You are on page 1of 70

Tabla de contenido

Manual de Word 2016 ............................................................................................................ 6

Arranque de Word. ............................................................................................................. 6

Pantalla de Word está compuesta de: ................................................................................. 6

 Barra de títulos: ........................................................................................................ 6

 Botones de presentación: ......................................................................................... 6

 El botón maximizar .............................................................................................. 7

 El botón salir.- ...................................................................................................... 7

 El botón de presentación de la cinta de opciones: ................................................ 7

 El Botón deshacer................................................................................................. 7

 El Botón rehacer: .................................................................................................. 7

 Barra de Menús: .......................................................................................................... 8

 La cinta de opciones: ................................................................................................... 8

 La regla Horizontal: ..................................................................................................... 8

La regla Vertical ................................................................................................................. 8

 Hoja de Trabajo: .......................................................................................................... 9

 Barra de Zoom ............................................................................................................. 9

 Barra de estado: ......................................................................................................... 10

Barra de Menús ..................................................................................................................... 11

Menú Archivo ....................................................................................................................... 11

 Información.- ............................................................................................................. 11

 Nuevo.- ...................................................................................................................... 12

0
 Abrir.- ........................................................................................................................ 12

 Guardar.- .................................................................................................................... 13

 Guardar como.- .......................................................................................................... 13

 Imprimir.- .................................................................................................................. 13

 Copias.- .................................................................................................................. 13

 Impresoras.- ........................................................................................................... 14

 Configuración.- ...................................................... ¡Error! Marcador no definido.

 Imprimir todas las páginas ..................................................................................... 14

 Imprimir Selección.- .............................................................................................. 14

 Imprimir Página actual.- ........................................................................................ 14

 Páginas.- ................................................................................................................. 15

 Imprimir a una cara.- ............................................................................................. 15

 Imprimir a doble cara.- indica................................................................................ 15

 Orientación vertical.- ............................................................................................. 15

 Orientación Horizontal.- ........................................................................................ 15

 Carta.- .................................................................................................................... 15

 Márgenes normales.- .............................................................................................. 15

 1 pagina x hoja.-..................................................................................................... 15

 Imprimir.- ............................................................................................................... 16

 Exportar ..................................................................................................................... 16

Menú Inicio. ......................................................................................................................... 16

 Portapeles.- ................................................................................................................ 16

 Tipo de fuente.- .................................................................................................. 16

1
 Tamaño de fuente.- ............................................................................................. 17

 Aumentar tamaño de fuente.- ............................................................................. 17

 Disminuir tamaño de fuente.- ............................................................................. 17

 Cambiar mayúsculas y minúsculas.- .................................................................. 17

 Negritas (ON/ OFF).- ......................................................................................... 17

 Cursiva. (ON/OFF).- .......................................................................................... 17

 Subrayado. (ON/OFF).-...................................................................................... 17

 Tachado. (ON/OFF).- ......................................................................................... 17

 Subíndice (on/off).- ............................................................................................ 18

 Superíndice (ON/OFF).-..................................................................................... 18

 Efectos de texto y tipografía.- ............................................................................ 18

 Color de resaltado de texto (ON/OFF) ............................................................... 18

 Color de fuente.(ON/OFF).- ............................................................................... 18

Párrafo. ............................................................................................................................. 19

 Viñetas. ............................................................................................................... 19

 Numeración.- ...................................................................................................... 19

 Lista Multiniveles, .............................................................................................. 19

 Alineación Izquierda:- ........................................................................................ 20

 Centrar.-.............................................................................................................. 20

 Alinear a la derecha.- ......................................................................................... 21

 Justificar.- ........................................................................................................... 21

 Espaciado entre líneas y párrafos.- ..................................................................... 21

 Sombreado .......................................................................................................... 22

 Bordes.- .............................................................................................................. 22

2
 Tabla ................................................................................................................... 23

 Ordenar.- ............................................................................................................ 23

 Estilos.- ...................................................................................................................... 24

Perú ....................................................................................................................................... 25

 Edición ....................................................................................................................... 26

Menú Insertar........................................................................................................................ 26

 Portadas. Crea una portada o carátula a un documento. Las portadas se aplicarán en


la página inicial del documento. ....................................................................................... 26

 Página en blanco: Agrega una página en blanco en cualquier lugar del documento. 26

 Salto de página. Permite terminar una página e iniciar una nueva. ........................... 27

 Tabla. Permite insertar una tabla en el documento para organizar la información. .. 27

 Imágenes............................................................................................................. 27

 Imágenes en Línea. ............................................................................................. 27

 Formas ................................................................................................................ 28

 Smart Art ............................................................................................................ 31

 Gráficos .............................................................................................................. 34

 Captura de Pantalla............................................................................................. 35

