You are on page 1of 10

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Caso Práctico 1 NIC 41


Una empresa dedicada a la cría de ganado vacuno el 02 de febrero de
2021 adquiere dos novillos de dos y tres años de edad, al costo de
Q2.000 cada uno y el 31 de mayo de ese mismo año se compró
alimentos balanceados por un valor de Q3.200 insumo que fue
consumido por los ejemplares en crecimiento, además se cancela
Q500.00 por honorarios de veterinario.
El mismo día a la fecha de cierre el valor razonable de los citados
animales, en atención a su evolución biológica es Q8.000, momento que
alcanza la categoría de toros por cambio de edad.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
Enunciado: La compañía Nagua-Industrial dedicada a producir y vender aceite
de palma en sus distintas presentaciones, necesita medir sus activos biológicos
según NIC 41 al 31 de diciembre de 2021.

Activo biológico:
Para efectos de dicha medición definiremos como activo biológico el racimo de
fruta de palma africana. (Ref. NIC 41.5)

Reconocimiento y medición del activo biológico (“racimo de fruta de palma”).

El producto cosecha es el racimo de fruta de palma en el punto de cosecha. El


resultado de la valuación a valor razonable del activo biológico se registra en el
estado de resultados.

Los productos agrícolas cosechados o recolectados que procedan de activos


biológicos de una entidad se medirán a su valor razonable menos los costos
de venta [Referencia: párrafos B22 a B26, Fundamentos de las Conclusiones]
en el punto de cosecha o recolección. Tal medición es el costo a esa fecha,
cuando se aplique la NIC 2 Inventarios, u otra Norma que sea de aplicación.
[Referencia: párrafos B41 a B46, Fundamentos de las Conclusiones]. (Ref.41.13)

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Continuación…

En el caso que analizamos la Compañía utilizó el enfoque de ingresos. El enfoque del


ingreso convierte importes futuros (por ejemplo, flujos de efectivo o ingresos y gastos) en
un importe presente (es decir, descontado) único. Cuando se utiliza el enfoque del
ingreso, la medición del valor razonable refleja las expectativas del mercado presentes
sobre esos importes futuros. El modelo de flujo de efectivo debe incluir todas las entradas
y salidas de efectivo directamente atribuibles al activo biológico (racimo de fruta de
palma africana) sujeto de medición. Las entradas serán el precio de compra esperado
en el mercado local de compra de racimos de fruta de palma africana en punto de
cosecha. Las salidas serán aquellos costos incurridos para aumentar o hacer crecer el
activo y llevarlo al mercado.

El activo biológico sujeto a medición es el racimo de la fruta de palma africana, los


cuales están adheridos a las plantas de palma. No existe un mercado observable para
este tipo de activos biológicos de forma separada. El objetivo de la Compañía es medir
el precio de venta del activo biológico en su condición y ubicación actual.

“Si no existe un mercado para un activo biológico en su forma actual, pero existe
un mercado para el activo procesado o transformado, una entidad ajustaría el
precio que recibiría por el activo procesado o transformado por los costos que un
participante del mercado incurriría para reacondicionar el activo (después de
adquirir el activo en su condición actual) y la compensación que esperarían por el
esfuerzo para medir el valor razonable” [IGAAP, Chapter 14, 5.2.1]

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Continuación…

El valor razonable es “el precio que sería recibido por vender un activo o
pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes
del mercado en la fecha de la medición”. Hay tres enfoques descritos para
medir el valor razonable: el enfoque de mercado; el enfoque de ingreso; y el
enfoque de costos. No describe un enfoque mandatorio, sin embargo, indica que
las entradas observables deben ser maximizadas [NIF 13.9; NIIF 13.61 y NIIF 13.62].

El ajuste por los costos de procesamiento o transformación considera las


siguientes erogaciones realizada por la Compañía:
• Costos industriales
• Transporte (Transporte de las plantas y flete marítimo)
• Costos de empaque
• Costos de exportación
• Margen de ganancia

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Fruta (estimada) de Palma Africana

Fruta a cosechar en TM (del periodo 1 al 4)


2021

78,437,937
COSTOS
Detalle Costos
Corte de fruta $ -8.13
Recoleccion Pepa $ -11.74
Acopio de fruta $ -4.64
Transporte de fruta $ -3.96
Arrendamiento has propias $ -12.09
Arrendamiento has arrendadas $ -2.69
Mantto plantacion $ -5.00
Costos Fijos de produccion $ -3.45
Amortizacion cultivos $ -20.61
Subtotal Costos necesarios para la venta de una
$ -72.31
TM de fruta

Precio de venta promedio estimado por TM $ 205.10

25%

Impuesto sobre la renta venta local

Resumen
Ventas Locales en US$ $ 16,087,620,879
Total Ingresos $ 16,087,620,879
Costos $ -5,671,980,312
Impuesto por ventas locales $ -
Total Egresos $ -5,671,980,312
Subtotal $ 10,415,640,567

Tasa de Descuento
Tasa de Descuento anual (365) 10.2000%

Tasa de Descuento (120 dias, duracion de la coseha) 3.3534%


Valor Descuento / Actualizacion $ -349,280,659
VALOR DE ACTIVOS BIOLOGICOS
$ 10,066,359,908
CONSUMIBLES

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Continuación…

Registro contable
Saldo al inicio del año 6,781,273
Saldo al 31 de diciembre 2021 10,066,240
Variación Inter-año - 3,284,967

Activo biológico 3,284,967


Ganancia del valor razonable del activo biológico 3,284,967
Ajuste activo biológico año 2021 3,284,967 3,284,967

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Al 31 de diciembre de 2021 la empresa BOSQUES UMG, S.A. tiene registrados 10 árboles
de pino de 50 años. Se asume que el único cambio físico es el incremento en sus
atributos físicos debido al desarrollo durante el ejercicio 2021.

El valor razonable durante el ejercicio, menos los correspondientes costos estimados en


el punto de venta es el siguiente:

AÑO NORMAL
Valor Razonable
Fecha Descripción Cantidad
Unidad Total
01-ene-22 Árboles de 50 años 10 Q 100.00 Q 1,000.00
31-dic-22 Árboles de 51 años 10 Q 120.00 Q 1,200.00
Incremento en el valor* Q 20.00 Q 200.00

* Incremento anual de Q20 por cambios físicos en el árbol

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Continuación…

Debido a la alta demanda hay un incremento en el valor razonable menos los costos
estimados en el punto de venta de que cada pino de 51 años tiene un valor de Q150.
Incremento por Cambios Físicos Q 20.00
Incremento por Precio de Mercado Q 30.00
Total Incremento Q 50.00

Partida Contable
Fecha Cuentas Debe Haber
31-dic-22 Activos Biológicos (Pinos) Q 50.00
Ganancias por cambios en el valor razonable (Cambios Físicos) Q 20.00
Ganancias por cambios en el valor razonable (Cambios en precios) Q 30.00
Reg. por aumento en el valor razonable de activos biológios Q 50.00 Q 50.00

NUEVOS INCREMENTOS
Valor Razonable
Fecha Descripción Cantidad
Unidad Total
01-ene-22 Árboles de 50 años 10 Q 100.00 Q 1,000.00
31-dic-22 Árboles de 51 años 10 Q 150.00 Q 1,500.00
Incremento en el valor** Q 50.00 Q 500.00

** Incremento anual de Q20 por cambios físicos en el árbol.


** Incremento de Q30 por precios de mercado

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

You might also like