You are on page 1of 3

Nombre del estudiante:

Eneyri A. Jimenez Mejia - NO. 62311724


Franklin E. Mateo Funez - NO. 61841545
Daniel Castañeda - NO. 62251295
Giselle D. Gonzalez Marquez - NO. 62321270
Gabriela Galvez Borjas - NO. 62321325

Sede de estudio:
Sede Central

Docente:
Lic. José Mayes Martínez

Clase:
Sociología

Asignación:
infografía sobre los nuevos paradigmas en sociología y pensar
globalmente

Fecha de entrega:
29 abril del 2023
BASES TEORICAS DE LOS
NUEVOS PARADIGMAS
Y los fenomenos que
exdponen la crisis social

LOS NUEVOS PARADIGMAS SON FORMAS


INNOVADORAS Y REVOLUCIONARIAS DE ENTENDER Y
ABORDAR DIFERENTES ASPECTOS DE LA VIDA,
INCLUYENDO LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, LA
ECONOMÍA Y LA CULTURA. ESTOS NUEVOS ENFOQUES
PUEDEN DESAFIAR LAS IDEAS TRADICIONALES Y
ESTABLECER NUEVOS ESTÁNDARES DE
PENSAMIENTO Y ACCIÓN.

PARADIGMAS EXPUESTOS EN LA SOCIOLOGÍA:


1. PARADIGMA FUNCIONALISTA: ESTE ENFOQUE SE
CENTRA EN LA FORMA EN QUE LAS DIFERENTES
PARTES DE LA SOCIEDAD FUNCIONAN JUNTAS
PARA MANTENER LA ESTABILIDAD Y EL
EQUILIBRIO SOCIAL.

2. PARADIGMA DE CONFLICTO: ESTE ENFOQUE SE


CENTRA EN CÓMO LOS CONFLICTOS Y LAS
DESIGUALDADES SOCIALES IMPULSAN EL CAMBIO
SOCIAL Y LA TRANSFORMACIÓN.

3. PARADIGMA SIMBÓLICO-INTERACCIONISTA: ESTE


ENFOQUE SE CENTRA EN CÓMO LAS PERSONAS
INTERACTÚAN ENTRE SÍ Y CÓMO CONSTRUYEN
SIGNIFICADOS Y SÍMBOLOS COMPARTIDOS.

EJEMPLOS
1. PARADIGMA FUNCIONALISTA: LA FAMILIA, LA EDUCACIÓN Y LA
RELIGIÓN TRABAJAN JUNTAS PARA MANTENER LA
ESTABILIDAD SOCIAL.
2. PARADIGMA DE CONFLICTO: LAS LUCHAS DE PODER Y LAS
DESIGUALDADES ECONÓMICAS IMPULSAN EL CAMBIO SOCIAL.
3. PARADIGMA SIMBÓLICO-INTERACCIONISTA: LAS PERSONAS
CONSTRUYEN SIGNIFICADOS Y SÍMBOLOS COMPARTIDOS EN SU VIDA
COTIDIANA.
4. PARADIGMA CRÍTICO: LAS ESTRUCTURAS SOCIALES PERPETÚAN LA
OPRESIÓN Y LA DESIGUALDAD, Y ES NECESARIO TRANSFORMARLAS.

LOS NUEVOS PARADIGMAS SON ENFOQUES INNOVADORES Y REVOLUCIONARIOS


PARA COMPRENDER Y ABORDAR DIVERSOS ASPECTOS DE LA VIDA, COMO LA
CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, LA ECONOMÍA Y LA CULTURA. EJEMPLOS DE NUEVOS
PARADIGMAS INCLUYEN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA ECONOMÍA
COLABORATIVA Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. ESTOS NUEVOS PARADIGMAS
TAMBIÉN ESTÁN EXPONIENDO UNA SERIE DE FENÓMENOS QUE EVIDENCIAN LA
CRISIS SOCIAL ACTUAL, COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA CRECIENTE DESIGUALDAD
ECONÓMICA, LA POLARIZACIÓN POLÍTICA Y LA CRISIS SANITARIA GLOBAL. PARA
ABORDAR ESTOS PROBLEMAS, SE REQUIEREN SOLUCIONES INNOVADORAS Y
COLABORATIVAS QUE SE BASEN EN LOS NUEVOS PARADIGMAS Y ENFOQUES
INTERDISCIPLINARIOS.

COMO EVITARLO
1. PROMOVER UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y
COLABORATIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
COMPLEJOS.
2. FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y EL USO DE NUEVOS
PARADIGMAS PARA ABORDAR PROBLEMAS AMBIENTALES Y
ECONÓMICOS.
3. PROMOVER LA EDUCACIÓN Y CONCIENCIA SOBRE LOS
EFECTOS DE LOS COMPORTAMIENTOS HUMANOS EN EL
MEDIO AMBIENTE Y LA SOCIEDAD.

4. TRABAJAR PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD


ECONÓMICA Y FOMENTAR LA EQUIDAD SOCIAL.
5. ESTABLECER POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FOMENTEN
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y ECONÓMICA.
6. ADOPTAR MEDIDAS QUE PROMUEVAN LA
COLABORACIÓN Y LA SOLIDARIDAD GLOBAL EN LA
LUCHA CONTRA LOS PROBLEMAS SOCIALES Y
AMBIENTALES GLOBALES.

EN CONCLUSIÓN, LA CRISIS SOCIAL ACTUAL QUE SE EXPONE A TRAVÉS DE


DIFERENTES FENÓMENOS, COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA DESIGUALDAD
ECONÓMICA, LA POLARIZACIÓN POLÍTICA Y LA PANDEMIA GLOBAL, REQUIERE
SOLUCIONES INNOVADORAS Y COLABORATIVAS BASADAS EN NUEVOS PARADIGMAS
Y ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS. PARA ABORDAR ESTOS PROBLEMAS, ES
NECESARIO FOMENTAR LA EDUCACIÓN Y CONCIENCIA SOBRE LOS EFECTOS DE LOS
COMPORTAMIENTOS HUMANOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOCIEDAD, TRABAJAR
PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y ESTABLECER POLÍTICAS PÚBLICAS
QUE FOMENTEN LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y ECONÓMICA. ASIMISMO, ES
IMPORTANTE PROMOVER LA COLABORACIÓN Y LA SOLIDARIDAD GLOBAL PARA
ENFRENTAR ESTOS DESAFÍOS Y CONSTRUIR UN FUTURO MÁS JUSTO Y SOSTENIBLE
PARA TODOS.

You might also like