 Video en línea..................................................................................................... 36

 Hipervínculo ....................................................................................................... 37

 Comentarios ....................................................................................................... 38

 Encabezados ....................................................................................................... 38

 Pie de página. ..................................................................................................... 38

 Número de página. ............................................................................................. 39

 Cuadro de texto. ................................................................................................. 39

3
 Word Art.- Permite agregar un toque de fantasía al documento ....................... 40

 Letra Capital ....................................................................................................... 41

 Línea de firma .................................................................................................... 41

 Fecha y hora. ...................................................................................................... 42

 Objetos. .............................................................................................................. 42

 Ecuaciones .......................................................................................................... 44

 Símbolos ............................................................................................................. 44

Menu Diseño| .................................................................................................................... 45

 Marca de Agua.- ................................................................................................. 45

................................................................................................................... 45

 Color de página .................................................................................................. 45

Menú Formato(OFFICE 2016) ......................................................................................... 46

DISPOSICIÓN(OFFICE 2019). ....................................................................................... 46

 Márgenes ............................................................................................................ 46

 Orientación. ........................................................................................................ 46

 Columnas............................................................................................................ 48

Menú Referencias ................................................................................................................. 49

Ecosistemas Peruanos .................................................................................................... 53

MENU CORRESPONDECIA .............................................................................................. 58

MENÚ REVISAR. ............................................................................................................... 66

 Ortografía y Gramática .............................................................................................. 66

 Sinónimos. ................................................................................................................. 67

4
 Contar palabras. ......................................................................................................... 67

 Traducir. .................................................................................................................... 68

MENÚ VISTA...................................................................................................................... 69

5
Manual de Word 2016

Arranque de Word.

1. Click en el botón de Word ubicado en la barra de tareas.


2. Escribiendo winword en el buscador de Windows
3. Click en el botón de inicio, luego click en Word 2016
4. Click en el icono de Word existente en el escritorio de Windows

Pantalla de Word está compuesta de:

 Barra de títulos: que contiene el nombre del documento, y al costado tiene el


indicativo Word y está ubicada en la parte superior de la pantalla de Word.

 Botones de presentación: sirven para maximizar, minimizar la pantalla de Word, y


también sirve para salir del documento

 EL botón minimizar envía la pantalla de Word a la barra de tareas

6
 El botón maximizar – restaurar tamaño, sirven para reducir el tamaño de la
ventana de Word, u presentar la pantalla de Word en toda la extensión del
escritorio.

 El botón salir.- que sirve para salir de un documento de wrod.

 El botón de presentación de la cinta de opciones: Sirve para presentar u


ocultar la cinta de opciones:

 El Botón deshacer: que sirve para regresar a la última acción realizada Word

 El Botón rehacer: recupera las últimas acciones hechas en Word.

7
 Barra de Menús: que contiene todas las opciones disponibles de Word e inicia en
Archivo y termina en Vista.

 La cinta de opciones: Contiene botones gráficos de cada una de las opciones de la


barra de menús.

Ejem. La cinta de opciones presentada muestra botones del menú inicio.

 La regla Horizontal: Que sirve para medir los márgenes izquierdo y derecho de un
documento, las sangrías de inicio, las sangrías de primera línea, también como
sangría francesa, además sirve para hacer tabulaciones.

La regla Vertical que sirve para medir los márgenes superior e inferior de un
documento.

NOTA: Los márgenes por defecto son: 3 cm de margen izq. 3cm de margen derecho,
2.5 cm de margen superior, 2.5 cm de margen inferior.

8
 Hoja de Trabajo: ventana mayor de Word Sirve para ingresar texto, imágenes,
tablas, formas, gráficos, hipervínculos, comentarios, encabezados y pie de página,
wordart, fecha y hora, ecuaciones, símbolos, etc.

 Barra de Zoom

Sirve para acercar o alejar el documento de la pantalla. Y esta ubicada en la parte


inferior derecha de la ventana de word

9
 Barra de estado: Está ubicada en la parte inferior izquierda de la ventana de Word,
sirve para visualizar la cantidad de página del documento, la cantidad de palabras
escritas.

10
Barra de Menús

Menú Archivo

Información.- Permite proteger un documento, sirve para colocar clave de


lectura, o clave de acceso a modificación a un documento.

11
Nuevo.- Permite abrir un documento en blanco, también permite abrir un
documento sin abandonar el documento existente o el que estamos trabajando.

Abrir.- ¨Permite abrir un documento previamente creado, cada que se usa


esta opción se mostrarán los archivos abiertos recientemente hasta en un
máximo de 20 archivos, si se desea abrir documentos de mayor antigüedad,
deberán acudir al explorador de archivos.

