You are on page 1of 6

ACTIVIDAD EVALUATIVA - EJE 3

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

ESTUDIANTE:
EVASANDRITH REALES ROMERO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA

DOCENTE:
LUZ NOHEMI CALDERON GARZON

VALLEDUPAR – CESAR
31 DE OCTUBRE DEL 2022
INTRODUCCIÓN.

Este trabajo tiene como fin el indagar el estado de las competencias en el contexto donde me
encuentro laborando, luego realizar una propuesta para elaborar una ruta para el desarrollo de
competencias, así mismo en este trabajo hago mención de competencias con las que sí cuenta mi
contexto laboral.
Las competencias se relacionan totalmente con el contexto, nos conlleva a tomar decisiones
entorno a problemas que se presentan en los contextos ya sea de manera personal o profesional,
para así permitirnos el realizar varias acciones que nos conlleven al desarrollo de competencias.
En este trabajo identifico cuales son las competencias en las que debemos trabajar como talento
humano, detallando la situación, exponiendo cual es la competencia a desarrollar, mis
argumentos, cuales son los elementos requeridos y cuales son las acciones que evidenciaran
cambios. Dialogamos tambien sobre las competenciasd blandas, competencias comunicativas y la
inteligencia emocional.
COMPETENCIAS EN ACCIÓN

Trabajo como agente educativo en la modalidad familiar con el instituto Colombiano de bienestar
familiar en la cual trabajamos con niños de 0 a 2 años, mujeres gestantes y sus acudientes, en
condición de vulnerabilidad. El talento humano con los cuales laboro oscilan en las edades de 28
a 45 años, somos 4 agentes educativos, 4 auxiliares pedagógicos, 1 psicóloga, 1 nutricionista y 1
coordinadora, todas mujeres.

Indagando el estado de las competencias donde me encuentro laborando encuentro que el talento
humano tiene dificultades en cuanto a competencias blandas, “las competencias blandas son
aquellas interpersonales que describen cómo trabajas e interactúas con los demás. Tal vez ni
siquiera pienses en las competencias blandas como habilidades, porque, por lo general, son lo que
adquirimos en el trabajo y aprendemos con las interacciones cotidianas con los demás, como
saber trabajar en equipo o ser un buen comunicador. Las competencias blandas, a veces, también
se comparan con los rasgos de personalidad, más que con habilidades; pero quienes piensan así
no comprenden el panorama completo. De hecho, esas habilidades son la base para saber cómo
trabajar en colaboración y para tener éxito en el ámbito laboral” (Julia Martins, 2022),
competencias comunicativas y promover la inteligencia emocional.

En mi contexto laboral observo que el talento humano es muy inteligente, somos excelentes en
cuanto a competencia laboral “Una competencia laboral se define como el conjunto de
conocimientos, habilidades y destrezas que debe poseer una persona para desempeñar un trabajo
o labor específica”, (Myriam Quiroa, 2020) pero no se cuenta con un buen ambiente laboral ya
que no hay comunicación asertiva, no hay colaboración, no hay inteligencia emocional, empatía,
ni organización así como tampoco trabajo en equipo. En repetidas ocasiones ha pasado que se
discute por cosas insignificantes, varias compañeras llevan sus problemas personales y familiares
al trabajo, no existe el trabajo en equipo, varias son muy individualistas.

En el presente trabajo buscaremos el reforzar las competencias blandas, las competencias


comunicativas, “la competencia comunicativa es el conjunto de actitudes positivas que permiten
mantener una comunicación adecuada entre una o varias personas. La misma requiere de
interpretar y expresar los diferentes elementos comunicativos; no obstante, se toma en cuenta las
reglas sociales, culturales o psicológicas que determinen el uso del lenguaje correcto.” (Arnold
Gutierrez, 2021). Así como también el promover la inteligencia emocional ya que esta “se define
como un conjunto de habilidades que una persona adquiere por nacimiento o aprende durante su
vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el
manejo de emociones” (Lima, 2022), crear un ambiente de colaboración entre el talento humano,
ser más empático las unas con las otras, trabajar en equipo y ser más organizadas en cuanto a las
dinámicas del trabajo.

