You are on page 1of 14

Presentación

Nombres de los integrantes: Eduardo Pérez – Railin


López – Oneris Matos – Alonso Peralta – Sandi López

Número de lista de los integrantes: #13 - #12 - #10


- #9 - #8

Asignatura: Impuesto Al Consumo Y Vehículos De Motor

Maestra: Dariela Gonzalez

Grado y Sección: 5to D Gestión


Índice

Página 1 - Introducción
Página 2 -¿Qué es el INTRANT?
Página 3 - ¿Qué es la DIGESETT?
Página 4 – Impuesto de circulación (marbete)
Página 5 – Vías o canales para solicitar el marbete
Página 6 – Fecha de pago y costo del marbete
Página 7,8,9 – Leyes que tienen que ver con los vehículos de
motor en RD
Página 10 – Imágenes relacionadas con los temas tratados
Página 11 - Bibliografía
Página 12 - Conclusión
Introducción

En este trabajo se estarán desarrollando diversos temas sobre los


vehículos de motor en República Dominicana, como sus
correspondientes impuestos a pagar, las diversas leyes para poder
transitar legalmente por las calles del país y los organismos
correspondientes encargados de aplicar dichas leyes a todos los
vehículos de motor del país y sus dueños.
¿Qué Es El INTRANT?

EL Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT),


es el órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte
terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana.
El origen del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
(INTRANT), obedece en primer lugar a la necesidad histórica de
reorganizar el transporte terrestre y tránsito sobre la base de
políticas estratégicas en materia de movilidad y seguridad vial
adecuadas para la República Dominicana. En segundo lugar, es el
fruto de grandes esfuerzos de diversas instituciones a lo largo de
más de 40 años por dar respuesta a los problemas del sector.

La Ley 63-17, que crea el INTRANT, fue aprobada tras cinco años
de debate del proyecto en la Cámara de Diputados y cerca de 10
años de estudios y consultas. Tras esos años en el Congreso,
pasando por varias legislaturas, el proyecto fue colocado como
prioritario por la Presidencia de la República, en la legislatura del
año 2017 alcanzando el respaldo unánime de la matrícula de los
diputados y senadores. La ley es el inicio de un marco jurídico que
da las normativas y las sanciones y establece un régimen de
consecuencias para quienes la infrinjan, con la finalidad de
organizar y contrarrestar el desorden del transporte terrestre en el
país.
¿Qué Es La DIGESETT?

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte


Terrestre (DIGESETT), es una dependencia de la Policía Nacional,
subordinada a la Dirección Central de Prevención.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte
Terrestre DIGESETT, tiene por objeto principal planificar y coordinar
la viabilización, fiscalización, supervisión, diseño e implementación
de controles efectivos relativos a la movilidad y seguridad de los
usuarios de las vías públicas, que permitan la reducción del número
de personas lesionadas o fallecidas en accidentes de tránsito
ocurridos a nivel nacional, preservando la fluidez vehicular y el fiel
cumplimiento de las disposiciones de la ley de tránsito y sus
reglamentos.
El 10 de septiembre del año 1997 fue creada, mediante el decreto
número 393-97, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET),
hoy Digesett organismo dependiente de la Presidencia de la
República. Para regular todo lo relativo a la demanda y oferta del
transporte en el área metropolitana de Santo Domingo. Para
reducir su costo social, económico y ecológico. En enero del 2004
el Poder Ejecutivo promulga la Ley número 96-04. Que transfiere
esa institución a la Policía Nacional.
Impuesto De Circulación (Marbete)