12
Guardar.- Permite guardar un documento en alguna carpeta contenida en
un dispositivo de almacenamiento, por única vez esta opción les solicita una
carpeta y un nombre para el archivo, luego solo guarda los últimos cambios.

Equivalentes son CTRL+G, el botón guardar

Guardar como.- Permite guardar un documento en alguna carpeta contenida


en un dispositivo de almacenamiento, siempre solicitará un nombre para el
archivo y una carpeta.

Imprimir.- Permite enviar a impresión un documento.


 Copias.- Sirve para indicar el Nro. De copias del documento a
imprimir.

13
 Impresoras.- Sirve para seleccionar porque impresora se
enviará el documento a impresión.

 |

 Imprimir todas las páginas—permite enviar todo el documento a


impresión.
 Imprimir Selección.- envía a impresión solo la parte seleccionada
de un documento.
 Imprimir Página actual.- enviaré a impresión solo la página en la
que me encuentre posicionado.

14
 Páginas.- Puedo imprimir un rango de páginas o solo un
determinado grupo de páginas:
Ejemplo1: de un documento 100 de páginas deseo imprimir las
paginas (10, 50, 80, 90, 99)

10,50,80,90,99 estoy que solo las páginas que están definidas bajo fondo
verde serán imprimidas.

Ejemplo2: De un documento de 100 páginas deseo imprimir las paginas


siguientes:

10-30,45,50-60,80-85,90,95-100

 Imprimir a una cara.- Indica que la impresión utilizará una cara


del papel a4
 Imprimir a doble cara.- indica que la impresión se realizará por
ambas caras de un papel a4.
 Orientación vertical.- Que la impresión se realizara en forma
vertical en un papel a4
 Orientación Horizontal.- Permite que la impresión se realizará en
forma horizontal en un papel a4.
 Carta.- Permite seleccionar el tipo de papel por el que se enviará
la impresión.
 Márgenes normales.- Permite modificar los márgenes izquierdo,
derecho, superior e inferior en un documento, por defecto los
márgenes son:
 3cm de margen izquierdo y derecho y
 2.5 cm. De margen superior e inferior.
 1 pagina x hoja.- Permite indicar el Nro. de páginas que se podrían
imprimir en una hoja.

15
 Imprimir.- Permite enviar el documento a la impresora.

,
Exportar permite exportar un documento de Word a pdf.

Menú Inicio.

Portapeles.- que permite copiar, cortar, pegar y copiar formato


Fuente.
 Tipo de fuente.- que permite seleccionar el tipo de letra a usar en el
documento.

16
 Tamaño de fuente.- que permite seleccionar el tamaño a usar en las
letras del documento.

 Aumentar tamaño de fuente.- permite aumentar el tamaño de fuente


utilizando el mouse sobre este botón.

 Disminuir tamaño de fuente.- permite disminuir el tamaño de fuente


utilizando el mouse.

 Cambiar mayúsculas y minúsculas.- Permite cambiar un texto a


mayúsculas o a minúsculas.

 Negritas (ON/ OFF).- Permite colocar negritas sobre una palabra,


carácter o grupo de palabras, párrafos, etc.

 Cursiva. (ON/OFF).- Permite colocar letra cursiva sobre una palabra,


carácter o grupo de palabras, párrafos, etc.

 Subrayado. (ON/OFF).- Permite subrayar una palabra, carácter o


grupo de palabras, párrafos, etc.

 Tachado. (ON/OFF).- Permite colocar una línea al centro de una


palabra o grupo de palabras.
1. Actividad1
2. Actividad 2
17
3. Actividad 3
4. Actividad 4
5. Actividad 5

 Subíndice (on/off).- Permite colocar un número, letra o cualquier otro


carácter en la parte inferior de un carácter.

H2O --------------- H2O

 Superíndice (ON/OFF).- permite colocar un número, letra o carácter en


la parte superior de un carácter.
5*5 =25 52 = 25, X(x+1)= 53

 Efectos de texto y tipografía.- Aplica una sombra o iluminado al texto

 Color de resaltado de texto (ON/OFF) permite resaltar el texto


seleccionado.
El Perú es un hermoso país.

 Color de fuente.(ON/OFF).- Cambia el color de la fuente o texto.

18
Santa Rosa de Lima

Párrafo.

Permite, justificar el texto dentro del documento, permite ingresar viñetas, secuencias
numéricas, interlineado, sangrías, ordenar datos, sombreado, bordes.
 Viñetas. Permite insertar viñetas a un documento.
Ejemplo:

PERÚ
Regiones:
 Costa
 Sierra
 Selva
 Mar peruano y espacio aéreo.

 Numeración.- Permite realizar sucesiones numéricas.

PERÚ
Regiones:
1. Costa
2. Sierra
3. Selva
4. Mar peruano y espacio aéreo.

