You are on page 1of 18

CARACTERISTICAS

CONCEPTO
services

timeline
follow

teams

RELACIÓN
AGUA-SUELO- PLANTA

EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL Y
REAL
2
0
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

AUTORES:

2
CARACTERISTICAS

CONCEPTO
Diaz Tarrillo Eliezer
services

timeline
follow

teams

Diaz Vilchez Emile


Vasquez Guerrero Ktaheryne

3 More More Crsithian


Silva Chanta Lenin
Llatas Olivera Yeltsin

- Asignatura
Hidráulica

I
Docente
Ing. Tepe Atoche Víctor Manuel
CARACTERISTICAS

CONCEPTO
services

timeline
follow

teams

El agua es una sustancia química compuesta de dos


elementos: hidrógeno y oxígeno; cada molécula de
agua contiene dos partes de hidrógeno y una de
oxígeno, por esta razón su fórmula se presenta como
H2O.En una gota de agua hay muchísimas
moléculas muy juntas, cuando el agua fluye, las
moléculas se deslizan unas sobre otras. Por ello, el
agua líquida no tiene una forma definida
PARA CONSUMO HUMANO
(AGUA POTABLE).
CARACTERISTICAS

CONCEPTO
services

timeline
follow

teams

PARA USO AGRÍCOLA (AGUA DE


RIEGO)

PARA USO
INDUSTRIAL
AGUA DE RIEGO

Concepto
Agua de Riego
Es el recurso hídrico imprescindible para el desarrollo de las plantas. El éxito de la
agricultura bajo riego, depende en gran medida de la “Calidad del Agua”, porque
puede influir, modificando las características propias del suelo, así como en el
rendimiento de los cultivos, si transporta sales en cantidades excesivas que afecten a
la planta.
Está determinada por la
CALIDAD DEL
concentración total de
sales (cloruros y sulfatos
de sodio, calcio, potasio y
AGUA DE
magnesio), por la
cantidad de SODIO, la
RIEGO

Concepto
concentración de BORO

Agua de Riego
y de bicarbonatos en
relación al Calcio y
Magnesio. Para fines de
DIAGNOSTICO, debe
tenerse en cuenta la
CONCENTRACIÓN
TOTAL DE SALES
SOLUBLES, que se
determina por la
CONDUCTIVIDAD
ELECTRICA (CE).
El agua de riego en la
costa peruana siempre
ha sido escasa, de los
DISPONIBILIDAD
53 ríos que discurren
desde Tumbes a Tacna,
el 80% de ellos, son de
DEL AGUA DE
régimen irregular y
solamente el 20% se
puede utilizar todo el RIEGO

Concepto
Agua de Riego
año. Por este motivo,
el recurso hídrico, se
constituye como el Z
“Factor limitante de
primer orden”, en la
producción agrícola.
Esta situación obliga a
todo agricultor, usuario
y/o productor a
manejar el agua de
riego, con mucha
racionalidad y
eficiencia.
Tenemos varias formas de
manejo, siendo la más
común o tradicional el
MANEJO
RIEGO POR GRAVEDAD,
para satisfacer
necesidades hídricas de los
las DEL
cultivos. Su distribución se
hace por melgas, surcos,
canales, acequias, etc. Han AGUA DE

Concepto
Agua de Riego
pasado 34 años (después de
la R. Agraria) este riego ha
sufrido un retroceso,
alcanzando una eficiencia
Z RIEGO
solamente de un 30 a 40%
que dando una gran brecha
por mejorar (60%). El costo
del sistema no es caro,
porque no se usa una
infraestructura especial o
equipos sofisticados para su
conducción, distribución y
control.
En la práctica, viene a ser el
“riego por gravedad
mejorado”, porque para la
RIEGO
conducción, distribución y
control del uso del agua, se
utiliza una infraestructura más
TECNIFICADO
TECNIFICADO
adecuada, equipos que van a
mejorar su EFICIENCIA DE
APLICACIÓN, permitiendo el

Concepto
Agua de Riego
empleo del agua en “Cantidad
y Oportunidad” necesaria
para satisfacer los Z
requerimientos de los cultivos.
En este sistema se tiene en
cuenta la longitud de las
melgas, trazado de los surcos
en función de la pendiente,
tipo de suelo, fertilización,
cultivos, nivelación y empleo
de mangas, tuberías sifones,
compuertas, sistemas no
convencionales.
Es la aplicación del agua al
suelo de la manera
EFICIENTE, para satisfacer las
más RIEGO
necesidades hídricas de los
cultivos, es propio para las zonas
áridas, donde los suelos son muy
arenosos como la costa peruana.
PRESURIZADO
Tiene grandes ventajas para su
uso, porque con “poca agua” se
puede irrigar grandes áreas y

Concepto
obtener buenas cosechas.

