You are on page 1of 16
wees /o INTEGRANTES: ® MICRO Pagina 1de 16 COMPETENCIA PERFECTA COMO SURGE LA COMPETENCIA PERFECTA AVE ES LA COMPETENCIA PERFECTA? La competencia perfecta surge cuando la escala A esta forma de competencia extrema la eficiente minima de un solo productor es diminuto nombraremos competencia perfecta, ya que en relacién con la demanda del bien y servicio. es una industria en la que: La escala eficiente minima de una empresa es la ‘© Muchas empresas venden productos cantidad de produccién mas corto a la que el costo homogéneos. medio a largo plazo alcanza su nivel mas bajo. + No existen restricciones para entrar y salir del mercado, + Las empresas establecidas no tienen TTOMADORES DE PRECIOS ventaja con respecto a las nuevas. Las empresas en competencia perfecta son ‘* Tanto compradores y vendedores estén tomadores de precios. Un tomador de precios adecuadamente informados. es una empresa que no puede influir en el precio de mercado porque su produccién es tuna parte minima del mercado total. MICRO Pagina 2 de 16 GANACIAS ECONOMICAS E INGRESOS EI objetivo de una empresa es maximizar sus ganancias econémicas, es por ello que el ingreso total es la diferencia entre el costo total. El costo total es es costo de oportunidad de la produccién, lo que incorpora el beneficio normal Ingreso total: de una empresa es igual al precio de su produccién multiplicado por el numero de produccién vendidas. El ingreso marginal: es el cambio en el ingreso total como resultado del aumento en una unidad de la cantidad vendida. En la competencia perfecta el ingreso marginal de la empresa es igual al precio de mercado. Demanda del producto de una empresa: Una empresa puede vender cualquier cantidad que elija al precio de mercado, és por ello que la curva de demanda del producto es una linea horizontal al mercado, la misma que la curva de ingreso marginal de la empresa. MICRO LAS DECISIONES DE LA EMPRESA una empresa competitiva su mayor labor es maximizar sus ganancias econémicas, dada a las restricciones que enfrenta, para ello debe decidir lo siguiente: + cémo conducir al costo mi + Qué cantidad produc. + Sidebe ingresar o salir del mercado. LA DECISION DE PRODUCCION DELAEMPRESA Las curvas de costo de una empresa describen la relacion entre produccién y sus costos. Las curvas de ingreso describen la relacion entre su produccién e ingreso y ambas curvas de una empresa se determina la produccién que ‘maximiza sus ganancias econémicas. imo. Pagina 3 de 16 MICRO ANALISIS MARGINAL Y LA DECISION DE OFERTA Una manera de encontrar que la produccién maximice sus ganancias es usar el analisis ‘marginal y comparar el (IMg) con el (CMg). A. medida que la produccién aumenta el (IMg) Permanece constante, pero en extenso el costo aumenta. La ganancia econémica se ‘maximiza; en este caso, tanto un aumento como una disminucién de la produccién disminuyen la ganancia econdmica, Producién que maximize los gononcios Pagina 4 de 16 DECISION DE CIERRE TEMPORAL Una empresa maximiza sus ganancias al producir 1a cantidad a la que el ingreso marginal (precio) es igual ‘al costo marginal. Sin embargo, imaginemos que el precio es menor que el costo total medio, en este caso la empresa compara la pérdida por cerrar con la pérdida por producir y lleva a cabo la accién que minimice su pérdida, Comparaciones de pérdidas Pérdida econémica = CFT +(CVM - P) x Q Sila empresa cierra, no genera produccién (Q= 0). La empresa no tiene costos variables ni ingresos, pero debe pagar sus costos fijos; asi que su pérdida econémica equivale a su costo fj. Punto de cierre El punto de cierre ocurre al precio y cantidad a que el costo variable medio esté en su nivel minimo FIGURA 12.4 Lo decision de cite z 5 s La figura muestra la curva de ingreso marginal, IM, cuando el precio es de 17 délares por ‘camisa, un precio igual al costo variable medio minimo. La curva CTM muestra que el costo total medio de la empresa cuando produce 7 camisas por dia es de 20.14 délares por camisa. MICRO Pagina 5 de 16 MICRO Pagina 6 de 16 