 Lista Multiniveles, Permite organizar listas multiniveles.

PERÚ
Regiones:

19
1. Costa
1.1 Norte
1.1.1 Tumbes
1.1.2 Piura
1.1.3 Lambayeque
1.1.4 La libertad
1.1.4.1 Pacasmayo
1.1.4.2 Trujillo
1.1.4.3 Laredo
1.1.4.4 Cartavio
1.1.4.5 Viru
1.1.4.6 Pataz
1.1.4.7 Tallabamba
1.2 central
1.3 sur
2. Sierra
3. Selva
4. Mar peruano y espacio aéreo

 Alineación Izquierda:- Permite alinear el texto al margen izquierdo de la hoja.


Ejemplo:
El 28 de julio de 1821, se proclamó la independencia del Perú en la plaza de
armas de Lima, la proclamación estuvo a cargo del general Don José de San
Martín. Con su célebre frase. “el Perú es libre e independiente por la
voluntad general de los pueblos y por la causa que Dios defiende” “Viva la
Patria”, “Viva La Libertada”, “Viva la Independencia”.

 Centrar.- Permite centrar el texto en la hoja.

20
Ejemplo:
El 28 de julio de 1821, se proclamó la independencia del Perú en la plaza de
armas de Lima, la proclamación estuvo a cargo del general Don José de San
Martín. Con su célebre frase. “el Perú es libre e independiente por la
voluntad general de los pueblos y por la causa que Dios defiende” “Viva la
Patria”, “Viva La Libertada”, “Viva la Independencia”.

 Alinear a la derecha.- Permite alinear el texto a la derecha de la hoja.


Ejemplo:
El 28 de julio de 1821, se proclamó la independencia del Perú en la plaza de
armas de Lima, la proclamación estuvo a cargo del general Don José de San
Martín. Con su célebre frase. “el Perú es libre e independiente por la
voluntad general de los pueblos y por la causa que Dios defiende” “Viva la
Patria”, “Viva La Libertada”, “Viva la Independencia”.
28 de julio 2021
Solicito: Certificados de estudios

 Justificar.- Permite justificar el texto a ambos extremos de la hoja en una


forma proporcional.
Ejemplo:
El 28 de julio de 1821, se proclamó la independencia del Perú en la plaza de
armas de Lima, la proclamación estuvo a cargo del general Don José de San
Martín. Con su célebre frase. “el Perú es libre e independiente por la voluntad
general de los pueblos y por la causa que Dios defiende” “Viva la Patria”,
“Viva La Libertada”, “Viva la Independencia”.

 Espaciado entre líneas y párrafos.- permite dar espaciados o interlineados a


un texto, 1 espacio, 1.5 espacios, 2 espacios.
Ejemplo: (1.5 espacios)

21
El 28 de julio de 1821, se proclamó la independencia del Perú en la plaza de
armas de Lima, la proclamación estuvo a cargo del general Don José de San
Martín. Con su célebre frase. “el Perú es libre e independiente por la voluntad
general de los pueblos y por la causa que Dios defiende” “Viva la Patria”,
“Viva La Libertada”, “Viva la Independencia”.

 Sombreado.- Coloca un color detrás del texto (a toda línea que contiene al
texto).
Ejemplo
El 28 de julio de 1821

 Bordes.- Permite colocar bordes a un párrafo a todas los hojas. Permite crear
tablas.
Ejemplos:
Regiones:
1. Costa
1.1 Norte
1.1.1 Tumbes
1.1.2 Piura
1.1.3 Lambayeque
1.1.4 La libertad
1.1.4.1 Pacasmayo
1.1.4.2 Trujillo
1.1.4.3 Laredo
1.1.4.4 Cartavio
1.1.4.5 Viru
1.1.4.6 Pataz
1.1.4.7 Tallabamba
1.2 central

22
1.3 sur
2. Sierra
3. Selva
4. Mar peruano y espacio aéreo

El 28 de julio de 1821, se proclamó la independencia del perú en la plaza de


armas de lima, la proclamación estuvo a cargo del General Don José de San
Martín. con su célebre frase. “el perú es libre e independiente por la voluntad
general de los pueblos y por la causa que dios defiende” “viva la patria”, “viva
la libertada”, “viva la independencia”.

 Tabla
distrito
alumnos edad sexo

https://www.fap.mil.pe/
xcxcx 12345

 Ordenar.- Permite ordenar una secuencia de texto en forma numérica o


alfabética. En caso de ordenar los datos de una tabla es necesario seleccionar
todos los datos y luego proceder a la ordenación.

