You are on page 1of 14

BACHILLERATO “GRAL.

JUAN
CRISÓSTOMO BONILLA”

BRETON RAMIRO MARÍA DEL CARMEN


SILVIA

GONZÁLEZ AQUINO SANDRA


KRISTHEL

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

1ER SEMESTRE

GRUPO B

FECHA ENTREGA: 2/10/2020


UAC I: Sus malas intenciones. Temas: Significado y
Semana significante: denotación y connotación. Semiótica.

4-5 Al finalizar la UAC I entenderás y lograrás la meta cognición de textos


mediante la interpretación semántica considerando significantes y
significados de frases o palabras en español.

¡INICIEMOS!

A. Accede a la liga que aparece abajo.

https://www.youtube.com/watch?v=Z1toQ8wnKgs

Ahora escribe anotaciones de lo que entendiste.


R= Explica la importancia del uso de las comas con un claro ejemplo, de cómo
una persona se libró de una condena a causa del mal uso planteado a
través de un escrito, en este caso de Carlos V. De esta manera se concluye
que, muy independiente de que este signo se emplee para hacer una
pausa breve en un enunciado, es verdaderamente importante al momento
de comprender un texto, puesto el sentido de este dependerá de donde se
encuentre la coma.
B. Accede a las ligas que aparecen abajo.

https://www.youtube.com/watch?v=_PsUlSni2Js

https://www.youtube.com/watch?v=RW9cRKSU27U

C. Ahora realiza las siguientes preguntas:

a) ¿Recuerdas los signos de puntuación?


R=Si

b) Escribe cada uno de ellos en tu libreta


LOS DOS PUNTOS INDICA Pausa equivalente al punto
LA COMA INDICA Pausa breve en la lectura
PUNTO Y COMA INDICA Una pausa en la lectura mayor
que la pausa de la coma y menor que la del punto
PUNTOS SUSPENSIVOS INDICA Cuando dejamos el sentido de
la frase sin terminar y cuando se interrumpe lo que está diciendo
Se escribe al final de un enunciado,
PUNTO Y SEGUIDO cuando el texto continúa en la misma
línea

Se escribe al final de un párrafo


SIGNOS DE PUNTUACION PUNTO Y APARTE
DE CIERRE

Se escribe al final de un texto

PUNTO Y FINAL

c) ¿Para qué sirven los signos de puntuación?


R=Prácticamente estos signos permiten que el redactor pueda estructurar
adecuadamente escritos, con el fin que el lector pueda comprenderlos.

De las siguientes oraciones escribe las comas

Arturo, Adrián, José Luis, Ernesto y Lalo pertenecen al equipo de béisbol

Deseo para ti grandes triunfos, metas alcanzadas, sueños realizados y una


gran fuerza de voluntad
Mario Vargas Llosa, escritor peruano, fue candidato a la presidencia de su
país.

Padre, siempre tendré en cuenta tus consejos

D. Accede a las ligas que aparecen abajo.

https://www.youtube.com/watch?v=F0_ZoyavkwI

Realiza un video similar. (Valor de la actividad 5%)

E. ACTIVIDADES:

1.-Fíjate en este texto, hay puntos y seguidos, punto y aparte y punto


final:
Mi tío Carlos tiene veinticinco años. Es alto y
bastante fuerte. Juega muy bien al tenis y es un buen
nadador.

Su pelo es de color castaño. Sus ojos son también


de color castaño y todo el mundo dice que se parece a
los míos. Viste casi siempre con ropa deportiva.

Mi tío es alegre y muy divertido. Siempre está rodeado


de gente. Le gusta hablar y ser amable con los demás.

Tiene un perro que se llama Davor. Le saca de


paseo y a jugar con él al campo.
2.-Copia el texto anterior y señala con un círculo rojo los puntos y seguido, con un
círculo verde los puntos y aparte y con un círculo azul el punto y final:
3.-Coloca punto y seguido donde convenga, cambia también la
mayúscula:
Los reptiles son vertebrados de vida esencialmente terrestre se llaman así
porque se arrastran por el suelo. El movimiento que efectúan se llama reptar.
Unos tienen las patas poco desarrolladas otros están desprovistos de ellas. Todos
apoyan en el suelo su vientre. Reptan a favor de los movimientos ondulatorios de
su cuerpo. La cola les ayuda para avanzar en tierra.

