You are on page 1of 20

Departamento de Orientación

Convivencia Escolar
Pro-Retención

AS DE ABORDAJ
EGI E EN
AT A
TR UL
ES A

Carol Bravo - Joaquín Márquez


LACIÓN EMOCIO
EGU NAL
R
Es la capacidad para
reconocer/manejar/gestionar las emociones.
Los niños sienten variadas emociones,
reaccionando y expresando sin tanto
razonamiento previo.
LACIÓN EMOCIO
EGU NAL
R
Los niños aprenden esta habilidad a través del
juego, el modelado y el lenguaje.
Es por esto que nuestro papel como
CO-REGULADORES es fundamental.
LACIÓN EMOCIO
EGU NAL
R
Influye en la manera de como los niños se
relacionan con los adultos y con sus pares.

Desarrolla la empatía, dominar habilidades nuevas


y trabajar por resolver la frustación y conflictos.
ESTRATEGIAS
O DE LAS EMOC
FOR IONES
MA
SE

Esta técnica suele ser


empleada en niños y niñas
para que puedan identificar
las emociones que sienten
frente a determinadas
situaciones.
ICA DE LA TORT
ÉCN UGA
T

Método que busca la


contención, la
relajación y la
reflexión sobre
nuestros actos
RACIÓN DE ARC
SPI OIRI
RE S

Ejercicio de respiración que los niños pueden


como una herramienta de afrontamiento para
ayudar a los niños con la autorregulación, la
atención plena y la concentración.
STURA DE YOGA
PO S

Disciplina como práctica


física y de autogestión
emocional en la infancia.

NOMÍA DE FICHA
ECO S

Esta técnica se basan en la


creencia de que el
comportamiento puede ser
modificado a partir del
aprendizaje de nuevas
acciones, utilizando el
refuerzo positivo
FIDGET TOYS

Dispositivos manuales utilizados para


ayudar a las personas a concentrarse y a
aliviar el estrés.
NDAS ELASTICA
BA S

Permiten que los niños y niñas puedan


permanecer mas tiempo de trabajo en
mesa, sentados y concentrados en la
actividades.

Disminuye nivel de alerta y ansiedad.


INCON ESPECIAL
R

Rincón o espacio de calma, permite que niños y


niñas puedan tener un espacio seguro dentro de la
sala de clases en el cual podrán relajarse, liberar
energías o distraerse
ROS ORGANIZAD
BLE ORE
TA S
Tableros para organizar la
rutina, marcar los dias y
mantener a los niños y
niñas atentos a la tarea a
realizar, ademas de
anticiparlos con los
horarios de clases, recreos,
colación, etc.

Promueve el respeto de
turnos y instrucciones
ERAS/AURICULA
REJ RES
O

Permiten disminuir los estímulos auditivos con el


fin de que el niño o niña disfrute de los momentos
con mucho estimulo sensorial.

Recreos recreativos y clases mas dinámicas.


MORDEDORES

Permiten disminuir la
búsqueda del estimulo bucal,
generando que el niño o niña
utilice su atención en las
actividades y
responsabilidades.

Disminuye ansiedad y nivel de


alerta.
AUSAS ACTIVAS
P
Generar un quiebre en los
comportamientos sedentarios
en los niños y niñas, mejorar
su concentración, atención y
motivación para participar en
clases, además de incentivar
la práctica de actividad física
como parte de su rutina
diaria.
Disminuir ansiedad, nivel de
alerta, energia.
RREN MAS ESTR
OCU ATEG
TE IA
SE S?
¿
DAR EL AUTOCU
LVI IDA
O O DO
N !
IAS Y INFORMAC
RAF IÓN
IOG EX
BL TR
BI A
https://www.cpeip.cl/apoyos-para-la-contencion-
socioemocional/
https://www.mineduc.cl/activa-mente-pausas-
saludables-durante-las-jornadas-escolares/

https://www.cpeip.cl/wp-
content/uploads/2020/10/Orientación-4-recuperar-la-
calma.pdf

You might also like