1. Amazonas
2. Ancash
3. Arequipa
4. Lima

23
5. Loreto
6. Piura
7. San Martín
8. Tumbes

apellidos edad telefono sexo

Castro 18 938212126 m

Ore 20 123456789 f

Castañeda 27 123456787 f

Peralta 27 932817455 m

Chamba 46 982903064 f

Estilos.- Sirven para personalizar los títulos, subtítulos y texto dentro de un párrafo
o docuemento. Sirven de ayuda:
 Para colocar títulos y subtítulos
 Para crear un índice en forma automática
 Sirve para estilizar un documento.

Ejemplo: en APA te piden que los documentos contengan lo siguiente: texto (Time
New Roman, tamaño 12), Los Títulos en (Time New Romans, tamaño 14, en
negritas), Los Subtítulos( Time New Roman, tamaño 12 y negritas, para todos los
casos en espacio y medio.

24
Perú

Culturas Peruanas:

Las culturas peruanas pre incas se desarrollaron en el territorio patrio comprenden espacios
de tiempo entre los 500 años antes de A.C, siendo la primera cultura pan peruana Chavín..

Estas culturas se clasifican en:

 Chavín
 Mochica
 Chimú
 Lambayeque
 Lima
 Paracas
 Nazca
 Tiuahuanacu
 Chachapoyas
 Huari

 Chavín

Se desarrolló en el actual departamento de Ancash y se expandió por el norte hasta


Piura y por el sur hasta Ayacucho y Nazca.

 Mochica

Se desarrollaron en los actuales departamentos de Lambayeque y la Libertad., se


expandieron por el norte hasta Piura y por el Sur hasta el rio Chillón en Lima.

25
 Chimú.

Fue una cultura milenaria que alcanzo a florecer por el Norte hasta Tumbes y por el
Sur hasta Lima.

Edición

Permite Buscar palabras en un texto, reemplazar palabras.

Menú Insertar.

Permite insertar objetos a un documento.

 Portadas. Crea una portada o carátula a un documento. Las portadas se aplicarán en


la página inicial del documento.

 Página en blanco: Agrega una página en blanco en cualquier lugar del documento.

26
 Salto de página. Permite terminar una página e iniciar una nueva.

 Tabla. Permite insertar una tabla en el documento para organizar la información.

PIURA TUMBES LAMBAYEQUE LIMA LA LIBERTAD

TALARA ZARUMILLA CHICLAYO CHEPEN

PAITA TUMBES FERREÑAFE PACASMAYO

SULLANA CONTRALMIRANTE LABAYEQUE ASCOPE


VILLAR

En una tabla se puede insertar columnas y filas, asimismo se pueden eliminar filas y
columnas, y se puede dividir una celda, utilizando la presentación, para centrar el texto en
la celda es necesario recurrir a la opción alinear dentro de presentación.

 Imágenes.

Permite insertar una imagen desde el computador

 Imágenes en Línea.

Permite insertar imágenes desde el internet.

27
Ejemplos:

Imagen insertada desde el internet Imagen insertada desde el computador

 Formas

Permiten insertar formas prediseñadas como:

 Rectángulos

28
 Líneas

 Formas básicas

 Flechas de Bloque

 Formas de ecuación

 Diagramas de flujo

 Cintas y estrellas

Distrito Provincia
Es a 29
Ser
¿Será
campeón
posible?
es ideal

Tengo pocos
amigos sean
acercarse?

 Llamadas

30
 Smart Art

Puedo crear diagramas jerárquicos, diagrmas de Venn, Listas, procesos, relaciones,


matrices, pirámides, ciclos.

Ejemplo de Lista

Presidente de la República

Presidente del Consejo de Ministros

Ministro de Economía

Ejemplo de Proceso

31
Entrada de
datos

Proceso de
datos

Información

conocimiento

Ejemplo de ciclo

recojo de
informacion

mantenimiento Analisis de
del sistema datos

diseño de
Puesta en
pantallas y
marcha
programas

Programación y
elbaoracion de
manuales

Ejemplo de Jerarquía

32
Gerente General

Secretaria

Gerente Gerente de Gerente de


Gerente Finanzas
Comercial Sistemas Operaciones

Programación

Analisis y dieño

Soporte Tecnico y
Administración de
Sistemas

Diagrama de Relación

cabeza

extremidades

Tronco

Diagrama de Matriz

33
Fortalezas oportunidades

Amenazas debilidades

Diagrama de Pirámide

Inca
Sacerdotes
y guerreros
Pueblo

Esclavos

 Gráficos

Permite agregar un gráfico al documento, pueden ser: de Columnas, de pastel, etc,.

34
Ventas trimestrales Tiendas La CURACAO
2021
200
CANTIDADES VENDIDAS
150

100

50

0
enero febrero marzo
ventas x meses

tv cocina motocicleta automovil

POBLACION DE LA MACRO
REGION NORTE
piura
24%

piura
tumbes
tumbes
4% lambayeque
trujillo
58% trujillo
lambayequ
e
14%

 Captura de Pantalla

Toma una fotografía a cualquier pantalla abierta previamente.