4.-Coloca los puntos y seguidos donde convenga. Hay también dos


puntos y aparte. Cópialo.
Las ranas no tienen cola .La cabeza se une directamente al tronco .Tienen
las patas aptas para: nadar y saltar. El color verde de su piel las hace pasar
desapercibidas de sus enemigos.
Otros anfibios son: el sapo y la salamandra. Los anfibios son vertebrados
de sangre fría y piel desnuda que sufren metamorfosis.

5.-En este texto hay tres puntos y seguidos y dos puntos y aparte,
cópialo:
El pueblo de mi abuelo
El pueblo está en mitad de un valle muy verde, rodeado de montañas muy
altas y llenas de vegetación. Por el centro del valle corre un río con las aguas
cristalinas, pero muy frías.En las orillas hay algunos árboles, bajo los que nos
tumbamos a descansar.

Del pueblo salen caminos que recorren el valle por el camino pequeño de la
derecha suelo ir a montar en bici .Me gustaría pasar unas vacaciones con mis
amigos en este pueblo.

6.-Haz lo mismo que en el ejercicio anterior, tiene ocho puntos y


seguidos, dos puntos y aparte y un punto final:
La clase de 5º es amplia y luminosa. Tiene tres ventanas grandes en una
de las paredes. Justo en la pared de enfrente, hay una hilera de perchas .Allí
colgamos los abrigos en invierno. Junto a las perchas, hay dos estanterías .Con
cuentos, diccionarios y una enciclopedia.

En la pared de enfrente está la pizarra y delante, a la izquierda, está la mesa del


profesor. Nuestras mesas están repartidas por toda la clase. Normalmente están
colocadas en filas. Pero a veces están agrupadas de cuatro en cuatro o formando
una U.

A mí me gusta nuestra clase, sobre todo cuando está llena de carteles y de


dibujos.

7.-Haz lo mismo que en el ejercicio anterior, tiene siete puntos y


seguidos, dos puntos y aparte y un punto final.
Es un ave .Su cabeza es pequeña y está unida al tronco por un largo
cuello. Tiene un pico agujereado por dos orificios nasales. Sus ojos son redondos
y vivos.
El tronco es ancho por delante y estrecho por detrás y termina en una cola
llena de plumas largas que le sirven de timón cuando vuela. Sus patas son cortas
y tienen cuatro dedos, tres dirigidos hacia delante y el cuarto hacia atrás.
Las palomas viven por parejas en sociedades más o menos numerosas.
Con frecuencia habitan en los jardines de los pueblos y ciudades. Suele ir
en grupos en busca de alimentos lo que más les gusta son las semillas y
granos.Son granívoras.

8.-Haz la descripción de un animal separando bien las oraciones con


puntos y seguidos y los párrafos con puntos y apartes, como máximo
tres párrafos:

Se aprecian colores colores brillantes, que contrastan con el ambiente armónico


que se presenta. En donde cualquier individuo le encantaría gozar de aquella
plenitud. Sabiendo que aquel punto de fuga es ese animal invertebrado.
Las mariposas conforman el orden de los lepidópteros. Es el segundo con mayor
diversidad del reino animal. Aquellos se divide en tres partes como todos los
insectos: cabeza, tórax y abdomen. Sin embargo se diferencian debido a la
presencia de escamas en las partes externas de su cuerpo y de sus apéndices.
Además destacan por el tamaño de sus alas que suelen ser más grandes que su
cuerpo.
Observamos la majestuosidad de la naturaleza y la fauna. Los hermosos colores
que adoptan ciertos insectos. Que, a pesar de que solo cuenta con dos colores,
estos contrastan perfectamente con este pequeño ser.
9.-Haz lo mismo que en el ejercicio anterior, pero describiendo una
persona:

