILHIDRACINA

Cambio de color de amarillo a


Positiva naranja ( en baño maría más
ALDEHÍDO
rápido la reacción)

Cambio de color de amarillo a


Positiva naranja ( en baño maría más
CETONA
lento la reacción)

Cambio de color de amarillo a


Positiva naranja( en baño maría más
MUESTRA
rápido la reacción)
PROBLEMA

EVALUACIÓN

¿Cómo verificó la presencia de los grupos carbonílicos de aldehídos y cetonas?


Con los reactivos que vimos en clase, como Fehling, Schiff, Tollens, etc. Asimismo, Por
el color, aldehído forma un color amarillo, y cetona toma el color naranja con un
precipitado amarillo.
¿Cuál fue el comportamiento de su muestra problema frente al reactivo?
Se pudo observar que existió una reacción, debido a que cambio de color de amarillo a
naranja.

Proponga una reacción general de los compuestos carbonílicos y el 2,4 – dinitro


fenilhidracina.

3. Ensayo con el reactivo de Schiff

SCHIFF OBSERVACIÓN

Se visualizó coloración morada


No reaccionó y no hubo cambió de calor
ALDEHÍDO

Se visualizó una decoloración,


Sí reaccionó pasó de un color morado a
CETONA
incoloro.

Se visualizó una coloración


No reaccionó morada y no hubo cambió de
MUESTRA PROBLEMA
calor
EVALUACIÓN

¿Cómo verificó que la reacción fue positiva?


La verificó debido al cambio de color que sufrió la reacción, en este caso el aldehído no
cambia de color y la acetona si

¿Con esta reacción pudo verificar que su muestra problema es un aldehído?


Sí, se puede confirmar que es un aldehído

DISCUSIÓN:

- Los aldehídos y las cetonas poseen características similares ya que pertenecen


ambas al mismo grupo funcional, sin embargo, frente a reacciones con un reactivo
en común dan productos diferentes, por lo que deben ser reconocidos para obtener
el resultado que esperamos frente a un experimento.

CONCLUSIÓN

- Se verificó la presencia de los grupos carbonílicos de aldehídos y cetonas con los


reactivos Fehling, Schiff, Tollens para determinar la identidad de ambos compuestos
y reconocer las diferencias entre sus características químicas. En este caso con el
ensayo de Fehling se pudo diferenciar una cetona de un aldehído ya que este último
va a variar de color. Asimismo, el aldehído con 2,4 - dinitrofenilhidracina expuesta a
calor actúa demasiado rápido haciendo que se queme. Estos son muy importantes
porque facilitan la labor de distinguir el compuesto.
CUESTIONARIO
1. Marque con una “X” los compuestos que se pueden oxidar con el
reactivo de Tollens:

( X ) Gliceraldehído ( ) 2 – metilpentano
( X) Pelargonaldehído ( X) Formol
( ) Dietilcetona ( X)
Valeraldehído

2. Se tiene una muestra “M” con un grupo carbonilo, a la cual se le ha


realizado las siguientes pruebas:

REACTIVO “M” EHLING TOLLENS 2,4 – DNF HIDRACINA

Resultado
- - +

Reactivo de Fehling: Con el reactivo de Fehling se fundamenta en el poder reductor del


grupo carbonilo de un aldehído. Este se oxida a ácido y reduce la sal de cobre II en medio
alcalino a oxido de cobre I, que forma un precipitado de color rmarrón oscuro.
Reactivo de Tollens: Puede ser usado para discernir si el compuesto es una cetona o un
aldehído.
2,4 – DNF HIDRACINA: La 2,4 – DNF HIDRACINA puede usarse para detectar los grupos
carbonilos de cetonas y aldehídos. El resultado es positivo cuando hay un precipitado rojo
o amarillo. Por lo tanto, se deduce que la muestra M es una cetona

3. ¿Por qué es necesario agregarle tartrato de sodio y potasio al reactivo de


Fehling?
Es necesario el tartrato sódico potásico actúa como regulador de la acidez y como
antioxidante, además para que el cobre se reduzca
( 𝐶𝑢+2 → 𝐶𝑢+1)
4. ¿Por qué el reactivo de Fehling se debe preparar en el momento de la
reacción?
Para que el cobre se reduzca más rápido. El ensayo con el reactivo de Fehling se
fundamenta en poder reductor del grupo carbonilo de un aldehído.
REFERENCIAS:

Bruice, P. Y. (2007). Fundamentos de química orgánica. Pearson Educación.


https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/107285
Galagovsky Kurman, L. R. (2020). Química orgánica. Eudeba.
https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/153597
García, J. & García, J. (2018). Química orgánica: estructura y reactividad. Editorial Reverté.
https://elibro.net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/46802

You might also like