You are on page 1of 1

“Nada existe y si algo existe no es

AGNOSTICISMO
cognoscible por el hombre”

Las cosas no se pueden conocer, la duda es la


ESCEPTICISMO
única forma de sabiduría”

DOGMATISMO "El punto es la unidad que tiene una posición”

Posibilidad del Conocimiento el conocimiento es sólo producto de la


RELATIVISMO
experiencia

el hombre pueda llegar a conocer y


CRITICISMO
por ende a poseer la verdad

la verdad es práctica y se confunde con lo útil y


PRAGMATISMO
valioso.

RACIONALISMO “Pienso, luego existo”

conocimiento se reduce a un conjunto de


EMPIRISMO impresiones o sensaciones o ideas, que procede
de una sustancia espiritual

Origen del Conocimiento Aristóteles formuló esta teoría al sostener que


INTELECTUALISMO las ideas son conceptos mentales con
fundamento en lo real

El conocimiento es un compendio entre los


APRIORISMO datos proporcionados por la experiencia y la
estructura del sujeto.

EN BUSCA DEL El conocimiento científico es fáctico


ORIGEN DEL El conocimiento científico va más
METAFORAS ESTRUCTURALES CONOCIMIENTO allá de los hechos

Tipos de estructuras conceptuales La ciencia es analítica


METAFORAS ORIENTACIONALES
metafóricas
METAFORAS ONTOLOGICAS La investigación científica es
Características del Conocimiento especializada
Científico
El conocimiento científico es transparente,
claro y preciso

El conocimiento científico es comunicable

El conocimiento científico es verificable

La investigación científica es metódica

El conocimiento científico es
metódico

El conocimiento científico
es general

El conocimiento científico
es legal
Otras características del
Conocimiento Científico La ciencia es explicativa

El conocimiento científico es
predictivo

La ciencia es libre y abierta

La ciencia es útil

You might also like