You are on page 1of 37

ALCOHOLES Y FENOLES

04-11-2021
ALCOHOLES Y FENOLES.

• Los alcoholes contienen un grupo OH conectado a un C saturado (sp3)


• Los fenoles contienen un grupo OH conectado a un carbono en un anillo de benceno
• Los enoles son inestables con respecto a las cetonas.

OH OH OH

C C C

Un fenol Un enol
Un alcohol

2
ALCOHOLES COMUNES.

• El metanol, CH3OH, denominado alcohol me2lico, es un


disolvente común, un adi7vo de combus7ble, producido
en grandes can7dades.

• El etanol, CH3CH2OH, denominado alcohol e2lico, es un


disolvente, combus7ble, bebida.

3
SÍNTESIS INDUSTRIAL DE METANOL Y ETANOL

4
FENOLES
• Fenoles, C6H5OH (“alcohol fenílico”) tiene
diversos usos - da su nombre a la clase general
de compuestos.

OH OH
CO2CH3

Fenol Salicilato de metilo

5
NOMENCLATURA DE
ALCOHOLES
Recordatorio
ALCOHOLES

• Clasificaciones generales de alcoholes basado en la sus2tución en el


C al que está unido el OH.
• Me2lo (C 2ene 3 H), Primario (1 °) (C 2ene dos H, uno R)
• Secundario (2 °) (C 2ene un H, dos R),
• Terciario (3 °) (C no 2ene H, 3 R).

H R
H

R C OH R C OH
R C OH

R R
H

Un alcohol primario (1 o) Un alcohol secudario (2 o) Un alcohol terciario (3 o)

7
MUCHOS ALCOHOLES TIENEN NOMBRES COMUNES

lEstos son aceptados por la IUPAC

H
CH2OH CH3 H C OH
H 2C CHCH2OH H 3C C OH OHCH2CH2CH2OH HO C H
CH3 H C OH
H

Alcohol bencílico Alcohol alílico Alcohol tert-butílico Propilenglicol Glicerol


(Fenilmetanol) (2-propen-1-ol) (2-metil-2-propanol) (1,3-propanodiol) (1,2,3-propanotriol)

8
FENOLES

• Utilice fenol como el nombre modelo


• Nombre los sustituyentes en el anillo aromático por su posición
desde el OH.

H 3C OH OH
OH OH
OH
CH3
H 3C CH3
m-metilfenol
(m-cresol 2,4-dinitrofenol
CH3
orto-metilfenol CH3
o-metilfenol para-metilfenol meta-metilfenol
p-metilfenol m-metilfenol

9
REGLA 1. SE ELIGE COMO CADENA PRINCIPAL LA DE
MAYOR LONGITUD QUE CONTENGA EL GRUPO -OH.
REGLA 2. SE NUMERA LA CADENA PRINCIPAL PARA QUE EL GRUPO -
OH TOME EL LOCALIZADOR MÁS BAJO. EL GRUPO
HIDROXILO TIENE PREFERENCIA SOBRE CADENAS CARBONADAS,
HALÓGENOS, DOBLES Y TRIPLES ENLACES.
REGLA 3. EL NOMBRE DEL ALCOHOL SE CONSTRUYE CAMBIANDO LA
TERMINACIÓN -O DEL ALCANO CON IGUAL NÚMERO DE
CARBONOS POR -OL

2-Propiloctanol
3-Etilheptanol
REGLA 4. CUANDO EN LA MOLÉCULA HAY GRUPOS GRUPOS FUNCIONALES DE MAYOR
PRIORIDAD, EL ALCOHOL PASA A SER UN MERO SUSTITUYENTE Y SE LLAMA HIDROXI-.
SON PRIORITARIOS FRENTE A LOS ALCOHOLES: ÁCIDOS CARBOXÍLICOS,
ANHÍDRIDOS, ÉSTERES, HALUROS DE ALCANOILO, AMIDAS, NITRILOS, ALDEHÍDOS Y
CETONAS.

3-Hidroxiciclohexanona
Ácido 3-cloro-4-hidroxipentanoico 5-Hidroxi-4-metilheptanona
REGLA 5. EL GRUPO -OH ES PRIORITARIO FRENTE A LOS ALQUENOS Y
ALQUINOS. LA NUMERACIÓN OTORGA EL LOCALIZADOR
MÁS BAJO AL -OH Y EL NOMBRE DE LA MOLÉCULA TERMINA EN -OL.

Hex-3-en-5-in-1-ol 6-Metilciclohex-2-en-1-ol
Hex-5-en-2-ol
Ejercicio

2
OH
1

• Cadena principal: la de mayor longitud que contenga el -OH (butano)


• Numeración: otorga al -OH el localizador más bajo.
• Sus3tuyentes: no
• Nombre: Propan-1-ol
¿NOMBRES IUPAC?

16
¿NOMBRES IUPAC?

17
PROBLEMA DE CULTURAL GENERAL: BOMBYKOL

• Feromona sexual segregada por la polilla hembra.

