You are on page 1of 5

Sistema de Gestión Integrado

Departamento de planificación
001
Informe técnico de falla
Versión:001 Página 1 de 5 Fecha versión: 18-01-2023

INFORME DIAGNOSTICO FALLA


BOMBA DE POZO PBW-03

Responsable de
Versión Fecha Preparación documento/dueño de Aprobación
proceso
0001 18-01-2022 Planificador Supervisor Ad. de contrato

Cualquier copia impresa es considerada “No controlada” y sólo sirve de consulta a excepción de la copia con
timbre “Copia Controlada”
Sistema de Gestión Integrado
Departamento de planificación
001
Informe técnico de falla
Versión:001 Página 2 de 5 Fecha versión: 18-01-2023

ÍNDICE GENERAL

1. Resumen Ejecutivo ............................................................................................................................. 3

2. Diagnostico bomba.............................................................................................................................. 3

3. Registro Fotográfico ............................................................................................................................ 3

4. Medidas correctivas ............................................................................................................................ 5

5. Motor solicitado para instalación ......................................................................................................... 5

6. Conclusión 5

Cualquier copia impresa es considerada “No controlada” y sólo sirve de consulta a excepción de la copia con
timbre “Copia Controlada”
Sistema de Gestión Integrado
Departamento de planificación
001
Informe técnico de falla
Versión:001 Página 3 de 5 Fecha versión: 18-01-2023
1. Resumen Ejecutivo

Este informe tiene el objetivo de presentar la causa de la falla de la electrobomba vertical que se
encontraba operando en el pozo planta PBW-03, que presento falla de partidor suave (F10). Cabe
mencionar que este pozo tenía un caudal promedio de 5.6 l/s y la bomba tiene una antigüedad en el
pozo de 6 meses (desde 07 julio de 2022).

2. Diagnostico bomba

La bomba en cuestión presentó falla F-10 en partidor suave. Personal eléctrico procede a medir
voltaje, detectando 400 volts entre fases. Al momento de dar partida al equipo, el voltaje cae
paulatinamente hasta los 320 volt activándose nuevamente falla F-10. Se toma la decisión de medir
aislación al cable y motor arrojando 0,02 (kΩ).
Luego de retirado desde el pozo el complemento bomba-motor, se procede a realizar una
inspección visual del equipo encontrando serias huellas de corrosión que llegan incluso a la base
del conector del cable de fuerza (ver figura 8). Además, todo el cuerpo del motor presenta gran
evidencia de corrosión, afectando las junturas.
Con el motor desacoplado del cable eléctrico, se realizó la medición de aislación obteniendo cero en
dos bobinas y 2,94MOhm en una.

3. Registro Fotográfico

Figura 1: medición de aislación R- Figura 2: medición de aislación S- Figura 3: medición de aislación T-


TIERRA TIERRA TIERRA

MEDICION AISLACION BOMBA RETIRADA CON FALLA

LINEAS MEDICION UNIDAD


R-TIERRA 0 kΩ
S-TIERRA 0 kΩ
T-TIERRA 2,94 MΩ

Cualquier copia impresa es considerada “No controlada” y sólo sirve de consulta a excepción de la copia con
timbre “Copia Controlada”
Sistema de Gestión Integrado
Departamento de planificación
001
Informe técnico de falla
Versión:001 Página 4 de 5 Fecha versión: 18-01-2023

Figura 4: finalizando la maniobra de retiro de la Figura 5: Base del motor afectada fuertemente
bomba. por al corrosión.

Figura 6: Base del motor afectada fuertemente Figura 7: parte superior del motor, acople hacia
por la corrosión el cuerpo de bomba, afectado por la corrosión.

Cualquier copia impresa es considerada “No controlada” y sólo sirve de consulta a excepción de la copia con
timbre “Copia Controlada”
Sistema de Gestión Integrado
Departamento de planificación
001
Informe técnico de falla
Versión:001 Página 5 de 5 Fecha versión: 18-01-2023

Figura 8: Conector también afectado por la Figura 9: base delo motor afectada por la
corrosión. corrosión.
4. Medidas correctivas
Como medida correctiva se sugiere el cambio de motor y cuerpo de bomba en el pozo, además de una
revisión completa del sistema de dosificación de antiincrustante.

5. Motor solicitado para instalación


Se requiere instalar un motor de 6 pulgadas en 380V, con una potencia de 30kW, con partida directa. Un
cuerpo de bomba de 6 pulgadas de 20 etapas.
6. Conclusión
Tanto el motor como el cuerpo de bomba fueron fuertemente afectados por la corrosión que genera el
tipo de agua en el cual opera. Esta corrosión posiblemente afecto la estanqueidad del sistema
provocando la falla.

Cualquier copia impresa es considerada “No controlada” y sólo sirve de consulta a excepción de la copia con
timbre “Copia Controlada”

You might also like