You are on page 1of 4

Durante mucho tiempo el 

Día de la Madre ha sido una fecha muy


especial en varios países del mundo ya que celebran el amor y la
dedicación incondicional que tienen las mujeres por sus hijos y
todas aquellas personas que se encuentran en su corazón. Además,
es una oportunidad para recordar y honrar un importante rol que
tienen en nuestras vidas y en la sociedad en general.
DÍA DE LA MADRE: ¿CÓMO SURGIÓ ESTA FESTIVIDAD?
En el Perú, se cree que un grupo de alumnos de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos tomaron la decisión de conmemorar a
las madres estableciendo un día ideal para ellas. Entonces, el 12 de
abril de 1924, el Congreso Nacional difundió la Resolución Suprema
N.º 677, que estableció de manera oficial la celebración, que se da el
segundo domingo de mayo todos los años

En este día, los hijos expresan su gratitud a sus madres debido al amor
incondicional, protección y cuidado maternal. Durante estas fechas,
los centros comerciales están llenos ya que muchas personas buscan el
mejor regalo para sus madres como una forma de demostrar su cariño.
No obstante, la finalidad principal de esta fecha es hacer que las
madres se sientan queridas y felices, sin importar la condición
económica.
«Primero de Mayo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Primero de Mayo
(desambiguación).

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es


la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado
habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las
clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los
movimientos anarquistas y comunistas, entre otros. Es día festivo nacional en la mayoría
de países del mundo.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración del día festivo
fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda
Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de
homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en
Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecución de la jornada
laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y
su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir
de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores
en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo.
En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta conmemoración. En su
lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre, conmemorando un desfile
realizado el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York y organizado por la Noble Orden de
los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente
estadounidense Grover Cleveland auspició la celebración en septiembre por temor a que
la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882.
Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo
a partir de 1894.

Origen de la conmemoración[editar]
Los hechos que dieron lugar a esta conmemoración están contextualizados en los albores
de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la
segunda ciudad en número de habitantes de Estados Unidos. Del oeste y del sudeste
llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras
villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros
urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX..
Dia de san valetin

Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los


enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta
celebración tan particular?

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma,
donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio
II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes,
considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían
menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto


matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín
sea el patrón de los enamorados).

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del


año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora
todos los años el Día de San Valentín.
BIENESTAR FINANCIERO Y ECONÓMICO

Cómo organizar las finanzas en pareja para que el dinero no sea una fuente de
conflicto

El dinero es uno de los principales motivos de ruptura entre las parejas de todo el
mundo. Una comunicación abierta y sincera, consensuar las decisiones de
la economía doméstica e informarse sobre la mejor forma de gestionar el
patrimonio son algunas de las claves para evitar las crisis sentimentales por
motivos financieros. En el caso de los matrimonios también es fundamental
reflexionar antes de casarse sobre el régimen económico más conveniente.
Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la
primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A.
Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos
y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840.
Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su
padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito.
Cada año se publica un nuevo Informe sobre el desarrollo de los recursos
hídricos en el mundo el Día Mundial del Agua o cerca de esa fecha, para
proporcionar a los responsables de la toma de decisiones herramientas para
formular e implementar políticas de agua sostenibles. Este informe está
coordinado por el Programa Mundial para el Desarrollo de los Recursos
Hídricos (WWAP) de la UNESCO en nombre de ONU-Agua. El tema anual del
Día Mundial del Agua está alineado con el enfoque del informe.

La UNESCO también contribuye a la celebración del Día Mundial del Agua


dentro de las actividades de su Programa Hidrológico Intergubernamental
(PHI), que trabaja durante todo el año para construir la base de conocimientos
científicos para ayudar a los países a gestionar sus recursos hídricos de
manera sostenible.

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio


para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la
gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Se trata de tomar medidas
para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del Objetivo de
Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

En 2023, el Día Mundial del Agua se centra en acelerar el cambio para resolver
la crisis del agua y el saneamiento, y la UNESCO es la agencia leadisto
Discover

You might also like