Situación Competencia a Elementos Acciones que


desarrollar, se requeridos evidencia cambios
argumenta
El talento humano -Competencias Conocimientos en Saber trabajar en
no se cuenta con un blandas son aquellas cuanto a equipo o ser un
buen ambiente interpersonales que competencias buen comunicador.
laboral ya que no describen cómo blandas, Trabajar en
hay comunicación trabajas e comunicativas y la colaboración y para
asertiva, no hay interactúas con los inteligencia tener éxito en el
colaboración, no demás. Las emocional. ámbito laboral.
hay inteligencia competencias Escucha
emocional, empatía, blandas, por lo activamente.
ni organización así general, son lo que Uso del lenguaje
como tampoco adquirimos en el correcto.
trabajo en equipo. trabajo y Los problemas
aprendemos con las familiares o
interacciones personales se
cotidianas con los quedan en casa.
demás. Buen ambiente
laboral.
-Competencia Buena
comunicativa. comunicación.
Es el conjunto de Ambiente
actitudes positivas colaborativo.
que permiten Trabajo en equipo.
mantener una Buena habilidad de
comunicación resolución de
adecuada entre una conflicto.
o varias personas.
La misma requiere
de interpretar y
expresar los
diferentes elementos
comunicativos; no
obstante, se toma en
cuenta las reglas
sociales, culturales
o psicológicas que
determinen el uso
del lenguaje
correcto.

-Promover la
inteligencia
emocional: se define
como un conjunto
de habilidades que
una persona
adquiere por
nacimiento o
aprende durante su
vida, donde destaca
la empatía, la
motivación de uno
mismo, el
autocontrol, el
entusiasmo y el
manejo de
emociones.

REFLEXIÓN:

El ser humano tiende a dejar de lado las competencias blandas, muchas veces no sabemos como
trabajar en equipo, ser un buen comunicador o trabajar en colaboración. Puede que seamos muy
buenos en nuestros conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñar un trabajo o labor
específica, pero si no se cuenta con un buen ambiente laboral, no hay comunicación asertiva
entre los trabajadores, no hay colaboración, no hay inteligencia emocional, empatía, ni
organización así como tampoco trabajo en equipo no habrá una totalidad del éxito en el ámbito
laboral. Debemos trabajar en mantener una comunicación adecuada entre las personas con un uso
del lenguaje correcto. Asi como tambien el promover la inteligencia emocional entre nosotras, la
empatía de reconocer las posibilidades del otro, la motivación de uno mismo en la realización de
las actividades con todo el entusiasmo del mudo, el autocontrol sabiendo como responder a
situaciones cotidianas del trabajo y el manejo de emociones ya que muchas llevamos las
situaciones o conflictos de nuestros hogares al trabajo y ser más organizadas en cuanto a las
dinámicas del trabajo.
BIBLIOGRAFIAS

• Julia Martins, 17 de agosto, 2022 La diferencia entre las habilidades duras y blandas (hard
skills vs. soft skills), con ejemplos de 14 miembros del equipo de Asana Recuperado de
https://asana.com/es/resources/hard-skills-vs-soft-skills

• Myriam Quiroa, 12 de marzo, 2020 Competencia laboral. Economipedia.com Recuperado


de https://economipedia.com/definiciones/competencia-laboral.html

• Arnold Gutierrez, 8 de noviembre, 2021 conoce los tipos de la competencia comunicativa


Recuperado de https://www.aauniv.com/s/blog/conoce-los-tipos-de-la-competencia-
comunicativa/

• Lima, 16 de octubre, 2022 La inteligencia emocional y nueve características de una


persona que la posee Recuperado de https://gestion.pe/tendencias/inteligencia-emocional-
caracteristicas-tipos-ejemplos-test-medicion-nnda-nnlt-249127-noticia/

You might also like