Nicclo Paganini nacido en Italia, estaba repleto de un talento


inigualable. Para muchas personas, incluyéndome, este personaje
dio un giro total dentro en la época del romanticismo Italiano. Fue
guitarrista, compositor y violinista de la música clásica.
Aquel , era toda una eminencia en su campo. Existe una leyenda
sobre su espectacular talento, para algunos puede parecer
tétrica. Se cuenta que Niccolò Paganini cuando solo contaba con
la edad de cinco años; su madre Teresa Bocciardo, tuvo una
aparición del diablo del cual le aseguraba que su hijo sería un
gran violinista de fama mundial a cambio de su alma. Así fue
como el padre de Paganini lo impulso hacia la música, haciéndolo
estudiar 10 horas diarias con dicho instrumento.
La vida con él fue muy triste, aunque para algunos dichosa. Todos
pensaban que había hecho un pacto con el diablo aunque en
realidad, padecía de un síndrome llamado ‘’Marfan’’ del cual le
permitía tener una gran flexibilidad con las manos y así poder
desarrollarse muy bien con el violín.
Paganini contaba con un físico muy inusual a la de muchas otras
personas .Con el paso del tiempo la deformidad aumentaba a
causa de su mismo síndrome. Sin embargo, esto no detenía a las
mujeres su pensar de que aquel hombre era muy atractivo.

10.-Pon comas en los sitios que le corresponda de estas oraciones:

En la granja conocimos algunos animales domésticos gallinas,


patos, pavos y cerdos.
Si hacemos una visita al zoológico podremos ver leones, tigres,
serpientes, jirafas, elefantes, monos…
Mis compañeros son amables, simpáticos, alegres y trabajadores.
Mis platos preferidos son los huevos con patatas, la carne con
tomate, la paella, los filetes con picadillo y la tortilla de patatas.

11.-Escribe las comas que faltan:


La obra de mi casa la están realizando dos albañiles, un
electricista, un fontanero, dos yeseros y tres pintores.
Cuando llegue a casa pondré la cartera encima de la mesa,
sacaré los libros, abriré la libreta, dejaré a un lado el estuche, cogeré
el lápiz y el bolígrafo y haré todos los deberes.
Julia es delgada, cariñosa, amable, bondadosa, dulce y mimosa.
Obedece a su madre, respeta a su padre, es cariñosa con sus abuelos
y ayuda a sus compañeros.

12.-Coloca la coma donde convenga:


Los niños corren y juega, las niñas saltan a la comba, las
mujeres charlan y vigilan y los ancianos pasean y descansan.
Los coches pasan veloces, frenan, se detienen, arrancan de
nuevo y desaparecen.
Todo es ruido, animación, alegría y movimiento en esta parte de
mi pueblo.

Los animales que te gustaría tener en el patio de tu casa:


perro, perico y un gato.
13.-Pon comas donde corresponda:
Aquella mañana en un banco de la plaza encontró abandonado
un cachorrillo. Era un día precioso, no había ni una nube, los pájaros
alegraban la mañana con sus trinos.
María, cuando vayas al supermercado me traes un poco de
pescado.
Madrid, capital de España tiene más de cuatro millones
de habitantes.
Aguardaré hijo mío, que me avises para la fiesta.
Espero querido amigo, que encuentres un buen
trabajo.
A Pilar mi compañera de clase, le encanta hacer todos
los trabajos limpios y ordenados.

14.-Coloca la coma donde convenga:


Pasaron los días, llegaron las lluvias, el viento, el frío y las heladas.
Las hojas perdieron el color, se secaron, cayeron al suelo, fueron
empujadas por el viento, arrastradas de un sitio a otro, amontonadas
y abandonadas.
El prado quiso dormir, quedó triste, casi llorando, los árboles
gimiendo, las aguas turbias, los caminos permanecieron solitarios,
el valle se inundó de silencio y las montañas se adornaron con sus
sombreros de plata.

15.-Explica el significado de estas oraciones y di a qué se debe la


diferencia entre una y otra:
Luis coge el libro de matemáticas:
Indica la accion que realiza el personaje.
Luis, coge el libro de matemáticas:
En esta segunda parece según la forma del texto que alguien le esta dando una
indicación a Luis.
Ana cierra la puerta de casa:
Ana, cierra la puerta de casa:
Igual sucede lo mismo con estas dos oraciones, pues en la primera se refiere a lo que
el personaje de Ana está haciendo, mientras que en la segunda nos marca una
indicación de otra persona, ejemplo: su mama, su papa, su hermana, su hermano, etc.
Hacia a Ana.
Es así como deduzco en estos cuatro últimos ejemplos que aunque tengan las
mismas letras o palabras los significados no serán los mismos si se tiene algún signo
de puntuación, en este caso la coma.
No quiero jugar con vosotros: Se refiere a una persona que le transmite
a otros sobre su decisión sobre no querer jugar con ellos