35
 Video en línea.

Permite insertar video en línea desde el internet.

36
Falta ejemplo

 Hipervínculo

Permite crear un vínculo a una página web u otros archivos.

En el campo dirección ingresar el link de la página web o video que desea mostrar en
Word.

https://www.youtube.com/watch?v=VuddiKKzlV8

En la pestaña subir una carpeta buscar el archivo de Word en la estructura de archivos

37
..\..\..\..\USB HOT NYEVOI\entrevista televisiva.docx

En la pestaña subir una carpeta buscar el archivo de Power Point en la estructura de


archivos

..\..\..\..\USB HOT NYEVOI\escuela de policia\historia\clases\clase 11a Cultura


Paracas.pptx

En la pestaña subir una carpeta buscar el archivo de Excel en la estructura de archivos

..\..\..\COMPUTO 2020.xlsx

 Comentarios

Permite agregar notas en el margen derecho de la ventana de Word.

 Encabezados

Permite agregar un encabezado de página, el mismo que se repetirá en todo el documento.

 Pie de página.

Permite agregar un píe de página al final de la hoja, el pie de página se repite en todo el
documento.

38
Ejm.

 Número de página.

Permite agregar una secuencia numérica a todas las páginas del documento. Los números
de página los pueden agregar al principio de la hoja, en los laterales de la hoja o al final de
la hoja.

El número de página está al final de la hoja, lado derecho

 Cuadro de texto.

Permite agregar un cuadro de Texto en una hoja, es muy ideal para resaltar el contenido de
una imagen.

39
La Guerra con Chile estuvo definida en dos
campañas: La campaña marítima, que tuvo
consigo dos grandes combates navales:
Iquique y Angamos.

La campaña terrestre estuvo definida por las


siguientes batallas: Tarapacá, Arica, Tacna,
San Juan Miraflores, Miraflores.

 Word Art.- Permite agregar un toque de fantasía al documento

40
 Letra Capital

Crea una letra capital al inicio de un párrafo.

J
osé Andrés Rázuri, fue un coronel San Pedrano, que participó, en la guerra contra
España, luchó en las batallas de Junín y Ayacucho, estando al mando de Simón Bolívar,
y cuando el ejército libertador perdía la batalla contra el ejército realista, se le ordenó
retirar a la caballería, pero el lejos de retirarse del campo de batalla ordenó a sus tropas cargar
contra el enemigo, este hecho causó zozobra en el ejército Español y originó que las tropas
peruanas de lanzaran en contra ataque, hecho que significo la victoria del ejercito libertador.

 Línea de firma

Permite insertar una línea de firma.

41
X
Leonardo Castro Gallo
Docente

___________________

Leonardo Castro Gallo


Docente

 Fecha y hora.

Permite insertar la fecha y hora del sistema.

26/04/2023

5:09:17

 Objetos.

Permite insertar objetos a una hoja de Word, los objetos pueden ser documentos de Excel,
Power point , videos, canciones. Los objetos pueden ser vinculados, significa que: si se
modifican con el programa original, en Word se realizarán las modificaciones
automáticamente.

42
Clases de posicionamiento de objetos

Power Point: El planeta tierra

EL PLANETA TIERRA
CIENCIAS SOCIALES 1º ESO

André Rieu - Hallelujah (Leonard Cohen).mp3

43
 Ecuaciones

Permite el ingreso de ecuaciones prediseñadas.

4 8 13
+ =
5 5 5

52 = 25

4 3 16 + 15 31
+ = =
5 4 20 20

1
5−2 =
52

5 6 30 15
× = =
4 7 28 14

3
√90+√2ξ

5+4=9

 Símbolos

Permite insertar cualquier símbolo que no encuentren en el teclado.

≥, ©, ∑, ≠, ≤, ÷, @, R, ®, Ψ, ϴ ϵ Ѿ

Perú

©©©©®™Ω∑β∞≠≥πξ

44
Menu Diseño|

 Marca de Agua.- Permite agregar unas palabras fantasmales al documento: como


secreto, estrictamente secreto, confidencial, no copiar, etc. La marca se repite en
todas las páginas del documento.

 Color de página

Permite ingresar un fondo de color, a una página.

45
Menú Formato(OFFICE 2016)

DISPOSICIÓN(OFFICE 2019).

 Márgenes

Permite definir los márgenes que tendrá un documento antes de iniciar su construcción.

 Orientación.

Permite definir la orientación de papel que tendrá el documento, por defecto la orientación
siempre es vertical, pero se puede cambiar a horizontal y visceversa.

