You are on page 1of 5

ADA 1 MALTRATO

ANIMAL
ENSAYO

YAHAIRA JANNET TAMAY CHAY


MARTHA CECILIA POOL PUC
MALTRATO ANIMAL.
En este ensayo hablaré del maltrato animal y la gran injusticia que hay detrás de esto, tratando de
responder a la pregunta: ¿Por qué defender a los animales? Debemos defender a los animales ya que
son seres que sufren mucho, ellos también sienten y no se pueden quejar, no tienen voz y son
vulnerados por la raza humana; a veces las personas tienen mentes cerradas y nunca piensan más
allá de sí mismos, no piensan que hay seres que necesitan de su amor, su protección, respeto y
cuidado.

El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal.
Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen
dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, el cual es la falta intencional en proporcionar los
cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto, que es
cuando eres testigo o apoyas el maltrato o tortura de algún animal y no haces nada para impedirlo.

Maltratar animales hasta la muerte siempre ha sido un pasatiempo muy popular desde que el
hombre es hombre; y es que el ser humano tiene un lado perverso que se excita cuando se ve correr
la sangre de animales indefensos. Desde la época de los romanos (luchas de gladiadores y fieras)
hasta hoy en día (corridas de toros, peleas de perros, de gallos…), han existido múltiples
espectáculos y deportes que implican el maltrato y la muerte de los animales; infortunadamente, la
gran mayoría de ellos han desaparecido por motivos más que evidentes.

En nuestra sociedad existen diversos tipos de maltrato hacia los animales, uno de ellos son los
circos, en los cuales se encuentran animales de diferentes especies realizando espectáculos, lo que
muchas personas no saben es que detrás de los malabares y espectáculos que realizan éstos
ejemplares, hay maltrato de toda clase, hambre, y encierro, otro lugar donde se puede apreciar el
maltrato son los zoológicos, aunque muchas personas no lo creen, hay maltrato ya que allí
encontramos animales que permanecen fuera de su hábitat natural, alejados de sus especies,
igualmente podemos enunciar la contaminación ambiental, ya que debido a esto hay especies en vía
de extinción. Personalmente creo que el maltrato animal parte desde los hogares, puesto que hay
familias que tienen mascotas solo por capricho o por moda, pero que no lo hacen porque en realidad
anhelen darle amor, respeto, protección sus mascotas, es ahí donde aquellos animales sufren
encierro, soledad, hambre, desamor y abandono. También creo que el maltrato animal parte de las
costumbres de alimentación, el comer productos provenientes de animales, me parece algo tan
malo, que el ser humano tenga que matar a un ser vivo para su consumo me parece una de las cosas
más inhumanas que puede existir, claro está, solo es mi punto de vista y, que para la gran mayoría
de personas es algo normal, pero esto no debería ser así, deberíamos ser vegetarianos.
Otras formas de maltrato animal son la caza, la venta deliberada de cachorros, la zoofilia, la
tauromaquia, las peleas de gallos, las peleas de perros, los animales que son modificados
genéticamente, entre otras.

Todo animal tiene derechos, lastimosamente la mayoría de las personas desconocen de estos
derechos y siguen cometiendo atropellos contra la naturaleza. Algunos de los derechos universales
de los animales son:
- Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
- Todo animal tiene derecho al respeto.
- Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
- Todo animal salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo, o
acuático y a reproducirse.
- Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene
derecho a vivir y crecer al ritmo y en condiciones de vida y de libertad que sean propias de su
especie.
- Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su
vida sea conforme a su longevidad natural. El abandono de un animal, es un acto cruel y
degradante.
- Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del
trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
- La experimentación animal que implique sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los
derechos del animal.
- Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así
como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
- Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
- Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un crimen contra la vida. Todo
acto que implique la muerte de un gran número de animales es un crimen contra la especie. Un
animal muerto debe ser tratado con respeto. Los organismos de protección y salvaguarda de los
animales deben ser representados a nivel gubernamental. Esta declaración es aprobada por la
Organización de Naciones Unidas (ONU), todos los países deberían aprobar esta declaración, así,
nuestro mundo sería mejor.