PRODUCCION, PRECIO Y GANANCIAS EN EL CORTO PLAZO CURVA DE OFERTA A CORTO PLAZO DE LA INDUSTRIA Muestra la cantidad ofrecida por la industria a cada precio cuando el tamafio de la planta de cada empresa el niimero de empresas permanecen constantes. eee Soares La figura 12.6 muestra la curva de oferta de la competitiva industria de camisas. La industria esta compuesta por 1 000, empresas, la cantidad ofrecida por la industria es igual a 1 000 veces la cantidad ofrecida por una sola empresa ASz EE | precios por debajo de 17 dolares por SL EEE camisa, todas tas empresas de la industria SS See cerran; la cantidad ofrecida por a industria t 22% "Eee MICRO Pagina 7 de 16 EQUILIBRIO A CORTO PLAZO Oferta y demanda a corto plazo en la industria determinan los precios de mercado y la produccién de la industria, UN CAMBIO EN LA DEMANDA Los cambios en la demanda provocan cambios en el equilibrio a corto plazo de la industria, La figura 12.7 podemos observar dichos cambios. ‘Sila demanda aumenta, la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, a D2. El precio de mercado sube a 25 délares por camisa. * Sila demanda disminuye y la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda, a D3, el precio baja a 17 délares. MICRO Si la curva de demanda se desplaza atin mas hacia la izquierda, més alla de D3, el precio permanece constante en 17 délares por camisa, ya que la curva de oferta de la Industria es horizontal a ese precio. Pagina 8 de 16 TRES POSIBLES RESULTADOS ‘ACORTO PLAZO OA 128 sre eco pla pee mpse En as siguientes grficas se rele que la empresa dentro de un coro ‘lempo legaria 2 una stuacién en la que no perda ni gane, “= Dentro del primer grifico se ve que el precio es igual al TM. de manera que ala produccién que aumenta sus ganancias, no pierde gana ganancia econémica-0}. “+ Enel segundo grfico el precio det mercado es $25 por camisa por end, a la produccién que aumenta sus ganancias, el precio es ‘mayoral CTA obtenen ganancias econémicas. Dentro del tercer grafico el precio del mercado es de $17 por «camisa, portal motivo a a produccién que aumenta ganancia,e costo &s menor que el CTM mimo yla empresa obtiene pérdidas econdimicas, PRODUCCION, PRECIO Y GANANCIAS EN ELLARGO PLAZO Dentro del largo plazo las empresas tienen la libertad de entrar o salir de la industria a la que pertenecen, Es por eso que en el equllibrio a corto plazo, la empresa generaria ganancias econémicas, obtener pérdidas o llegar al punto de no ganar ni perder. ENTRADA Y SALIDA Entrada: Se da cuando llegan empresas nuevas ala industria y por ende existe un aumento. Salida: Se da cuando salen empresas de la industria y genera una disminucién de empresas, La entrada y salida de empresas dentro de una industria generan un cambio en Ia oferta del mercado, lo cual tiene influencia sobre el costo, lo que produce una empresa y la ganancia econémica, opérdida. MICRO Pagina 9 de 16 UN VISTAZO MAS CERCANO ‘ALA ENTRADA DE EMPRESAS En cada empresa hay una produccién similar, por lo cusl exsten nancis, Dichas ganancias son un indicador para que nuevas fempresasseincarporen aa industria esto genera + Un aumento en la oferta un desplazamiento acl la derecha en lacurvade oferta, ‘+ Genera un aumento en la produccién de a industria, pero ala vez _enera una disminucon en la production de cada empresa ‘+ Por lo que el precio boa, la produccién de cada empresa dsminuye , sin embargo, la produccién total de Ia industria es mayor. ©) UN VISTAZO MAS CERCANO ALA SALIDA DE EMPRESAS R ‘Ana cartidad grande de empresas existentes dentro de una industria, se relia que cada empresa produce una cantdad establecida pero Incure en péeaidas econdmicas. Esto es un indicador para que fempresss exictentes de la industria salgan de la misma, por consiguiente genera + Disminucién en ls oferta yun desplazamiento hacia fa izquerda en Iacurvade ofera “= Genera una disminucin en la produccién dela industria, pero ala ‘vez genera un aumento en laproduccin de cada empresa + Por lo que e precio sube, la produccon de cada empresa aumenta, sin