• Fórmula = C16H30O

• Nombre = 10E,12Z-10,12-hexadecadien-1-ol

• ¿Estructura?
18
SOLUCIÓN: BOMBYKOL •Fórmula = C16H30O

•Nombre = 10E,12Z-10,12-hexadecadien-1-ol

19
Propiedades de Alcoholes y Fenoles: Enlaces de Hidrógeno
PROPIEDADES DE ALCOHOLES Y FENOLES: ENLACES DE HIDRÓGENO,
PUNTOS DE EBULLICIÓN

La estructura alrededor del O del alcohol o fenol es similar a la del agua, hibridación sp3.
Los alcoholes y fenoles <enen puntos de ebullición mucho más altos que los alcanos y
haluros de alquilo similares.

Azul: Alcanos, RH Amarillo: Cloroalcanos, RCl Celeste: Alcoholes


Temperatura ºC

21
LOS ALCOHOLES FORMAN ENLACES DE
HIDRÓGENO
δ− R
O

R δ− H δ+
O
δ+ δ+
R δ− H δ− H δ− H δ+
O O O

R R

22
ALGUNOS PUNTOS DE EBULLICIÓN

CH 3
OH

oC
Tolueno: p.e. = 110,6 oC
Fenol: p.e. = 181,7

OH

OH

OH

117,5 oC 99,5 oC 82,2 oC

23
PROPIEDADES DE ALCOHOLES Y FENOLES: ACIDEZ Y
BASICIDAD.
• Los alcoholes son bases de Brønsted, protonados por ácidos fuertes para dar iones
oxonio, ROH2+

H
O X
O + H X R H
R H

Un alcohol Un ion oxonio

H
O H + H-X O + X-
H
24
ALCOHOLES Y FENOLES SON DÉBILES ÁCIDOS DE BRØNSTED
• Produce H3O+ y un ion alcóxido, RO-, o un ion fenóxido, ArO-

H H
O
O R +
+ H H O O
R H H

Un alcohol Un ion alcóxido

O H
O
H O Y + O
Y + H H H H

Un fenol Un ion fenóxido

25
MEDIDAS DE ACIDEZ DE BRØNSTED

La constante de acidez, Ka, mide la extensión en que un ácido de Brønsted


transfiere un protón al agua.

[A-] [H3O+]
Ka = ————— y pKa = -log Ka
[HA]

La acidez rela<va se presentan más convenientemente en una escala


logarítmica, pKa

26
Constantes de acidez de algunos alcoholes
y fenoles.
Alcohol o fenol pKa Ácidos más débiles

valor del agua es referencial Ácidos más fuertes


27
ALCOHOLES: pKa Ácidos más débiles

valor del agua es referencial Ácidos más fuertes

FENOLES :

28
ACIDEZ RELATIVA DE ALCOHOLES

• Los alcoholes simples <enen acidez parecida a la del agua.


• Los grupos alquilos hacen al alcohol un ácido más débil, importantes son
los efectos estéricos.

Menos accesible
Accesible estericamente; estericamente;
Menos impedido y más Más impedido y menos
facilmente solvatado. facilmente solvatado.

Ion metoxílico, CH3O- Ion Tert-butoxílico, (CH3)3CO-


(pKa = 15,54)
(pKa = 18,00)

29
EFECTOS INDUCTIVOS
• Los grupos que sacan electrones hacen que un alcohol sea un ácido más fuerte
porque estabilizan la base conjugada (alcóxido).

Los grupos que sacan


electrones estabilizan el
alcóxido y tiene pka menores.

CF3
CH3
CF3 c O VERSUS H 3C C O-
CH3
CF3
pka = 5,4 pka = 18

30
ALCÓXIDOS Y ALCOHOLES.
•Los alcoholes son ácidos débiles - requiere una base fuerte para formar
un alcóxido, tal como NaH, amida de sodio NaNH2 y reactivos de Grignard
(RMgX)

Alcohol tert-butílico tert-butóxido potásico

Metanol Metóxido sódico

31
ALCÓXIDOS DESDE ALCOHOLES

CH3CH2OH + NaNH2 CH3CH2O- Na+ ++ NH3


+
Etanol Etóxido de sodio

OH + CH3MgBr O- +MgBr + CH4

Ciclohexanol Ciclohexócido de bromo y magnesio

32
ACIDEZ DE FENOLES.
• Los fenoles (pKa ~ 10) son mucho más ácidos que los alcoholes (pKa ~ 16)
debido a la estabilización por resonancia del ion fenóxido.

• Los fenoles reaccionan con soluciones de NaOH (pero los alcoholes no),
formando sales solubles en agua.

O H + NaOH O-Na++ H2O

fenol Fenóxido de sodio

33
ion fenóxido

O O O O O

34
FENOLES SUSTITUIDOS
• Un sus<tuyente que re<ra electrones hace que un fenol sea más ácido al deslocalizar la
carga nega<va
H
O Grupos atractores de electrones (EWG)

EWG Estabilizan el anión fenóxido, resultando en un


Incremento en la acidez del fenol

H
O
Grupos dadores de electrones (EDG)
EDG Destabilizan el anión fenóxido, resultando en
una disminución de la acidez del fenol.

35
NITRO-FENOLES

•Los fenoles con grupos nitro en las posiciones orto y para son ácidos mucho
más fuertes.
•El pKa del 2,4,6-trinitrofenol (ácido pícrico) es 0,6, un ácido orgánico muy
fuerte.

36
¿ORDEN DE ACIDEZ?

37

You might also like