¿Por qué existe el maltrato animal? Creo que hay diversas causas por la cual existe, o las personas
practican el maltrato animal, principalmente esas personas que practican esto, no tienen
humanismo, creo que alguien en sus cinco sentidos no haría tal crueldad hacia un ser tan amoroso,
bondadoso y hermoso como lo son los animales, por lucro, por desamor, las personas sienten
indiferencia, son ignorantes, por satisfacción, quizá hasta por llamar la atención, e incluso esto es
falta de cultura, las personas no se dan cuenta que así como ellos quieren y merecen vivir, los
animales también. Ellos, siendo seres inofensivos, las mismas personas hacen que los animales se
vuelvan peligrosos o aún más vulnerables de lo que son.

¿Hasta dónde hemos llegado con el maltrato animal? Cada día miles de animales sufren un maltrato,
sea este indirecto o directo. Normalmente las personas no acostumbran a pensar las consecuencias
de las cosas, ni de sus actos y, muchas veces las consecuencias son tan graves, como lo son en este
caso, actualmente hay millones de especies que se encuentran distinguidas o en vía de extinción.
Otras circunstancias son que los animales se sientan con miedo enfrente a un hombre, y por seguir
su instinto de defensa ataquen, también se estresan, se deprimen, ellos sienten, sufren, y tienen
dolor, esto puede causar que a estos animales del estrés y de la tristeza se puedan enfermar y en
peores casos puedan llegar a morir.

¿Ha experimentado el maltrato animal? Personalmente creo que todos, cada ser humano, de una u
otra manera hemos experimentado el maltrato animal, lo hemos visto, mediante animales callejeros,
dueños irresponsables, en los zoológicos, lastimosamente en los circos, por medio de fotos o videos,
por medio de conocidos que nos han contado lo sucedido. Todos los animales, al igual que el ser
humano tienen la necesidad de sentirse querido, amado, importante, y es importante no privarlos de
esto.

Me encontré con dos frases que me pusieron a pensar un poco más allá: “Errar es humano, perdonar
es canino”, esta frase da mucho que entender, me parece que habla por sí sola la frase, tiene toda la
razón, nosotros los humanos cometemos grandes errores, fallamos y en este caso hablo del maltrato
animal y, en muchas ocasiones, los que tenemos mascotas somos los que más herimos a estas, y
aunque hagamos tantas cosas malas, ellos siempre van a estar ahí para nosotros y siempre estarán
perdonándonos. La segunda frase con la que me encontré es la siguiente: “Hablando de libertad…
lo único que limita la libertad de un animal son la muerte y el hombre”, ésta frase me dejó
impactada, pues creo que el ser humano es ruin, es en realidad muy malo, es el encargado de que la
crueldad con nuestros animales exista, el hombre no tiene derecho a dañar la vida y la existencia de
seres indefensos. Personalmente creo que todos deberíamos aportar algo de beneficio para nuestro
mundo, y aún más al saber que hay especies que viven en este mismo y que en muchos casos son
indefensas, lo cual es una gran injusticia para estos seres que son amorosos, bondadosos,
agradecidos. Deberíamos ir en contra del maltrato animal, defender y respetar sus derechos, ya que
son seres vivos. Todos podemos aportar de diferentes maneras, podemos hacer donaciones, ayudar a
que no haya tanta contaminación ambiental, crear o apoyar fundaciones, el buen uso de las
veterinarias, darles atención a los animales y más cuando más lo necesiten, brindarles amor. Sé que
no a todas las personas les gustan los animales, pero por lo menos, deberían respetarlos.
Tenemos que ayudar a cambiar las mentes tan cerradas de las personas, y convencerlos de que hay
que hacer lo correcto, para tener un mejor mundo para nuestras próximas generaciones.

“Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por
los animales”
(Friedrich Nietszche)

You might also like