46
Dentro de un documento se puede configurar páginas en forma vertical y horizontal en
forma aleatoria, ingresando a:

47
 Columnas

Permite agregar columnas a un texto. Para agregar columnas solo es necesario


escribir el texto y luego agregar las columnas deseadas. Seleccionar mas
columnas para cambiar un texto de 1 columna a 2 0 3 columnas.

Osé Andrés Rázuri, fue un coronel San Pedrano, que participó, en la guerra contra

J España, luchó en las batallas de Junín y Ayacucho, estando al mando de Simón


Bolívar, y cuando el ejército libertador perdía la batalla contra el ejército realista,
se le ordenó retirar a la caballería, pero el lejos de retirarse del campo de batalla
ordenó a sus tropas cargar contra el enemigo, este hecho causó zozobra en el ejército
Español y originó que las tropas peruanas de lanzaran en contra ataque, hecho que significo
la victoria del ejercito libertador.

Permite agregar columnas a un texto. Para agregar columnas solo es necesario


escribir el texto y luego agregar las columnas deseadas.

J
Osé Andrés Rázuri, fue un coronel San Pedrano, que participó, en la guerra contra
España, luchó en las batallas de Junín y Ayacucho, estando al mando de Simón
Bolívar, y cuando el ejército libertador perdía la batalla contra el ejército realista, se
le ordenó retirar a la caballería, pero el lejos de retirarse del campo de batalla ordenó
a sus tropas cargar contra el enemigo, este hecho causó zozobra en el ejército Español
y originó que las tropas peruanas de lanzaran en contra ataque, hecho que significo la victoria
del ejercito.

48
Menú Referencias

Permite ingresar tablas de contenido o índices en un documento, “recuerden que para


trabajar estas tablas de contenido es necesario trabajar los estilos en el menú inicio”

Para actualizar la tabla, es necesario hacer click en actualizar tabla de contenidos y luego cli
en actualizar toda la tabla.

Norma APA:
Tipo de Fuente: Time New Roman
Tamaño de fuente: 14 para títulos, Negritas y Subrayado
12 Para sub títulos y en negritas
12 para el texto en normal y a espacio y medio
Margenes: 3 cm en los márgenes izquierdo y derecho
2.5 cm margen superior e inferior

 Utilizando el menú de referencias y en un documento en blanco confeccionar la tabla


de contenidos para el siguiente texto, la tabla de contenidos debe ser igual al modelo.

49
1. El Perú
El Perú es una república independiente y soberana ubicada en América del Sur, lado
occidental y central.
Tipo de gobierno
El tipo de gobierno el Perú es democrático, descentralizado y unitario, se elige al
Presidente de la república mediante elecciones generales.

2. La Economía Peruana

La econonomía peruana está basada en el comercio interno, en la exportación, en el


turismo, la minería, la pesquería, la silvicultura, la crianza de ganado, la agricultura, los
negocios que se realizan con el exterior están basados en los tratados de libre comercio
denominados TLC. Los países con quienes tenemos TLC son los siguiente:
 Unión Europea.
 China
 EE.UU
 México
 Brasil

50
Además de 80 paises.

3. Distribución Política

El perú esta organizado políticamente en 25 regiones, 24 que son departamentos y una


provincia constitucional.

51
4. Distribución Geográfica
El Perú está dividido en 4 regiones naturales:
 Costa
 Sierra
 Selva
 Mar peruano y el espacio aéreo.
52
Ecosistemas Peruanos
El perú tiene 11 ecosistemas naturales que contienen un diversa flora, fauna y terrenos.

53
6. El Mar peruano
El mar peruano, es de aguas frías, con una temperatura de 15° en verano y 14° en invierno,
se caracteriza su color azulado debido a la alta presencia de fitoplacton y algas sobre su
superficie.
Se encuentra localizado del el sur de Piura hasta la frontera con Chile en Tacna y tiene una
extensión de 200 millas marinas.
Las olas de este forman la sinuosidad de la línea de costa.

54
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

La Cultura Chavín
La cultura Chavín se desarrolló a orillas del rio Mosna en Huaraz, es la primera cultura
panperuana, se expandió desde Piura hasta Ayacucho e Ica.
Su Arquitectura estuvo basada en la utilización de piedra
Su escultura, destaca por los colores negro y blanco, y entre ellas podemos encontrar al
lanzón monolítico, la estela de Raymondi, las cabezas clavas
Su cerámica, fue monocromática, pues utilizó el color negro.

55
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

56
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

57
MENU CORRESPONDECIA

Sirve para crear una lista de destinatarios los mismos que serán insertados en la sección
destinatarios dentro del documento.