Agua de Riego
También se puede FERTILIZAR
simultáneamente, ahorrando
tiempo y mano de obra. El sistema
usa equipos especiales,
infraestructura adecuada, diseños
muy precisos, alcanzando una
EFICIENCIA mayor al 90%. Como
su nombre lo indica se emplean
equipos a PRESION, logrando
humedecer el suelo en forma
instantánea a través de salidas de
riego dispuestas en el sistema.
Los sistemas de riego presurizado
más conocidos son: aspersión,
micro aspersión, goteo y
exudación. Se puede aplicar a toda
clase de cultivos.
CONTAMINACIÓN
La contaminación del
agua tiene diferentes
causas y orígenes, cuyo
DEL AGUA DE
protagonista principal es
el “hombre”. En la costa,
los ríos reciben los
RIEGO

Concepto
relaves de las minas y en

Agua de Riego
las ciudades enorme
cantidad de desagües
domésticos e industriales
que son vertidos
diariamente en los lechos
de los ríos. Entre los ríos
más contaminados están:
el Rímac, Santa, Chillón,
Cañete, Pisco, Tambo,
Chili, Locumba y Tumbes.
Existen diferentes tipos de
clasificación de los suelos según sus
diversas formas y características.
Por eso se hablará de los tipos de
suelos más comunes que son

CONCEPTO
COMPONENTES
services

reconocidos por los agricultores y


OTROS
follow

AGRÍCOLAS
ganaderos de manera que puedan

SUELOS
saber una noción de los suelos que
pueden existir y sean fácilmente
reconocido.
• También se les dice suelos fuertes o
ardientes porque comprende una capacidad
de retener el agua fuertemente. Por eso,
cuando los años son secos el suelo retiene
el agua con fuerza y no permite que la

CONCEPTO
COMPONENTES
services

planta lo tome, lo cual se les da el nombre


OTROS
follow

AGRÍCOLAS
de suelos fuertes o ardientes.

SUELOS
• Son suelos pesados porque cuando están
húmedos son muy fatigosos para el laboreo
o trabajo del agricultor, principalmente por
esa alta capacidad de retener agua que
tienen.

• Este suelo tiende a la compactarse si no


tiene una buena estructura a través de un
buen uso del
suelo. Estos suelos se suelen labrar porque
se agrietan en época de sequía.
• Se origina por la meteorización de la roca

CONCEPTO
COMPONENTES
caliza que genera suelos con alta
services
OTROS
follow

AGRÍCOLAS
presencia de

SUELOS
caliza, dándole el color blanco característico.
• Son muy parecidos y tienen muchas
características iguales a los suelos
arcillosos, Por lo tanto, tienen el problema
de presentar un pH elevado, lo que se
entiende por bloqueo en el suelo de algunos
macro y microelementos esenciales para la
nutrición de las plantas.
• Llamados suelos flojos, sueltos o secantes debido a que cuando
presentan una cierta humedad se labran con facilidad. También
se le denomina suelos secantes gracias a su alta capacidad de

CONCEPTO
COMPONENTES
drenaje, lo que hace que el suelo se seque muy rápido.
services
OTROS
follow

AGRÍCOLAS
• Con esta característica de infiltración son suelos porosos con

SUELOS
buena aireación, lo que facilita
una rápida mineralización de la
materia orgánica.
, los suelos arenosos sufren
menor erosión, porque el agua
entra con mayor facilidad en el
suelo.
• Son suelos de textura media con un
volumen de retención de agua y una
liberación de agua para la planta. Sin

CONCEPTO
COMPONENTES
services

embargo, estos suelos son llamados


OTROS
follow

AGRÍCOLAS
SUELOS
“suelos frescos”.
• ”. Al ser un suelo entre arcilloso y
arenoso, tiene una fertilidad media, una
capacidad media de erosión y una
capacidad de mineralización de la
materia orgánica media.
• Es un suelo principalmente para el
cultivo de especies perennes como el
olivo, almendro o la vid. Aparte, son los
suelos más fáciles de manejar por parte
del agricultor.
• Son suelos de alta presencia de sales, muy aparte del tipo
de textura que tenga el suelo. Si juntamos un suelo arcilloso
con un suelo salino la capacidad productiva del suelo
disminuye mucho.

CONCEPTO
COMPONENTES
services
OTROS

• La causa principal de este tipo de suelos es que dificulta


follow

AGRÍCOLAS
SUELOS
mucho la absorción de agua por la planta, entonces solo se
pueden dar en estos suelos plantas adaptadas.
• Estos tipos plantas tienen
que adecuarse a invertir
energía en coger el
agua del suelo, lo que
deriva en pérdidas de

energía para la producción agrícola o ganadera.


• El suelo juega un papel único en el desarrollo y éxito de la agricultura,
las plantas obtienen todos los nutrientes del suelo para tener un
mejor desarrollo por lo que después proveerán a los humano y
animales para su alimento con una mejor vida saludable

CONCEPTO
COMPONENTES
services
OTROS
follow

AGRÍCOLAS
• Vamos a encontrar distintos tipos de suelos con muchas características

SUELOS
diferentes que no son muy apropiadas para la producción de nutrientes
necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas, para todo eso
se necesita combinar muchas partículas y factores para obtener un
mejor color, tamaño, textura y fertilidad.

• En conclusión, la actividad agrícola tendrá una muy buena efectividad


cuando gran parte del conocimiento sea utilizado en que tipo de suelo y
como solucionar los problemas relacionados en todas las características
en el desarrollo de las plantas.

You might also like