4353120especificaciones Tecnicas

You might also like

You are on page 1of 5

ESPECIFICACIONES TECNICAS

REFERENCIA : PROYECTO DE INSTALACION DOMICILIARIA DE ALCANTARILLADO


OBRA : CASA HABITACIÓN
UBICACION : PUTEMUN S/N
PROPIETARIO : PATRICIA MANSILLA VERA
FECHA : ABRIL-2023
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

GENERALIDADES:

La construcción de las instalaciones domiciliarias de alcantarillado se hará de acuerdo con lo


establecido en:

▪ "Reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado" en adelante, RIDAA, vigente a la


fecha de construcción de las obras.
▪ "Manual de normas técnicas para la realización de las instalaciones domiciliarias de agua potable y
alcantarillado", en adelante, el Manual— vigente a la fecha de construcción de las obras.
▪ “Reglamento general de alcantarillados particulares, Chile”.
▪ Disposiciones, instrucciones y normas establecidas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios y por el
Servicio de Salud del Ambiente.
▪ Disposiciones, instrucciones, etc. de los fabricantes de los materiales y equipos que se usarán en la obra, para su
correcta instalación y puesta en servicio.
▪ Normas del Instituto Nacional de Normalización (INN) y de la Ordenanza General de Construcciones y
Urbanización, en lo que proceda.

Además, en cuanto no se opongan con estas especificaciones, se deberá cumplir con


las disposiciones y exigencias de la Autoridad Sanitaria y de los arquitectos.

Como una seguridad contra accidentes, el contratista deberá tener presente en forma especial
las disposiciones del "Pliego de condiciones para la construcción de alcantarillado" y las
siguientes normas INN:

NCh 348Prescripciones generales acerca de seguridad de andamios y cierros provisionales.


NCh 349Prescripciones de seguridad en las excavaciones.


NCh 436Prescripciones generales acerca de la prevención de accidentes del trabajo.


NCh 351Prescripciones generales de seguridad para escaleras portátiles de madera.

En caso de ser necesarias modificaciones de diseño durante el curso de la obra, estas deberán contar
con la aprobación de la I.T.O. y del servicio que interviene en la aprobación del proyecto.
1.-EXCAVACIONES: Deberán ser ejecutadas en un ancho de acuerdo a lo proyectado., con un
fondo inclinado, de acuerdo a las pendientes indicadas en los planos del proyecto. El fondo de la
excavación no deberá presentar piedras, rocas o puntos sobresalientes que pudieran dañar la tubería.

2.-RELLENOS:

Se ejecutarán con material exento de piedras, apisonando a ambos lados de la tubería hasta una de
acuerdo a lo proyectado, humedeciendo el terreno para asegurar un buen asentamiento. A
continuación se seguirá colocando material, de igual forma, pero en capas de 0,20 mts.

3.-TUBERIAS:

Se colocarán tuberías de PVC-S-C-10 de acuerdo a los diámetros y pendientes indicados en los


planos del proyecto. Las tuberías se colocarán desde la zona de menor cota en la zanja, en sentido
ascendente. Se ubicarán bajo radieres y/o losas. Bajo losas las tuberías se afianzarán mediante
abrazaderas de fe. platina.

4.-VENTILACION DE LAS INSTALACIONES:

Se colocarán las tuberías de ventilación indicadas en los planos del proyecto. Serán de PVC. y
deberán sobresalir a lo menos 60 centímetros sobre la techumbre del edificio.

5.-CAMARAS DE INSPECCION DOMICILIARIAS:

Se confeccionarán en hormigón de 212 Kg/cem/m3 de dosificación y 15 centímetros de espesor de


base, sobre la cual se ejecutará la banqueta que tendrá una inclinación mínima de 33%. Las paredes
y el fondo deberán ser estucados con mortero de 340 Kgs/cem/m3, alisados con cemento puro. El
espesor del estuco será de 1.0 cm., como mínimo. Las tapas de las cámaras deberán ofrecer un cierre
hermético y serán de hormigón armado, de diámetro 0,60 mts. para cámaras de DL=0,60m.

Se podrá instalar cámaras prefabricadas sobre base de radier de las mismas características
anteriores. Cumpliendo con las dimensiones interiores de cámaras de sección circular.

6.-FOSA SEPTICA: Se proyecta una fosa séptica Bioplastic FSH 2500, tipo Horizontal fabricada
por Bioplastic, con las siguientes características:

Altura: 1450 mm. aprox.


Ancho: 1200 mm aprox.
Largo: 1900 mm. aprox.
Volúmen util: 2.200 Lts Aprox. Lts
Volúmen total:2.500 Lts aprox.
Material: Polietileno LLDPE

Característica:
Manto ondulado reforzado 8 personas a dotación 250 L/día 10 personas a dotación 200 L/día

Limpieza:
1 vez al año recomendada
Función:
Decantación de la materia orgánica para un óptimo tratamiento de aguas servidas.
Incluye:
Fosa Séptica 2500 Lts.
Codos de PVC y goma sello en entrada y salida de 110mm de diámetro.

Cámara Desgrasadora 100 Lts.

Cámara Inspección 600mm 5 entradas 1 salida (nuevo modelo).

Cámara de Distribución 100 Lts.

25 m. Tubería de drenaje.

25 m. Geotextil.
7.-CAMARA INTERCEPTORA DE GRASAS : Se consulta una cámara interceptora de grasas,
para la descarga de la vivienda , serán según detalle adjunto en el plano del proyecto.

8.-ARTEFACTOS SANITARIOS: Se consulta la provisión y colocación de todos los artefactos


sanitarios, indicados en los planos de arquitectura:

9.-DREN ABSORBENTE: Se consulta por pozo tubo PVC 110 (mm) absorbente.

Carlos Enrique Díaz Reyes


Ingeniero Civil
12.449.738 -8

You might also like