Pasos:

1. Debes crear la lista de destinatarios seleccionar destinatarios

 Luego click en escribir una nueva lista


 Agregar el tramamiento ejemplo: Sr. , Ing, Alcalde, Dr.
 Agregar los nombres
 Agregar los apellidos
 El nombre de la institución
 La dirección de la Institucion.
 Procederan a grabar la lista y para ello le podrán un nombre a la base de
datos que se está creando.

2. Hacer click en Iniciar combinación de correspondencia


 Click en paso a paso para el asistente para iniciar correspondencia

58
 Click en siguiente inicie el documento

59
 Utilizar el documento actual, click en siguiente, seleccione destinatarios

60
 Click en utilizar lista existente, luego clik siguiente escriba una carta, seleccionar la
base datos creada previamente

Luego click en escriba la carta

61
Click en bloque de direcciones, luego click en siguiente vista previa de las cartas

Click en completa la combinación

62
Click en editar cartas individuales, luego revisar el documento y posteriormente, imprimir
las cartas

Nota: AL final de todo el proceso de correspondencia se


mostrarán cartas como los ejemplos que a continuación se
muestran.

63
sábado, 3 de septiembre de 2022

Carta Multiple Nro. 0050/07/2022/istsrves

Sr. Victor Cáceres Velasquez


Municipalidad Distrital de Lurín
palza de armas de Lurín

Me es grato dirigirme a Ud. A fin de saludarle afectuosamente y desearle por su intermedio


toda clase de éxitos en su gestión.

La presente tiene como finalidad invitar a la institución que ud. Dignamente dirige a
participar de un campeonato deportivo con la finalidad de celebrar los actos conmemorativas
al aniversario de nuestra institución que se llevará a cabo en las instalaciones del estadio
distrital de la ciudad de Pachacamac, el dia 30 de setiembre del presente año.

Agrdecemos desde ya su valiosa partipación no sin antes expresar mis altos sentimientos de
estima y sonsideración.

___________________________

Leonardo Castro Gallo


Alcalde Distrital de pachacamac

sábado, 3 de septiembre de 2022

64
Carta Multiple Nro. 0050/07/2022/istsrves

Tnt. General FAP Pedro Luis Escobedo


Fuerza Area del PErú
Campo de Marte

Me es grato dirigirme a Ud. A fin de saludarle afectuosamente y desearle por su intermedio


toda clase de éxitos en su gestión.

La presente tiene como finalidad invitar a la institución que ud. Dignamente dirige a
participar de un campeonato deportivo con la finalidad de celebrar los actos conmemorativas
al aniversario de nuestra institución que se llevará a cabo en las instalaciones del estadio
distrital de la ciudad de Pachacamac, el dia 30 de setiembre del presente año.

Agrdecemos desde ya su valiosa partipación no sin antes expresar mis altos sentimientos de
estima y sonsideración.

___________________________

Leonardo Castro Gallo


Alcalde Distrital de pachacamac

65
MENÚ REVISAR.

 Ortografía y Gramática

Permite corregir los errores ortográficos y los errores de sintaxis.

Ortográficos……… Las tildes, uso de letras. (subrayados con rojo)

Sintaxis…………... Los errores de construcción de una oración (subrayados con celeste)

Ortográfico: Perú, ambos

Sintaxis:

 El Perú, tiene 3 regiones naturales como la sierra, la costa, la selva.

66
 Sinónimos.

Sirve para encontrar palabras sinónimas que serán expresadas en un párrafo.

La alegría de tener una casa es indescriptible, dado que la felicidad que nos produce nos
otorga un estado de emoción satisfactoria para nuestra salud.

Los alumnos del curso de computación e informática, son estudiantes que siguen el curso
debido a que es requisito para una titulación.

 Contar palabras.

Cuenta las palabras, la cantidad de líneas escritas, el número de páginas del documento, la
cantidad de caracteres escritos.

67
 Traducir.

Permite convertir el texto a otro idioma.

Ejemplo:

El día de mañana tendré que asistir a una conferencia relacionada a la administración de


Base de Datos, con SQL. Necesitaré llevar un cuaderno de apuntes y un lápiz.

Tomorrow I will have to attend a conference related to database administration, with SQL. I
will need to bring a notebook and a pencil.

Demain, je devrai assister à une conférence liée à l’administration des bases de données,
avec SQL. Je devrai apporter un cahier et un crayon.

Morgen werde ich an einer Konferenz über Datenbankverwaltung mit SQL teilnehmen
müssen. Ich muss ein Notizbuch und einen Bleistift mitbringen.

Завтра мне предстоит посетить конференцию, связанную с администрированием баз


данных, с SQL. Мне нужно будет принести блокнот и карандаш.

68
MENÚ VISTA

Regla.- Permite mostrar u ocultar la regla en el documento

Permite mostrar el documento en una página o en varias páginas.

69

You might also like