embargo, la produccion total de la industria es mayor por Ia raxén de que el numero de empresas dentro de la industria isminuye, MICRO Pagina 10 de 16 ué esa competencia perfects? _-—_—(Les decisiones de produecién Produccién precio y rine pe petenciaperfeca es ung Las curves de costo de una empresa Para determina el precio de industria ena que: ceserben arelacién ene su mercado ya cama en un preduciny 5 C0505 Las cuNas mercado perfectarente «+ Offecen products homogéness. oe ingreso gre otal eigreso competitvo necestamos + No eux restrciones eeroday ‘margra) describe arelaccn entre analzacémo ineratianla sca de mercado Suproduccln ysuingresa.Apatir « Lasempresas establecidas ro eas curvas de oct ye ngeso de tienen vena con respecto alas ‘Senpresa determinares la uesas produc que maximza sus + tosverdedoresytos ganancaseconémicas, Cerone einen Sesmrvacehireie Anema gain scope Sananciasecntmicaselneesos|—oncuund cee vumpora!___Uncambloenin demande anancasy peri ene Tomadores de precios: Curva de oferta dela corto plazo eres MICRO Pagina 11 de 16 1. gPor qué las empresas que participan en una competencia perfecta son tomadores de precios? El receptor del importe es una compafia no va poder influenciar en el valor del mercado, ya que su fabricacién esta en un ambito infimo del mercado en lo general. 2. ;Cudl es la relacién entre Ja demanda de fa produccién de una empresa y la demanda de mercado en una competencia perfecta? Las compaiiias elaboran haberes del cual no hay peculiaridades singulares, de tal modo que alos compradores no les interesa con qué compaiiia adquirirlas. MICRO Pagina 12 de 16 3. gPor qué en una competencia perfecta la curva de ingreso marginal de una empresa es también la curva de demanda de su produccién? Una compaiiia va ser capaz de exportar alguna cuantia de producto que quiera al valor de su mercado. Por eso mismo la parabola de la demanda del articulo de la compafiia en su recta yacente al valor del mercado, igual a la curvatura de entrada lateral de la entidad. 4. qQué decisiones debe tomar una empresa para maximizar sus ganancias? Se va decidir: + De qué manera va fabricar a un importe infimo. + Laproporcion que va fabricar. + Siva a adentrarse o irse del mercado. MICRO Pagina 13 de 16 5. En una competencia perfecta, cuando la demanda de la industria disminuye, explique cémo el precio del bien y la produccién y ganancia de cada empresa cambian en el corto plazo. El valor del producto disminuye, a lo referido al ingreso de dinero de ningtin modo causa un estado provechoso, en lo que es la fabricacién esta aumenta ala derecha. MICRO Pagina 14 de 16 1.;Por qué una empresa en una competencia perfecta produce Ia cantidad a Ia que el costo marginal es igual al precio? La empresa en competencia perfecta produce la cantidad a la que el costo marginal es igual al precio porque pretende conseguir el maximo beneficio, o sea la diferencia entre el ingreso y el coste 2.¢Cudl es el precio mds bajo al que una empresa estd dispuesta a producir? Explique por qué. El punto de cierre ocurre al precio y la cantidad al que el costo variable medio esta en su nivel minimo. EI punto de cierre, la empresa minimiza su perdida, que es igual a su costo fijo total. MICRO Pagina 15 de 16 3 gCudl es la relacién entre la curva de oferta de una empresa, su curva de costo marginal y su curva de costo variable medio? La curva de oferta se obtiene de la curva de costo marginal y las curvas de coto variable medio en la empresa. 4.C6mo obtenemos Ia curva de oferta a corto plazo de Ia industria en una competencia perfecta? La curva de oferta de la industria se obtiene de las curvas de oferta individuales. 5 .En una competencia perfecta, cuando la demanda dela industria aumenta, explique cémo el precio del bien y la produccién y ganancia de cada empresa cambian en el corto plazo. El precio del bien sube, en cuanto a ganancias no siempre se generan aspectos Positivos, y en cuanto a producci6n esta incrementa con desplazamiento hacia la derecha. MICRO Pagina 16 de 16

You might also like