You are on page 1of 4

PROPIEDADES MECÁNICAS DE DISTINTOS MATERIALES

Los siguientes materiales, se analizaron en un ensayo de dureza a través de un durómetro PTC, midiendo
la misma en tres posiciones diferentes del material y los resultados están expresados a continuación:

Dureza (adim) Dureza


Muestra Material Posición 1 Posición 2 Posición 3 promedio(adim)
1.Probeta Poliestireno 87
86 84 91
transparente
2.Goma de reloj PVC Plastificado 29 26 22 26
3.Probeta roja Polietileno de alta 78
79 77 79
densidad
4. Llavero Polietileno de baja 67
68 65 69
densidad
5.Borrador PVC 39 33 35 36

1. Características de los materiales


 Poliestireno: es un plástico versátil usado para fabricar una gran variedad de productos de
consumo, es duro y sólido, se usa para fabricar productos que requieren transparencia, tales
como envases de alimentos. El poliestireno rígido es un material duro, con buenas características
mecánicas y de brillo elevado.
 PVC: policloruro de vinilo, es un polímero termoplástico, capacidad que permite moldearlo en
infinitas formas al someterlo a temperaturas determinadas que al enfriarse recupera su solidez y
resistencia con un nuevo formato. Reconocido por su alta resistencia al impacto, desgaste o
corrosión con elevada capacidad aislante.
 PVC Plastificado: el PVC plastificado o flexible, es un termoplástico de alta flexibilidad que se
distingue por su combinación con plastificantes, puede estar compuesto a partir de resinas de
PVC, plastificantes aditivos y otros componentes. Se caracteriza por tener superficies lisas, es
aislante térmico y acústico, resistente a la rotura.
 Polietileno de baja densidad: es un polímero termoplástico de la familia de los olefínicos
formado por múltiples unidades de etileno, esta formado por estructuras muy ramificadas que le
confieren la baja densidad, confiriéndole propiedades de flexibilidad, buena resistencia al
impacto a altas temperaturas y sustancia químicas, siendo un material de color lechoso.
 Polietileno de alta densidad: al igual que el de baja densidad es un polímetro termoplástico,
obtenido por la polimerización del etileno, es conocido por su gran resistencia a la tracción y su
relación resistencia-densidad, resistente al impacto, a condiciones climáticas y a la corrosión. Su
diferencia con el de baja densidad se encuentra en su densidad molecular ya que este presenta
muy pocas ramificaciones, convirtiéndolo en un material rígido y resistente pero menos flexible
que el de baja densidad.
En la experiencia práctica se observó la dureza de los materiales los cuales se ordenan en orden
descendente:

Muestra Dureza promedio (adim)


Poliestireno 87
Polietileno de alta densidad 78
Polietileno de baja densidad 67
PVC 36
PVC Plastificado 26

2. Como se relaciona esta propiedad con el ensayo de tensión e impacto

Se pueden definir los distintos ensayos de la siguiente manera:

 Dureza: El ensayo de dureza evalúa la resistencia de un material a ser deformado plásticamente,


de igual forma se puede decir que es la resistencia de un material a ser penetrado, la dureza de
un material depende de diferentes factores físicos
 Tensión: El ensayo de tensión se define como la relación de la máxima carga soportada sometida
en el ensayo entre el área de la sección transversal original, en la cual es posible observar al
llegar a la carga de cedencia del material la probeta sufre una reducción en su área de sección
transversal ocasionando lo que se le llama cuello de botella, haciendo que la carga resistencia
decrezca hasta llegar a la ruptura
 Impacto: La prueba de impacto tiene como objetivo principal observar el comportamiento de un
material al ser impactado por un objeto en un punto específico, cantidad de energía que puede
absorber un material antes de fracturarse

Al conocer el fundamento de los ensayos se puede decir que la dureza se relaciona con los ensayos de
tensión e impacto, ya que la misma aporta al material la capacidad de ser flexible o rígido, es aquella que
le aporta al material la propiedad de resistir o no a toda deformación elástica, plástica o destrucción
debido a la acción de esfuerzos de contacto, siendo estos los aplicados en los ensayos de tensión e
impacto, se puede decir que a mayor dureza menor resistencia al impacto y la tensión, por lo que se
puede observar PVC plastificado es en la experiencia práctica el que obtuvo menos dureza, y
teóricamente se sabe que le tiene la propiedad de ser muy flexible y resistente al impacto siendo
consecuente con lo antes expuesto.

En la gráfica se observa que mientras el material es mas duro su fragilidad es mayor, haciéndolo menos
resistente a la tensión y el impacto, todo lo contrario, a los materiales plásticos que tienen por
característica una gran ductilidad.

3. Conclusiones
 Los materiales con mayor dureza son frágiles.
 Los materiales con menor dureza son dúctiles.
 Los materiales mientas mayor dureza presenten menos resistencia al impacto poseen
 El poliestireno posee mayor dureza que el resto de los materiales y teóricamente se expone que
es un material rígido
 El polietileno de alta densidad es rígido y resistente en comparación con el de baja densidad que
es flexible
 PVC plastificado es un termoplástico de alta flexibilidad y se ve reflejado por poseer en la
experiencia practica la menor dureza
 Los ensayos de tensión e impacto caracterizan las propiedades mecánicas de un material
 La condición de temperatura influye en las propiedades mecánicas de los materiales
 El polietileno de baja densidad se diferencia del de alta densidad por poseer mayor cantidad de
ramificaciones en su estructura
 Los ensayos de tensión e impacto están directamente relacionados con la dureza del material

You might also like