16.-Coloca las comas necesarias en estas oraciones:


Vete a la tienda y compra pan, una botella de aceite, ajos,
patatas, huevos y una lechuga.
Julia, cuando vengas compra un refresco de naranja.
París, la capital de Francia tiene muchos
monumentos.
El 25 de diciembre, día de Navidad nos reuniremos toda la
familia para cenar juntos.
D. Antonio, el maestro de música ha preparado un coro
para cantar en Navidad.
Venecia, la ciudad de los canales es todo un monumento.
Después Juan, le dio las gracias y se marchó a casa a
esperar.
Allí entre los arbustos, había un extraño ser que le miraba
con fijeza.
Un día al atardecer, los niños se encontraron por el parque
varias monedas.

17.-Construye varias oraciones donde aparezcan comas en


enumeraciones:
-La cocina tiene muchos electrodomésticos: estufas,
licuadoras, tostadoras, hornos, batidoras, refrigeradores,
etc.
-Existen muchos tipos música: rock, pop, reguetón, banda,
cumbia, salsa, corridos, música clásica, electrónica etc.
-En las tiendas de ropa podemos encontrar: playeras,
calcetines, chamarras, pantalones, chalecos, camisas,
pijamas, etc.
-Un heladero ofrece muchos sabores: chocolate, fresa,
vainilla, chicle, galleta, etc.
-Durante el camino nos encontramos carros de diferentes
colores: rojos, verdes, negros, amarillos, azules, blancos,
grises, etc.
-La maestra de kínder les dejo a sus estudiantes realizar
una numeración del 1 al 10: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9 y 10

18.-Construye varias oraciones donde haya alguna aclaración o


explicación, no te olvides de las comas:
-Yo, Sandra Kristhel, concluí mi secundaria este año, con
excelente promedio.
- Los autos, en la carretera, son muy ruidosos.
-Angie, mi hermana, tuvo un hijo hace 7 años.
-Mi tenis, azules, me gustan mucho.
-Mozart, un músico grandioso, compuso muchas sinfonías.

19.-Construye oraciones en las que separes con una coma la persona


o personas a las que se dirige, no te olvides de la coma:

-Enrique, compra las tortillas.


-Marcela, pasa el balón al cuarto a la esquina.
-Jesús, prende la televisión.
-Inés, la mamá de Jorge, le indica que haga sus tareas.
-Felipe, José, Arturo, Javier, Mario, Carlos e Iban están haciendo un equipo de
futbol.
20.-Coloca en este texto puntos y comas, escríbelo en tu cuaderno:
El elefante africano es un animal muy grande, que puede pesar hasta
seis toneladas y medir más de cuatro metros de alto .Sólo sus
colmillos pesan cerca de cien kilos, es un animal muy fuerte, capaz de
arrancar un gran árbol o de lanzar por los aires cualquier cosa, pero a
pesar de su fuerza no es un animal violento, sólo ataca si se siente en
peligro.
El elefante tiene una trompa que le sirve para muchas cosas:
para coger la comida, beber agua, ducharse, hacer señales a otros
elefantes... a veces se frota los ojos con la trompa y es capaz de
utilizarla para sacarse algo que le haya entrado en el ojo.

21.-Haz lo mismo que en ejercicio anterior:


Es un mamífero, su cuerpo está cubierto de pelos, posee una boca
ancha, con una dentadura saliente, sus ojos son muy pequeños, tiene
las orejas con pabellones muy desarrollados, el tronco es macizo y
rechoncho en vuelto por una membrana fina que sirve de ala. Las
extremidades anteriores acaban con una uña ganchuda a modo de
garra, las posteriores son cortas y tienen los dedos provistos de uñas
durante el día el murciélago descansa escondido en lugares oscuros
colgado por los pies cabeza abajo y con el cuerpo envuelto por las
alas. Se alimenta de insectos, es un animal insectívoro, caza durante
la noche y captura los insectos en pleno vuelo.

Toma foto de todas las actividades que has realizado, súbelas a la


plataforma institucional.

La fecha límite de entrega es el 02 de octubre


Recuerda: Las actividades de esta semana tienen un total de 25%

Te veo la próxima semana!!

You might also like