You are on page 1of 4

Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

vfb

Caso Práctico

Enunciado

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

Caso Práctico – Parte 3

Resultado de Aprendizaje:

Al finalizar la asignatura de Costos y Presupuestos, el estudiante distingue los elementos del costo
(materiales, mano de obra y CIF), sistema de costos por procesos, el concepto de capacidad instalada,
el análisis costo, volumen y utilidad, para mitigar los riesgos de inversión en los mercados de capitales
y derivados, bajo una perspectiva de rentabilidad.

Contexto General o Enunciado.

Continuando con la Industria de Calzado “El Mejor S.A, se obtuvo en el periodo contable X+2 la
siguiente estructura de costos

CONCEPTO COSTO
Precio de venta 1 par calzado $100.000
Cuero necesario para 1 par calzado. $8000
Pegante necesario por par $1300
Cordones $200
Hilo $500
Costo mano de obra directa por unidad $4000
Costos indirectos variables por unidad $2500
Comisión a vendedores x unidad vendida $3500
Costos fijos totales de producción (CIF FIJOS) $150.000.000
Gastos fijos totales área administrativa $120.000.000
Gastos fijos totales área de ventas $50.000.000

Cuestiones parte 2

1- Calcular el nivel mínimo de ventas suponiendo que no existen impuestos, (Punto de


equilibrio)

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

2- Calcular el nivel mínimo de ventas suponiendo que se busca una utilidad o ganancia de
$80.000.000 pero teniendo en cuenta que existen impuestos del 35%
3- ¿Por qué, a los gerentes financieros, les gusta buscar el punto de equilibrio? ¿Teniendo en
cuenta que el punto de equilibrio, no arroja ni ganancias ni perdidas, sino que muestra unas
ganancias con tendencias a “cero”?

Nota: Apóyese en las lecturas de la unidad 3 y en los libros y materiales de consulta disponibles en
el aula.

Recuerda que:

Punto 1 formula punto de equilibrio PE

PE = CGFT / MCU
MCU= PV_CGVB

Donde:
PE = punto de equilibrio
CGFT = costos y gastos fijos totales
MCU = margen de contribución unitario
PV = precio de venta unidad
CGVB = Costos y gastos variables.

Punto 2. Nivel de ventas la fórmula es:

𝑈𝐷
𝐶𝐺𝐹𝑇 + 1 − 𝑡
𝑃𝐸 =
𝑀𝐶𝑈
Donde:

PE= punto de equilibrio o nivel de ventas buscado


CGFT= costos y gastos fijos totales
MCU= margen de contribución unitario

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

PV= precio de venta unidad


CGVB= Costos y gastos variables.
UD= utilidad deseada
t= % de impuestos

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a
menos que se identifique como COPIA CONTROLADA.

You might also like