You are on page 1of 3

REACCIÓN QUÍMICA: Es el proceso de cambio estructural que sufren Se efectúa por simple inspección.

Es recomendable empezar
las sustancias y producen por lo menos una sustancia de composición y igualando los metales, no metales, hidrógeno y finalmente oxígeno.
propiedades diferentes de las originales. 2. Método de estado de oxidación (RÉDOX)
Una reacción química se describe de manera abreviada por medio de  Se determina el estado de oxidación de cada elemento
una ecuación química:  Escribir por separado la semirreacción de oxidación y
MnO2 + 4 HCl ® MnCl2 + 2 H2O + Cl2 reducción.
Reactantes Productos  Igualar el número de electrones que se ganan y/o pierden,
multiplicando cada semirreacción por un coeficiente adecuado.
 Colocar los coeficientes determinados en el balanceo en la
TIPOS DE REACCIONES ecuación original.
A) SEGÚN SU NATURALEZA  Finalmente completar el balanceo de las sustancias que falten por
1. Reacción de combinación, adición ó síntesis: tanteo.
A + B ® AB 3. Método del ión electrón
BaO ( s ) + SO3 (g ) ® BaSO4 (S)  Se determina los estados de oxidación de los iones (grupos de
2. Reacción de descomposición: átomos).
AB ® A + B  Escribir las dos semirreacciones por separado.
C. ELÉCTRICA  Balancear la cantidad de oxígenos, agregando agua a la posición
2 NaCl     2Na + Cl2
donde sea deficiente el oxígeno.
3. Reacción de desplazamiento o  sustitución simple:  Para igualar átomos de hidrógeno agregar iones H+
A + BC ® AC + B  Se igualan los electrones perdidos y ganados cruzando sus
Fe ( s ) + CuSO4 ( ac ) ®Fe SO4 (ac)+Cu(s) coeficientes.
4. Reacción de Desplazamiento Doble o METÁTESIS:  Se suman las semirreacciones y se colocan los coeficientes
AB + CD ® AD + CB necesarios.
CaF2 + H2SO4 ® CaSO4 + 2 HF
EJERCICIOS
B) DE ACUERDO AL SENTIDO DE LA REACCIÓN 1. ¿Qué características no constituyen una evidencia experimental de
una reacción química?
1. Reacciones Reversibles: Son aquellas que ocurren en ambos
I. Formación de una nueva sustancia.
sentidos (Û). II. Formación de un precipitado.
NH4OH Û NH3 + H2O III. Variación en la densidad de las sustancias.
IV. Se producen cambios de estado en las sustancias.
2. Reacciones Irreversibles: Son aquellas que ocurren en un solo A) I y II B) II y III C) III y IV D) Sólo III E) Sólo IV
sentido(®).
2. De las siguientes transformaciones, identifique a los que involucran a
CuCl2 + H2S ® CuS + 2 HCl las reacciones químicas.
I. Sublimación del hielo seco.
C) DE ACUERDO A SU ENERGÍA II. Pulverización de una roca.
III. Manejar una bicicleta.
1. Reacciones Exotérmicas: Son reacciones que liberan o emiten IV. Electrólisis del agua.
energía. A) I y II B) Solo IV C) I y IV D) Solo I E) II y III
S (S) + O2 (g) → SO2(g) + 70,66 Kcal
3. Respecto a la siguiente ecuación química, identifique la alternativa
2. Reacciones Endotérmicas: Son reacciones que absorben energía. correcta.
Al2O3 + Fe + 20Kcal → Al + Fe2O3 Mg+AgNO3 —» Mg(NO3)2+Ag
A) Adición B) Redox C) Descomposición
D) DE ACUERDO A LA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE OXIDACIÓN D) Desplazamiento simple E) Metátesis
1. Reacciones de Oxidación y Reducción (REDOX): Son reacciones 4. Relacionar adecuadamente:
en donde hay transferencia de electrones lo cual origina cambio en I. C + O2 → CO2
el estado de oxidación. II. AgNO3 → Ag + NO2 + O2
III. Cu + AgNO3 → Cu (NO3)2 + Ag
Zn(s) + H2SO4  ZnSO4 (ac) + H2 (g)
IV. NaOH + HCl → NaCl + H2O
Znº ® Zn + 2e-
2+
(oxidación) A.Desplazamiento simple
B.Síntesis
2 H+ + 2e- ® H2 (reducción)
C. Descomposición
2. Reacciones No REDOX: Aquellas donde no hay transferencia de D. Desplazamiento doble
electrones. El número de oxidación de los átomos no varía. A) IB, IIC, IIIA, IVD B) IA, IIB, IIIC, IVD C) IB, IVC, IIIA, IID
D) IA, IID, IIIC, IVB E) IC, IIB, IIID, IVA
Ca(OH)2 + HCl ® CaCl2 + 2 H2O
5. ¿Qué tipo de reacción corresponde la siguiente ecuación química?
BALANCEO DE ECUACIONES C4H10 + O2 → CO2 + H2O + 2878 KJ/mol
1. Método de Tanteo A) Endotérmico B) Metátesis C) Exotérmica
D) Descomposición E) Adición A) 6 B) 10 C) 7 D) 8 E) 9