El Impuesto de Circulación de Vehículos también conocido como


marbete es una etiqueta adhesiva (sticker) con una secuencia
numérica, utilizado como control del pago del impuesto por derecho
a la circulación de los vehículos de motor. Dicho impuesto es
pagadero anualmente.
Están exentos o libres de renovar el marbete los siguientes tipos de
vehículos: Vehículos oficiales (placas que inician con las letras EA,
EG, EL, EM, EF, EI, OP). Vehículos consulares (placas que inician
con las letras VC). Vehículos diplomáticos (placas que inician con
las letras WD).
La Revista es una etiqueta adhesiva (sticker) que certifica las
adecuadas condiciones físicas del vehículo para transitar por el
territorio nacional. La revisión del vehículo la realiza cada año la
Dirección de Vehículos de Motor del Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (INTRANT).
La Placa es una plancha de metal plano rectangular que identifica
un vehículo por su tipo, mediante una combinación de letras y
números que se coloca en la parte trasera del vehículo y su cambio
lo dispone el Poder Ejecutivo.
Vías O Canales Para Solicitar El Marbete

Para adquirir el marbete vía internet, se debe agotar el


siguiente procedimiento:

1. Haga clic en el portal marbetes de nuestra página web (oficina


virtual de impuestos internos) o seleccione en el banner
promocional la opción Renueva aquí.
2. Siga las instrucciones del portal de renovación.

Otra opción son las colecturías de la DGII


Fecha De Pago Y Costo Del Marbete En El Año 2022-
2023

La fecha para la renovación del Impuesto de Circulación de


Vehículos (ICV) es establecida cada año y este proceso tiene una
duración de tres (3) meses aproximadamente. El impuesto se paga
de acuerdo a las tarifas siguientes: Los vehículos con más de cinco
(5) años de fabricación (hasta el 2017) pagarán como derecho a
circulación la suma de mil quinientos pesos (RD$1,500.00).
Los vehículos con cinco (5) años o menos de fabricación (del 2018
en adelante) pagarán tres mil pesos (RD$3,000.00). El monto por
concepto de recargo es de dos mil pesos (RD$2,000.00) adicional al
monto del impuesto, según año de fabricación.
Leyes Que Tienen Que Ver Con
Los Vehículos De Motor En RD

Ley 63-17
Ley 241

Ley 492-08 Ley 172-13

Ley 114-99
Ley 241

Ningún vehículo de motor o de remolque podrá transitar por las vías


públicas sin estar debidamente autorizado para ello por el Director
de Rentas Internas de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley.
El artículo 27 del estatuto prohíbe conducir un vehículo de motor o
tirar de un remolque por las vías públicas, cuando tal vehículo de
motor o remolque no esté autorizado por el director de Rentas
Internas a transitar por éstas.

Ley 63-17

La presente ley tiene por objeto regular y supervisar la movilidad, el


transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República
Dominicana y establecer las instituciones responsables de planificar
y ejecutar dichas actividades, así como la normativa a tal efecto.

Ley 492-08

- Las personas físicas o morales, que mediante acto auténtico o


bajo firma privada, traspasen la propiedad de un vehículo de motor,
cuyo certificado de propiedad haya sido expedido a su nombre por
la Dirección General de Impuestos Internos, podrán denunciar la
transferencia del vehículo en cuestión ante dicha dependencia,
mediante la presentación de los siguientes documentos:
a) Una copia original del acto de transferencia debidamente
legalizada por un notario público y registrado por ante el registro
civil correspondiente;
b) Una copia de la matrícula;
c) Copias de las cédulas de identidad y electoral del vendedor y el
comprador, más el pago de un impuesto de trescientos pesos
dominicanos (RD$300.00).
Ley 172-13

Ley No. 172-13 que tiene por objeto la protección integral de los
datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos
de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos
destinados a dar informes, sean estos públicos o privados.

Ley 114-99

Se prohíbe la conducción de vehículos de motor llevando niños


menores de ocho (8) años en el asiento delantero, salvo en los
casos que se trate de vehículos tipo camioneta de una (1) Cabina.
Imágenes Relacionadas A Los Temas Tratados
Bibliografía

intrant.gob.do

www.policianacional.gob.do

noticia.do

dgii.gov.do
Conclusión

Esperamos que la información contenida en este documento le sea


de mucha ayuda a usted como contribuyente, de igual manera
esperamos que le haya gustado la información y que haya
aprendido cosas nuevas.

You might also like