You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

CURSO: TESIS 1

PRIMER TALLER DE AVANCE DE LA


PROPUESTA INDIVIDUAL DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTE: CALCINA MAMANI RONALD DEYVIZ


CICLO: 2023-I SEMESTRE: IX CÓD. MAT.: 19174700263

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.0. INFORMACIÓN GENERAL

TÍTULO TENTATIVO DE LA INVESTIGACIÓN PROPUESTA

Estudio para la Implementación del TPM en el Área de Mantenimiento Mecánico de los Equipos
de Extracción de Mineral en la Empresa AESA de la Unidad Minera San Rafael-MINSUR
Antauta-2023

ÁREA/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: MECANICO (MANTENIMIENTO)

2.0. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


En la actualidad uno de los problemas en el área de mantenimiento con relación a operación es
el tiempo de disponibilidad en los equipos la cual dificulta el tiempo de mantenimiento para su
intervención programada, se está planteando implementar el mantenimiento productivo total
(TPM) a las dos áreas para no disminuir la disponibilidad y cumplir la intervención de los
equipos de extracción de mineral para la empresa aesa de la unidad minera San Rafael - MINSUR, en el
año 2023.
.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA + EL MÉTODO DE SOLUCIÓN
La situación problemática se basa en el tiempo de disposición para intervención de las unidades
para su mantenimiento.
METODO DE SOLUCION: reorganizar a las áreas afectadas para una eficiente intervención
de mantenimiento preventivos y correctivos aprovechando los tiempos de parada obligatoria de
las unidades para cumplir el programa de ejecución de mantenimiento.

Página | 1
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

2.1. DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


Una de las dificultades en el área de operaciones es la disponibilidad de los equipos, esto lleva a
no cumplir las metas de extracción de mineral peor aún si los equipos se encuentran
inoperativos; por otra parte si no se cumple el mantenimiento respectivo de las unidades, los
equipos quedarían inoperativos; por lo tanto se debe de reorganizar los tiempos de actividades
necesarios para no afectar a ninguna área en su trabajo; tanto producción y mantenimiento, de
esta manera tendremos mayor producción y equipos operativos.

CONCEPTO DE LA PROBLEMÁTICA

En la unidad minera San Rafael MINSUR se tiene una carencia en el tema de producción de
extracción de mineral, de la cual el área de operaciones solicita tener todos los equipos
operativos, desentendiéndose la gran importancia del mantenimiento que se debe de aplicar a sus
unidades de extracción para tener una alta disponibilidad de dichas unidades.
el mantenimiento programado aplicado a las unidades con lleva un tiempo determinado para su
ejecución la cual esto afecta directamente a la disposición de las máquinas para su producción, la
cual requiere una inmediata reorganización para organizar estas actividades, se realizó un estudio
donde los equipos tienen tiempos muertos sin aprovechar el momento y se toma en
consideración plantear un nuevo método de trabajo.

2.2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

-Las unidades tienen tiempos muertos sin ser aprovechados (reparto de guardia, recarga de combustible y
horas de parada para el almuerzo).

- El TPM aplica a que todas las áreas involucradas en las unidades deben de tener alguna intervención
para tener mayor producción y eficiencia en el tema de mantenimiento.

-Los operadores deben ser altamente capacitados para la operación de las unidades, para tener mayor
comunicación efectiva, y reducir los tiempos para las fallas que tengan las unidades.

-La gerencia debe de estar comprometida para agilizar los repuestos necesarios para su cambio o
reparación de las unidades.
Página | 2
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA + MÉTODO DE SOLUCIÓN + REFERENCIA DE


CÁLCULO
Se opta por tener un programa de mantenimiento donde se intervienen alas unidades en los
tiempos de parada.
Se organiza con el área de gerencia/logística para la adquisición de insumos de reparación.
Se plantea mayor relación comunicativa con el operador para tener mayor seguimiento a las
unidades.

2.3. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


2.3.1. PREGUNTA GENERAL
¿De qué manera se puede realizar el estudio para la Implementación del TPM en el Área de
Mantenimiento Mecánico de los Equipos de Extracción de Mineral en la Empresa AESA de la
Unidad Minera San Rafael-MINSUR Antauta-2023? (SE DERIVA DEL TÍTULO DE LA
INVESTIGACIÓN)

2.3.2. PREGUNTAS ESPECÍFICAS


PE1 ¿Qué beneficios aportara el estudio para la Implementación del TPM en el Área de
Mantenimiento Mecánico de los Equipos de Extracción de Mineral en la Empresa AESA de la
Unidad Minera San Rafael-MINSUR Antauta-2023

? (SE DERIVA DE LA TEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN)

PE2 ¿Que métodos se emplearan para el estudio para la Implementación del TPM en el Área de
Mantenimiento Mecánico de los Equipos de Extracción de Mineral en la Empresa AESA de la
Unidad Minera San Rafael-MINSUR Antauta-2023

? (SE DERIVA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN)

PE3 ¿Cuánto haciende la inversión del estudio para la Implementación del TPM en el Área de
Mantenimiento Mecánico de los Equipos de Extracción de Mineral en la Empresa AESA de la
Unidad Minera San Rafael-MINSUR Antauta-2023? (SE DERIVA DE LOS COSTOS O
RENTABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN)

JULIACA, MAYO DE 2023

Página | 3
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

Página | 4

You might also like