You are on page 1of 11

 Distinguir entre:

 Conductismo clásico (1913-1930): Watson y seguidores

 Neoconductismo (1930- aprox 1950): Tolman, Hull y Skinner


Watson . Manifiesto conductista- 1913
 La meta teórica de la Psicología es la predicción y control de la conducta.
 Rechaz0 de la introspección
 Rechazo de la conciencia, la mente y el pensamiento.
 No hay procesos iniciados en el S.N. Central, el cerebro sólo sirve como punto de empalme entre el E
y la R.
 El pensamiento es la reiteración atenuada de actos musculares (conducta implícita).

 La metodología utilizada en animales debe utilizarse en personas.


 Rechazo del conductismo metodológico (no preocupa lo que suceda en
la mente).
Watson
 Tras la segunda guerra mundial Watson intenta aplicar la Psicología
humana basada en el reflejo condicionado a la educación: “dadme una
docena de niños y los convertiré en lo que quiera”.

 Negaba que el hecho de que los humanos fuesen diestros o zurdos fuese
innato.

 “Las reacciones emocionales condicionadas” Experimento con un niño


conocido como Albert B. (Provocar miedo con un ruido fuerte, y emparejó
el sonido con un estímulo condicionado, una rata que a Albert le gustaba
acariciar, al hacer el sonido siempre que acariciaba a la rata, consiguió que
Albert tuviera miedo de la rata), el objetivo de Watson era demostrar que
las personas nacen sólo con unos pocos instintos (miedo, ira rabia y
respuesta sexual)
 http://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuY&feature=player_detailp
age
 Sólo admitía datos observables y como métodos de
recogida:
- La observación, con ayuda o no de instrumentos

- Método de los reflejos condicionados ( emparejamiento de


estímulos distintos con el fin de obtener respuestas asociadas a
estímulos diferentes de los que inicialmente las provocaban)

- Método de informe verbal de los sujetos, sustituto de la


introspección.

- Método de los test para medir la respuestas de los sujetos en la


situación estimular de realizar el test.
 Emociones

 -Pauta de reacción hereditaria que implica cambios profundos


en el mecanismo corporal como un todo, pero en particular en
los sistemas visceral y glandular
 Son reacciones del organismo , respuestas corporales tanto
internas ( glandulares o viscerales) como externas ( aceleración
del pulso, rubor…)
 tres emociones primitivas:
 Miedo
 Ira
 Amor
 Hábitos emocionales: implicaban vísceras y glándulas
 Hábitos corporales explícitos implicaban a los músculos
estriados
 Los hábitos son formados a partir del proceso de
ensayos y errores (Thordndike)
 Quedaban grabados en el repertorio conductual del
sujeto gracias a las leyes de la recencia ( último
movimiento realizado) y la frecuencia ( el que se repite en
todos los ensayos)
 Los hábitos complejos se forman a partir de la
integración de series de movimientos más simples..
 Pensamiento :
 Resultado de la trasformación de hábitos corporales explícitos
como el lenguaje en hábitos implícitos o interiorizados a lo largo
del desarrollo del individuo.
 Los padres y maestros obligan a los niños a dejar de hablar en
voz alta cuando hablan consigo mismo, en un hablar silencioso
hablar con uno mismo.
Críticas metodológicas a Watson

 Angell. – (maestro de Watson) no creía que la introspección se pudiera eliminar definitivamente


de la psicología, aunque sólo fuera porque proporcionaba valiosa información sobre los procesos que
conectan estímulos y respuestas. El propio Watson admitió este uso de la introspección, pero lo
denominaba “método del lenguaje”.
 M. E. Haggerty. – Reconocía que las recientes leyes del aprendizaje o de la formación de hábitos
reducían la conducta a “términos físicos” de modo que ya no hacía falta recurrir a la conciencia para
explicar el pensamiento.
 Robert Yerkes. – Criticaba a Watson por arrojar por la borda el método de la auto-observación
que había distinguido a la psicología de la biología: con el conductismo la psicología sería
simplemente un fragmento de la fisiología.
 Henry Marshall. –el estudio de la conducta con la psicología suponía un gran error conceptual,
porque fuesen cuales fuesen los logros del conductismo siempre quedaría la conciencia por
investigar.
 Mary Calkins. –consideraba que la introspección era el método indispensable de la psicología,
aunque a veces diera problemas.
 H Jones y Titchener. – Consideraban el estudio de la conducta como parte de la biología y
consideraban que la psicología para conservar su identidad tenía que seguir siendo introspectiva.
No tuvo tiempo de crear una verdadera escuela
No existió un movimiento compacto de ideas y
pensamientos en torno a una teoría única:
 Conductismo radical- Watson
 Conductismo relacional- Holt ( molar y propositiivo)
 Conductismo filosófico- filósofos pragmatistas ( conducta regida
por resultados futuros)
 Conductismo bisocial- Weiss ( fuerzas biológicas y sociales para
modular la conducta)
 Psicología de la reacción – Dunlap
 Conductismo fisiológico- Lashley
 Conductismo social - Mead
 Conductismo ecléctico- dshiell
 Convergencia de los diferentes conductismos:

 Carácter científico de la psicología

 Reconocimiento de la conducta como su objeto propio

 Conducta como E-R se paso a admitir E-O-R

You might also like