You are on page 1of 3

DEDICATORIA

Le dedico el resultado de este trabajo a toda mi familia. Principalmente, a mi madre que


me apoyo en los momentos malos y en los menos malos. Me ha enseñado a ser la
persona que soy hoy, mis principios, mis valores, mi perseverancia y mi empeño.
También a mi hermana y prima que me han servido de ejemplo durante esta etapa
llamada secundaria.

AGRADECIMIENTO

“De chica me enseñaron a dar gracias por las cosas buenas (y también malas) de la vida.
Por eso, en este trabajo voy a agradecer a Haydee, por darme la vida y la posibilidad de
experimentar lo maravillosa que es. Y, por supuesto, a Dios, le agradezco todo el amor
que me da, para convertirme en una mujer de bien. A toda mi familia que me apoyo en
momentos malos como mis primos y padrinos.

INTRODUCCION.
Los derechos humanos de tercera generación, estos tienen la finalidad de favorecer o
ayudar al progreso social e incrementar el nivel de vida en las ciudades, estos requieren
la participación de todo el pueblo y el gobierno también son aquellos derechos que
trabajan en conjunto o un grupo social y no individualmente
DERECHOS HUMANOS TERCERA GENERACION
Surgieron en el siglo xx, estos derechos son vinculados con la solidaridad, la paz y el
trabajo de toda una comunidad a escala universal, estos derechos evitaron el deterior
del medio ambiente y sus efectos negativos en la calidad de vida de los seres humanos
también su aparición se debe a los conflictos mundiales que pasan al día entre ellas está
la guerra entre otros países.

TIPOS DE DERECHOS HUMANOS TERCERA GENERACION


• El uso de los avances de la ciencia y la tecnología.
• La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos.
• Derecho a tener un ambiente limpio y sano.
• Los derechos del consumidor.
• Derecho a tener una vida digna.
• Tener un libre desarrollo de la personalidad.
• Todos los pueblos tienen el derecho de la autodeterminación.
• Derecho a la paz.
• Derecho a la comunicación.
RESEÑA
Las vestimentas de las mujeres de Paracas estaban formadas por
miniponcho, el unku que era una variedad de mantas rectangulares
dobladas por la mitad y cosida por los costados menos por donde
pasan los brazos y una falda pequeña.
Vestimenta para la danza típica de los esclavos negros con una fuerte
influencia africana, mientras que otros utilizan trajes típicos del siglo
XIX. La camisa y pantalón con unas blondas en el botapié y un
pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco.
Las mujeres usan pañuelos atados alrededor de la cabeza, vestidos o
faldas de colores y husteins blancos o rojos que representan a a la
bandera del Perú. Ni hombres ni mujeres usan zapatos durante el
baile.

VOCABULARIO
DEMOGRAFICO: Es una ciencia que estudia estadisticamente las poblaciones
humanas.
AUTODETERMINACION: Es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de
gobierno.
SIGLOS: Es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de tiempo de 100 años.

CONCLUCION
Los derechos de la tercera generacion ayudaron a los ciudadanos a tener una vida
pacifica y sana, ayudarnos e apoyarnos entre toda la sociedad para tener un gran futuro
mas adelante.

APRECIACION
Aprendi que estos derechos se relacionan con mucho con las personas esto ayuda a que
todos nos apoyemos como seres humanos que somos.

You might also like