6. Respecto a la siguiente ecuación química, identifique la proposición 17. ¿Qué resultado se obtiene al sumar los valores numéricos de “b” y
correcta. “c”?
ZnCl2 + H2SO4 → ZnSO4 + 2 HCl aFeS2 + bO2 → cFe2O3 + dSO2
A) Composición B) Redox C) Descomposición A) 4 B) 8 C) 22 D) 11 E)13
D) Desplazamiento E) Intercambio
18. Balancear la siguiente ecuación e indicar la suma de coeficientes:
7. Marque la alternativa correcta de acuerdo a los tipos de reacciones Al + HCl → AlCl3 + H2
químicas. A) 12 B) 16 C) 14 D) 13 E) 15
A) C +O2 → CO2 : Desplaz. doble
B) 2NH3 → 3H2 + N2 : Combinación 19. Indique la suma de los coeficientes de los productos luego de
C) Cu + H2SO4 → CuSO4 + H2 : Desplaz. simple balancear la ecuación química:
D) CH4 + O2 → CO2+ H2O + 890,4KJ: Combustión Incompl. Al4C3 + H2O → CH4 + Al2O3
E) H2 + I2 + 12,6KCal → 2 HI : Exotérmica A) 4 B)5 C)6 D)7 E)8

8. Identifica al tipo de reacción de combustión que corresponde a la 20. En la siguiente reacción química:
siguiente ecuación química. NH3 + O2 → NO + H2O
CH4 + O2 → CO2+ H2 O + 890,4 KJ Indicar la suma de coeficientes de los reactantes:
A) Incompleta B) Metátesis C) Completa A) 9 B) 8 C) 10 D) 11 E) 19
D) Descomposición E) Síntesis
21. Al balancear la reacción: Cu(NO3)2 → CuO + NO + O2.
9. La siguiente reacción: Determine el coeficiente estequiométrico del oxígeno.
ZnCO3 + calor  ZnO + CO2 A) 6 B) 3 C) 4 D) 1 E) 2
Es una reacción de:
A) exotérmica. B) composición. C) endotérmica. 22. ¿Cuántas de las semirreacciones son oxidación?
D) sustitución doble. E) desplazamiento simple. a). Mn+2 → Mn+7 b). Zn+2 → Zn0
c). Cl+7 → Cl2 d). C-4 → C+4
10. Determinar la suma de los coeficientes de los reactantes: A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
H2SO4 + Al(OH)3 → Al2(SO4)3 + H2O
A) 13 B) 11 C) 7 D) 6 E) 5 23. De las siguientes semirreacciones, ¿en cuántas ganan electrones?
I. Hg  → Hg2+ III. S2+  → S6+
11. Al balancear la ecuación, determinar la suma de coeficientes de los II. Cl2 → Cl - IV. I7+ → I2.
productos. A) 1 B) 2 C) 4 D) 0 E) 3

3+ ¿¿
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 24. En la siguiente semirreacción: Cr 6+¿
2
→Cr ¿

¿Qué proposición es verdadera?


12. Luego de balancear por tanteo la siguiente ecuación química, A) Se pierden 3e-. B) Se ganan 3e- C) Se pierden 6e-.
indique el producto de los coeficientes de los reactantes.
D) Se ganan 6e- E) se transfiere 1e-
H2SO4 + Al  Al2 (SO4)3 + H2
A) 5 B) 7 C) 6 D) 10 E) 13
25. Identifique la característica correcta de un agente oxidante:
A) Pierden electrones.
13. Determine el coeficiente del oxígeno necesarios para la combustión B) Su estado de oxidación aumenta algebraicamente.
completa del C4H10 C) Es la sustancia que se reduce.
A) 7 B) 9 C)11 D)13 E)15 D) Presencia de la especie oxidada.
E) Presencia de la especie reducida en la zona de reactantes.
14. En la siguiente reacción de combustión completa del gas propano,
C4 H10  O2  ......  ...... 26. Identifique el agente oxidante en la reacción:
Complete la reacción y determine la suma de coeficientes de los P + H2SO4 → H3PO4 + SO2 + H2O
reactantes. A) P B) H2SO4 C) H3PO4
A) 11 B) 13 C) 15 D) 17 E) 18 D) SO2 E) H2O

15. En la siguiente reacción de combustión del gas propano, 27. Identifique la característica correcta de un agente reductor:
C3H8 + O2 → CO2 + H2O A) Pierden electrones.
La suma de los coeficientes enteros es: B) Su estado de oxidación disminuye.
A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15 C) Es la sustancia que se reduce.
D) Presencia de la especie oxidada.
16. Balancee por tanteo e indique la suma de coeficientes E) Presencia de la especie reducida.
estequiométrico del H2O y NH3
Mg3N2 + H2O → Mg (OH)2 + NH3 28. Determine el agente reductor en la siguiente reacción química.
3NH3 + 4H2SO4 → 4S + 3HNO3 + 7H2O
A) S B) NH3 C) H2SO4
D) H2O E) HNO3

You might also like